Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Incentivos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALARIOS LEGISLACIÓN LABORAL.
Advertisements

1 MEDIDAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA PREPARAR LA RECUPERACIÓN CUATRO EJES ESTRATÉGICOS I. POTENCIAR LA INNOVACIÓN II. PROMOCIONAR EMPRESAS III.
Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
CONTRATO DE APRENDIZAJE
19 de Octubre, 2004 Germán Acevedo Jefe Unidad Seguro de Cesantía
PROYECTO: RED DE EMPRESAS JOVENES CON FUTURO Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y empresas comprometidas Mayo 2008.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Capacitación y Formación Empresaria Crédito fiscal para capacitación, innovación y formación profesional 2013 Carlos Alegre.
Turismo y Cultura El Consejo Federal de Inversiones, en cumplimiento de su objetivo fundacional de promover el desarrollo armónico e integral de las provincias.
OFICINA DE EMPLEO SERVICIOS A EMPRESAS. Nuestra Razón de Ser Desarrollamos actividades destinadas a incrementar el empleo y la producción vinculando la.
FORO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO
Programas de Asistencia Financiera
1 Secretaría de Empleo Crédito Fiscal 2011 Incentivos a empresas que generen proyectos de formación y capacitación para los trabajadores.
¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME? Es un instrumento que permite a las pymes obtener reintegros por sobre la inversión.
Retención y Capacitación; Precontrato Capacitación Medidas Presidenciales Junio
César Augusto Pérez Barreto Director Banca de Intermediarios Bogotá, 20 de febrero de 2008 Taller y Conversatorio sobre Instrumentos de Apoyo a la Innovación:
CIITI Rosario Actualidad, Perspectivas y Oportunidades de la Industria SSI Rosario 7 de noviembre de
Soluciones Financieras del Estado de Querétaro PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Soluciones Financieras del Estado de Querétaro.
Presentación de Programas de Becas y Apoyos FESE
Políticas Públicas Activas Programas vigentes de apoyo a las pymes Cdor. Adolfo Espósito Jefe de Gabinete / Director Nacional de Crédito Fiscal Subsecretaría.
OFICINA DE EMPLEO SERVICIOS A EMPRESAS
CONTRATO DE PARENDIZAJE
Régimen laboral de la micro y pequeña empresa (ley mype)
I. Nos hemos aproximado a un concepto en común, para definir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres (cualitativa y cuantitativamente). se ha.
Clúster Lechero Regional. 1º Convocatoria Crédito Fiscal.
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal Programa de Apoyo a la Productividad.
OBJETIVOS: CAPACITACION A JOVENES EMPRENDEDORES DE TODO EL PAIS ASESORAMIENTO A JOVENES EMPRENDEDORES DE TODO EL PAIS. ACTIVIDADES: CAPACITACIONES SEMANALES.
RESULTADOS DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO
ACUERDO NACIONAL POR EL EMPLEO, LA CAPACITACIÓN Y LA PROTECCIÓN LABORAL: LEY Nº
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo.
PASANTIAS Y APRENDICES
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
convergencia tecnologica
ACUERDOS Y DECRETOS Acuerdo 12 de 1985 EL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DEL SENA, en uso de sus atribuciones legales, en especial de las consignadas.
Secretaría o dirección Régimen Especial de Regularización del Empleo No Registrado y Promoción y Protección del Empleo Registrado LEY Nº Secretaría.
Red de Contadores Públicos Bienvenidos!!!!!!!!! 3 de Noviembre
Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo de la Provincia de Buenos Aires Decreto 3379/08 Resolución 51/09 Decreto 824/11 BUENOS AIRES.
ENTRENAMIENTO PARA EL TRABAJO
Taller Gestión de la Empresa Tema II
Gestión Pública REVISTA DE ACTUALIDAD Y ANALISIS ESPECIALIZADO Cuerpo de Gerentes Públicos Alejandro Trejo Maguiña Julio
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral en Empresas Dirección Nacional de Promoción del Empleo.
OBJETIVOS * Generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes. * Generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes.
ALIADAS EN CADENA A.C. Promoviendo el acceso del Conocimiento a través de las TIC´s a la Mujer Venezolana ALIADAS EN CADENA A.C.
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo.
Expositor: Rodolfo Vela
“Formas de Contratación de Personal para la Micro y Pequeña Empresa”
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Maria Elena Valenzuela OIT Boletín CEPAL/OIT Políticas de mercado laboral y protección social para enfrentar la crisis.
EMPLEO JUVENIL EN CHILE
IX Jornadas Técnicas RED FEDERAL DE CONTROL PUBLICO Sindicatura General de la Nación Buenos Aires – Mayo /2013.
1 Secretaría de Empleo Crédito Fiscal 2012 Incentivos a empresas que generen proyectos de formación y capacitación para los trabajadores.
Programas vigentes para acompañar a las Pymes en la adecuación a nuevas demandas Buenos Aires - agosto 2011-
1 Marta Novick Subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laborales Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Argentina Recomendación N |
Aprendices Calificados
PROGRAMAS SEPYME PLAN ESTRATEGICO INDUSTRIAL 2020
Recursos Humanos Recursos Humanos. Manejar un sistema completo de Recursos Humanos que contiene lo siguiente: – Expedientes del personal – Cálculos de.
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
El Mercado del Trabajo.
Lic. Ramiro Martín Barra Gerente Oficina Territorial Ministerio de Industria de la Nación.
Cv Orientación, Formación e Inclusión Laboral de Jóvenes Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo Secretaría de Empleo.
Programa Becas Laborales Instrucciones de postulación al Fondo Concursable Marzo 2016.
INSTRUMENTOS PARA EL EMPLEO EN LA REGION HACIA EL BICENTENARIO ANA AUGER VILUGRON Directora Regional de Valparaíso. SERVICIO NACIONAL CAPACITACION Y EMPLEO.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados, personas desocupadas e inactivas, con especial foco en las más vulnerables, a lo largo de su vida.
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas.
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral en Empresas
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
Transcripción de la presentación:

Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral en Empresas

Promover la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral de los trabajadores y trabajadoras desocupados a través de incentivos destinados a empleadores favoreciendo la mejora de la productividad y competitividad de las empresas argentinas. OBJETIVO

Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Formación de trabajadores/as desocupados/as Inserción laboral de trabajadores/as desocupados/as Es un instrumento a través del cual los empleadores pueden descontar del salario un monto abonado a los/as trabajadores/as por el MTEySS abonando las contribuciones sobre la totalidad del salario a la Seguridad Social. Es un aprendizaje práctico en empresas que brinda herramientas al trabajador/a para poder desenvolverse en un trabajo y brinda a las empresas la posibilidad de formarlos in company de acuer- do a sus requerimientos.

Empresas Micro, pequeñas, medianas o grandes empresas* Trabajadores/as Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo Seguro de Capacitación y Empleo Egresados de los cursos de Formación Profesional apoyados por el MTEySS (en la línea de apoyo a la inserción laboral) * Las empresas con sanciones por trabajo no registrado o las que hicieron despidos masivos están excluidas de la posibilidad de acceder a estos beneficios. Destinatarios

Formación de Trabajadores/as Desocupados/as Acciones de Entrenamiento para el Trabajo en el Sector Privado Principales características Proceso de aprendizaje - Los aprendices llevan a cabo acciones de formación teórica y prácticas en el puesto de trabajo - La empresa asigna un tutor de la empresa para acompañar al aprendiz - La empresa le entrega al aprendiz un certificado luego de concluido el proyecto Jornada y duración de las acciones - Las acciones se desarrollan en jornada reducida, de hasta 20 horas semanales. - Se pueden llevar a cabo de lunes a viernes en horario diurno (6:00 a 20:00 horas) - Su duración máxima es de hasta de 6 meses. Prestaciones - Los aprendices perciben $1500 por mes - La empresa debe brindar a los aprendices un Seguro de Accidentes Personales -También la empresa debe otorgarles a los aprendices una Cobertura de Salud. No hay relación laboral entre el trabajador y la empresa mientras dure el entrenamiento

Microempresas Pequeñas empresas Medianas Empresas Grandes Empresas Hasta 5 trabajadores/as De 6 a 50 trabajadores/as De 51 a 200 trabajadores/as Más de 200 trabajadores/as Formación de Trabajadores/as Desocupados/as Acciones de Entrenamiento para el Trabajo en el Sector Privado El trabajador/a desocupado/a que se entrene percibirá una ayuda económica mensual no remunerativa de $1.500 solventada del siguiente modo: Según la Resolución S.E. Nª 1479/2013 que define el tamaño de la empresa acorde a su plantel de personal: MTEySSEmpresa Microempresas, Unidades productivas del PTA y Unidades económicas del PEI y EPL Pequeñas y Medianas Empresas Grandes Empresas

Principales características Apoyo a nuevas contrataciones Se apoyan las nuevas contrataciones registradas que hagan las empresas en el marco de las Leyes ° Contrato de Trabajo Nº (se exceptúa el Contrato de Trabajo Eventual, la modalidad de Contrato a Plazo Fijo será habilitado en aquellos casos que la contratación sea como mínimo 1 año), Régimen de Trabajo Agrario Nº y Trabajo en la Construcción Nº Registración de los trabajadores Las empresas registran dando el Alta Temprana del trabajador ante la Administración Federal de Ingresos Públicos Mecanismo de pago del aporte del MTEySS y de las empresas Desde el MTEySS se paga un monto mensual al trabajador/a que las empresas descuentan del salario que tienen que abonar al trabajador/a. Aportes y contribuciones a la Seguridad Social La empresa paga los aportes y contribuciones y contribuciones sobre la totalidad del salario. Inserción laboral de trabajadores/as desocupados/as Programa de Inserción Laboral

MUJERES Aporte del MTEySS MESES $ $ 1.900$ $ $ $ $ TODO TIPO DE EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL PLAN INDUSTRIAL ESTRATÉGICO 2020 Menores de 45 años Mayores de 45 años HOMBRES Cadenas productivas del Plan Estratégico Industrial 2020 : Cuero, calzado y marroquinería, Foresto maderera, Textil e indumentaria, Avícola, porcina y láctea, Materiales para la construcción, Automotriz y autopartistas, Maquinaria agrícola, Medicamentos de uso humano, Bienes de capital, Software y Química y petroquímica. Inserción laboral de trabajadores/as desocupados/as Programa de Inserción Laboral

Resolución MTEySS N°708/2010 Resolución SE N° 905/2010 Resolución SE N°630/2013 Resolución MTEySS N°45/2006 Resolución MTEySS N°1440/2010 Resolución SE N°2186/2010 Resolución SE N°625/2013 Formación de trabajadores/as desocupados/as Inserción laboral de trabajadores/as desocupados/as Documentación y Normativa

(011) Gerencias de Empleo y Capacitación Laboral Secretaria de Empleo Subsecretaria de Políticas de Empleo y Formación Profesional Dirección Nacional de Promoción del Empleo