Apuntes Matemáticas 2º ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones Polinómicas, Exponenciales, Logarítmicas y de Proporcionalidad Inversa 4º E.S.O. Matemáticas B Mariano Benito.
Advertisements

Apuntes de Matemáticas 3º ESO
RESOLUCIÓN GRAFICA DE SISTEMAS
Apuntes Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 FUNCIONES ELEMENTALES U.D. 6 * 1º BCT.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 11 * 3º ESO E.AC. GRÁFICAS Y FUNCIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS.
@ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 1 Si tenemos una ecuación de la forma y = a.x 3 + b.x 2 + c.x + d, entonces podemos decir que es una función.
FUNCIONES ELEMENTALES
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
FUNCIONES ELEMENTALES
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Matemáticas 2º Bach. Sociales
FUNCIONES ELEMENTALES
Matemáticas 2º Bachillerato C.S.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
SISTEMAS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
U.D. 9 * 2º BCS GRÁFICAS DE FUNCIONES.
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
APLICACIONES DE LAS FUNCIONES
FUNCIONES ELEMENTALES
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Matemáticas 2º Bachillerato C.T.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
FUNCIONES ELEMENTALES
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
FUNCIONES ELEMENTALES
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Matemáticas Aplicadas CS I
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes 1º Bachillerato CT
COMPOSICIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE FUNCIONES
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
FUNCIONES ELEMENTALES
Matemáticas 2º Bachillerato C.S.
Matemáticas 1º Bachillerato CS
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Apuntes Matemáticas 2º ESO
U.D. 9 * 2º BCS GRÁFICAS DE FUNCIONES.
INECUACIONES U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
U.D. 9 * 2º BCS GRÁFICAS DE FUNCIONES.
Matemáticas 1º Bachillerato CT
FUNCIONES ELEMENTALES
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
INTEGRALES U.D. 8 * 2º Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
Apuntes 1º Bachillerato CT
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Transcripción de la presentación:

Apuntes Matemáticas 2º ESO Angel Prieto Benito U. D. 10 * 4º ESO E. AP. CARACTERÍSTICAS DE LAS FUNCIONES @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP. Ver dinámica en www.apbweb.es

Apuntes Matemáticas 2º ESO Angel Prieto Benito U. D. 10.3 * 4º ESO E. AP. CORTES CON LOS EJES @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP. Ver dinámica en www.apbweb.es

CORTES CON LOS EJES CORTES CON LOS EJES DE ABSCISAS Y ORDENADAS Es la característica más importante de cara a la representación gráfica de funciones. Son los puntos de corte o intersección de función con los ejes de abscisas y de ordenadas. Algunas funciones cortan varias veces al eje de abscisas (OX). Ninguna función corta más de una vez al eje de ordenadas (OY). No todas las funciones cortan a ambos ejes; incluso hay funciones que no cortan a ninguno de ellos. DETERMINACIÓN DE LOS PUNTOS DE CORTE CON LOS EJES Si hacemos x = 0  y = f(0)  Corte con OY: Pc(0 , f(0)) Si hacemos f(x) = 0  Resolvemos la ecuación resultante y obtenemos los valores de x que son cortes con el eje OX Pc(xi , 0) @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

Funciones lineales CORTES CON LOS EJES Corte con OY x = 0 f(x) = 2·x – 3 Corte con OY x = 0 f(0) = 2·0 – 3 = – 3 Luego: Pc(0 , – 3) Corte con OX f(x) = 0 2·x – 3 = 0 2·x = 3 x = 3 / 2 Pc(1’50 , 0) TABLA x y -2 -7 -1 -5 0 -3 -1 1 3 y x @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

Funciones lineales CORTES CON LOS EJES Corte con OY x = 0 f(x) = – 3·x + 5 Corte con OY x = 0 f(0) = – 3·0 + 5 = 5 Luego: Pc(0 , 5) Corte con OX f(x) = 0 – 3·x + 5 = 0 5 = 3·x x = 5 / 3 Pc(1’6667 , 0) TABLA x y -2 11 -1 8 0 5 2 -1 -4 y x @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

Funciones cuadráticas CORTES CON LOS EJES f(x) = x2 – 4 Corte con OY x = 0 f(0) = 02 – 4 = – 4 Luego: Pc(0 , – 4) Corte con OX f(x) = 0 x2 – 4 = 0 x2 = 4 x1 = 2 x2 = – 2 Pc(2 , 0) y el Pc(– 2 , 0) TABLA x y -3 5 -2 0 -1 -3 0 -4 -3 5 y @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

Funciones cuadráticas CORTES CON LOS EJES f(x) = – x2 + x + 2 Corte con OY x = 0 f(0) = – 02 + 0 + 2 = 2 Luego: Pc(0 , 2) Corte con OX f(x) = 0 – x2 + x + 2 = 0 x2 – x – 2 = 0 x = [1 +/- √(1+8)]/2 x = [1 +/- 3] / 2 x1 = 2 x2 = – 1 Pc(2 , 0) y el Pc(– 1 , 0) TABLA x y -3 5 -2 0 -1 -3 0 -4 -3 5 y x @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

Funciones cúbicas CORTES CON LOS EJES Ejemplo 2 Corte con OY x = 0 Luego: Pc(0 , 0) Corte con OX f(x) = 0 x3 – x = 0 Factorizando: x· (x2 – 1) = 0 x· (x – 1) · (x + 1) = 0 x1 = 0 , x2 = 1 y x3 = – 1 Pc(0 , 0), Pc(1 , 0) y Pc(– 1 , 0) CORTES CON LOS EJES f(x) = x3 – x TABLA x y -2 - 6 -1 0 0 0 6 O @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

Funciones de p. inversa CORTES CON LOS EJES Ejemplo 2 Corte con OY x = 0 f(0) = 3 – 4 / (0 – 5) = 3 + 4/5 = 3,80 Luego: Pc(0 , 3’80) Corte con OX f(x) = 0 3 – 4 / (x – 5) = 0 Operando: 3·(x – 5) – 4 = 0 3·x – 15 – 4 = 0 3·x = 19 x = 19/3 = 6,33 Pc(6’33 , 0) CORTES CON LOS EJES f(x) = 3 – 4 / (x – 5) y TABLA x y -3 3,5 0 3,8 4 3 5 9 2 x @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

Funciones de p. inversa CORTES CON LOS EJES Ejemplo 2 Corte con OY x = 0 f(0) = – 2 + 4 / (0 + 3) = = – 2 + 4/3 = – 0,66 Luego: Pc(0 , – 0,66) Corte con OX f(x) = 0 – 2 + 4 / (x + 3) = 0 Operando: – 2·(x + 3) + 4 = 0 – 2·x – 6 + 4 = 0 – 2·x = 6 – 4  2·x = – 2 x = – 2 / 2 = – 1 Pc(–1 , 0) CORTES CON LOS EJES f(x) = – 2 + 4 / (x + 3) y TABLA x y -3 3,5 0 3,8 4 3 5 9 2 x @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

Funciones exponenciales Ejemplo 2 Funciones exponenciales Corte con OY x = 0 f(0) = 2(0 – 3) = 2( – 3) = 1 / 23 f(0) = 1 / 8 = 0,0625 Luego: Pc(0 , 0’0625) Corte con OX f(x) = 0 2(x – 3) = 0 Para x > 3 los resultados son todos positivos y cada vez mayores. Para x = 3  f(3) = 1 Para x < 3 el resultado es un exponente negativo, cuyo valor es la inversa de un exponente positivo, muy pequeño pero nunca nulo (0). NO hay corte con OX CORTES CON LOS EJES f(x) = 2(x – 3) TABLA x y -1 0,062 0 0,125 0,25 2 0,5 1 2 y x @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.