AUTOR: FLORES MOGOLLÓN, JOHNNY DOUGLAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CREACIÓN O DESTRUCCIÓN DE VALOR EN LAS MICROEMPRESAS COMO CONSECUENCIA DEL COSTO DE LOS MICROCRÉDITOS EN COLOMBIA.
Advertisements

Titulo Nombre del alumno (a): Nombre del director de trabajo terminal : NOMBRE DEL PLAN DE NEGOCIOS.
Microfinanzas en America Latina Tamano del Mercado Luis Tejerina.
Nota : los porcentajes y el análisis se encuentran en la guía. Encuesta practicada a 400 familias en cuatro ciudades capitales INVESTIGACIONES.
Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2015
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERIA EN MERCADOTÉCNIA
“ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA MEJORAR LA CONDUCTA SOCIAL EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS DEL BARRIO GUAMANI”. Autor: Lcda. CASTILLO DE LA ROSA FRANCIS.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y DE COMERCIO    CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA    TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN.
Reporte del sector de la vivienda Enero 2017
Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
Nota : El análisis se encuentran en la guía. Encuesta practicada a 400 tenderos propietarios de pequeños negocios de barrio. En cuatro ciudades capitales.
UTILIZACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS EMPRESAS DE ARAGÓN 2006
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL.
CARACTERIZACIÓN DE LOS SOCIOS DEL SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
Autor: David Sulca Director : Ing. Farid Mantilla
AUTOR: FLOR VACA EVELYN KATHERINE
Tema: “Estudio de mercado para determinar la implementación de una empresa de servicios de administración y mantenimiento de bienes inmuebles, para los.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y DE COMERCIO    CARRERA DE TECNOLOGÍA EN MARKETING Y PUBLICIDAD    TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO.
Fuentes de datos primarias y secundarias de Investigación
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
Titulo del proyecto Autor(es).
SASKYA YOHANNA GIRALDO VINCES
AUTORA: ORTIZ GUERRERO, DIANA CAROLINA DIRECTOR: ING. FARID MANTILLA
Universidad de las Fuerzas Armadas
DIRECTOR: ING. CÉSAR SEGOVIA
escuela de administración estadistica ii
ESTUDIO DE LA VULNERABILIDAD DEL EMPLEO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
AUTOR: ARIAS ARAGÓN, KARINA NATALI DIRECTORA: ING. PINEDA, ROSARIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
COLOCAR EL TEMA DEL PLAN DE TESIS
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio Carrera de Ingeniería en Mercadotecnia Proyecto de titulación previo a la obtención.
TEMA II. ESTUDIO DE MERCADO 2.2 El muestreo estadístico en la investigación de mercados. Métodos de pronósticos de corto plazo.
Metodología de la Investigación
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICA, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
PASOS PARA LA SUATENTACIÓN
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
Capítulo 5: Seguimiento de los Empleos y la Inflación
Universidad Latina de Costa Rica. Investigación de Mercado al Café Britt BAN-25 Investigación de Mercados Profesora: Seylin Gamboa Collado. Grupo #2 Alberto.
“Formulación de Hipótesis Estadística”
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
Metodología de la Investigación
Investigación de mercados
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN SEGÚN DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN José Alfredo Sierra Ci
Plan de Marketing Estratégico Sun Monticello Integrantes: Elizabeth Acevedo – Cinthya Crespo – Cynthia Pérez – Antonia Troncoso Portafolio de.
TEMA: EL PROYECTO DE TESIS: DISEÑO Y ELABORACIÓN. Walter Antonio Campos Ugaz.
PLAN DE TRABAJO DE GRADO
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
Director: Jaramillo Carrera Marco Vinicio
Jorge Andrés Calderón Pedro Andrés Cedeño Director: Leonardo Estrada
“PROYECTO PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MICROEMPRESARIAL ESTUDIANTIL EN LA ESPOL” FODAME.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación exploratoria Investigación cualitativaInvestigación concluyente Investigación descriptiva Investigación.
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
Mg. Homero Ango Aguilar Mg. Jimmy Homero Ango Bedriñana Población, Muestra y Unidad de Análisis Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga Curso de.
Iquitos, Perú, Junio, 2019 FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA “Impacto de la Implementación de Facturación Electrónica en Pequeñas y Medianas.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
INVESTIGACION CUANTITATIVA O POSITIVISMO PROCESO INVESTIGATIVO CUANTITATIVO CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA NIVELES MUNDIAL LATINOAMERICA.
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Transcripción de la presentación:

AUTOR: FLORES MOGOLLÓN, JOHNNY DOUGLAS  CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL   TEMA: “INCIDENCIA DE LOS CRÉDITOS OFRECIDOS POR LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL CRECIMIENTO MICRO EMPRESARIAL EN LA CIUDAD DE QUITO”    AUTOR: FLORES MOGOLLÓN, JOHNNY DOUGLAS DIRECTOR: ING. MANTILLA VARGAS, FARID ALFREDO, MBA.

CAPITULO 1

Marco Teórico Antecedentes Las Cooperativas de Ahorro y Crédito se han convertido en la principal fuente de recursos para las Pymes. Según la Superintendencia de Bancos, en el 2017 se desembolsó más de 77 millones de dólares en microcréditos. ¿Por qué, va en aumento la creación de microempresas?

Teorías de soporte

Teorías de soporte

CAPITULO 2

Fase Cualitativa

Objetivos Específicos Fase Cualitativa Objetivos Específicos

Fase Metodológica Investigación descriptiva Técnica de la encuesta Muestreo estratificado

Tamaño de la muestra Población universo: Son 9880 tiendas de barrio en el sector Norte de la Ciudad de Quito. N: Población 9880 tiendas de barrio Z: Nivel de confianza 95% = 1,96 e: Nivel de significancia o Error 5% = 0,05 P: Probabilidad de éxito 68% = 0,68 Q: Probabilidad de fracaso 32%= 0,32

Estratificación de la muestra

Análisis Univariado Pregunta 1: ¿Cuántas veces ha solicitado un crédito? Análisis Ejecutivo Un 71.7 % de las tiendas de barrio solicitaron microcrédito. Esto es un indicador potencial de la demanda existente de microcréditos que requiere el sector.

Análisis Univariado Pregunta 4: ¿Cuál fue la finalidad del Crédito? Análisis Ejecutivo Se evidencia que el porcentaje mayor de los encuestados desean realizar mejoras en sus establecimientos. Y la opción con la que cuentan es el microcrédito .

Análisis Bivariado – Tablas de contingencia Análisis Ejecutivo La mayoría de los microempresarios desean realizar mejoras, pero necesitan acceso a un microcrédito para lograrlo

Análisis Bivariado – Anova de un factor Variable 1 ¿Cuál es el promedio de ingresos antes de solicitar el microcrédito? Variable 2 ¿Qué monto solicitó la última vez? Análisis Ejecutivo El nivel de significancia cae dentro de la zona de aceptación, por lo tanto, se acepta la hipótesis alternativa (Si hay relación),

Análisis Bivariado – Análisis de Correlaciones Análisis Ejecutivo 0,229 es una correlación baja. Se determina que los ingresos de la actividad microempresarial son suficientes para vivir de una manera digna Se recomienda promocionar microcréditos en este sector a las Cooperativas de Ahorro y Crédito

Análisis Bivariado – CHI Cuadrado Análisis Ejecutivo Se puede apreciar que existe relación y asociación entre las tres variables de estudio. El nivel de significancia es aceptable ya que es menor al 5 %, por consiguiente se acepta la Hipótesis.

CAPITULO 3

Estudio Técnico El 57 % de la población activa gana el salario básico. Fuente: (INEC 2017) Existen 350000 desempleados en el país. Fuente: (INEC 2017) Costo de la canasta básica $ 700.00. Pocas fuentes de empleo o empleo no adecuado.

Creación de una Pymes “TIENDA DE BARRIO” Emprendimiento >>> Microcrédito Creación de una Pymes “TIENDA DE BARRIO” Detalle Valores Pago en arriendo $300.00 Garantía (dos meses) $600.00 Pago de servicios básicos $25.00 Costo de adecuaciones (pintura, arreglo de pisos, y baño) Letrero $100.00 Instalación de estanterías y mostrador $800.00 Seguridades (Alarma, rejas, puertas ) $700.00 Frigoríficos Productos para la venta $1,500.00 Total de inversión $5,225.00

CAPITULO IV

Estrategias de Mercado

Estrategias de Crecimiento Intensivo de Penetración de mercado

Método GAP

Método GAP Marketing

Método GAP Productividad

Propuesta Se basa en la utilización del siguiente modelo matemático

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

GRACIAS