Director General Adjunto de Prevención de Operaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION NTG ISO/IEC 17025:2005 CURSO AUDITORES INTERNOS RELABSA UVG MAYO.
SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
XXX Aniversario del CENIDS ª Reunión de Coordinación Regional de la BVS COMPROMISO CON LA EQUIDAD 19 y 20 de septiembre de 2005 Dr. José Armando.
Importancia del asesor antilavado para reducir los riesgos Qué hacer ante el incumplimiento de normas y procedimientos Dr. Ramón García Gibson Caracas,
NUEVAS OBLIGACIONES LABORALES. Temas a tratar: I.Planillas Electrónicas II.Control de Asistencia de los Trabajadores III. Nuevo procedimiento de Inspección.
Manuel Acevedo Guadiana Máximo Nava García José Luis Mejía Luna
SAN JOSÉ, COSTA RICA 8 DE JULIO DE 2009 Construcción del Centro Único de Información para Supervisores del Sistema Financiero Salvadoreño.
MODELO POLITICAS CONTABLES
REGISTRO DE CENTROS CAMBIARIOS Y TRANSMISORES DE DINERO (RECC-TD)
COMPROMISO DE LA COFEPRIS
RETOS EN MATERIA DE SUPEVISIÓN DE LOS CENTROS CAMBIARIOS Y TRANSMISORES DE DINERO EN MATERIA DE PLD/FT Vicepresidencia de Supervisión de Procesos Preventivos.
Acuerdo SUGEF Normativa para el cumplimiento de la Ley 8204
Programa de Supervisión 2014
Propuesta constitución Comité Prevención de Lavado de Dinero
Convenio para realizar la
Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal La Web 2.0 y los portales de transparencia focalizada julio de 2011.
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
Programas de Empresas de Intermediación Financiera
SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE (SOFOM)
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
Grupo de Tesorería. Inspección BE
ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Programa de Movilidad Estudiantil Nacional Comité de Gestión Informe de Actividades 2° año de actividades Mayo 2011.
Centros Cambiarios Participación en la Prevención del Lavado de Dinero Participación en la Prevención del Lavado de Dinero Febrero 22, 2013.
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
REFORMA FINANCIERA TEMAS VARIOS 1. Se justifique la causa, se refieran a hechos, actos u omisiones que no sean graves, no exista reincidencia, no se cuente.
Observaciones de la CNBV a la Solicitud del Dictamen Técnico
Hechos de Importancia Por: Yolanda G. Real S. Directora Nacional de Registro de Valores e Informes de Emisores Panamá, martes 11 de abril de 2006.
NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administración
Riesgo Operacional Foro de Liderazgo de ACSDA
LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones.
Resultados de Auditorías de PLD y Nuevos Retos
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
XV Conferencia Anual ASSAL-IAIS 2014 y XXV Asamblea Anual de ASSAL Asunción, Paraguay Abril de 2014.
Prevención del Lavado de Dinero y
CATALOGO DE OBSERVACIONES
COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES
NUEVAS OBLIGACIONES LABORALES Mayo, Temas a tratar: I.Planillas Electrónicas II.Control de Asistencia de los Trabajadores III. Nuevo procedimiento.
REGISTRO DE CONTRATOS DE ADHESIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
Atención de Requerimientos de Autoridades Uniones de Crédito
Actualidad de PLD/FT / SOFOMES No Reguladas
Modificaciones a las Disposiciones de Carácter General en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo aplicables a Sofomes.
Superintendencia de Valores Hacia un Control Eficaz del Lavado de Dinero en el Mercado de Valores Junio 15 de 2004.
Retos para la CNBV y las SOFOMES ENR
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES DIRECCIÓN NACIONAL DE FISCALIZACIÓN Y AUDITORIA INFORME DE ACTIVIDADES 2003-PLANEACIÓN 2004 Por Rosaura González Marcos Directora.
Junta de Asistencia Privada Sinaloa, diciembre 2008 Transparencia de las Donatarias Autorizadas.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
Dictamen Técnico QUÉ? CÓMO? CUÁNDO? PARA QUÉ?.
Retos ante la normatividad de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades No Reguladas y Entidades Reguladas Junio 2015.
Lineamientos Informe de Auditoría de Cumplimiento
Av. 12 de Octubre y Coruña Ed. Urban Plaza, Piso 5 C O N S U L T A N C Y.
Ventajas y Desventajas de otorgar Crédito, Arrendamiento financiero y Factoraje Financiero sin ser SOFOM Comisión Nacional Bancaria y de Valores: Marco.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
Comité Técnico Nacional de Cultura Financiera del IMEF Querétaro, Septiembre 2009 REFORMAS LEGALES EN CONDUSEF.
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Junio, 2009 Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan.
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LA/FT
con Recursos de Procedencia Ilícita B
Febrero, 2016 REGISTRO DE CONTRATOS DE ADHESIÓN (RECA)
Aspectos generales sobre los Lineamientos para la organización y conservación de los archivos expedidos por SNT Dirección General de Gestión de la Información.
AUTORIZACIÓN E INSCRIPCIÓN DE EAFI (PERSONAS FÍSICAS)
SIPRES Registro de Prestadores de Servicios Financieros.
CUMPLIMIENTO DE LAS SOFOM ENR ANTE CONDUSEF. Cumplimiento de las SOFOM E.N.R. Con motivo de la Reforma Financiera, diversas entidades financieras, entre.
Transcripción de la presentación:

Director General Adjunto de Prevención de Operaciones Aumento de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple No Reguladas y Problemática del Sector en Materia de PLD/FT. Máximo nava garcía Director General Adjunto de Prevención de Operaciones

ÍNDICE I. Aumento de entidades supervisadas II. Aumento de SOFOMES ENR III. Obligaciones IV. Problemática del sector V. Problemática identificada en la supervisión del sector VI. Acciones realizadas VII. Acciones por realizar

Entidades tradicionales I. Aumento de Entidades Supervisadas Ago-2011 Abr- 2012 Entidades Supervisadas Oct-2013 Reforma a la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito. Entidades tradicionales 310 3,295 4,715 4,839 5,877* 2,985 + SOFOMES ENR + Uniones de Crédito 310 124 1,420 1038 + CC y TD + SOFOMES ENR, CC y TD Oct- 2012 Fuente: Padrón de Entidades Supervisadas, CONDUSEF y CNBV Octubre 2013 * 5,445 corresponden a nuevos sujetos obligados y 432, a sujetos tradicionales.

II. Aumento de SOFOMES ENR Las SOFOMES ENR que no requieren autorización para su constitución y que únicamente comunican a la CONDUSEF su Registro, ha propiciado que exista un importante incremento en su proliferación 4,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 Fuente: Registro de prestadores de servicios financieros, CONDUSEF / CNBV

II. Aumento de SOFOMES ENR Estatus SIPRES ESTATUS NÚM. DE SOFOMES ENR En operación 2,962 Constituidas sin enviar información 729 En liquidación 3 SUBTOTAL 3,694 Transformada (No financiera) 370 Transformada (Financiera) 10 Liquidada 109 Fusionada 19 Disuelta 35 TOTAL 4,237 En operación Constituidas sin enviar información Disuelta (0.8%) Fusionada (0.5%)

* * * * * * * * III. Obligaciones Obligaciones SOFOMES ENR REGISTRO Cuenta SITI Oficial de Cumplimiento Comité de Comunicación y Control Persona o grupo de personas que ejerzan el Control Transmisión de acciones por más del 2%l Manual PLD/FT Informe de Auditoría Reportes de Operaciones Relevantes, Inusuales e Internas Preocupantes * * * * * * * * Actualmente las SOFOMES ENR deben cumplir con sus obligaciones enviando informes a la CNBV a través del SITI PLD/FT

IV. Problemática del Sector Las SOFOMES ENR presentan un bajo nivel de cumplimiento. 47 % Junio Octubre 2012 2013 OBLIGACIÓN Oficial de Cumplimiento Comité de Comunicación y Control Control Manual PLD/FT Informe de Auditoría Reportes RIPs OBLIGACIÓN Oficial de Cumplimiento Comité de Comunicación y Control Control Manual PLD/FT

IV. Problemática del Sector Del total de 3,734 SOFOMES ENR sujetas a la supervisión de la CNBV: Sólo 1,908 tienen cuenta SITI PLD/FT activa. Faltan 1,826 SOFOMES ENR de tramitar la cuenta SITI PLD/FT.

Creciente desprestigio y desconfianza. IV. Problemática del Sector Lo anterior está generando diversas consecuencias que les repercuten, tales como: Creciente desprestigio y desconfianza. Percepción negativa por parte de instituciones de crédito y autoridades extranjeras. Cierre de cuentas por parte de instituciones de crédito nacionales y extranjeras. Problemática Negativa para el otorgamiento de líneas de crédito, por parte de instituciones bancarias, por considerarlas como de alto riesgo.

V. Problemática identificada en la Supervisión del Sector Base de datos del SIPRES de CONDUSEF desactualizada, principalmente los domicilios No localización de Entidades. No contar con un padrón de entidades confiable. Incumplimiento en la presentación de obligaciones en materia de PLD/FT Inicio de procedimientos de sanción. Baja calidad de la información presentada en materia de PLD/FT

V. Problemática identificada en la Supervisión del Sector Los domicilios contenidos en el SIPRES no se encuentran actualizados, se han realizado a la fecha 855 requerimientos por incumplimiento normativo de los cuales han devuelto 313 por domicilio incorrecto. 3,694 109 35 19 380 SOFOMES ENR sujetos obligados 313 SOFOMES ENR Liquidadas + SOFOMES ENR Disueltas SOFOMES ENR Fusionadas 729 SOFOMES ENR Transformadas Devueltas por domicilio incorrecto = Constituidas sin enviar información SOFOMES ENR sin localizar 1,042 1Identificada a través de la información proporcionada por cualquier autoridad y que no se han registrado ante la CONDUSEF.

V. Problemática identificada en la Supervisión del Sector Deficiencias detectadas en las visitas de inspección: Los expedientes no contienen los datos y documentos que requieren las disposiciones en materia de PLD/FT. No desarrollan en los documentos de políticas procedimientos internos para dar seguimiento a las operaciones realizadas por los clientes y usuarios. Carecen de procedimientos para recabar el perfil transaccional de cada uno de sus clientes y usuarios con base en la información que ellos proporcionen. No desarrollan los supuestos que les permitan identificar cuando las operaciones se aparten del perfil transaccional de cada uno de sus clientes y usuarios. No desarrollan el procedimiento para aplicar a los clientes y usuarios clasificados como de alto riesgo, las medidas que establecen las disposiciones de la materia con el fin de obtener un conocimiento más amplio de los mismos. Los sistemas no generan alertas de personas extranjeras listados en OFAC, ni de personas políticamente expuestas nacionales. 12

V. Problemática identificada en la Supervisión del Sector INFORME DE AUDITORÍA 13

vi. Acciones Realizadas PROBLEMÁTICA ACCIONES REALIZADAS Dudas generales y específicas relativas al cumplimiento de obligaciones en materia de PLD/FT. Se creó la sección especializada de PLD/FT en el portal de Internet de la CNBV, con las siguientes secciones: Preguntas frecuentes. Avisos. Disposiciones Legales. Sección de contacto. Video tutoriales. Cultura PLD/FT. Falta de formato para el envío de Reportes RIPs. Se publicó el Layout para el reporte de operaciones relevantes, inusuales e internas preocupantes para SOFOMES ENR. (31 de mayo 2012) Dudas sobre el Manual. Lineamientos para la elaboración del Manual de PLD/FT para los Nuevos Sujetos Obligados. (22 de octubre de 2012)

vi. Acciones Realizadas PROBLEMÁTICA ACCIONES REALIZADAS Envío de Obligaciones en papel. Se creó el Portal SITI PLD/FT. Se publicó el Aviso por el que se da a conocer el medio a través del cual se deberán presentar el Informe de Auditoría así como el Manual PLD/FT. (31 de enero de 2013) Se publicó la Resolución por la que se expide la información y se dan a conocer los medios electrónicos para comunicar la integración del Comité de Comunicación y Control, el Oficial de Cumplimiento, la persona o grupo de personas que ejercen el Control de la sociedad, la Transmisión de acciones por más del dos porciento del capital social pagado. (7 de febrero de 2013) Falta de acuse de las obligaciones presentadas. Dudas sobre el contenido del Informe de Auditoría. Pendiente de emitir lineamientos para la elaboración del Informe de Auditoría.

vi. Acciones Realizadas Siti PLD/FT A partir del 1° de julio el SITI PLD/FT es el único medio para el envío de información. Los Nuevos SO tienen certeza en el cumplimiento de sus obligaciones ya que el sistema les proporciona un acuse de recepción por cada obligación enviada, así mismo las entidades ahorran en el pago de mensajería especializada para el envío de sus obligaciones en físico. En virtud de la sistematización de validadores, la CNBV está garantizando mayor calidad en la información reportada; es de señalar que las SOFOMES deben cumplir al 100% sus obligaciones en materia de PLD/FT a través del SITI.

VII. Acciones por Realizar Propósito NACIONALES/ EXTRANJERAS Y ORGANISMOS INTERNACIONALES Gestión de riesgos Involucramiento de la Alta Dirección Enfoque de riesgos autoridad/entidades supervisadas Autoridades INCLUSIÓN FINANCIERA Alto Riesgo/Bajo Riesgo CONFIANZA APLICACIÓN EFECTIVA DE CRITERIOS, MEDIDAS Y PROCEDIMIENTOS CULTURA INSTITUCIONAL DE PREVENCIÓN Área de negocio & Compliance

VIII. Acciones por Realizar Autoridades Sofomes ENR

VII. Acciones por Realizar CNBV Trabajar de manera conjunta con el sector de SOFOMES ENR. Continuar con las reuniones bimestrales con los representantes de las asociaciones gremiales. Apoyo y respaldo a las SOFOMES ENR. Establecimiento de un “semáforo de cumplimiento en materia de PLD/FT”.