BRONQUIOLITIS:. Enfermedad obstructiva broncopulmonar aguda, que afecta a los LACTANTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PATOLOGIA RESPIRATORIA
Advertisements

Neumonia Presenta Ivonne Zagal.
ATELECTASIA Definición:
INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA Mtte. Martha Laura Pérez Huerta.
Bronquiolitis Natividad Vázquez Gómez
Jiménez Villa Sheila Itzel 6º “C”
Sibilancias del lactante
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA  CURSO DE PREPARACION PARA ENARM EXAMEN 1-A NEUMOLOGIA PEDIATRICA 07 MAR 11 DRA. ADRIANA ALVA CHAIRE   Paciente femenino.
CRUP LARINGEO Presentado por: Lina Benavides Fernanda Charry
DAVID COLQUE HUAÑAPACO
BRONCONEUMONIA El término es introducido en 1837 por Seiffert3, a través de la idea de infiltrados pulmonares de origen broncogénico o bronquiologénico.
Atelectasia.
Bronquiolitis. Lactante con sibilancias Bronquiolitis enfermedad Bronquiolitis enfermedad Patologia estructural Fibrosis Quística Cardiopatía Reflujo.
EMERGENCIAS RESPIRATORIAS
LARINGOTRAQUEITIS Y NEUMONÍAS EN PEDIATRÍA
 Obstrucción inflamatoria aguda de las vías respiratorias de menor calibre  “Casi todos los niños se han infectado una vez antes de cumplir los 2 años”
VENTILACION La ventilación mecánica (VM) es un procedimiento de sustitución temporal de la función ventilatoria normal. El objetivo general de la ventilación.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE :
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.
BRONQUITIS.
Susana Umaña Moreno Medico Interno
APARATO RESPIRATORIO.
Bronquiolitis.
Errores en el Manejo de Exacerbaciones Agudas de Asma en Urgencias Jorge Enrique Cedano Vásquez. Medico Internista. Centro Medico Imbanaco.
Aparato respiratorio.
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA BAJA. IRAB FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: Prematurez Prematurez Bajo peso al nacer Bajo.
Cuadro obstructivo agudo de las pequeñas vías aéreas (bronquiolos), precedido de infección del tracto respiratorio superior, que afecta fundamentalmente.
BRONQUITIS AGUDA Es una inflamación aguda y difusa de la mucosa bronquial, habitualmente de origen infeccioso, aunque puede ser irritativa, tras inhalación.
Camelia Hernández Chávez UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA NEUMOLOGIA.
Angie Denegri Atalaya Directora de Eventos Académicos en Asocienf.
SINDROME BRONQUIAL OBSTRUCTIVO FERNANDO CÁCERES ROJAS TUTORA KLGA. DENISSE REGLÁ INTERNADO IRA MARZO 2015.
NEUMONÍA NEUMONÍA.  Proceso infeccioso que compromete el tracto respiratorio inferior, de origen viral, bacteriano o micótico que puede comprometer los.
NEUMONIA, TUBERCULOSIS PULMONAR Y ASMA MC DAVID ALEJANDRO GODINEZ VARGAS.
DR. EDGAR JÁTIVA MARIÑO MD.ESP.MSC
SEMIOLOGIA RESPIRATORIA
Infecciones por VRS, metaneumovirus humano y adenovirus
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRAS)EN PEDIATRIA
Diagnóstico-Pruebas de imagen
CRUP.
Neumonías PEDIATRIA.
CODIFICACION PATOLOGICA
Coqueluche o Tos Ferina Es una infección aguda de las vías respiratorias, más grave en niños pequeños, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Caracterizada.
Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera Neumonía Adquirida en la comunidad Presentado por: Ketzanireth Franco Médico Interno Julio.
EPOC.
Neumonías atípicas.
CLÍNICA Las manifestaciones clínicas, pueden ser:
Sindromes respiratorios
BRONQUITIS AGUDA Y CRONICA INFECTOLOGIA ERICK ESCOBEDO MARTINEZ.
Sensación subjetiva de “falta de aire”, que puede expresar una respiración anormal e incomoda (laboriosa, superficial o acelerada), cuyas características.
Es la infección que abarca anatómicamente a la laringe y la tráquea, la cual puede condicionar obstrucción de grado variable.
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD IM. ALTAMIRANO HERRERA, KATHERINE.
ASMA. Es una enfermedad respiratoria crónica, caracterizada por inflamación de las vías aéreas (bronquios); donde los episodios son de variada intensidad,
NAC en el Adulto Mayor Ademir Estrada Fuentes Medicina Interna
VENTILACION La ventilación mecánica (VM) es un procedimiento de sustitución temporal de la función ventilatoria normal. El objetivo general de la ventilación.
APENDICITIS. ANATOMIA EPIDEMIOLOGIA FISIOPATOLOGIA DX.
Sumario Tratamiento de la bronquiolitis aguda
RINOFARINGITIS AGUDA Dra. Marizabel Llamocca Machuca.
BRONQUIOLITIS Catalina Murillo Guerrero X Semestre Fundación Universitaria Sanitas Rotación Consulta pediatría.
RINOFARINGITIS AGUDA Dr. Franz Yugar Revollo PEDIATRIA.
Dra. Violeta López Narváez Médico asistente del Servicio de Pediatría HNAL.
 Colapso parcial o total de tejido pulmonar que previamente estuvo dilatado, afectando todo el pulmón o una parte del mismo  Otra definición:  Pérdida.
Terapia Física Alumna: Andino Vilma Docente: Franklin Tuabanda.
NEUMONÍA VIRAL. Proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar que ocurre como respuesta a la proliferación incontrolada de organismos patógenos.
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA Patiño Díaz Sofía Marisa Garcia Cortes Ariczandi.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Transcripción de la presentación:

BRONQUIOLITIS:

Enfermedad obstructiva broncopulmonar aguda, que afecta a los LACTANTES.

VIRUS SINCICIAL RESPITARORIO (VSR)  Parainfluenzae  Rinovirus  Adenovirus  Mycoplasma pneumoniae  Haemophilus ETIOLOGIA:

EPIDEMIOLOGIA: MESES DE EDAD

o <1AÑO o PREMATURO o HACINAMIENTO o o DISPLASIAS PULMONARES O CARDIOPATIAS CONGENITAS P. Incubación: 4 Días Contagio: 2-12 días

Acumulación de secreciones Infiltración linfocitaria de variable intensidad Engrosamiento peribronquial. Edema de submucosa ya adventicia. Formación de tapones densos con oclusión parcial o total de los bronquios pequeños y los bronquiolos. Zonas de atelectasia A N A T O M I A P A T O L O G I C A:

FISIOPATOLOGÍA

Obstrucción Ventilatoria bronquiolar respiratoria Resistencia Aérea Esfuerzo muscular con hipoxemia sec Ventilación Encarcelamiento aéreo broncopulmonar Intercambio alveolar Co2 HIPOXEMIA

Transporte ciliar Moco formado por tapones mucosos que obstruyen luz bronquial Daño epitelial ATELECTASIAS CANALES

Cuadro clínico Tos seca aislada  húmeda, paroxistica Rinorrea hialina FiebreIrritabilidad Mal estado gral Anorexia

2 o 3 día DisneaSibilanciasPolipnea Aleteo nasal CianosisInquietud

EF Disfonia Estridor Disociación Toracoabdominal Distensión Abdominal Hepato y Esplenomegalia Inquietud Polipnea x m Respiración jadeante Politiros Hipersonoridad Pulmonar Taquicardia Sibilancias Cianosis ungual Periodos de apnea 48 a 72 h 15 dias

Exámenes de Laboratorio Y Gabinete

BH.- normal, leucocitosis, linfocitosis y eosinofilia. Neutrofilia + bandas etiología bacteriana. Gasometria.- acidosis respiratoria o mixta. ELIS.- descartar etiuologia viral Rx torax.- atrapamiento aeres, Abatimiento de diafragmas, ensanchamiento de EI.

Complicaciones Bronconeumonia Atelectasias Deshidratacion Acidosis respiratoria/mixta Insuficiencia cardiaca Neumotorax

Dx diferencial Fase aguda.- bronconeumonía, neumonía por aspiración, cuerpo extraño, crisis asmática. Presencia de silbilancias.- asma bronquial, bronquiolitis, malformaciones CVS, fistula traqueoesofagica, etc.

Tratamiento Oxigenacion Aspiracion de secresiones Hidratacion oral Posición semifowler, con cabeza y tórax en ligera extensión. Antibioticos? B agonista adrenérgico (salbutamol)

¿Agente etiológico principal de bronquiolitis ? A.Virus sincicial respitarorio (vsr) B.Parainfluenzae C.Rinovirus D.Mycoplasma pneumoniae A

¿Maduración funcional inmunológica niño lactante ? A)al nacimiento B)1 año C) 2 años D) Adolescencia C