SISTEMA FACHADA SOLOVIT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo sobre la exposición Nº2 HUERTA VILLANUEVA DANIEL FRANCISCO Estructuras AF52A 1 ESTRUCTURAS AF52A.
Advertisements

Variación de la resistencia con la temperatura
el objetivo es ofrecer un espacio con muebles cada vez mas novedosos La cocina debe ser un ambiente de la casa muy iluminado, y mejor si es con luz natural.
Su mejor Inversión Comercial Jara. A través del tiempo.
CICLO EXTRAORDINARIO PARA LA OBTENCION DEL TITULO PROFESIONAL DE TECNICO EN CONSTRUCCION APORTICADOS DE CONCRETO ARMADO EN LA CONSTRUCCION.
Rueda neumática, composición pág.- 3 Funciones principales pág.- 4 Terminología de las cubiertas pág Presión de inflado pág Estabilidad.
CHUPAS. Nuestro nuevo sistema de display, esta basado en una novedosa tecnología de alta fuerza de agarre, la cual permite un fácil manejo y mayor adherencia.
UNIDAD GÓMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: GEOGRAFÍA. TEMA: ELEMENTOS DEL CLIMA. SEPTIEMBRE 2015.
Uniones en el Montaje Estructural. Tipos de uniones Uniones Soldadas Uniones Soldadas Soldadura eléctrica por arco Soldadura eléctrica por arco Soldadura.
ESTRUCTURAS III REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES NORMA E0.20 INTEGRANTES: VILLAVICENCIO LUNA, CARLOS.
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Tipos de Ensayos Ensayo de Permeabilidad al aire.
Estructuras e Informática
Trabajo fin de grado Diseño de un rack
ENTREPISOS.
INSTALACIÓN DE AGUA CALIENTE
TERMINOLOGÍA BÁSICA REALIZADO POR: RODRIGUEZ AUDREY
Recta de acción del peso
CIMENTACIONES SUPERFICIALES
Esfuerzos en Roca.
ENSAYOS DESTRUCTIVOS ENSAYO DE TRACCIÓN.
NCh 430 Of 2008 Hormigón armado – Requisitos de diseño y cálculo
FALLAMIENTO PLANO CURSO: GEOTECNIA MINERA DEPTO DE INGENIERIA DE MINAS
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Fecha: Guayaquil 14 – 09 – 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del viento.
ERGONOMIA ACTIVIDAD 3 – MODULO 2
ESTRUCTURAS IA.
Sergio Aparicio 1ºBACH A
LOS MATERIALES Propiedades mecánicas de los materiales Madera Cal
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA : física I TEMA : Resistencia de Materiales (tracción )
METALES
ESTRUCTURAS.
El futuro es hoy BIM.
Diseño Basado en Desplazamiento
Elementos y sistemas constructivos lll
DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE MADERA
La presión debe ser de 0,3 a 0,325 Kg/cm 2.
Tema 6: La culata..
Dilatación Liquida Montoya.-.
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
PROPIEDADES NO ESTRUCTURALES DE LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS TECNOLOGIA INTEGRANTES IVONNE JIMÉNEZ PAULA LÓPEZ.
ANALIS DE LA FORMA ARQUITECTONICA
FACULTAD DE ARQUITECTURA TEMA: INCIDENCIA DE LA LUZ EN EL EDIFICIO ANALIZADO CATEDRATICO: ARQ. MELGAR ESTUDIANTES: CANTURIN CASTRO, ROLANDO LLANCO CHAVEZ,
Todo material reaccionara de distinta manera al estar sometido a distintas cargas en su superficie, pudiendo presentar niveles de deformación y de esfuerzo.
FILOSOFÍA Y PRINCIPIO DE DISEÑO ANTISÍSMICO ALUMNO: PAZOS PADILLA CARLOS JEAN PIERRE PROFESOR: INGENIERÍA ANTISÍSMICA I CURSO: DR. DEL CASTILLO VILLACORTA,
Impacto de sismos en instalaciones de salud
Invariantes de esfuerzos
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
ANALISIS DE FLUIDOS. TEMARIO BIBLIOGRAFIA Mecánica de fluidos, fundamentos y aplicaciones. Cengel Apuntes de mecánica de fluidos. Agustín Martín Domingo.
ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ. ESTRUCTURAS Debido ala necesidad de protección que se genero en los grupos familiares de la época de los nómadas y buena parte.
TRABAJO EN ALTURAS RESOLUCION 1409 DE 2012 SE CONSIDERA TRABAJO EN ALTURAS TODA LABOR O DESPLAZAMIENTO QUE SE REALICE A 1,50 METROS O MÁS SOBRE UN NIVEL.
Alta la obra en el sistema informático
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERIA SISMORRESISTENTE CARHUAMACA VILCAHUAMAN ENRIQUE ESTUDIANTE: : Catedrático:
EL PROCESO PATOLÓGICO EN UNA CONSTRUCCIÓN PATOLOGIAS CONSTRUCCTIVAS Y PROCESOS PATOLOGICOS  La Patología constructiva de la edificación es la ciencia.
Alta la obra en el sistema informático
PROYECTO BÁSICO PREDIMENCIONAMIENTO CLIENTEARQUITECTO ESPECIALISTAS PROYECTO EJECUTIVO DIMENCIONAMIENTO ADQUISICIONES OPERARIOS LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN.
PROYECTO BÁSICO PREDIMENCIONAMIENTO CLIENTEARQUITECTO ESPECIALISTAS PROYECTO EJECUTIVO DIMENCIONAMIENTO ADQUISICIONES OPERARIOS LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN.
Diseño y calculo de una Puerta Basculante NOMBRE : Alvaro Alejandro Davila Castro.
Transferencia de Momento Lineal Mecánica De Los Fluidos Propiedades de Los Fluidos.
Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Gráficos tensión vs Deformación.
HORMIGÓN ARMADO TENSORES DE HORMIGÓN ARMADO INTEGRANTES: Christian Jiménez Xavier vizhco.
Planos arquitectónicos de detalles constructivos Se entiende por planos arquitectónicos de detalles constructivos, aquella documentación que complementa.
INTRODUCCIÓN Edificio situado en Yecla, Murcia
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
Mecánica De Los Fluidos Capítulo 1. Propiedades de Los Fluidos Año 2011.
UNIVERSIDAD DA VINCI DE GUATEMALA. PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN MATEMÁTICA Y FÍSICA. VI SEMESTRE. FÍSICA VI LIC. RAÚL RAMÍREZ MEDINA ESFUERZO TÉRMICO.
Modulo 4.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
CONTENIDO  CAPITULO I : ASPECTOS GENERALES  CAPITULO II : EJECUCION DE OBRAS EN AMBIENTES MONUMENTALES  CAPITULO III : EJECUCIÓN DE OBRAS EN MONUMENTOS.
ELASTICIDAD SEMANA 01 INGENIERIA INDUSTRIAL DOCENTE: ING. JOHN W. CHARCA CONDORI UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA FACHADA SOLOVIT PIEL DE VIDRIO

SISTEMA FACHADA SOLOVIT PIEL DE VIDRIO Sistema arquitectónico, que ofrece la posibilidad de enmarcar los módulos del vidrio con la posibilidad de integrar basculantes utilizando solo tres perfiles básicos.

SISTEMA FACHADA SOLOVIT PIEL DE VIDRIO Ventajas Facilitan la iluminación natural Peso estructural Liviano Reducción de mantenimiento de fachadas Instalación de módulos con la estructura de aluminio y el cristal previamente unidos.

SISTEMA FACHADA SOLOVIT PIEL DE VIDRIO Un sistema Arquitectónico Flotante, debe cumplir Debe sustentar el peso propio de sus componentes Debe permitir los movimientos de dilatación naturales de los materiales Debe trasmitir y sustentar los esfuerzos de la fachada a la estructura y viceversa. Debe conservar su funcionabilidad (hermeticidad, estanqueidad) en el tiempo.

SISTEMA FACHADA SOLOVIT PIEL DE VIDRIO Especificaciones Técnicas El sistema Arquitectónico esta sometido a fuerzas como: Fuerza de gravedad Fuerza de vientos Sismo-resistencia Cambios de temperatura Cada elemento del sistema esta diseñado para soportar estas deformaciones. En el calculo se debe tener en cuenta: Presión de vientos según zona geográfica Variacion de presiones de vientos a diferentes pisos Coeficiente de presión en función de la geometría de la edificación.

SISTEMA FACHADA SOLOVIT Marco Módulos

SISTEMA FACHADA SOLOVIT Estructura

SISTEMA FACHADA SOLOVIT Estructura Lateral Superior Lateral Inferior

SISTEMA FACHADA SOLOVIT MÓDULOS

SISTEMA FACHADA SOLOVIT MÓDULOS

SISTEMA FACHADA SOLOVIT MÓDULOS

SISTEMA FACHADA SOLOVIT MÓDULOS

SISTEMA FACHADA SOLOVIT MÓDULOS

SISTEMA FACHADA SOLOVIT MÓDULOS

SISTEMA FACHADA SOLOVIT MÓDULOS

SISTEMA FACHADA SOLOVIT MÓDULOS VIDRIO

SISTEMA FACHADA SOLOVIT PIEL DE VIDRIO GRACIAS