La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fibra Alimentaria Definición, Clasificación Definición, Clasificación Funciones en el organismo Funciones en el organismo Recomendaciones para el consumo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fibra Alimentaria Definición, Clasificación Definición, Clasificación Funciones en el organismo Funciones en el organismo Recomendaciones para el consumo."— Transcripción de la presentación:

1 Fibra Alimentaria Definición, Clasificación Definición, Clasificación Funciones en el organismo Funciones en el organismo Recomendaciones para el consumo Recomendaciones para el consumo Prof. Elisabetta Lucci Universidad Simón Bolívar Dpto. Tecnología de Procesos Biológicos y Bioquímicos

2 Fibra Alimentaria Son componentes comestibles presentes en los alimentos vegetales que no pueden ser digeridos por el hombre, por lo que llegan al intestino grueso sin experimentar cambios importantes, pero… pueden ser parcialmente fermentadas por bacterias colónicas. 1953-2002 Donde la encontramos?

3 Incluyen un grupo de compuestos de naturaleza química diversa que pueden clasificarse de acuerdo a su solubilidad la cual está asociada a las distintas respuestas fisiológicas Insoluble Soluble Fibra Celulosa Lignina Hemicelulosa Ceras Almidón resistente Pectina Gomas Mucílagos Inulina Fibra Alimentaria

4 Absorción de agua Fermentación por bacterias Aumento volumen contenido intestinal Incremento contracciones peristálticas Aumento desplazamiento bolo fecal Llenura post-prandial Sensación de saciedad Incremento viscosidad Producción ácidos grasos cadena corta Disminución pH intestinal Fibra Insoluble Fibra Soluble Propiedades fisiológicas de la fibra

5 Absorción de agua Fermentación por bacterias Aumento volumen contenido intestinal Incremento de la microbiota colonica Protección contra microorganismos patógenos Reducción colesterol plasmático (LDL) Efectos inmunomoduladores-antitumorales Evita el estreñimiento Disminuye riesgo de hemorroides Disminuye riesgo de diverticulosis Menor incidencia Ca colon y recto Disminución peso Mejora tolerancia glucosa Disminución colesterol plasmático Disminuir incidencia de Ca colon Fibra Insoluble Fibra Soluble Propiedades fisiológicas de la fibra

6 Tipo de Fibra Fuente Principal Efectos Fisiológicos Beneficios para la Salud Soluble Pectinas, Gomas, Mucílagos y algunas Hemicelulosas cebada, frutas, leguminosas, avena, cáscara, semillas y vegetales Aumenta la viscosidad Atrapa ácidos biliares y carcinógenos Aumenta ácidos grasos de cadena corta Mejora la tolerancia a la glucosa Disminuye el colesterol Insoluble Celulosa, Lignina, Hemicelulosa,β Glucanos y otros Polisacaridos Avena, cebada, trigo, maíz, frutas, leguminosas, semillas, vegetales y cereales Aumenta el volumen fecal, ácidos grasos de cadena corta y viscosidad Disminuye el tiempo de transito Atrapa ácidos biliares Mejora la tolerancia a la glucosa Disminuye el riesgo de cáncer de colon Disminuye el colesterol Fuentes, Efectos y Beneficios de la Fibra

7 AlimentoContenido de NSP g/100 NSP solubles g% Pan Integral5.817 Arroz con cáscara0.812 Harina de avena (cruda)7.060 Cereal Integral (All Bran)24.517 Copos de maíz0.944 Papas1.258 Manzanas1.638 Naranjas2.166 Plátanos1.164 Zanahorias2.556 Guisantes2.928 Col de Bruselas4.852 Repollo3.250 Maní tostado6.231 Contenido de NSP Total y Soluble en Alimentos Fuente: Halliday y Ashwell, 1991. Tomado de: Nutrición una alternativa para promover la salud.

8 La Asociación de Dietistas Americanos estima adecuado un consumo entre 25 a 35 g/día, relación soluble:insoluble = 3:1 Incluir en la dieta diaria 2 raciones de: frutas, vegetales, leguminosas y cereales integrales Es importante consumir suficiente agua. Realizar una introducción progresiva en la dieta diaria de los alimentos con altos en contenido de fibra No exceder las recomendaciones diarias: Dietas altas en fibra pueden afectar la absorción de algunos nutrientes. Recomendaciones Consumo de Fibra

9 Comer a favor de nuestra Salud!!!

10 Actividad para evaluar nuestro consumo diario de Fibra

11 Cuanta Fibra Consumimos Diariamente? AlimentoPorción Contenido Fibra (g)Consumo Diario (g) Cereales Integrales – Extra Fibra – All Bran 30g 15 8 Frijoles, caraotas, arvejas, garbanzos½ taza5 Maíz Lentejas Manzana Panecillo de Salvado Pera, Naranjas Uvas pasas Papas 1 unidad ½ taza 1 mediana 1 unidad 1 mediana ¼ taza 1 mediana 44443334444333 Plátano Durazno Toronja Ensalada Mixta Brócoli, Zanahoria, Espinaca ½ unidad 1 mediano ½ unidad 1 taza ½ taza 2222222222 Lechosa, Melón Mango Piña Uvas Ciruelas Repollo, Tomates, Champiñones, Calabacín, Coliflor Aguacate Pan Integral Tortilla de maíz Arroz Integral 1 taza 1 unidad ½ taza 20 unidades 5 unidades ½ taza ½ unidad 1 rebanada 1 unidad (20g) ½ taza 11111111111111111111 Pepino, Pimentón Patilla ½ taza 1 taza 0.5 Fuentes: Journal of the American Dietetic Association 1986, 86(6) – Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán, México, 1991

12 Cuanta Fibra Consumimos Diariamente? FELICIDADES!!!!! Consumo adecuado de fibra en la dieta diaria Consumo por debajo de las recomendaciones, incluir porciones de leguminosas, frutas enteras y vegetales en la dieta diaria Consumo por debajo del nivel mínimo para obtener beneficios en la salud, incluir porciones de cereales integrales, leguminosas, frutas enteras y vegetales en la dieta diaria Nivel 1: 25-35g Nivel 2: 15-25g Nivel 3: <15g


Descargar ppt "Fibra Alimentaria Definición, Clasificación Definición, Clasificación Funciones en el organismo Funciones en el organismo Recomendaciones para el consumo."

Presentaciones similares


Anuncios Google