EPIDEMIOLOGIA AUREDIS ELENA RAMIREZ. INTRODUCCIÓN A LA EPIDEMIOLOGIA (HISTORIA,DEFINICION Y USOS) ¿ Qué es Epidemiología? En los términos más sencillos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Advertisements

GENERALIDADES DE EPIDEMIOLOGÍA
INVESTIGACIÓN EN EPIDEMIOLOGÌA
Epidemiología.
EPIDEMIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA UM Dolores Romera Juan José Craia Natalí Martínez.
 Lic. Marleny Loayza Guillén LA EPIDEMIOLOGIA.  La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes,
Odds Ratio, Riesgo Relativo, Número Necesario a Tratar Dr. Rafael Chacón Fuentes Módulo Epidemiología de las Infecciones Nosocomiales y Bioestadística.
DISCIPLINAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS EN LA SALUD PÚBLICA. Equipo 3 Clase: Minuta: 7.
EPIDEMIOLOGÍA: ESTUDIO EXPERIMENTAL LEO CLAUDIA PAOLA LUGO AGUILAR Acción intersectorial sobre la salud en situación de conflicto - Caso del Distrito de.
Psicología de la Salud Su objetivo es el análisis de las conductas y los estilos de vida personales que pueden afectar a la salud física. Se centra en.
Querima Rioseco Rojas.. Repasar contenidos vistos la clase anterior. Conocer conceptos que de epidemiologia. Conocer Protocolo de vigilancia. Prexor.
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
GESTION INSTITUCIONAL Y SU IMPACTO EN LA ESTRATEGIA DE ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI) IRA EN EL CIRCUITO EL.
Planificación y diseño de programas de nutrición comunitaria
Respuesta humanitaria
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
AUTORAS: FLORENCIA GALEAZZI
DE PSICÓLOGA GENERALISTA
Autora: Dra. Nailet Felicó Guedes.
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
Taller de evaluación educativa
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I
Epidemiología clínica
CATEDRA EPIDEMIOLOGIA DRA. LIZBETH SILVA GUAYASAMIN.
Introducción a la Asignatura: “Modelos de Intervención y Práctica Comunitaria” Mª Elena Riveros E.
Presentación del grupo Arjé
Diseño del título SUBTÍTULO. Agregar un título de diapositiva (4)
Epidemiología clínica
Vigilancia en salud publica Msc. Sonia Anckermann Sam
Historia de la Epidemiología
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Vigilancia Epidemiológica
Cómo elaborar preguntas clínicas. Taller Manejo de PubMed Declaración de potenciales conflictos de intereses Relativas a esta presentación existen las.
Dra. Vielka González Ferrer, Dr. Marcos Ramírez Marino
INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE CAMPO NESTHER ADOLFO OSEGUERA
Epidemiología clínica
Epidemiología clínica
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS)
MATRICES PSICOPEDAGÓGICAS S.A.S. ENCUENTRO DE FORMACIÓN DOCENTE.
Etapas del Proceso Enfermero 1 Valoración Recolección de información sobre el estado de salud del paciente. - Observación. -Entrevista. -Exploración física.
EPIDEMIOLOGÍA CLASE 10 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGÍCOS. Tipos de Estudios epidemiológicos Permiten determinar las causas de una enfermedad o los factores de.
Articulo # 20 Articulo # 83 Articulo # 32 Articulo # 33 Articulo # 103 Articulo # 34.
Tipos De estudio epidemiologicos. Estudios Observacionales Dejan que la naturaleza sirvan su curso; el investigador mide pero no interviene. Estos se.
ORGANIZACIÓN II Evaluación del desempeño. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante.
Historia Natural de la enfermedad.
Diagnóstico de las enfermedades.
Título de trabajo de titulación Nombre de estudiante Nombre de tutor del trabajo Fecha Ingeniería Ambiental.
¿Qué es la Epidemiología. ¿De qué se ocupa
EPI: ARRIBA DEMOS: PUEBLO LOGOS: ESTUDIO O TRATADO
Capacitación a postulantes al concurso
Historia de la Epidemiología
Epidemiología clínica
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
19 DE AGOSTO DEL  La Epidemiologia es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionadas.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
PLANILLAS DE INSPECCIÓN HOJAS DE CONTROL HOJAS DE INSPECCIÓN HOJAS DE VERIFICACIÓN DIFERENTES FORMAS DE LLAMARLAS.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
MÓDULO 2: SALUD COMUNITARIA, DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Y GESTIÓN
ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS.  Las enfermedades infectocontagiosas son las enfermedades de fácil y rápida transmisión provocadas por agentes patógenos.
CURSO deEPIDEMIOLOGÍA. ¿Qué es la epidemiología?  Mac Mahon (1970)“…el estudio de la distribución de la enfermedad y de los determinantes de su prevalencia.
VII FORO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL FACULTAD DE ODONTOLOGIA, VERACRUZ
Método epidemiológico
RIESGO BIOMECÁNICO Presentado por: Magdalena Cuellar Rodríguez Maidy Sandrith Muchicon Quintero Tgo Contabilidad y Finanzas Ficha
Transcripción de la presentación:

EPIDEMIOLOGIA AUREDIS ELENA RAMIREZ

INTRODUCCIÓN A LA EPIDEMIOLOGIA (HISTORIA,DEFINICION Y USOS) ¿ Qué es Epidemiología? En los términos más sencillos, la Epidemiología es......el estudio de la distribución de los eventos de salud y sus determinantes en las poblaciones humanas, y la aplicación de este estudio en la prevención y control de los problemas de salud. Este conocimiento se usa no sólo para describir y analizar las causas de una situación sanitaria específica, sino también para diseñar, evaluar y proyectar las intervenciones requeridas para prevenir y tratar la enfermedad. ¿Cuáles son las aplicaciones de la Epidemiología? La Epidemiología, como una disciplina de salud pública, puede usarse para diferentes finalidades. Los usos más comunes son: la vigilancia de enfermedades determinando la historia natural de la enfermedad, la búsqueda de las causas, la valoración de las pruebas de diagnóstico, la evaluación de la eficacia de los tratamientos y de nuevas intervenciones y en la evaluación del desempeño de los servicios de salud. Vigilancia de enfermedades El objetivo de la vigilancia de enfermedades es el de responder a la pregunta básica acerca de cuál es la frecuencia de una enfermedad, o sea, quién la adquiere, cuándo ocurre y dónde está localizada. Por ejemplo, la vigilancia puede ayudar a: determinar cuántos casos del dengue están ocurriendo en una región dentro de un año; identificar la aparición de un problema de salud desconocido; o determinar si la magnitud o la distribución de un evento de salud está cambiando a lo largo de un período (tendencias). El conocimiento de la morbilidad y su ocurrencia es esencial para las autoridades sanitarias, porque ayuda en la racionalización de los recursos para obtener el mejor efecto posible al identificar los problemas y programas de salud que sean prioritarios. Historia natural La Epidemiología también se preocupa por el curso y resultado (historia natural) de las enfermedades en los individuos y los grupos.

ROL DE LA EPIDEMIOLOGIA EN LA SALUD OCUPACIONAL

AGREGAR UN TÍTULO DE DIAPOSITIVA (1)

AGREGAR UN TÍTULO DE DIAPOSITIVA (2)

AGREGAR UN TÍTULO DE DIAPOSITIVA (3)

AGREGAR UN TÍTULO DE DIAPOSITIVA (4)

AGREGAR UN TÍTULO DE DIAPOSITIVA (5)

AGREGAR UN TÍTULO DE DIAPOSITIVA (6)