INTEL CONFIDENTIAL, FOR INTERNAL USE ONLY 1 TICs en el Desarrollo Ciudadano Pedro Cerecer Director Expansión de Mercado 14 de Agosto de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El concepto de Electronic business(e-business) se refiere al impacto del comercio electrónico en los procesos empresariales. Por tanto el e-business supone.
Advertisements

Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social Cada vez más colombianos utilizando servicios financieros formales.
Crecimiento y Desarrollo
El BID y la Educación en América Latina y el Caribe
Agenda Digital del Sistema Nacional e-México Estrategia mexicana para el impulso a la sociedad de la información y el conocimiento Carlos Duarte.
Estadística del Sistema Fiscal Mexicano Estadística del Sistema Fiscal Mexicano Febrero del 2006.
CHINA: NATURALEZA DEL AUGE
Emilio Ontiveros Caracas, 3 agosto de 2010 Sociedad de la Información y Desarrollo Economico.
La vida de las personas, en sus múltiples dimensiones, es el fin del desarrollo Logrando el concepto mutuamente definitorio de la Cultura y Desarrollo.
Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Washington, D.C. Junio 2011 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO, COMERCIO Y TURISMO.
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
Las Variables Macroeconómicas
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
I FORO INTERNACIONAL e-PANAMÁ
DEUDA PÚBLICA EN COLOMBIA
Plan de Ciencia y Tecnología Región de Murcia Presentación Centros de I+D+i Empresas Agentes de interfaz.
BANCO DE ESPAÑA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA José Luis Malo de Molina Director General Situación y perspectivas.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
El impacto de las TIC en los sistemas educativos
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
INTEL CONFIDENTIAL, FOR INTERNAL USE ONLY 1 Agenda Digital Pedro Cerecer Director Expansión de Mercado 14 de Agosto de 2012.
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
VISIÓN EMPRESARIAL DEL CAMBIO ESTRUCTURAL Y DE LA TRANSICIÓN
Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina Esquel-Chubut- Agosto 2013.
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Consecuencias de las altas tasas de inflación
Ministerio de Hacienda y Crédito Público Gun Club Agosto 17, 2006
GENERACIÓN DE EMPLEO Y RETORNOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DERIVADOS DE LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE DEPENDENCIA FEDERACIÓN ANDALUZA DE ATENCIÓN.
Curso: Análisis Económico
Uruguay: perspectivas ante la nueva situación internacional
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
INFORMACIÓN NO CLASIFICADA
Centro de Derechos Económicos y Sociales –CDES– Pablo José Iturralde
SIETE PROPUESTAS PARA FORTALECER EL TIPO DE CAMBIO REAL Enero 2006.
WORLD ECONOMIC FORUM (WEF) DOCTORANTE: LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ Foro Económico Mundial Reporte Global de Competitividad.
Organización Las consecuencias económicas de la deuda
Acceso a Internet en México: ¿en dónde estamos?
NECESIDAD DE UNA REFORMA HACENDARIA. C.P.C. PEDRO HIGUERA VELAZQUEZ. ENERO 2010.
Jornadas RIATE V Edición
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
Inflación La inflación consiste en el incremento en el nivel general de precios en el tiempo La inflación se mide empleando índices de precios: Indice.
Asociación Infocentros
Peñalolén Comuna Digital Introducción Avances Desafíos Conclusiones Posicionamiento Génesis Del Proyecto Génesis Del Proyecto Proyecto CD Comuna Digital.
1.Instituto Tecnológico de Tijuana. Perfiles de Competencias Profesionales Demandados por Cinco Sectores Productivos en la Ciudad de Tijuana, Ediciones.
Hacia una Reforma Fiscal Integral Enero, Carga Fiscal Total en la OCDE a/ Incluye todos los pagos de carácter obligatorio que se realizan al Gobierno.
Son las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
12 de Agosto de 2003 HACIA VISIONES RENOVADAS DEL FINANCIAMIENTO EDUCATIVO (VISIÓN HEMISFÉRICA)
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
CONSTRUYENDO UN JINU DE LA INFORMACIÓN Director:Rafael González Investigadores:Andrés Polo Juan Bernardo Mesa Colombia, en búsqueda del desarrollo sostenible.
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
El crecimiento en el corto y el largo plazo.
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO.  CAMPUS UNIVERSITARIO SIGLO XXI.  Tema: GOBIERNO DIGITAL EN MÉXICO.  M en A: ERIKA CÓRTES GARCÍA.  Dicente:
Competencia entre paises Dr. Luis Marijuán. OBJETIVOS DEL ESTUDIO Estrategias nacionales. Políticas macroeconómicas y microeconómicas. Estructuras políticas.
¿Por qué se necesitan nuevas competencias?  Acceso universal a la información  Avance progresivo y veloz de las Tics.
ENDEUDAMIENTO PÚBLICO Y DEFICIT FISCAL Santiago Humberto Ruiz Granadino Mayo 2007.
Yuliana Merizalde.   Brecha tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Índice de competitividad Macroeconomía Alexandra Knapp
Estado Actual de las Políticas de las TICS Capítulo III JISETH ALEXANDRA LUNA NIDIA CRISTINA FORERO.
Rol del Estado en la Economía
PORTALES DE GOBIERNO. Que es el gobierno electrónico Es el uso de las tecnologías de la información y comunicación en los órganos de la administración.
Modificaciones en el escenario externo. Repercusiones sobre Uruguay. Desafíos para la política económica.
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
1 Reforma Integral de la Educación Básica Articulación Curricular Junio, 2008.
Estrategia Digital Nacional XXXV Convención Nacional de CANIETI 19 de Junio 2014 Mtro. Victor Lagunes Soto Ruíz Director General de Tecnologías de Información.
Nuevos caminos para aprender: Tecnología y Educación República Dominicana Claudia Peirano Grupo Educativo Junio 2010.
TIC para servicios públicos rurales Rolando Pacheco.
Transcripción de la presentación:

INTEL CONFIDENTIAL, FOR INTERNAL USE ONLY 1 TICs en el Desarrollo Ciudadano Pedro Cerecer Director Expansión de Mercado 14 de Agosto de 2012

INTEL CONFIDENTIAL 2 Efectos Consolidados RubroEfecto Beneficio Económico Ahorro SocialEficiencias Ingresos Fiscales Producción 122 dólares adicionales en el PIB per cápita 174,850 MDP Empleo 1,631,099 empleos 158,787 MDP Educación 1.32 años adicionales al promedio 660,419 MDP Salud Ahorros por 3,548 MDP en el Ramo 12 3,548 MDP Gobierno Ahorros por 76,572 MDP en el gasto corriente 76,672 MDP Ingresos Fiscales Adicionales 28,804 MDP TOTAL333,637663,967 76,67228, % del PIB Nacional 5.5% del PIB Nacional 0.6% del PIB Nacional 2.9% de Ingresos Tributarios

INTEL CONFIDENTIAL 3 Niveles de Desarrollo del Ser Digital 1. Acceso estructural 2. Alfabetización Digital 3. Cultural Digital 4. Acción Digital Yo tengo Yo sé Yo soy Yo trasciendo Generación de contenido, participación ciudadana, Competitividad. Equipamiento y Conectividad Competencias, información y contenidos Formación, Relación con el e-gobierno, comercio electrónico

INTEL CONFIDENTIAL 4 Intel esta conectando al siguiente billón de personas con la tecnología que los ayude a aprender, superarse económicamente y mejorar su salud. Acceso Conectividad Contenido Educación Programa World Ahead

INTEL CONFIDENTIAL 5 Mas de 200 Programas a nivel nacional, en 70 países 40M nuevas personas con PCs