SIMPOSIUM IMEF 2007 EXPERIENCIAS DE FINAMIGO ORIGEN Y PROPÓSITOS RESULTADOS Y RETOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fondo de Desarrollo Regional Da crédito al desarrollo rural
Advertisements

¿Es rentable la movilización del
Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
FAG: PRODUCTOS DE GARANTÍA PARA EL SECTOR AGROPECUARIO COLOMBIANO
XIV FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMA DE GARANTIA Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO PYME Lisboa, 10 de Septiembre 2009.
EL SERVICIO COMO FACTOR COMPETITIVO PARA EL DESARROLLO SOCIAL UNA PASIÓN DIGNA DE LOS MEJORES Ciudad de México, Junio de 2008.
Líneas de acción de CAF en el financiamiento a la Microempresa
Pacto Fiscal para un Futuro Con paz y Desarrollo
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor Comisión Mixta Abril 2007.
Urbi Desarrollos Urbanos
Marzo 09.
Noviembre 2002 INSTITUCION MICROFINANCIERA Septiembre
Contenido Mision Antecedentes Historia Productos
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
Modelo de negocio Bancaseguros y relacionados
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
El Seguro de Crédito en América Latina
Taller “Yo Emprendo”.
RIESGOS EN LAS NEGOCIACIONES
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Banca de Segundo Piso San José, Costa Rica 2003 Antonio Fallas A.
International Training Centre, OIT
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Gestión orientada en resultados! Estamos haciendo un.
Asociación de Bancos de México Junio
Ing. José Luis Uriegas ESTRATEGIAS ANTE LA CRISIS Viernes 4 de Septiembre de 2009.
INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Mayo 2007.
Direccionamiento Estratégico
Evolución de Rol de la Banca de desarrollo en el financiamiento empresarial Mauro Sartori Junio 12 de 2006.
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
IV SEMINARIO INTERNACIONAL BIENVENIDOS A FIDERPAC: LES PRESENTAREMOS EL MODELO DE CRÉDITO COMUNITARIO.
QUIENES SOMOSPRODUCTOS Y SERVICIOS Línea de atención al cliente COBERTURACONTACTENOS Calle 14 Sur No do Piso PBX – PQR
ALGUNOS PARADIGMAS Y PARADOJAS SOBRE LOS COSTOS DEL CREDITO EDUCATIVO Por: Miguel Bernardo Matiz Aristizábal.
PLAN EMPRESARIAL 2014 BROCHURE GP CONSTRUCTORA S.A NIT
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Ética y Responsabilidad Social Corporativa
1 “Certidumbre Financiera en un Mundo Volátil” Novena Edición 24 de Octubre de 2006.
Octubre 2014 Esquemas de financiamiento para la Agricultura Familiar.
UNA SOFOM SOCIALMENTE RESPONSABLE CREDINÓMINA. “CRÉDITOS PERSONALES VIA NÓMINA” Ahora con.
PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE
Visión: Ser una Institución Médica privada reconocida con un liderazgo regional por la excelencia y confiabilidad de sus prestaciones médicas y técnicas,
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
Es una sociedad de servicios financieros de economía mixta indirecta del orden nacional, adscrita al ministerio de comercio exterior y filial del banco.
FUNDEFIR BANKOMUNALES Comunidad y Finanzas.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Definición de Sika Bolivia S.A.
Aprendizaje y Crecimiento
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
11 GFNORTE Febrero Resumen de Resultados MILLONES DE PESOS ,810 11% 130.9% % % 7, % 2.6%1.9% 22.7%19.7% 1.5%2.0%
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
La Empresa.
Junio 2012 Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2012.
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
QUIENES SOMOS? PIONEROS DINAMICOS MODERNOS FLEXIBLES.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Fundación para la Promoción del Desarrollo Local PROYECTO PRODEL -FOMIN Programa de Financiamiento para habilitar empresas del sector privado en la dotación.
AVANCES EN LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO SOCIAL Elizabeth Nava FFP FIE, Bolivia Octubre de 2009.
RVDO. EDMUNDO HERNÁNDEZ APARCANA PRESIDENTE COMITÉ DIRECTIVO FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO FEPCMAC PERU Iniciativas de origen.
Transcripción de la presentación:

SIMPOSIUM IMEF 2007 EXPERIENCIAS DE FINAMIGO ORIGEN Y PROPÓSITOS RESULTADOS Y RETOS

SE ESTABLECE UN PROGRAMA PILOTO EN EL AÑO 2000, A INICIATIVA Y COMO PROYECTO DENTRO DE LA FUNDACIÓN MEXICANA PARA EL DESARROLLO RURAL (HOY FUNDAR). SE INDEPENDIZA EN 2003 Y SE CONSTITUYE UNA ENTIDAD INTERMEDIA COMO EMPRESA DE SERVICIOS DE CRÉDITO. APLICA, DESDE ESA ETAPA, LAS MEJORES PRÁCTICAS FINANCIERAS Y DE GOBERNABILIDAD. SE CONSTITUYE FINAMIGO EN 2006 COMO UNA ENTIDAD ESPECIALIZADA, AUTÓNOMA Y REGULADA. ADOPTA DESDE EL ORIGEN LA MEJOR TECNOLOGÍA DISPONIBLE, PARA SER COMPETITIVA Y ESTAR A LA VANGUARDIA, SIMPOSIUM IMEF 2007 ORIGEN Y PROPÓSITOS ORIGEN

SIMPOSIUM IMEF 2007 ORIGEN Y PROPÓSITOS PRINCIPIO S CULTURA DE EMPRESA CENTRADA EN LA PERSONA NUESTROS VALORES: PROMUEVEN LA RENTABILIDAD Y SOLIDEZ DE LA ORGANIZACIÓN, GENERAN UN AMBIENTE OPERATIVO BASADO EN LA HONESTIDAD, LA RESPONSABILIDAD Y LA TRANSPARENCIA, PROCURAN LA CONFIANZA DE LOS CLIENTES EN VIRTUD DE UN MAYOR Y MEJOR ACCESO A SERVICIOS FNANCIEROS INTEGRALES. BIEN SER BIEN HACER BIEN ESTAR BIEN COMUN DIGNIDAD HUMANA DIGNIDAD HUMANA

PROPORCIONAR SERVICIOS FINANCIEROS INTEGRALES A LA POBLACIÓN RURAL DE BAJOS INGRESOS, QUE LE PERMITA: o PROTEGER SU PATRIMONIO, o AHORRAR Y o CAPITALIZARSE. ARMONIZAR EL FUNCIONAMIENTO EMPRESARIAL DE LA MICROFINANCIERA CON SU VOCACIÓN SOCIAL. (BANCA COMERCIAL Y DE DESARROLLO INTEGRADAS). ASEGURAR LA AUTOSUFICIENCIA FINANCIERA EN EL LARGO PLAZO. GENERAR LA LEALTAD Y EL COMPROMISO RECÍPROCOS CON NUESTRA CLIENTELA. MANTENER UN CRECIMIENTO DINÁMICO, PERO SIEMPRE SÓLIDO. SIMPOSIUM IMEF 2007 ORIGEN Y PROPÓSITOS PROPÓSITO S

PRIORIZAR EL OTORGAMIENTO DE CRÉDITO INDIVIDUAL, MÁS QUE EL COLECTIVO. BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PERSONALIZADA CON LA MEJOR TECNOLOGÍA DISPONIBLE. (BANCA PERSONALIZADA DEL SIGLO IXX CON TECNOLOGÍA DEL SIGLO XXI). DESVINCULAR EL OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS DEL COMPROMISO PARA LOS ACREDITADOS DE AHORRAR. ( LAS MOTIVACIONES PARA AHORRAR EN NADA SE PARECEN A LAS NECESIDADES DE OBTENER CRÉDITOS, POR LO QUE, SI PARA PRESTARLES SE LES CONDICIONA QUE AHORREN, LO HARÁN POR LA NECESIDAD DEL CRÉDITO PERO RESIGNADOS, CON RESISTENCIA Y SIN ESTÍMULO PARA ACRECENTARLO Y MANTENERLO EN EL LARGO PLAZO). ABATIR EL RIESGO DE CRÉDITO CONVENCIDOS DE QUE SE LOGRA CON: o LA ADECUADA LA SELECCIÓN DEL SUJETO DEL CRÉDITO, o LA EVALUACIÓN DE SU CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO Y PAGO, o EL SEGUIMIENTO CERCANO DE LA CORRECTA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS Y DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LOS ACREDITADOS, o LA COBRANZA OPORTUNA Y EFECTIVA. SIMPOSIUM IMEF 2007 ORIGEN Y PROPÓSITOS PROPÓSITO S

SIMPOSIUM IMEF 2007 RESULTADOS Y RETOS Desem- bolso s DPréstamo s DCarteraDCliente s D 20032, , ,716181%1,542537%2,917152%1,090509% ,683699%12,161689%18,546536%5,612415% ,868180%20,27267%43,588135%8,34149% 2007 Jul87,182N.A.10,623N.A.48,365N.A.8,138N.A. RESULTADOS LA CARTERA DE CRÉDITO INDIVIDUAL PASÓ DEL 16% EN 2005 AL 43% UN AÑO DESPUÉS. LA CARTERA VENCIDA, DE 2.41%, ESTÁ DENTRO DE LOS PARÁMETROS ESPERADOS. CONTAMOS CON 14 SUCURSALES EN LOS ESTADOS DE MEXICO E HIDALGO. INICIAMOS LA CAPTACIÓN DE AHORROS EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE ESTE AÑO.

SIMPOSIUM IMEF 2007 RESULTADOS Y RETOS RETOS POSICIONAMIENTO DE LA MARCA FINAMIGO PARA ESTRECHAR LOS VÍNCULOS DE AMISTAD Y BENEFICIO MUTUO CON NUESTROS CLIENTES. COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE AHORRO PARA DIVERSIFICAR LAS FUENTES DE FONDEO Y CONSOLIDAR LOS MÁRGENES DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS PARA SATISFACER INTEGRALMENTE LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES. AMPLIACIÓN DE LAS OPERACIONES, COBERTURA GEOGRÁFICA Y PENETRACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA APROVECHAR LA DEMANDA INSATISFECHA. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PERMANENTE PARA FAVORECER EL CRECIMIENTO Y LA PENETRACIÓN EN EL MERCADO. FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN, AUDITORÍA Y ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. SUSTENTAR EL CRECIMIENTO EN UN SENTIDO VERTICAL DESCENDENTE (HACIA LOS ESTRATOS SOCIALES DE MENOR INGRESO) MÁS QUE HORIZONTAL O DE ORIENTACIÓN GEOGRÁFICA.