COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL 2011 ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

Modelo de Gestión de la Educación Básica
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Subcoordinación de Gestión Educativa
LINEAMIENTOS GENERALES DE CARRERA MAGISTERIAL
LINEAMIENTOS GENERALES DE CARRERA MAGISTERIAL
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Puntaje Adicional para el Factor Aprovechamiento Escolar COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL.
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Factor Apoyo Educativo (Tercera Vertiente) COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL.
ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL FACTOR GESTIÓN ESCOLAR
Foro sobre tiempo escolar
¿Cómo se evalúa el Factor?
Firma del Acuerdo para la Reforma de los Lineamientos Generales del Programa Nacional de Carrera Magisterial San Andrés Cholula, Puebla 25 de mayo de.
EL PROGRAMA DE CARRERA MAGISTERIAL ES UN SISTEMA DE PROMOCIÓN HORIZONTAL, DE PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL Y VOLUNTARIA, CUYA FINALIDAD ES CUADYUVAR A.
Un nuevo enfoque de evaluación.
LINEAMIENTOS DE PROMOCIONES
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
A A B B C C D D E E A A B B C C D D E E A A B B C C D D E E C C A A B B E E D D A A B B E E D D C C C C A A B B E E D D.
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial
AGENDA Metodología Alcance Actualizaciones –Disposiciones Generales –Ingreso a la Universidad Ingreso a primer semestre Múltiple Programa Traslado Transferencia.
Taller de Orientación y Estrategias de Aprendizaje
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
Bienvenidos ¨Programa Nacional de Carrera Magisterial”
COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE CARRERA MAGISTERIAL
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial
Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas
EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
MAD. María Elena Ponce García (22/10/05)
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
¡Primero mira fijo a la bruja!
HOLA 4 ZONA Bienvenidas La reforma a los Lineamientos de Carrera Magisterial responde a nuestra demanda de: 1. Que se reconozcan los mejores desempeños.
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
El currículum en la universidad 1/2
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL 2011 ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL FACTOR GESTIÓN ESCOLAR.
Reglamento de Capacitación y Formación en la CCSS
El proceso de seguimiento del supervisor
Lineamientos para el plan de trabajo
ASESORÍA PEDAGÓGICA ITINERANTE
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
25 DE MAYO DE EL RECONOCIMIENTO DE LOS MEJORES DESEMPEÑOS DOCENTES A TRAVÉS DE ESTÍMULOS ECONÓMICOS 1993 ACUMULACIÓN DE CONOCIMIENTOS ANTIGÜEDAD.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR Agosto 2013.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Acuerdo para la Reforma de los Lineamientos del Programa Nacional de Carrera Magisterial.
1.2 INSTALACIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
FORMULA: SUMA DE PUNTAJES X 2 ÷ INDICADORES SUMA DE PUNTAJES X 2 ÷ INDICADORES TOTAL
NOVIEMBRE 2010 EVALUACIÓN UNIVERSAL PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA (EUDEBA)
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION 2.1 EVALUACION.
COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL 2011 ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES.
Nuevo Régimen Académico
Portafolio de evidencias
COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL 2011 ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES.
Instructivo para la XXIII Etapa del Programa de Carrera Magisterial.
CARRERA MAGISTERIAL 1 COMISIÓN DE ANÁLISIS DE CARRERA MAGISTERIAL 18 DE OCTUBRE DE 2011.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Puntaje Adicional para el Factor Aprovechamiento Escolar COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL.
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Factor Apoyo Educativo (Tercera Vertiente) COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL.
Evaluación del Desempeño Docente
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL Desarrollo de la sesión 1.Presentación de Nuevos Lineamientos.
C ARRERA M AGISTERIAL | L INEAMIENTOS G ENERALES 1 1. OBJETIVOS.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
El pasado 9 de mayo se publicaron modificaciones a la Ley General de Educación Artículo 13.- Corresponden de manera exclusiva a las autoridades educativas.
Transcripción de la presentación:

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL 2011 ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL TEMAS: Introducción. Puntaje del Factor en el Sistema de Evaluación. ¿Cómo se evalúa el Factor? Estructura del Programa Anual de Trabajo de Carrera Magisterial (PATCM). Temas y actividades a desarrollar en el PATCM. Evidencias Calendarización de Actividades. Asignación de puntajes. Responsables de la evaluación. Inconformidades Proporcionar a los participantes, la información necesaria para evaluar el Factor Actividades Cocurriculares, mediante el conocimiento de las Normas y el Procedimiento contenidas en el instructivo respectivo. 2

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL A partir de los nuevos Lineamientos Generales de Carrera Magisterial, recientemente aprobados, se estableció igualmente un nuevo Sistema de Evaluación. Entre los factores que se le incorporaron está el Factor Actividades Cocurriculares, el cual puede definirse como el conjunto de acciones extraordinarias que deberán realizar los participantes en el Programa, que no están incluidas en las funciones que tienen asignadas. Se caracterizan por fortalecer el logro académico de los alumnos, una comunidad segura, sana y de convivencia respetuosa entre pares, que ofrezca las condiciones propicias para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje. En este Factor, se evalúa el desempeño de los docentes frente a grupo, del personal directivo y de supervisión, así como de los que participan en Actividades Técnico Pedagógicas (ATP). Para ser evaluados, los participantes deberán elaborar y desarrollar un Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial (PATCM), así como acumular horas de trabajo fuera de la jornada laboral. Es indispensable la recopilación de evidencias que den testimonio sobre las actividades realizadas. En esta presentación se detallan las normas que rigen la evaluación de las Actividades Cocurriculares, así como el procedimiento que debe seguirse para su valoración. 3

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL FACTORES1ª2ª3ª 1 APROVECHAMIENTO ESCOLAR FORMACIÓN CONTINUA20 3 ACTIVIDADES COCURRICULARES20 4 PREPARACIÓN PROFESIONAL555 5 ANTIGÜEDAD555 6 GESTIÓN ESCOLAR APOYO EDUCATIVO Total100 Puntajes Máximos Las Actividades extraordinarias que realiza el participante en el Programa, representan un valor agregado a su quehacer profesional cotidiano. Dichas actividades tienen un valor hasta de 20 puntos. 4

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL Los 20 puntos que tiene asignados el Factor, se integran de la siguiente forma: 10 PUNTOS Corresponden por la elaboración del PATCM y desarrollo, en tiempo y forma, de todas las actividades programadas. 10 PUNTOS En función de las horas de servicio que realiza el docente fuera del horario de trabajo. 5

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL 1.Diagnóstico: Describe la situación actual del grupo de alumnos que atiende, con base en la información, datos y hechos recopilados (Primera Vertiente); integra los diagnósticos realizados por los docentes frente a grupo, a nivel de escuela, zona, jefatura de enseñanza y la del sector e identifica los recursos necesarios para su atención (Segunda Vertiente) y toma en cuenta los diagnósticos realizados por los docentes a nivel de escuela, zona, sector, nivel o modalidad (Tercera Vertiente). 2.Registro del o los temas a desarrollar. De acuerdo con el diagnóstico realizado, los participantes elegirán el o los temas a desarrollar. 3.Objetivo: Expresa el propósito que se desea alcanzar con las acciones que se van a realizar; responde a la pregunta ¿qué se pretende alcanzar? 4.Programación con cortes bimestrales: Describe actividades, establece metas para su realización en periodos de dos meses, responde a las preguntas ¿qué se va a hacer?, ¿cómo se va hacer?, ¿dónde se va hacer?, ¿cuándo se va hacer? ¿con qué se va hacer? y ¿quién lo va hacer? 5.Implementación: Es el desarrollo de las actividades programadas. 6.Seguimiento: Verificar la realización de las acciones y el cumplimiento de las metas programadas. 7.Evaluación: Estimar los resultados de las actividades realizadas y su efecto en el proceso educativo, con sus productos, testimonios y evidencias. 6

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL 7 TEMAS A DESARROLLAR EN EL PATCM: 1. Fortalecimiento del aprendizaje. 2. Preparación para cambio de nivel educativo. 3. Prevención de las adicciones. 4. Comunidad segura. 5. Hábitos alimenticios. 6. Interacción equitativa y respetuosa. 7. Campañas escolares. 8. Actividades recreativas. 9. Actividades artísticas. 10. Actividades tecnológicas. 11. Actividades culturales. 12. Activación física. 13. Otros que propongan los participantes. ACTIVIDADES SUGERIDAS : 1. Estrategias de aprendizaje específicas para cada asignatura. 2. Asesorías de grupo. 3. Asesorías personalizadas. 4. Diseño de actividades de vinculación entre asignaturas. 5. Actividades de fomento a la lectura. 6. Guía para el desarrollo de temas por parte de los alumnos ante diferentes audiencias (comunidad escolar, padres de familia). 7. Diseño e impartición de clases abiertas (con la participación de los padres de familia). 8. Talleres. 9. Diseño de material didáctico. 10. Diseño de software educativo. 11. Diseño, elaboración y/o utilización de recursos didácticos de multimedia. 12. Atención a padres. 13. Visitas guiadas (museos, zonas arqueológicas, laboratorios, industrias, entre otras). 14. Diseño de periódicos murales temáticos. 15. Exposiciones de trabajos de alumnos. 16. Conferencias. 17. Círculos de estudio. 18. Seminarios. 19. Organización de eventos (ferias, encuentros, entre otros). 20. Otras actividades que propongan los participantes. El participante en el Programa deberá desarrollar uno o más temas mediante el PATCM. Las actividades, podrán realizarse en el centro de trabajo, fuera de él, en contraturno, los fines de semana o en el periodo de receso de clases. En este último caso, se considerarán para la siguiente etapa. Todos los temas incluidos en los PATCM del docente frente a grupo, director, inspector, supervisor, jefe de enseñanza, jefe de sector y participantes en ATP deben estar articulados en torno a los objetivos propuestos por el participante en Primera Vertiente.

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL 8 1. Insumos del diagnóstico: información estadística, características de la planta docente y alumnos. 2. Reportes parciales de las actividades realizadas. 3. Minutas de trabajo. 4. Registros de observación. 5. Entrevistas. 6. Cuestionarios. 7. Fotografías. 8. Audios. 9. Videos. 10. Formatos de evaluación debidamente requisitados incluidos en este Instructivo. 11. Las que propongan los participantes. Para llevar a cabo la evaluación y asignación de puntajes del Factor Actividades Cocurriculares, los docentes participantes deberán presentar los materiales o documentación que permita dar testimonio o evidenciar las actividades realizadas y/o productos generados. Para ello, podrá utilizar los siguientes medios:

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL 9 ACTIVIDAD Meses / Semanas NOVDICENEFEBMARABRMAYJUNJULAGO Presentación del PATCM ante el Consejo Técnico o equivalente para su registro, en los 15 días naturales posteriores a la publicación de la Convocatoria. 2.Presentación bimestral a la instancia evaluadora de los avances del PATCM. 3.Consulta a las autoridades para resolver dudas, dificultades y, en caso necesario, hacer los ajustes procedentes. 4.Asignación de puntaje del Factor Actividades Cocurriculares, por la instancia evaluadora, en la primera semana de Junio.

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL PARA LA ASIGNACIÓN DE PUNTAJES SE DEBERÁ CONSIDERAR: 10 1.La elaboración del PATCM con sus apartados, lo cual equivale a 2 puntos. 2.El cumplimiento de las actividades programadas, lo cual equivale hasta 8 puntos. Puntaje que le corresponde a cada porcentaje por el cumplimiento de las actividades programadas, se señala en la siguiente tabla: Fórmula: Actividades realizadas x 100 Actividades programadas 3.Los otros 10 puntos corresponden a las horas de servicio realizadas fuera del horario de clases o de la jornada de trabajo, se asignarán de acuerdo al número de horas del nombramiento de cada participante. Porcentaje de cumplimiento Factor Puntaje 100 % % % % % % % % %2.0 Si el participante obtiene un porcentaje de cumplimiento distinto a los especificados, deberá ser multiplicado por el factor.08. El porcentaje mínimo de cumplimiento para obtener puntaje es de 25.

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL 11 HORAS DE JORNADA HORAS EXTRA CLASE O EXTRA JORNADA FACTORPUNTAJE De 48 horas HORAS DE JORNADA HORAS EXTRA CLASE O EXTRA JORNADA FACTORPUNTAJE De 31 a 35 horas HORAS DE JORNADA HORAS EXTRA CLASE O EXTRA JORNADA FACTORPUNTAJE De 36 a 42 horas Si un participante acumula un número de horas diferentes a las que se ejemplifican, éstas se multiplicarán por el factor que se estableció para cada tabla y así se obtiene el puntaje, por ejemplo, si acumuló 38 horas, sería 38 x 0.125= 4.75 puntos.

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL 12 HORAS DE JORNADA HORAS EXTRA CLASE O EXTRA JORNADA FACTORPUNTAJE De 26 a 30 horas HORAS DE JORNADA HORAS EXTRA CLASE O EXTRA JORNADA FACTORPUNTAJE De 21 a 25 horas HORAS DE JORNADA HORAS EXTRA CLASE O EXTRA JORNADA FACTORPUNTAJE De 16 a 20 horas

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL 13 HORAS DE JORNADA HORAS EXTRA CLASE O EXTRA JORNADA FACTORPUNTAJE De 10 a 15 horas

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL Para los docentes frente a grupo, el puntaje de este Factor se integrará con base en la evaluación realizada por el Consejo Técnico Escolar (CTE) o equivalente, cuyos resultados serán conocidos por el Consejo Escolar de Participación Social. El CTE se constituye en cada plantel con todos los profesores del Consejo Técnico Escolar o su equivalente y un representante sindical acreditado por la sección correspondiente del SNTE. Será presidido por el director. PRIMERA VERTIENTE Su puntaje se integrará con el promedio del obtenido en el FAC por los docentes, directivos o personal de supervisión a su cargo. En el caso de los directores, la puntuación será el promedio de los puntajes obtenidos por los docentes de su escuela; para los inspectores, el promedio de los puntajes obtenidos por los directores de su zona en este Factor. Para el jefe de sector, el promedio alcanzado por los inspectores a su cargo respetando estrictamente las líneas escalafonarias para cada nivel o modalidad educativos. Para ser evaluado, el personal directivo y de supervisión, debe cumplir primero con los requisitos de elaboración del PATCM en todos sus apartados, realizar todas las actividades programadas y cumplir con las horas fuera de jornada. SEGUNDA VERTIENTETERCERA VERTIENTE El Consejo Técnico o equivalente se integra con los docentes de cada grupo de acuerdo a su participación (Acompañamiento en Aula, Asesoramiento Educativo y Elaboración de Material Educativo) y un representante sindical acreditado por la sección correspondiente del SNTE. Será presidido por la autoridad responsable o por la persona que ésta designe. Este Consejo realizará la evaluación del Factor, con estricto apego a lo establecido en las Normas y Procedimiento para la evaluación de las Actividades Cocurriculares. 14 En caso que la evaluación de las actividades cocurriculares no se apegue a lo señalado por los Lineamientos Generales y al Instructivo respectivo, el puntaje se anulará.

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL 1.Si algún participante no está de acuerdo con el puntaje asentado en su Cédula de evaluación, podrá inconformarse ante la instancia evaluadora. Contará hasta con cuatro días hábiles para presentar los testimonios que reunió durante toda la etapa en cuestión, mismos que servirán para la revisión de su evaluación. 2.La instancia evaluadora, previo análisis de las evidencias, determinará si procede o no la solicitud de modificación de puntaje, lo cual realizará de forma imparcial y con base en la documentación presentada. Tendrá hasta cuatro días hábiles para emitir su nuevo fallo y comunicarlo por escrito al participante. 3.Si la discrepancia persiste, el participante contará hasta con cuatro días hábiles para solicitar una nueva revisión, misma que será turnada por la autoridad inmediata a su instancia superior, la que en sesión extraordinaria del Consejo Técnico respectivo, atenderá todas las inconformidades de la jurisdicción. Una vez analizados los testimonios, evidencias y los soportes documentales, se rectificará o ratificará el resultado de la evaluación. Esta instancia deberá emitir su fallo en un lapso no mayor a cuatro días hábiles. 4.El nuevo fallo será inapelable. La instancia superior comunicará por escrito a los evaluados, tanto el resultado como las razones que lo fundamentaron. 15