“ Accidentes y Enfermedades Inculpables y Ley de Riesgos del Trabajo ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Advertisements

Ley Sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales
Panorama Actual Seguro Social Salud Laboral en Chile
LEY BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Aspectos legales de la Prevención de Riesgos.
Tema 4: Incapacidad Temporal EJERCICIO 11
INCAPACIDADES BAREMO LEY 24557
Enero 2010 Código 65/2010. Seguro social Obligatorio contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales Protección de la vida y Salud del Trabajador.
Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente -
INCAPACIDAD TEMPORAL Y DESEMPLEO.
Accidentes de trabajo.
LEGISLACIÓN LOCAL REFERENTE A SSO
MEDICINA LEGAL DEL TRABAJO
“Todo lo que necesitamos saber en nuestra condición de
TRABAJADORAS DEL HOGAR
Mantenimiento y promoción de la salud en el trabajo
P E N S I O N E S Riesgos del trabajo.
Como funciona el Sistema de Riesgos del Trabajo ?
Instituto Mexicano Del Seguro Social
SEGUROS Y A.R.T.. Y Notificar al empleador.
Departamento de Recursos Humanos – SILSA
CALIDAD DE VIDA LABORAL
Sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos Real Decreto 1541/2011, de 31 de octubre, por el que se desarrolla.
EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
DESPIDO.
3 - Enfermedades profesionales con y sin baja
Jornadas sobre Afiliaciones y Contratos - Prestaciones Dinerarias
Abril de 2013 Conferencista: Dr. JESUS PALOMINO CERVANTES.
Sr. EMPLEADOR, proteja su patrimonio Seguro de Responsabilidad Civil por Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en exceso a los riesgos amparados.
Módulo III Nociones de Seguridad Social
Taller: como fijar incapacidad Baremo español/argentino
EMPLEADORES Y A.R.L. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Laborales 1.
Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
Sistema Integral de Pensiones
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES Otorgada mediante el DECRETO NUMERO 1295 DE conferidas por el numeral.
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
LEY N° DE RIESGOS DE TRABAJO ( ). PROPOSITOS * REDUCIR LA CANTIDAD DE ACCIDENTES (PREVENCION) * REPARAR LOS DAÑOS * OPTIMIZAR LAS PRESTACIONES.
Por un trabajo sano y seguro ASPECTOS LEGALES Elementos y conceptos fundamentales establecidos en la Ley sobre accidentes del trabajo y enfermedades.
Clase Práctica Ciclo LEY DE RIESGOS DE TRABAJO PROFESOR: CARLOS A. TOSELLI 1 Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Aspectos legales en Salud Ocupacional Acerca del accidente en itinere
LEY , BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS
Sección Ocupacional Dra. Raquel Pendito UNC
Situación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo -SCTR Principios de aseguramiento de riesgos del trabajo y situación actual Fabio Durán Valverde.
Régimen de Riesgos del Trabajo
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
DERECHOS FUNDAMENTALES
DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE RIESGOS DEL TRABAJO
Fondo para la Educación Previsional
Lilybeth Gallardo Priscila Salazar
Formación y Actualización Riesgos en el Trabajo abril 2015.
SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES
PRESTACIONES ECONÓMICAS
DECRETO 2800 DE 2003 PRESENTADO POR MARIA CLAUDIA TORRES ANDREA PAOLA MATAJIRA PRESENTADO A ING. EDGARDO VILLAZON TEGNOLOGIA EN SALUD OCUPACIONAL SENA.
Derecho de la Seguridad Social. Eduardo Vidal.. Definición de Seguridad Social. La Seguridad Social es el sistema legal que busca precaver la ocurrencia.
 Cuando un individuo o grupo de individuos tienen objetivos incompatibles o perciben sus objetivos como incompatibles  Esta situación en el ámbito.
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL CEMENTO PORTLAND 1989 – 1990 TÍTULO III – 5 - ENFERMEDADES Y ACCIDENTES DEL TRABAJO.
Organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez” Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.
AFILIACIÓN AL SGSSS.
BOLILLA XI DEBER DE SEGURIDAD ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.
DECRETO 1295 de 1994.
Ley N Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
LEGISLACION EN SEGURIDAD e HIGIENE LABORAL. LIC. EN QUIMICA LEY DE RIESGO DEL TRABAJO Nº da Parte.
SEGURIDAD SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES.  El empleador en forma práctica adquiera conocimientos básicos que le permitan conocer la organización y funcionamiento.
Encarni Cela Ferreiro. ¿QUÉ ES UN SEGURO?  Es un medio útil para cubrir un riesgo.  La persona que contrata un seguro paga una cantidad (prima) a la.
Transcripción de la presentación:

“ Accidentes y Enfermedades Inculpables y Ley de Riesgos del Trabajo ” Dr. Carlos Eduardo Gatti Dr. Sebastián Pérez Casanova - Rosario 24 de Octubre de 2009 -

ACCIDENTES Y ENFERMEDADES INCULPABLES

ACCIDENTES Y ENFERMEDADES INCULPABLES   Base Legal Ley de Contrato de Trabajo N° 20744 (L.C.T.), Artículos 208 a 213.-

CONCEPTO Aquellas que padece el trabajador durante la relación laboral y que no se produzcan por el hecho o en ocasión del trabajo.

CARACTERES Y REQUISITOS Debe manifestarse durante la relación laboral. Debe ser incapacitante. No debe haber culpa grave del trabajador.

ANÁLISIS DEL ART. 208 L.C.T TRABAJADOR Se suspende la obligación de prestar servicios. EMPLEADOR Subsiste la obligación del pago de la remuneración y prestaciones complementarias.

ANÁLISIS DEL ART. 208 L.C.T ANTIGÜEDAD CARGAS PLAZO LICENCIA DE FAMILIA REMUNERADA Menor a 5 años NO 3 MESES SI 6 MESES Mayor a 5 años NO 6 MESES SI 12 MESES

Rige “el principio de Intangibilidad del Salario”. ANÁLISIS DEL ART. 208 L.C.T ¿ REMUNERACIÓN ? Rige “el principio de Intangibilidad del Salario”. Por lo tanto, percibirá su remuneración normal.

ANÁLISIS DEL ART. 208 L.C.T REMUNERACIONES VARIABLES Se liquidarán de acuerdo al promedio de los últimos 6 meses de prestación de servicios. REMUNERACIONES EN ESPECIE Deberán ser valuadas adecuadamente y abonarse.

ANÁLISIS DEL ART. 208 L.C.T ¿ Que es la RECIDIVA ? Es la repetición de una enfermedad después de terminada la convalecencia. Caso de enfermedades crónicas. No generarán nuevas licencias, salvo transcurridos 2 años de su primera manifestación.

ANÁLISIS DEL ART. 209 L.C.T OBLIGACIÓN DEL TRABAJADOR Deberá dar aviso en el transcurso de la primera jornada de trabajo: De la enfermedad o accidente Del lugar en que se encuentra Caso contrario, perderá el derecho de percibir la remuneración correspondiente.

RESERVA DE PUESTO DE TRABAJO ANÁLISIS DEL ART. 211 L.C.T RESERVA DE PUESTO DE TRABAJO

REINCORPARACIÓN DEL TRABAJOR ANÁLISIS DEL ART. 212 L.C.T REINCORPARACIÓN DEL TRABAJOR

ANÁLISIS DEL ART. 213 L.C.T DESPIDO DEL TRABAJADOR DURANTE LICENCIA PAGA Si el empleador despide al trabajador, deberá abonar: Indemnizaciones por despido injustificado Salarios correspondientes al tiempo faltante para el vencimiento o alta.

LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO

LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO Base Legal Ley 24557 (L.R.T)

NORMAS REGLAMENTARIAS Y RESOLUCIONES Decreto Nº 170/1996 (P.E.N) Decreto Nº 1278/2000 (P.E.N) Decreto Nº 585/1996 (P.E.N) Decreto Nº 334/1996 (P.E.N) Resolución Nº 43/1997 (S.R.T) Laudo Nº 156/1996 (M.T.E y S.S) Decreto Nº 658/1996 (P.E.N) Resolución 39/1996 (S.R.T)

LEY 24557. OBJETO Y OBJETIVOS Objeto Objetivos Prevención de los riesgos y Reparación de los daños derivados del trabajo. Objetivos Reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención. Reparar los daños causados por los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Rehabilitar, recalificar y recolocar al trabajador accidentado. Promover la negociación colectiva laboral para la mejora de las medidas de prevención y de las prestaciones reparadoras.

AMBITO DE APLICACIÓN Trabajadores en relación de dependencia SECTOR PRIVADO Trabajadores en relación de dependencia SECTOR PUBLICO Funcionarios y empleados del sector público nacional, provincial y municipal

SEGURO OBLIGATORIO Y AUTOSEGURO Asegurarse obligatoriamente en A.R.T de libre elección, o Autoasegurarse, cumpliendo ciertos requisitos: Solvencia económico-financiera para afrontar las prestaciones previstas. Garantizar los servicios necesarios para otorgar las prestaciones en especie previstas.

FIGURAS Y SUJETOS INTERVINIENTES Ministerio de Trabajo, Empleo y de la Seguro Social de la Nación (M.T.E y S.S) Superintendencia de Seguros de la Nación (S.S.N) Superintendencia de Riesgos del Trabajo (S.R.T) Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T) El Empleador Los Trabajadores

CONTIGENCIAS ACCIDENTES DE TRABAJO Acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo. ENFERMEDADES PROFESIONALES Aquellas que se encuentran incluidas en el listado elaborado por el P.E.N (agente de riesgo, cuadros clínicos, exposición y actividades capaces de determinar la enfermedad profesional).

CONTIGENCIAS Excluidos de esta ley: Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales causados por el dolo del trabajador o por fuerza mayor extraña al trabajo. Las incapacidades del trabajador preexistentes a la iniciación de la relación laboral, acreditadas en el examen preocupacional.

SITUACIONES CUBIERTAS Daños que se indemnizan: Incapacidad Laboral Temporaria Incapacidad Laboral Permanente Gran Invalidez Muerte

INCAPACIDAD LABORAL TEMPORARIA (I.L.T) En los primeros 12 meses o en el término menor, la A.R.T. paga el 100% del valor mensual del ingreso base más las asignaciones familiares. Esta situación de (I.L.T.) cesa por: Alta médica; Declaración de Incapacidad Laboral Permanente (I.L.P.); Transcurso de un año desde la primera manifestación invalidante; Muerte del damnificado.

PRESTACIONES DINERARIAS Salario Base diario = Total Remuneraciones devengadas en los 12 meses anteriores al hecho o término menor / 365 días. Salario Base mensual = Salario Base diario x 30,4 días.

INCAPACIDAD LABORAL PERMANENTE (I.L.P) La (I.L.P.) podrá ser: Total: cuando la disminución de la capacidad laborativa permanente fuere igual o superior al 66%; y Parcial: cuando fuere inferior al 66%.

INCAPACIDAD LABORAL PERMANENTE PARCIAL (I.P.P) Incapacidad igual o menor al 50% Pago único = 53 x IB mensual x % incapacidad Tope máximo = $180.000 Incapacidad mayor al 50% y menor al 66% Renta periódica = IB mensual x % incapacidad Adicionalmente, un pago único = $30.000

INCAPACIDAD LABORAL PERMANENTE TOTAL (I.P.T) Carácter provisorio - Pago mensual = 70% IB mensual más asignaciones familiares. Carácter definitivo - Prestaciones por retiro por invalidez; más - Pago mensual = 53 x IB mensual x (65/edad) Tope máximo = $180.000 - Adicionalmente, un pago único = $40.000

GRAN INVALIDEZ (G.I) Concepto. El trabajador en situación de I.P.T, necesita asistencia médica continua o de otra persona para realizar los actos de su vida. Prestaciones a percibir: Las correspondientes a los distintos supuesto de I.P.T, más; - Pago mensual = 3 x MOPRE - Adicionalmente, un pago único de $50.000

MUERTE DEL DAMNIFICADO Los derechohabientes del trabajador percibirán las siguientes prestaciones: Pensión por fallecimiento; más - Pago mensual = 53 x IB mensual x (65/edad) Tope máximo = $180.000 - Adicionalmente, un pago único de $50.000

PRESTACIONES EN ESPECIE Asistencia médica y farmacéutica Prótesis y ortopedia Rehabilitación Recalificación profesional Servicio funerario

PLANTEO DE INCONSTITUCIONALIDAD ARTICULO 39. — Responsabilidad civil. “1. Las prestaciones de esta ley eximen a los empleadores de toda responsabilidad civil, frente a sus trabajadores y a los derechohabientes de éstos, con la sola excepción de la derivada del articulo 1072 del Código Civil…”

EXAMENES MÉDICOS EN SALUD Preocupacionales o de ingreso. Periódicos. Previos a una transferencia de actividad. Posteriores a una ausencia prolongada Previos a la terminación de la relación laboral o de egreso.

Gracias por recibirnos tan cálidamente, Gracias por darnos el espacio, pero por sobre todas las cosas… Gracias por escucharnos!! Charles y Sebas.