DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA MTRA. PSI. SANDRA VELASCO CERVANTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Luis Augusto Panchi Prof. de Ética
Advertisements

LA DIGNIDAD HUMANA.
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
2 2.1 México México el intransigentismo católico no logró las profundas reformas 1992, cuando cambiaron la constitución de La laicidad del Estado.
INSTITUTO JALISCIENSE DE SALUD MENTAL VALORES UNIVERSALES EN EL PERSONAL DE SALUD PUERTO VALLARTA FEBRERO 2014.
Dimensión de lo político. La política no son únicamente los discursos en la radio o en la televisión, las coaliciones, el regateo, las promesas.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
LOS VALORES TALLER- ITSZ. P ROPÓSITO Que cada uno de los asistentes reconozca siete valores, que les permitirán orientar su vida hacia una vida exitosa.
Immanuel Kant Filosofía moderna JESUS ANGEL VALLES LULE.
Facilitador: Lic. Carlos Alberto Palacios. LOS 6 PILARES DEL AUTOESTIMA. DR. NATHANIEL BRANDEN MODULO DESARROLLO HUMANO.
Policlínico 28 de Septiembre
LA TOLERANCIA.
El Desarrollo Humano.
LOS VALORES.
Dignidad humana.
TEMA 1 LA GÉNESIS DE LOS VALORES MORALES
PEDAGOGIA CRITICA NO BASTA CON HABER NACIDO HUMANO, HAY QUE FORMASE PARA SERLO. FERNANDO SAVATER.
Nihilismo.
ETICA DE LA EMPRESA.
Ciudadanía y política.
La resolución inteligente de conflicos
Fundamentos de los derechos humanos: Dignidad, libertad e igualdad
Etica y deontología PROFESIONAL
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
ETICA DE LA EMPRESA.
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
Toma de decisiones Diego E. Ruiz Octubre 2017.
LA COMUNIDAD HUMANA Y LA LEY DE DIOS LA PERSONA Y LA SOCIEDAD  Todos los hombres son llamados al mismo fin: Dios  El amor al prójimo es inseparable del.
SUMARIO: ATENCION EN SALUD REPRODUCTIVA. LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. AUTORA: A DISNAY R ODRÍGUEZ P LASENCIA. L ICENCIADA EN ENFERMERÍA. E SPECIALISTA.
LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Tema 6.- El camino de la democracia
Ética en la investigación
Condiciones necesarias para la moral
Respeto por los derechos y dignidad de los demás
EDUCACIÓN SEXUAL PREVENTIVA
Diversidad en la práctica
Teologia Moral Fundamental LA CONCIENCIA MORAL. Grandeza de la Conciencia Es lo más noble del ser humano Señala el ser mismo de la persona “El alma del.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
La Educación de la Responsabilidad
Prof. Dr. Luis A. Panchi Vasco
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO DOMINGO Maestría en Gestión y Docencia Universitaria Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Docente acompañante: Teresa.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Principios Éticos 1. Autonomía Este valor se relaciona directamente con la libertad, la capacidad de poder elegir entre diversas alternativas, es un requisito.
¨INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA¨.
Iván Agulló Carlos Asensio
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
SEXUALIDAD EN LA PAREJA Instinto Voluntad Tendencia.
La dimensión moral de la vida humana
EXISTENCIALISMO.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
PERSONALIDAD Y EMOCIONALIDAD
PERFIL GENERAL DEL AE PUNTOS A TRATAR EMPATÍA RESPONSABILIDAD PROFESIONALIDAD EDUCACIÓN/UBICACIÓN VOCACIÓN PRIORIZACIÓN Y PLANIFICACION DE TAREAS CARACTERÍSTICAS.
BIOÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN DE LA ODONTOLOGÍA ALUMNOS :SEBÁSTIAN DEZA BELLIDO CURSO : BIOÉTICA SECCIÓN “C” DOCENTE: HUGO TEJADA PRADELL.
Tema : LOS PADRES Y SU FUNCIÓN EDUCADORA. Escuela DOCKSTA CARAHUE.
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
ETICA PARA AMADOR ELECCIONES GENERALES CAPITULO IX ANGIE TATIANA RODRIGUEZ BERMEO.
INSTITUCIONES QUE LOS PROTEGEN:
Declaración de los Derechos del Niño
DIGNIDAD HUMANA ESCUELA DE DERECHO Curso: Derechos Humanos. Profesor: León Piña Alumna: Patty Jasmin Babilonia Macedo.
DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA ETICA PROFESIONAL Y LIDERAZGO COLEGIO LICEO MINERVA CARRERA: MAGISTERIO DE EDUCACION PRE PRIMARIO GRADO: QUINTO CURSO: MORAL.
ETICA CRISTIANA I. DEFINICIONES Ética: Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus,
LIBERTAD Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón y voluntad. Libertad es también el estado o la.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
William Alberto Vega.  Proviene del vocablo griego mos, que significa costumbre.  En otras palabras, el comportamiento moral responde a una serie.
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA MTRA. PSI. SANDRA VELASCO CERVANTES

¿QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO “DIGNIDAD”? El término “dignidad” se utiliza para indicar que algo tiene valor en sí mismo. Ese valor es absoluto. Es decir, que no puede ser utilizado como una cosa.

“DIGNIDAD” A LAS PERSONAS HUMANAS: 1. DIGNIDAD ONTOLÓGICA: Cuando nos referimos al “valor absoluto” que manifiestan ciertos seres por el mero hecho de ser. 2. DIGNIDAD MORAL: Es el “valor absoluto” adquirido a través del ejercicio moral. 3. DIGNIDAD REAL (O SOCIAL): El “valor absoluto” que otorgamos a quienes ocupan ciertos puestos de responsabilidad en la estructura social.

RELACIÓN ENTRE LOS TRES TIPOS DE DIGNIDAD. Hablar de Dignidad Humana es hacerlo de Dignidad ontológica. Es decir, si la vida humana es digna, lo es en razón de lo que es. Es por tanto innata, no adquirida.

RELACIÓN ENTRE LOS TRES TIPOS DE DIGNIDAD. Además, la Dignidad moral no añade nada a nuestro valor absoluto sino a nuestra calidad moral. Nosotros podemos ser mejores o peores personas pero no más o menos personas que cualquier otro ser humano. En consecuencia, el mayor asesino del mundo es tan persona como el mayor santo.

PRINCIPIOS DERIVADOS DE LA DIGNIDAD HUMANA La primera actitud que sugiere la consideración de la dignidad de todo ser humano es la de respeto y rechazo de toda manipulación: frente a él no podemos comportarnos como nos conducimos ante un objeto, como si se tratara de una "cosa", como un medio para lograr nuestros fines personales.

I. PRINCIPIO DE RESPETO Todo ser humano tiene dignidad y valor inherentes, solo por su condición básica de ser humano

2) PRINCIPIOS DE NO-MALEVOLENCIA Y DE BENEVOLENCIA «En todas y en cada una de tus acciones, evita dañar a los otros y procura siempre el bienestar de los demás».

3) PRINCIPIO DE DOBLE EFECTO «Busca primero el efecto beneficioso. Dando por supuesto que tanto en tu actuación como en tu intención tratas a la gente con respeto, asegúrate de que no son previsibles efectos secundarios malos desproporcionados respecto al bien que se sigue del efecto principal»

TIPOS DE LIBERTAD De conciencia, derecho de profesar cualquier religión, sin ser inquietado por la autoridad pública. De cultos, derecho de practicar públicamente los actos de la religión que cada uno profesa. Del espíritu, dominio o señorío del ánimo sobre las pasiones. De pensamiento, derecho que tiene cada uno de sostener o propagar sus propias ideas. Religiosa, derecho de cada individuo a profesar cualquier creencia.

La libertad es un valor primordial, ya que permite que los demás valores existan. Aunque los medios de comunicación, los políticos o la escuela hablen sobre este valor, definirlo no es tan fácil pues existen distintas formas de concebirlo y ejercerlo. La autonomía es la capacidad y disposición a pensar, elegir y actuar de manera independiente, sin experimentar ansiedad o culpa La libertad es un valor esencial y una persona con autonomía responsable podrá gozar de ella.

BIBLIOGRAFÍA CARDOZO, Juan Andrés : La razón como alternativa histórica. Editorial El Lector - Paraguay FREIRE, Paulo : Pedagogía del oprimido. Ediciones Siglo XXI - Argentina FREIRE, Paulo : Educación como práctica de la libertad. Editora Paz e Terra - Brasil ZURETTI, Juan Carlos : Historia de la Educación.Edit. Itinerarium - Argentina – sZpaZ