Taller Colecciones Red Ecosistemas Mérida 10 de septiembre 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLATAFORMA ESTRATÉGICA PARA LA EQUIDAD POLÍTICA martes, 14 de enero de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES MÉXICO.
Advertisements

Francisco Pando GBIF España
Modelo web de la Universidad de Guadalajara Homologación, estandarización e interoperabilidad.
Programa de Movilidad Interinstitucional de Académicos y Estudiantes miembros de la AMESP XVIII Reunión Anual – Zacatecas, Zacatecas.
Coordinación de Comunicación Social en la Región Noreste de la ANUIES
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
Capítulo Alemania e.V. | Hamburg | | 2011 Sección Estudiantil.
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario El rol de los gobiernos regionales.
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
TEcnología EcologÍa.
CATEGORÍAS Y CRITERIOS PNPC Dirección de Educación, 2010 Subirección de Educación, Campus SLP; mayo, 2012.
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
Estrategias de Articulación para el Fomento a la Competitividad René Asomoza CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I. P. N. Cinvestav XX.
EcoR-Micro COORDINADORES ALEJANDRO LÓPEZ CORTÉS (CIBNOR)
TALLER SOBRE ECOSISTEMAS DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS DE MEXICO
Cambio climático y ecosistemas AREA TEMATICA MERIDA YUC. SEPTIEMBRE 2010.
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Proyectos colaborativos (PC)
Master Universitario Oficial en RECURSOS FITOGENÉTICOS RECURSOS FITOGENÉTICOS Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Biología Vegetal Escuela.
1)Objetivos de la exposición: Identificar los cambios que se manifiestan en el diseño, ejecución y financiamiento de las políticas de investigación. Incorporación.
Portal de apoyo a docentes de educación en ciencias basada en indagación, IndagaLA Universidad de Los Andes – Convenio Andrés Bello –
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
COMPETITIVIDAD REGIÓN BRUNCA.
C.I.I.E. Monte Hermoso Los Centros de Investigación Educativa constituyen un servicio de información, documentación, capacitación, innovación e.
Gestión de Sustancias Químicas en México
Las Redes de Investigación y Posgrado en el Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Redes de Investigación.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS COORDINACION DE BIBLIOTECA COORDINACION DE BIBLIOTECA.
Desarrollo de áreas verdes en zonas metropolitanas.
Pachuca, Hidalgo Agosto 2010
Taller Efecto de la biodiversidad sobre el funcionamiento y servicios eco-sistémicos ante el cambio global “ DivGen-FuncEco” Submesa Efecto de la diversidad.
Evaluación de la salud de los ecosistemas mexicanos a través de bioindicadores para contribuir a su manejo y conservación.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
Área temática Dimensiones humanas
Se sienten más seguros cuando existe una estructura en la que el equipo tiene responsabilidades específicas, y hay políticas y procedimientos adecuados.
CENSO DE LA VIDA MARINA EN SUDAMERICA: OPORTUNIDADES DE INVESTIGACION SOBRE BIODIVERSIDAD MARINA CENSO DE LA VIDA MARINA EN SUDAMERICA: OPORTUNIDADES DE.
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA ESE
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
SIGA Sistema Institucional de Gestión Académica (Propuesta)
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
CREACIÓN DE NUEVAS PLAZAS 2007 FINANCIADAS CON EL FONDO DEL SISTEMA OFICINA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL.
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL” Programa de Salud Mental División de Promoción.
Conocimiento de la biodiversidad terrestre y acuática
ECOred Primera reunión nacional ¿Qué sigue?.
La Red Sudamericana de Danza es una iniciativa de integración y colaboración entre diversos actores de la danza y la cultura pertenecientes a los países.
Objetivo Objetivos específicos Objetivos específicos Participantes Financiamiento Programa Método de trabajo Método de trabajo Salir UNIVERSIDAD NACIONAL.
1er. Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Polos de Desarrollo Científico y Reestructuración en el Área de Investigaciones Presenta el.
PROPUESTA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR MES DE PUBLICACIÓN 1. Definir una estructura para la Catedra. PEI SEPTIEMBRE 2. Diseñar al menos un Proyecto.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España México,
Preconferencia estatal de Nayarit Rumbo a la conferencia mundial de la juventud….
Planeación y programación académica
II Encuentro de Responsables Institucionales París, del 3 al 6 de marzo de 2008 Juliana Leal Fagundes.
28 agosto Recopilar e integrar proyectos, programas diferenciados que impactan el quehacer educativo. Líneas de formación:  Orientación Cristiana.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
T.I.C Benjamín Jara Cerna 6ºA Taller Vida Saludable Karla Contreras.
COSTA RICA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN ALBERTO OROZCO CANOSSA.
Paulina Duarte Secretaría de Seguridad Multidimensional Catálogo hemisférico de cursos de capacitación en materia de seguridad pública: Propuesta metodológica.
Coordinación de actividades de PRACAMS: finalización de PP3 y posibles necesidades en el PP4 Red de Laboratorios II Reunión de los Organismos de la Infraestructura.
I3N – PARAGUAY Red de Información sobre Especies Invasivas Secretaría del Ambiente (SEAM) Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad.
Actividades I3N- Uruguay Punta del Este 9 de mayo 2007.
Proyecto: Gestión de egresados Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Direccionamiento institucional Código PDI.
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
IW:LEARN ADT/PAE Curso de entrenamiento Módulo 3: Desarrollo del PAE.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
LOGROS P & S 2013 COMITÉ TÉCNICO PRODUCTOS Y SERVICIOS Diseño y desarrollo de productos de información Oportunos y UX Apoyo a usuarios: publicadores,
Capacitación para LADA – L Ideas y propuestas República Argentina Mendoza, Enero 2009 Maria Laura Corso.
Transcripción de la presentación:

Taller Colecciones Red Ecosistemas Mérida 10 de septiembre 2010

Importancia del grupo Las colecciones son clave para la Ecored por la información que podemos ofrecer en estudios de biodiversidad (se identifican interacciones con biodiversidad, cambio global, dimensión humana)

Objetivos Creación de un Portal de información taxonómica Fomentar la formación de recursos humanos Dependiendo del grupo taxonómico analizar los vacíos de información

Metas Corto plazo: Portal de información taxonómica (propuesta a la red) Iniciar contactos con CONABIO para actualizar listado de colecciones en México y personal involucrado Contactos con SEMARNAT sobre trámites, actuar como Red ante las instancias Mediano plazo: Caracterización de taxones descritos de México, iconografía de especies con distribución en México. Ejemplo: Hay desconocimiento del mar profundo Dependiendo del grupo taxonómico hay fuertes vacíos de información

Colecciones-Metas Generar o impulsar la participación de estudiantes para ser taxónomos. Ej. Estancias, cursos de posgrado común entre instituciones Por ej. Curso del Smithsonian sobre mantenimiento y manejo de las colecciones. Adaptarlo a las condiciones en México MOVILIDAD. Talleres específicos de grupos taxonómicos

Colecciones_metas Colaboración con red código de barras Invitar a mas curadores (y personal asociado) a la red para lograr una mayor cobertura geográfica y temática de la red ecosistemas Colaboración con otras redes (redes no- Conacyt)