Seminario Sociedades Mercantiles TERCERA parte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico de Lerma
Advertisements

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
LEGISLACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROLERA. LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL ARTICULO 1o.- Corresponde a la Nación el dominio directo, inalienable.
 Solicitud de Inscripción persona física o moral (única vez):  Copia de Identificación oficial vigente con fotografía  Precisar y acreditar la ubicación.
Medidas de Apremio Dra. en D. Josefina Román Vergara Comisionada Presidenta del Infoem y Coordinadora de Organismos Garantes de las Entidades Federativas.
Lilliana Mayorga Tovar LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA NACIONAL, L.1712/2014 Secretaría de Transparencia Bogotá, 2016.
CONTRATACI N MEN R EN EL AMBITO DE LA UMH CUADRO RESUMEN CONTRATOS MENORES SEGÚN IMPORTE TIPOIMPORTE(sin IVA) y duración PRESUPUESTOSPLAZO OFERTAS SELECCIÓN.
FACULTADES DE COMPROBACIÓN Y ECONÓMICO ACTIVAS. Notificaciones Garantía de seguridad jurídica (Art. 16 CPEUM) En materia fiscal debemos considerar sólo.
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Fuente: Ley de Sociedades Mercantiles.
DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES ALUMNOS: RAÚL GARCÍA MANUEL SUAREZ HERRERA MAESTRA: DELIA AURORA CADO DELFÍN Derecho Mercantil.
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO. DISPOSICIONES GENERALES  ARTICULO 1. * Objeto. La compra, venta y la contratación de bienes, suministros, obras y servicios.
Art.498. La sociedad comercial será de hecho cuando no se constituya por escritura pública. Su existencia podrá demostrarse por cualquiera de los medios.
Comprobantes Fiscales
Resoluciones Electrónicas para Contribuyentes
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
Tema: Universidad politécnica de el salvador materia: Integrantes:
TIPOS DE PERSONAS MORALES
REFORMAS.
CAPITALES CONSTITUTIVOS
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE USUARIOS
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
ON PYME CNV GARANTIZADA
Materia: Contabilidad y gestión administrativa Infocab:
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
Contraloría y Transparencia Municipal
SAS Jorge Luis Girón Cristian Giraldo Alejandro ladino
TLC CHILE – USA Sección B – Procedimientos de origen
Agente Aduanal.
Transformación ION Concepto y clases
Solicitud de Autorización de Uso y Ocupación de la Construcción
DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
IMPORTE(sin IVA) y duración
Sociedades mercantiles
Conceptos Introductorios
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Clasificación de Las Sociedades
SOCIEDAD LIMITADA.
1 CONTABILIDAD DE SOCIEDADES FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROFESOR: C.P.C. ALFREDO ARMESTO GARCÉS VERSIÓN MATERIAL PREPARADO: C.P.C. ALFREDO.
MEJORA DE PROCESOS PARA LA ELIMINACIÓN DE PAPEL. SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIOS (SIAP) Procesos DiseñoPolíticasGeneraciónEjecuciónMonitoreo.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
“Insistiendo sobre la procedencia de los medios de defensa de los contribuyentes” 2017.
ACTOS DE LA ADMINISTRA CIÓN TRIBUTARIA. FORMAS DE NOTIFICACIÓN.
Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) Agosto de 2008.
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
Requisitos para registro de escuelas Públicas y privadas
COMERCIO, DERECHO MERCANTIL Y COMERCIANTE
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
Seminario Sociedades Mercantiles primera parte
CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA FECHA DE CIERRE Comité de Conducción del Proceso de Subasta San Borja, 14 de enero de 2014.
CAPACITACIÓN COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL CSAEGRO
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA FECHA DE CIERRE Comité de Conducción del Proceso de Subasta San Borja, 14 de enero de 2014.
TITULO DECIMOSEPTIMO LEY GENERAL DE SALUD. VIGILANCIA SANITARIA CAPITULO UNICO Consta de 13 artículos.  ARTÍCULO 393  ARTÍCULO 394.  ARTÍCULO 395.
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado
05 de marzo de 2019.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO DERECHO TRIBUTARIO ANÁLISIS DE LA PRIMERA PARTE DEL CÓDIGO TRIBUTARIO INTEGRANTES: GARZÓN.
CANCELACIÓN DE HIPOTECAS
SOCIEDADES MERCANTILES
ASPECTO CONTABLE…. Sociedades y asociaciones civiles… Aspectos Contables Artículo 28.(CFF) I. La contabilidad, para efectos fiscales, se integra por los.
SOCIEDAD ANONIMA solalv Naturaleza jurídica Sociedad capitalista, con un capital propio dividido en acciones, con una denominación social y un objeto social.
Panorama legal a partir del Código Civil y Comercial (Agosto 2015)
CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA FECHA DE CIERRE Comité de Conducción del Proceso de Subasta San Borja, 14 de enero de 2014.
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE Vera Vasques Angelina Keren No Recuerdo Calvay Barrios Noemy Carrillo Dias Yulissa Herrera Mezones Any Adeli Adanaque Carranza.
DERECHO COMERCIAL (SOCIETARIO) JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.CLASES-CONVOCATORIA-QUORUM- MAYORÍA ABSOLUTA-MAYORÍA RELATIVA-ACUERDOS-APROBACIÓN Y EJECUCION.
Transcripción de la presentación:

Seminario Sociedades Mercantiles TERCERA parte Efrain salvador miramon

Estudio de la Disolución y Liquidación de las Sociedades Mercantiles Causas de Disolución I.- Por expiración del término fijado en el contrato social; II.- Por imposibilidad de seguir realizando el objeto principal de la sociedad o por quedar éste consumado; III.- Por acuerdo de los socios tomado de conformidad con el contrato social y con la Ley; IV.- Porque el número de accionistas llegue a ser inferior al mínimo que esta Ley establece, o porque las partes de interés se reúnan en una sola persona; V.- Por la pérdida de las dos terceras partes del capital social. VI.- Por resolución judicial o administrativa dictada por los tribunales competentes, conforme a las causales previstas en las leyes aplicables. GENERALIDADES

Estudio de la Disolución y Liquidación de las Sociedades Mercantiles Causas de Disolución ¿La muerte de uno de los socios? GENERALIDADES

Estudio de la Disolución y Liquidación de las Sociedades Mercantiles Causas de Disolución Causa de Disolución Inscripción al RPC Artículo 233 LGSM .- Los Administradores no podrán iniciar nuevas operaciones con posterioridad al vencimiento del plazo de duración de la sociedad, al acuerdo sobre disolución o a la comprobación de una causa de disolución. Si contravinieren esta prohibición, los Administradores serán solidariamente responsables por las operaciones efectuadas. Interesados Autoridad Judicial GENERALIDADES

Estudio de la Disolución y Liquidación de las Sociedades Mercantiles Liquidador Liquidador Liquidador Representantes Legales ¿Administrador? GENERALIDADES

Estudio de la Disolución y Liquidación de las Sociedades Mercantiles Liquidación Artículo 240.- La liquidación se practicará con arreglo a las estipulaciones relativas del contrato social o a la resolución que tomen los socios al acordarse o reconocerse la disolución de la sociedad. A falta de dichas estipulaciones, la liquidación se practicará de conformidad con las disposiciones de este capítulo. Artículo 241.- Hecho el nombramiento de los liquidadores, los Administradores les entregarán todos los bienes, libros y documentos de la sociedad, levantándose en todo caso un inventario del activo y pasivo sociales. Lo anterior no será aplicable cuando el nombramiento del liquidador se realice conforme al procedimiento del artículo 249 Bis 1 de esta Ley. GENERALIDADES

Estudio de la Disolución y Liquidación de las Sociedades Mercantiles I.- Concluir las operaciones sociales que hubieren quedado pendientes al tiempo de la disolución; II.- Cobrar lo que se deba a la sociedad y pagar lo que ella deba; III.- Vender los bienes de la sociedad; IV.- Liquidar a cada socio su haber social; V.- Practicar el balance final de la liquidación, que deberá someterse a la discusión y aprobación de los socios, en la forma que corresponda, según la naturaleza de la sociedad. El balance final, una vez aprobado, se depositará en el Registro Público de Comercio; deberá publicarse en el sistema electrónico establecido por la Secretaría de Economía previsto en el artículo 50 Bis del Código de Comercio; VI.- Obtener del Registro Público de Comercio la cancelación de la inscripción del contrato social, una vez concluida la liquidación. Lo dispuesto en las fracciones anteriores no será aplicable cuando el nombramiento del liquidador se realice conforme al procedimiento del artículo 249 Bis 1 de esta Ley. LIQUIDADADORES GENERALIDADES

Estudio de la Disolución y Liquidación de las Sociedades Mercantiles Liquidación Artículo 244.- Las sociedades, aún después de disueltas, conservarán su personalidad jurídica para los efectos de la liquidación. Artículo 245.- Los liquidadores mantendrán en depósito, durante diez años después de la fecha en que se concluya la liquidación, los libros y papeles de la sociedad. Los liquidadores podrán optar por conservar los libros y papeles de la sociedad en formato impreso, o en medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, siempre y cuando, en estos últimos medios se observe lo establecido en la norma oficial mexicana sobre digitalización y conservación de mensajes de datos que para tal efecto emita la Secretaría de Economía. En el caso de que la disolución o liquidación se realice en los términos de lo establecido en el artículo 249 Bis 1 de esta Ley, el plazo de conservación de la documentación será de cinco años. GENERALIDADES

Estudio de la Disolución y Liquidación de las Sociedades Mercantiles Liquidación 249 Bis Entrega a los socios Balance GENERALIDADES

Estudio de la Disolución y Liquidación de las Sociedades Mercantiles Liquidación 249 Bis I.- Esté conformada exclusivamente por socios o accionistas que sean personas físicas; II.- No se ubique en el supuesto contemplado en el artículo 3 de esta Ley; III.- Hubiere publicado en el sistema electrónico establecido por la Secretaría de Economía conforme a lo dispuesto en el artículo 50 Bis del Código de Comercio y las disposiciones para su operación, el aviso de inscripción en el libro especial de los socios o registro de acciones de registro con la estructura accionaria vigente por lo menos 15 días hábiles previos a la fecha de la asamblea mediante la cual se acuerde la disolución. Para tales efectos la información contenida en el aviso de la inscripción tendrá carácter confidencial; IV.- No se encuentre realizando operaciones, ni haya emitido facturas electrónicas durante los últimos dos años; GENERALIDADES

Estudio de la Disolución y Liquidación de las Sociedades Mercantiles Liquidación 249 Bis V.- Esté al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social; VI.- No posea obligaciones pecuniarias con terceros; VII.- Sus representantes legales no se encuentren sujetos a un procedimiento penal por la posible comisión de delitos fiscales o patrimoniales; VIII.- No se encuentre en concurso mercantil, y IX.- No sea una entidad integrante del sistema financiero, en términos de la legislación especial aplicable. GENERALIDADES

Estudio de la Disolución y Liquidación de las Sociedades Mercantiles Liquidación 249 Bis 1 I.- La totalidad de los socios o accionistas acordarán mediante asamblea la disolución y liquidación de la sociedad, declarando bajo protesta de decir verdad, que se ubican y cumplen con las condiciones a que se refiere el artículo 249 Bis de esta Ley, y nombrarán al liquidador de entre los socios o accionistas. Este acuerdo deberá suscribirse por todos los socios o accionistas, constar en acta de disolución y liquidación y publicarse en el sistema electrónico establecido por la Secretaría de Economía previsto en el artículo 50 Bis del Código de Comercio, a más tardar dentro de los 5 días hábiles siguientes a la fecha de la asamblea de la disolución y liquidación, en ningún caso se exigirá el requisito de escritura pública, póliza, o cualquier otra formalidad adicional a la contemplada en este párrafo; GENERALIDADES

Estudio de la Disolución y Liquidación de las Sociedades Mercantiles Liquidación 249 Bis 1 II.- Una vez publicado el acuerdo, la Secretaría de Economía verificará que el acta de disolución y liquidación de la sociedad cumpla con lo establecido en la fracción anterior y, de ser procedente, lo enviará electrónicamente para su inscripción en el Registro Público de Comercio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 Bis 1 del Reglamento del Registro Público de Comercio; III.- Los socios o accionistas entregarán al liquidador todos los bienes, libros y documentos de la sociedad a más tardar dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha de la asamblea de la disolución y liquidación; GENERALIDADES

Estudio de la Disolución y Liquidación de las Sociedades Mercantiles Liquidación 249 Bis 1 IV.- El liquidador llevará a cabo la distribución del remanente del haber social entre los socios o accionistas de forma proporcional a sus aportaciones, si es que lo hubiere en un plazo que no excederá los 45 días hábiles siguientes a la fecha de la asamblea de la disolución y liquidación; V.- Los socios o accionistas entregarán al liquidador los títulos de las acciones a más tardar dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha de la asamblea de la disolución y liquidación; VI.- Una vez liquidada la sociedad, el liquidador publicará el balance final de la sociedad en el sistema electrónico establecido por la Secretaría de Economía previsto en el artículo 50 Bis del Código de Comercio, que en ningún caso podrá exceder a los 60 días hábiles siguientes a la fecha de la asamblea de la disolución y liquidación, y GENERALIDADES

Estudio de la Disolución y Liquidación de las Sociedades Mercantiles Liquidación 249 Bis 1 VII.- La Secretaría de Economía realizará la inscripción de la cancelación del folio de la sociedad en el Registro Público de Comercio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 Bis 1 del Reglamento del Registro Público de Comercio y notificará a la autoridad fiscal correspondiente. En caso que los socios o accionistas faltaren a la verdad afirmando un hecho falso o alterando o negando uno verdadero conforme a lo establecido en el presente artículo, los socios o accionistas responderán frente a terceros, solidaria e ilimitadamente, sin perjuicio de cualquier otra responsabilidad en que hubieren incurrido en materia penal. GENERALIDADES

AGRADEZCO SU PARTICIPACIÓN AGRADEZCO SU PARTICIPACIÓN. Facebook: Efrain Salmir Grupo: Ataraxia Tributaria Corre: efrain_salmir@hotmail.com