Ing. Alberto Aldape Barrios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Registro de Oferta de Vivienda (Cifras al 21 de Junio 2006) Junio 2006 INFONAVIT tu derecho a vivir mejor.
Advertisements

Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Aguascalientes, Ags. Enero Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
La Economía Mexicana: Evolución Reciente y Perspectivas de Mediano Plazo Octubre 2012 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Aguascalientes, Ags. Agosto Ing. Alberto Aldape Barrios Resumen Indicadores Macroeconómicos.
Ing. Alberto Aldape Barrios
C.G.T. R.A. Azopardo 802 – C.A.B.A Observatorio de Datos Económicos y Sociales.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Aguascalientes, Ags. Enero Ing. Alberto Aldape Barrios Reforma Laboral su Impacto Económico y en el Empleo el Empleo.
Aguascalientes, Ags. Mayo Ing. Alberto Aldape Barrios Comentario Económico Semanal.
Aguascalientes, Ags. Febrero Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Diciembre Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Enero Ing. Alberto Aldape Barrios RESUMEN INDICADORES MACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Septiembre Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Perspectivas para la economía mexicana Raúl A. Feliz.
Consumo en Febrero de 2011.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
Consumo en Enero de 2011.
Consumo en Octubre de 2010.
1 Compras en Septiembre 2011
Comprometría en Junio de 2011.
1 Compras en Octubre 2011
¡Primero mira fijo a la bruja!
LA ECONOMÍA MEXICANA 2013 Y 2014 Proyecciones de las Principales Variables Macroeconómicas Raúl A. Feliz
La Canasta Básica en Perspectiva Histórica
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Agosto de LOTERÍA ELECTRÓNICA CAJEROS AUTOMÁTICOS INFORME DE VENTAS.
Los números. Del 0 al 100.
PODREMOS LLEGAR A UNA TASA DE DESEMPLEO DE 6%? POR DIEGO OTERO PRADA BUCARAMANGA, MAYO 9 DE 2013.
Aguascalientes, Ags. Junio Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Análisis de la Actividad Económica en México
Copyright ©2003 Global Insight, Inc. México: ¡La Economía Crece Pero...! Eugenio J. Alemán, Ph.D. Director Gerente, Servicio de América Latina Global Insight-CIEMEX.
Informe de resultados de la Reforma Laboral 12 de marzo de 2015.
Aguascalientes, Ags. Septiembre Ing. Alberto Aldape Barrios Resumen Indicadores Macroeconómicos.
Aguascalientes, Ags. Julio Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Octubre Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Abril Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Mayo Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Enero Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Agosto Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Cifras Anualizadas Marzo-Febrero ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS Robo de vehículos asegurados con cifras anualizadas en cada mes. Marzo 2008 – Febrero 2014.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre y año 2014 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO
Perspectivas Económicas Ing. Alberto Aldape Barrios Aguascalientes, Ags. Febrero 2015.
Aguascalientes, Ags. Mayo Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Enero Ing. Alberto Aldape Barrios Resumen Indicadores Macroeconómicos.
Aguascalientes, Ags. Marzo Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Julio Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Marzo Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Febrero Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
1 REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Septiembre del 2012.
Aguascalientes, Ags. Abril Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Julio de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Ing. Alberto Aldape Barrios
Aguascalientes, Ags. Mayo de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Septiembre de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Ing. Alberto Aldape Barrios
Reporte del sector de la vivienda Marzo mil nuevos afiliados al IMSS 11.6% de crecimiento vs. febrero /5 de los nuevos empleos en el último.
Aguascalientes, Ags. Febrero de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Julio Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Agosto de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Julio de 2017.
Perspectivas Económicas Ing. Alberto Aldape Barrios
Transcripción de la presentación:

Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES MACROECONÓMICOS Ing. Alberto Aldape Barrios Aguascalientes, Ags. Marzo 2014.

PRONÓSTICOS 2014-2015 ENERO INDICADORES MACROECONÓMICOS Variable Banco de México 2014 2015 PIB México 1) 3.40 3.94 PIB Estados Unidos 1) 2.73 2.99 INPC México 2) 4.09 3.59 Tipo de Cambio Nominal 3) 12.84 12.77 Tasa de Interés (Cetes, 28 días) 4) 3.53 4.11 IED 5) 26.16 30.26 Balanza Comercial 5) - 5.124 - 7.578 Empleo 6) 607 687 Tasa de Desocupación Abierto 7) 4.49 4.40 % ANUAL MMD CIERRE DE AÑO MILES USD % % PROMEDIO ANUAL

RESERVAS INTERNACIONALES INDICADORES MACROECONÓMICOS RESERVAS INTERNACIONALES Al 21 de febrero el saldo de la reserva internacional fue de 179,705 m.d., lo que significó una reducción semanal de 137 m.d. y un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2013, de 3,183 m.d. Fuente: Banco de México

TIPO DE CAMBIO INDICADORES MACROECONÓMICOS Tipo de cambio (se apreció 12 centavos durante la última semana). El 31 de enero de 2014, el tipo de cambio FIX se colocó en 13.3769 pesos por dólar (ppd), 12 cen-tavos menos (-0.9%) respecto al nivel observado el 24 de enero pasado. Así, en lo que va de este año, el tipo de cambio FIX regis-tra un nivel promedio de 13.2230 ppd y una depreciación de 29 centavos (+2.2%). Tipo de Cambio Esp. Banxico 2014 Peso/dólar 12.84 Fuente: Banco de México

Tasa de Rendimiento de Cetes a 28 Días INDICADORES MACROECONÓMICOS TASAS DE INTERÉS Las tasas de interés de los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron resultados mixtos en la subasta número 06 del año, de acuerdo con el Banco de México (Banxico). Los Cetes a 28 días se ubicaron en 3.15%, es decir 0.01 puntos porcentuales más respecto a la semana previa. El monto solicitado por el mercado para la tasa líder fue de 19,977.590 millones de pesos y el colocado por la autoridad de 7,000.000 millones de pesos. Tasa de Rendimiento de Cetes a 28 Días Tasa Esp. Banxico 2014 CETES 28 días 3.53 Fuente: Banco de México

PRECIOS DEL PETRÓLEO INDICADORES MACROECONÓMICOS En lo que va de 2014, el precio del barril de petróleo mexicano de exportación registra un decremento acumulado de 1.06% (-0.98 dpb) y un nivel promedio de 90.15 dpb, dato superior en 5.15 dpb a lo previsto en la Ley de Ingresos para 2014. Fuente: Infosel Y PEMEX

INFLACIÓN 1ª. Quincena de Febrero INDICADORES MACROECONÓMICOS INFLACIÓN 1ª. Quincena de Febrero En Febrero de 2014 el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un incremento quincenal de 0.13%, dando por resultado una tasa de inflación anual de 4.21%. El grupo de frutas y verduras se aumentó 5.13% anual, mientras que los precios de los productos pecuarios aumentaron 4.42% anual. INPC México Esp. Banxico 2014 % Cierre Año 4.09

Índices de Precios al Consumidor Aguascalientes INDICADORES MACROECONÓMICOS INFLACIÓN Índices de Precios al Consumidor Aguascalientes Título Índice general 1. Alimentos, bebidas y tabaco 2. Ropa, calzado y accesorios 3. Vivienda 4. Muebles, aparatos y accesorios domésticos 5. Salud y cuidado personal 6. Transporte 7. Educación y esparcimiento 8. Otros servicios Periodo disponible 1Q Ene 1988-1Q Feb 2014 Periodicidad Quincenal Tipo de información Inflación quincenal interanual Fecha 265944 265945 266094 266147 266172 266228 266279 266313 266354 1Q Nov 2013 2.97 2.78 2.17 2.38 -3.65 1.18 4.24 4.97 6.93 2Q Nov 2013 3.72 3.37 2.45 3.64 -0.99 2.62 4.29 5.92 1Q Dic 2013 3.54 3.58 2.65 3.60 -2.11 1.92 4.32 4.76 2Q Dic 2013 3.41 3.33 2.74 3.77 -1.49 1.57 4.31 5.05 4.83 1Q Ene 2014 3.98 4.54 2.86 3.94 -1.54 2.37 4.82 4.99 5.87 2Q Ene 2014 4.38 3.29 2.43 -0.20 4.51 5.52 5.89 1Q Feb 2014 3.42 4.08 3.31 2.04 -2.21 1.35 4.87 5.42 4.94

TOTAL NACIONAL TRABAJADORES ASEGURADOS IMSS Enero 2014 En la comparación nacional Diciembre 2013 vs Enero 2014, se registro un incremento total de 21,979 registros siendo esto un 0.13% mas de trabajadores asegurados. En la comparación anual Enero 2013 vs Enero de 2014 presentó un incremento de 2.73% más, lo que se traduce en 440,828 registros administrativos más. . EL TOTAL DE TRABAJADORES REGISTRADOS EN EL IMSS AL MES DE ENERO ES DE 16 547,040 Fuente: IMSS

TOTALES AGUASCALIENTES TRABAJADORES ASEGURADOS IMSS Enero 2014 TOTALES AGUASCALIENTES En la comparación Diciembre 2013 vs Enero 2014, se registro un incremento de 580 registros totales siendo esto un 0.23% más de trabajadores asegurados locales. En la comparación anual Enero 2013 vs Enero de 2014 presentó un incremento de 12,492 dando esto un 5.14% más. . EL TOTAL DE TRABAJADORES REGISTRADOS EN EL IMSS EN AGUASCALIENTES AL MES DE ENERO ES DE 242,758 Fuente: IMSS

INDICADORES DE LA POBLACIÓN DESOCUPADA El INEGI informa sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). La comparación anual muestra que la tasa de desocupación disminuyó en Enero de 2014 con relación a la del mismo mes de un año antes (5.05% vs 5.42%), y la tasa de subocupación aumentó (8.5% vs 8.8%). En Aguascalientes la comparación anual muestra que la tasa de desocupación aumento (6.16% vs 6.18%) en Enero de 2014 con relación a la del mismo mes de un año antes. Fuente: INEGI

INDICADORES MACROECONÓMICOS Fuente: imss

INDICADORES MACROECONÓMICOS Fuente: imss

Preguntas, comentarios y sugerencias: Aguascalientes, Ags. Marzo 2014. Presentación en: www.cideags.org.mx Preguntas, comentarios y sugerencias: contacto@cideags.org.mx Aguascalientes, Ags. Marzo 2014.