Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ALIMENTACIÓN Por Milena Ivanova Koleva.
Advertisements

Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
Chubaka Producciones Presenta :.
Yenny Camacho – Teoría del Color IA
Escuela de Alimentación Correcta
FRUTAS, VERDURAS Y LEGUMBRES
DIETA DE OTOÑO.    .
Naranja / Amarillo Los alimentos de color naranja o amarillo son ricos en beta-caroteno (pro-vitamina A), vitamina C, potasio y ácido fólico. Ayudan a:
En tu plato! ¡Pon COLOR Violeta antioxidantesfitoquímicos Los alimentos de color violeta son ricos en antioxidantes y fitoquímicos. Incorporarlos en nuestra.
Selección de alimentos
VERDURAS Y HORTALIZAS HORTALIZAS: plantas destinadas a la alimentación que se cultivan en una huerta. Las hortalizas cuya parte comestible son las hojas.
Mes Nacional de “5-al-día”. ¿Por qué 5 al día añade color a tu vida ? Las frutas y vegetales de colores vivos contienen: Vitaminas Minerales Fibra Fitoquímicos.
Las Frutas Los seres vivos necesitan una variada y equilibrada alimentación. La dieta correcta debe contener cantidades adecuadas de proteinas, lípidos,
CASO CLINICO EN CENTRO MEDICO. GRACIA LILIA ENRRIQUE RAMOS EDAD: 58 AÑOS OCUPACION: HOGAR ANTERIORMENTE TRABAJO COMO MAESTRA HABIENDO SIDO ATENDIDA EN.
En tu plato! ¡Pon COLOR Rojo licopeno antocianinas Los alimentos de color rojo contienen fitoquímicos, como el licopeno y las antocianinas. Ayudan a: mejor.
5 Propiedades y usos de frutas y verduras (SSZ)
ESC. NORMAL PROFESOR. “DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ ” LIC
En tu plato! ¡Pon COLOR Blanco alicinapotasio Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda.
Vitaminas: hidrosolubles (se disuelven en agua) B1, B2, B6, B12, C.
Las frutas… la manzana. Las frutas… la pera Las frutas… la naranja.
LAS FRUTAS. el plátano la manzana la naranja las uvas.
*Aporta una buena dosis de agua hidratando así nuestro cuerpo. *Es fuente de energía. *Nos aporta vitaminas y minerales. *Es rica en fibra, ayudando a.
Guías Alimentarias de Panamá Presentado Por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Beneficios de los Jugos de Frutas Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
ESTUDIANTE: DYLAN CALDERÓN BARBOSA Fichas Informativas de Alimentos.
Maria Lucia Hoyos Vargas Sara Manuela Jiménez Arenas 8°1 SIGUIENTE.
NUTRIENTES: Son ricas en vitaminas A y B ( especialmente B5, B6 y C), y en calcio, hierro, magnesio, fósforo y potasio BENEFICIOS: Son beneficiosas para.
María Fernanda Conde de Serrano Nutricionista Dietista MP
Nombre: Efraín e. Curso: 5ºA Asignatura: Vida Saludable Fecha:
Fibra Alimentaria Definición, Clasificación Definición, Clasificación Funciones en el organismo Funciones en el organismo Recomendaciones para el consumo.
Carmen Villaizán Pérez, Juan Román Pérez 28 de septiembre de 2008
FRUTAS MEDICINA NATURAL
El Mg es necesario para la obtención de ATP y para todas las enzimas que lo utilizan. EL Mg participa en más de 300 reacciones bioquímicas,
LOS MINERALES. Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Nutrición y salud J. Aranceta Bartrina.
Propiedades de las verduras.
HACER LA COMPRA a.Mira el vídeo y señala qué compra el chico en cada pasillo o sección: 1)FRUTA Y VERDURAS Lechuga, pepino, zanahoria, tomate, calabacín,
ALIMENTOS.
NINGXIA RED Infusión de nutrientes para todo el cuerpo.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Instrucciones: programar acciones, hipervínculos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
La Boutique Del PowerPoint.net
Vegetarianismo y Naturismo
Annabella Ochiuzzi Rosario Benavente Estevez, Martina Martinez Julieta
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
Importancia del consumo de frutas y verduras, como consumirlas.
Clasificación en categorías.
Frutería, verdulería, panadería y pastelería.
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE LÁCTEOS Y CARNES
LOTERÍA DE LA SALUD MANZANA PLÁTANO PERA NARANJA FRESA PIÑA
Alimentos ricos en vitaminas
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE FRUTAS Y HORTALIZA
TIPOS DE DIETAS..
Colesterol y Triglicéridos
Clasificación de los alimentos
Universidad de Guadalajara
LA ALIMENTACIÓN SANA.
El crecimiento y el desarrollo de un individuo están determinados por factores genéticos y ambientales, siendo la nutrición un componente fundamental entre.
DIETAS ALTAS EN FIBRA Dr. R. Pérez Santos
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
Alimentos necesarios para la SALUD
BENEFICIOS DE LAS FRUTAS Y VERDURAS
DEFICIENCIAS DE MINERALES
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
SEMINARIO DE SALUD CON.
ENSALADA de FRUTA
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
Transcripción de la presentación:

Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol Disminuir la presión arterial Prevenir la diabetes de tipo II

Recuerda Frutas Hortalizas Rojo Chirimoya Melón Pera Plátano Ajo Cebolla Coliflor Champiñón Endibia Nabo Puerro Frutas Hortalizas Recuerda Tanto las frutas como las hortalizas, al ser alimentos de origen vegetal, no contienen colesterol. Una ración de fruta equivale a 120-200 gramos de fruta: 1 pieza de fruta mediana 1 rodaja grande de melón, sandía o piña 2 o 3 piezas de frutas pequeñas como los albaricoques, ciruelas o mandarinas 1 taza de fresones, cerezas, uvas, moras

Sabías que... el melón el ajo la endibia el champiñón contiene una altísima cantidad de agua (90-95%) y una cantidad de azúcar (6%) inferior a la de otras frutas, hecho que unido a que apenas contiene grasa, hace del melón una de las frutas con menor contenido calórico. el melón el ajo ingerido regularmente, reduce el nivel de colesterol y la tensión arterial. Además, combate las infecciones bacterianas, víricas y fúngicas gracias a su virtudes antibióticas. contiene importantes cantidades de fibra y potasio, importante para el buen funcionamiento del sistema cardiovascular. la endibia su alto efecto saciante y su bajo contenido calórico lo convierten en un alimento muy útil en dietas hipocalóricas. el champiñón

Naranja / Amarillo Los alimentos de color naranja o amarillo son ricos en beta-caroteno (pro-vitamina A), vitamina C, potasio y ácido fólico. Ayudan a: Tener una buena visión y cicatrización Mantener una piel joven Reforzar nuestro sistema inmunitario

Rojo Recuerda Frutas Hortalizas Albaricoque Limón Calabaza Mandarina Mango Melocotón Naranja Níspero Papaya Piña Calabaza Pimiento amarillo Zanahoria Frutas Hortalizas Recuerda Unas gotas de zumo de limón en la cocción de las verduras ayudan a reducir la pérdida de las vitaminas en el proceso. Prepara una ensalada original y diferente añadiendo frutas frescas cortadas en dados, como piña, manzana, …

Sabías que... la piña la zanahoria la naranja el albaricoque es rica en bromelina, un enzima que facilita la digestión de las proteínas, por lo que se aconseja en casos de digestión lenta y pesadez de estómago. Sabías que... es el alimento más rico en beta-caroteno, precursor de la vitamina A, vitamina necesaria para el buen funcionamiento de la retina y especialmente para la visión nocturna o con poca luz y para el buen estado de la piel y mucosas. la zanahoria la naranja recuerda que lo ideal es tomar su zumo recién exprimido para evitar pérdidas de vitamina C. el albaricoque su contenido en potasio lo convierte en una fruta diurética, recomendada en el tratamiento dietético de diversas enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión arterial u otras asociadas a retención de líquidos.

Rojo Los alimentos de color rojo contienen fitoquímicos, como el licopeno y las antocianinas. Ayudan a: Tener una mejor salud cardiovascular Mantener una buena memoria Disminuir el riesgo de cáncer y enfermedades del sistema urinario

Recuerda Frutas Hortalizas Rojo Cereza Frambuesa Fresa Granada Manzana roja Sandía Pimiento rojo Rábano Tomate Frutas Hortalizas Recuerda 5 al día es el número mínimo de raciones de frutas y hortalizas frescas que debemos consumir cada día si queremos mantener una dieta sana y equilibrada. Varía los alimentos y la forma de prepararlos.

Sabías que... el tomate la frambuesa el pimiento la sandía contiene licopeno, un potente antioxidante que disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas, entre las que destacan el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. destaca por su alto contenido en fibra (5%), fundamentalmente fibra insoluble. Además de ser diurética y laxante, resulta útil para tratar el reumatismo. la frambuesa el pimiento presenta unas elevadas cantidades de antioxidantes: vitamina C, caroteno y selenio. es la fruta que mayor cantidad de agua contiene (95% de su peso), por lo que estimula los riñones para que funcionen con mas eficiencia, facilitando la eliminación de las sustancias de desecho y las toxinas. la sandía

Verde Los alimentos de color verde son ricos en luteína, potasio, vitaminas C y K y ácido fólico. El ácido fólico es muy importante durante el embarazo para reducir el riesgo de malformaciones fetales La luteína es un potente antioxidante que se encuentra en las hortalizas de hoja verde y que ayuda a mantener una buena visión

Recuerda Frutas Hortalizas Rojo Aguacate Kiwi Uva verde Acelga Alcachofa Brécol Calabacín Col Espárrago verde Espinaca Judía verde Lechuga Pepino Frutas Hortalizas Recuerda Una ración de hortalizas equivale a 150-200 gramos de hortalizas: 1 plato normal de hortalizas cocinadas 1 plato de ensalada variada 1 berenjena o 1 calabacín 1 tomate grande 2 pepinos o 2 zanahorias Preparar las verduras al horno o al vapor con piel evita la destrucción de vitaminas al cocinarlas.

Sabías que... el guisante la alcachofa el brécol la lechuga el guisante contiene fitoesteroles que actúan en el intestino dificultando la absorción del colesterol e incrementando su eliminación. es un buen protector hepático y arterial. Aumenta la producción de ácidos biliares, lo que favorece la digestión, es aperitiva, diurética y disminuye los niveles de azúcar en la sangre. la alcachofa una ración aporta más de tres veces las recomendaciones diarias de vitamina C y la mitad de las de ácido fólico. el brécol contiene una gran cantidad de agua (95% de su peso), por lo que su aporte calórico es muy bajo. Tiene propiedades calmantes y sedantes sobre el sistema nervioso. la lechuga

Violeta Los alimentos de color violeta son ricos en antioxidantes y fitoquímicos. Incorporarlos en nuestra dieta nos ayuda a: Combatir el envejecimiento Disminuir el riesgo de algunos tipos de cáncer Mantener la salud del tracto urinario Preservar la memoria

Recuerda Frutas Hortalizas Rojo Arándano Ciruela Higo Maracuyá Mora Uva negra Berenjena Col lombarda Remolacha Frutas Hortalizas Recuerda Cuando compres zumos de fruta, opta por los que son 100% fruta Añade moras y uvas pasas a tus cereales del desayuno para un aporte extra de vitaminas

Sabías que... la ciruela la berenjena el higo la col lombarda es un alimento recomendable en casos de estreñimiento, ya que tiene efecto laxante suave gracias a la combinación en su composición de fibra soluble, compuesta mayoritariamente por pectina, e insoluble. tiene propiedades diuréticas y laxantes, así como estimulantes del hígado y el páncreas. la berenjena es la fruta que aporta una mayor cantidad de fibra, produciendo sensación de saciedad y favoreciendo el tránsito intestinal. el higo una ración de cubre el 100% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C. la col lombarda

Para saber más Esperamos que te haya interesado el tema de esta semana. Si quieres saber más sobre el mismo, te recomendamos que visites la web www.5aldia.com 5 al día es un movimiento internacional que promociona el consumo de frutas y hortalizas en el mundo y que está presente en más de 40 países de los 5 continentes. Cuenta con el apoyo de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud y la FAO. 5 al día persigue que el consumidor entienda la necesidad de introducir 5 raciones de frutas y hortalizas frescas en su dieta.