EL SR. CUESTA XXV Olimpiada Thales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XXV Olimpiada Thales. El Sr. Cuesta: Solución Menú Dos de las habitaciones de la casa del Sr. Cuesta dan a un patio interior, en el que hay otras 4 ventanas.
Advertisements

Familias de primos
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ENTRADAS LIMITADAS.
2 5 OM THALES SEÑALES CLAVES EN LA CARRETERA. 2 5 OM THALES Solución Problema 4: SEÑALES CLAVE EN LA CARRETERA En la autovía Sevilla–Córdoba nos encontramos.
AEC 1 COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN DISCIPLINAR ÁREAS Y VOLÚMENES DE PRISMAS REGULARES CURSO: 2º ESO PROFESOR: Francisco García Ruiz.
POLÍGONOS REGULARES Características generales Los polígonos regulares son los que tienen los lados y los ángulos iguales, es decir, son.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo de Barcelona.
POLÍGONOS Purificación Gorís Pereiras Dpto. De Matemáticas. I.E.S Fray Bartolomé de las Casas Morón de la Frontera.
METODOLOGÍA PARTICIPATÍVA, UNA FORMA DE TRABAJAR...
Carta de una madre desesperada :. Tengo una hija de 17 años llamada Jackie Yardhard. Somos de Minnesota del Sur (de Talavera for us). Mi hija lleva desaparecida.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA π.
 Para poder resolver una ecuación como ésta: x² = -4 No hay ningún número real que elevado al cuadrado nos pueda dar un resultado negativo. Ahora bien,
Clasificación de los polígonos Etimología Polígono  Poli = muchos  Gono = ángulo.
Funciones Polinomicas
Geometría para 4°a 6° año Básico Los cuadriláteros. Profesores:
Áreas: Mide tu ingenio Estás listo? B A
Apuntes Matemáticas 2º ESO
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
TRIGONOMETRÍA Rama de la matemática que estudia la relación
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA.
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES Variaciones en el censo de población
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
THE PASSIVE VOICE SE FORMA Y además...
METODOLOGÍA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
¿Qué son los poliminós? Un poliminó o poliominó es un objeto geométrico obtenido al unir varios cuadrados o celdas del mismo tamaño de forma que cada par.
Ecuaciones de segundo grado
EL DOMINÓ XXVIII Olimpiada Thales 1.
Homología Definición Dos figuras planas son homográficas cuando se corresponden punto a punto y recta a recta de modo que a cada punto y recta de una.
MATEMAGIA Juego de magia de las manos cruzadas..
La suerte está en los números
POLÍGONOS ABRAHAM GARCIA ROCA
Cuadriláteros y otros polígonos
LAS TRILLIZAS XXIII Olimpiada Thales.
Estrategias para elaborar una tesis
Clasificación de triángulos
XXXIV Olimpiada Matemática SAEM Thales
XXXIV Olimpiada Matemática SAEM Thales
BICONDICIONAL.
31 Olimpiada Matemática Thales Fase Provincial 14 de marzo de 2015
XXXIV Olimpiada Matemática SAEM Thales
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
POLÍGONOS ABRAHAM GARCIA ROCA
Clasificación de los polígonos
XXXIV Olimpiada Matemática SAEM Thales
Clase Combinatoria.
LA CHAMPIÑÓN LEAGUE XXIII Olimpiada Thales.
INTRODUCCIÓN A LOS POLÍGONOS
Stella ESTRELLADOS XXII Olimpiada Thales.
DEFINICIONES EN MATEMATICA
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
CONSTRUCCIONES - 2 Construcciones, divisiones, transposiciones, ... con palillos, cerillas, monedas, triángulos, cuadrados, trapecios, polígonos, etc.
.- Es fácil observar que cuantos más puntos dibujamos sobre una recta, más segmentos diferentes se determinan. ____|_______|_____ Dos puntos (A y B)
La rana saltarina de Thales
POLÍGONOS.
LA GALA BENÉFICA XXV Olimpiada Thales.
XXV Olimpiada Thales. LA RANA SALTARINA DE THALES Solución Menú Thales tenía una rana saltarina y les planteó un juego a sus discípulos: Si la rana se.
MATRIZ DE CHEQUEO DE PARIDAD
Olimpiada Mátemática SAEM Thales
Olimpiada Mátemática SAEM Thales
Olimpiada Mátemática SAEM Thales
PROFESOR : LUIS GONZALO PULGARÍN R
Olimpiada Matemática SAEM Thales
Pasos para crear una encuesta online
31 Olimpiada Matemática Thales Fase Provincial 14 de marzo de 2015
ESPECULACIÓN INMOBILIARIA
Problema nº2 : Ángulos de los pentágonos
LAS TRILLIZAS XXIII Olimpiada Thales.
Clasificación de triángulos
Transcripción de la presentación:

EL SR. CUESTA XXV Olimpiada Thales

El Sr. Cuesta: Dos de las habitaciones de la casa del Sr. Cuesta dan a un patio interior, en el que hay otras 4 ventanas pertenecientes a pisos de los vecinos. El patio lo podemos ver como un polígono de 6 lados en el que cada ventana está en el centro de cada muro. El Sr. Cuesta y sus vecinos quieren colgar cuerdas entre las ventanas del patio que utilizarán para tender la ropa mojada. Los estatutos de la comunidad establecen que las cuerdas deben cumplir las siguientes condiciones: 1. En cada ventana sólo puede haber un número par de cuerdas. 2. Las cuerdas no se pueden cruzar entre sí. 3. Las cuerdas deben dividir al patio en triángulos. ¿Es posible colocar las cuerdas con estas condiciones? ¿Y si el patio fuese un heptágono con 7 ventanas? ¿Y si fuese un dodecágono con 12 ventanas? Razona todas tus respuestas. Solución Menú

Solución: Comunidad de patio hexagonal Comunidad de patio heptagonal Comunidad de patio dodecagonal Enunciado Menú

Sr. Cuesta, empecemos la reunión de la comunidad de vecinos. Solución - patio hexagonal: Punto número 1. Lectura del acta (en este caso del enunciado) Tenemos que colocar las cuerdas para tender en este patio: Siguiendo los estatutos de esta nuestra comunidad: 1. En cada ventana sólo puede haber un nº par de cuerdas. 2. Las cuerdas no se pueden cruzar entre sí. 3. Las cuerdas deben dividir al patio en triángulos. Enunciado Comunidad... Menú

¡Sr. Cuesta! ¡No se puede cruzar las cuerdas! Condiciones: 1. Nº par de cuerdas. 2. Sin cruzarse. 3. En triángulos. Solución - patio hexagonal: 2. Sin cruzarse. Punto número 2. Ensayo y error Vamos a probar el método de ensayo y error, a ver si tenemos suerte y damos con la solución o por lo menos se nos ocurren algunas ideas. ¡Sr. Cuesta! ¡No se puede cruzar las cuerdas! Es verdad borremos la cuerda BF y sigamos... Enunciado Comunidad... Menú

Solución - patio hexagonal: Condiciones: 1. Nº par de cuerdas. 2. Sin cruzarse. 3. En triángulos. Solución - patio hexagonal: 1. Nº par de cuerdas. Punto número 2. Ensayo y error Vamos a probar el método de ensayo y error, a ver si tenemos suerte y damos con la solución o por lo menos se nos ocurren algunas ideas. Parece que ya tenemos una solución tenemos el patio dividido en triángulos, sin cruzar las cuerdas ¡Sr. Cuesta! ¡De la ventana C salen tres cuerdas! ¡Vaya! Empecemos desde el principio otra vez... Enunciado Comunidad... Menú

Solución - patio hexagonal: Condiciones: 1. Nº par de cuerdas. 2. Sin cruzarse. 3. En triángulos. Solución - patio hexagonal: Punto número 2. Ensayo y error Vamos a probar el método de ensayo y error, a ver si tenemos suerte y damos con la solución o por lo menos se nos ocurren algunas ideas. Para que haya triángulos en la esquinas de los muros de C, tengo que poner cuerdas con las ventanas vecinas... En C tengo que añadir otra cuerda... ¡Y ya tenemos la distribución de las cuerdas! Enunciado Comunidad... Menú

Solución - patio hexagonal: Condiciones: 1. Nº par de cuerdas. 2. Sin cruzarse. 3. En triángulos. Solución - patio hexagonal: Punto número 3. Ruegos y preguntas Sr. Cuesta, está bien está solución pero no termina de convencerme la distribución de las cuerdas, podríamos dar todas las posibilidades y elegir la mejor. Correcto, pero busquemos un plan para que no se nos escape ninguna posibilidad. Enunciado Comunidad... Menú

Solución - patio hexagonal: Condiciones: 1. Nº par de cuerdas. 2. Sin cruzarse. 3. En triángulos. Solución - patio hexagonal: Punto número 3. Ruegos y preguntas Del método de ensayo y error, nos dimos cuenta que las ventanas vecinas tienen que compartir cuerdas para que las esquinas del patio formen triángulos. Es evidente que para dividir el patio en triángulos tenemos que poner más cuerdas, es decir tiene que haber una ventana con más de dos cuerdas. Girando el dibujo podemos suponer que la ventana que tiene más de dos cuerdas es A. Enunciado Comunidad... Menú

Solución - patio hexagonal: Condiciones: 1. Nº par de cuerdas. 2. Sin cruzarse. 3. En triángulos. Solución - patio hexagonal: Punto número 3. Ruegos y preguntas Está ventana, la A, tendría 4 cuerdas, ya que no puede tener más de cinco. Así tenemos tres posibilidades. Pero rápidamente descartamos dos de ellas porque tendríamos una ventana, la C o la E, con tres cuerdas. Y la que nos queda nos lleva a la solución que teníamos. Enunciado Comunidad... Menú

Solución - patio hexagonal: Condiciones: 1. Nº par de cuerdas. 2. Sin cruzarse. 3. En triángulos. Solución - patio hexagonal: Punto número 3. Ruegos y preguntas Es decir tenemos esta posibilidad y sus giros. Que nos llevan a dos posibilidades para la comunidad: “Pues yo opino que lo mejor es que la ventana A tenga cuatro cuerdas” “¡Qué cara! ¡Claro, como la ventana de A es la tuya! Mejor que tenga dos cuerdas y así yo tengo cuatro que tengo más ropa que tender” “Pues yo prefiero dos, y así no compartir cuerda con la de enfrente” “¡Me niego! Que si no, a mí me tocan solo dos cuerdas y además de las cortas” ¡Vecinos! Por favor, en esta nuestra comunidad, bla, bla, bla...” Enunciado Comunidad... Menú

Sr Cuesta, empecemos la reunión de la comunidad de vecinos. Solución - patio heptagonal: Punto número 1. Lectura del acta (en este caso del enunciado) Tenemos que colocar las cuerdas para tender en nuestro patio con forma de heptágono. Siguiendo los estatutos de esta nuestra comunidad: 1. En cada ventana sólo puede haber un nº par de cuerdas. 2. Las cuerdas no se pueden cruzar entre sí. 3. Las cuerdas deben dividir al patio en triángulos. Enunciado Comunidad... Menú

Solución - patio heptagonal: Condiciones: 1. Nº par de cuerdas. 2. Sin cruzarse. 3. En triángulos. Solución - patio heptagonal: 1. Nº par de cuerdas. Punto número 2. Buscar soluciones Por el bien de esta nuestra comunidad, he mandado al portero a que se infiltre en la comunidad vecina, que tiene un patio hexagonal, a ver cómo han solucionado el asunto. Y hemos conseguido estos datos: Es obligatorio que las ventanas vecinas compartan cuerdas y que haya alguna con más de dos cuerdas que, girando el dibujo, podemos suponer que es A. Esta ventana A tendría 4 cuerdas, porque más de 6 no puede tener por el número de ventanas y si tiene 6, tendríamos a cuatro ventanas con un número impar de cuerdas. Enunciado Comunidad... Menú

Solución - patio heptagonal: Condiciones: 1. Nº par de cuerdas. 2. Sin cruzarse. 3. En triángulos. Solución - patio heptagonal: Punto número 2. Buscar soluciones Con cuatro cuerdas en A, tenemos seis posibilidades. Enunciado Comunidad... Menú

Solución - patio heptagonal: Condiciones: 1. Nº par de cuerdas. 2. Sin cruzarse. 3. En triángulos. Solución - patio heptagonal: 1. Nº par de cuerdas. 2. Sin cruzarse. Punto número 2. Buscar soluciones El primero y el último caso no son posibles por la 1ª y 2ª condición. Tendríamos una ventana con 3 cuerdas, C o F Enunciado Comunidad... Menú

Solución - patio heptagonal: Condiciones: 1. Nº par de cuerdas. 2. Sin cruzarse. 3. En triángulos. Solución - patio heptagonal: 1. Nº par de cuerdas. Punto número 2. Buscar soluciones 3. En triángulos En los tres casos que aparece un cuadrilátero no podemos dividirlo en triángulos sin incumplir la 1ª condición Enunciado Comunidad... Menú

Solución - patio heptagonal: Condiciones: 1. Nº par de cuerdas. 2. Sin cruzarse. 3. En triángulos. Solución - patio heptagonal: 1. Nº par de cuerdas. Punto número 2. Buscar soluciones 3. En triángulos En el último caso que nos queda tenemos que añadir a C una cuerda para que tenga un número par, tenemos dos opciones CF o CE En la primera opción, CF, nos queda un cuadrilátero que no podemos dividir en triángulos sin incumplir la primera condición Enunciado Comunidad... Menú

Solución - patio heptagonal: Condiciones: 1. Nº par de cuerdas. 2. Sin cruzarse. 3. En triángulos. Solución - patio heptagonal: 1. Nº par de cuerdas. Punto número 2. Buscar soluciones 3. En triángulos En el último caso que nos queda tenemos que añadir a C una cuerda para que tenga un número par, tenemos dos opciones CF o CE En la primera opción, CF, nos queda un cuadrilátero que no podemos dividir en triángulos sin incumplir la primera condición En la segunda opción, CE, nos pasa lo mismo. Enunciado Comunidad... Menú

Habrá que cambiar los estatutos Eso, eso. ¡cambiemos los estatutos! Condiciones: 1. Nº par de cuerdas. 2. Sin cruzarse. 3. En triángulos. Solución - patio heptagonal : Punto número 3. Ruegos y preguntas En conclusión el problema no tiene solución, no tenemos posibilidad de poner las cuerdas. ¡Pero esto cómo va a ser! Habrá que cambiar los estatutos Eso, eso. ¡cambiemos los estatutos! ¡Váyase Sr. Cuesta! Enunciado Comunidad... Menú

Sr Cuesta, empecemos la reunión de la comunidad de vecinos. Solución - patio dodecagonal: Punto número 1. Lectura del acta (en este caso del enunciado) Tenemos que colocar las cuerdas para tender en nuestro patio con forma de dodecágono. Siguiendo los estatutos de esta nuestra comunidad: 1. En cada ventana sólo puede haber un nº par de cuerdas. 2. Las cuerdas no se pueden cruzar entre sí. 3. Las cuerdas deben dividir al patio en triángulos. Enunciado Comunidad... Menú

Punto número 2. Reducir a un problema más simple Condiciones: 1. Nº par de cuerdas. 2. Sin cruzarse. 3. En triángulos. Solución - patio dodecagonal: Punto número 2. Reducir a un problema más simple Por el bien de esta nuestra comunidad, he mandado al portero a que se infiltre en la comunidad vecina, que tiene un patio hexagonal, a ver cómo han solucionado el asunto. Gracias a estas indagaciones sabemos que: es obligatorio que las ventanas vecinas compartan cuerdas. Observando un poco el dibujo, el problema es muy parecido al de los vecinos. Basta con considerar las ventanas B, D, F, H, J y L como las esquinas de un nuevo patio, cuyos muros son las cuerdas dibujadas y las ventanas son A, C, E, G, I y K. Así, tomando la solución del patio hexagonal, es fácil comprobar que tenemos una distribución de cuerdas para nuestro patio. Enunciado Comunidad... Menú

Solución - patio dodecagonal: Condiciones: 1. Nº par de cuerdas. 2. Sin cruzarse. 3. En triángulos. Solución - patio dodecagonal: Punto número 3. Ruegos y preguntas Sr. Cuesta, está bien está solución pero no termina de convencerme la distribución de las cuerdas, podríamos dar todas las posibilidades y elegir la mejor. Correcto, pero tendríamos que idear un plan para que no se nos escape ninguna posibilidad, hará falta un buen matemático para resolverlo. Me pondré en contacto con Matelandia y en la próxima reunión de comunidad lo vemos. Enunciado Comunidad... Menú