El fotoperiodismo a través de la historia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL HELENISMO.
Advertisements

La cultura & la vida diaria se transforman…
HISTORIA DEL LIBRO.
D E LA E DAD M EDIA AL R ENACIMIENTO. R ENACIMIENTO :
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
APRENDIZAJE DE LOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EN HISTORIA
MATERIALISMO HISTÓRICO
AYUDANTIA Primer Control
TRABAJO REALIZADO POR:
Historia del Periódico
Siempre hubo noticias pero no siempre hubo periodismo
EL REPORTAJE.
PROYECTO DE TERCER AÑO DE SECUNDARIA
LUIS YAELALVARADO JARAMILLO HISTORIA
Panorama del periodo CAMILA SOLIS VARGAS.
LA CONSTITUCION DE 1917.
LA GLOBALIZACIÓN ANTES Y AHORA
LA IMPRENTA Trabajo realizado por: José Manuel Martínez García
LOS LIBROS. 30/03/20151GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.. LOS LIBROS LOS LIBROS. MIGUEL ÁNGEL PACHECO Y JOSÉ LUIS GARCÍA Antes de que los libros existieran como.
PROFESORA: PAMELA SOTO. Prensa Escrita. Desarrollo Se inicia en Roma con el nombre de Acta Diurna, esta consistía en dar a conocer los acuerdos del senado.
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
Razón y Palabra Expresión de la Academia de Comunicación
HISTORIA DE LAS MENTALIDADES
TEXTOS INFORMATIVOS ENCUADRE
Opinión Pública Trabajo de Investigación final
LA ESCUELA EN IMÁGENES Nos resultó difícil poder escribir porque no sabíamos qué historia contar pero dijimos: hay que decidirse ahora porque el tiempo.
EVOLUCION DE LA PUBLICIDAD
TRABAJO DE INFORMATICA PRESENTADO A LA PROFESORA: DIANA PRESENTADO POR LOS ALUMNOS : JUAN CARLOS CADENA PITA VICTOR MANUEL PARRA LOPEZ NATHALIA BENITEZ.
El ecumenismo La política La Libertad religiosa Los católicos La discriminación El proselitismo Los derechos humanos.
LA EDAD MODERNA.
El Papel, El Libro, Primeros Periódicos y Revistas
TEMA 1 La literatura y sus medios de difusión
El papiro como soporte de escritura
Diego Ahumada 4ºA Taller de Periodismo Digital ¿QUE ES EL PERIODISMO? El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar.
Los terrestres movedizos
3. Sociedad y vida cotidiana
MATERIALISMO HISTÓRICO
“La guerra es la paz. La esclavitud es la libertad. La ignorancia es la fuerza.”
Manuel Álvarez Bravo.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel (1) Azcapotzalco LA PRENSA García Morales Karen Alondra Vega García María.
Paola Cortes Reyes Historia
La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente.
HISTORIA DEL PERIODICO “La guerra es la paz. La esclavitud es la libertad. La ignorancia es la fuerza.”
HISTORIA DE LA PRENSA EN MÉXICO Alumna :Sánchez Juárez Leticia Profesor : Francisco Martínez Saldaña Grupo :608.
Con el nacimiento del alfabeto, el hombre comienza a escribir los primeros relatos de la historia.  Los griegos crean los grandes escritos, llamados.
PRENSA Ana Laura Barrón Solís Ana Karen Carrillo Huesca
Restauración dela Republica
Historia y Origen de la Prensa
Taller de Comunicación II Paula Nereyda Galván Rivera
Origen y Desarrollo De la Prensa
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
La palabra impresa La tipografía tiene el mérito de haber cambiado las mentes y a las sociedades al fusionar el mundo antiguo (el de los libros hechos.
Invención de la rueda.
07 de Julio José María Eguren
EL sociólogo Zygmunt Bauman es el autor
Mujeres que empiezan a hacer filosofía Objetivo: Analizar la situación histórico-social por la que pasa la mujer para ser reconocida en el campo de la.
Ing. Francis Marte Presenta. ¿Qué son las publicaciones? Publicación acción y efecto de revelar o manifestar al público algo, o de difundirlo.
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
Organizaciones familiares
Resultados Ficha 17. Resumen Ficha 17 Tema: Unidad 16. Rescisión de la relación de trabajo. Tesis: ¿El trabajador es responsable de su despido sin responsabilidad.
Historia del espacio público en Bogotá
EL PORFIRIATO PREGUNTAS GENERADORAS:
Fundamentos socio-culturales de la ética
  Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo especial a su existencia:
III Unidad PROCESO ADMINISTRATIVO Y EL PROYECTO
¿Qué es de una noticia si no se comunica? En la antigüedad la única forma de conocer una noticia era la retransmisión verbal.
Historia de los libros. Por Samuel Blanco López. 4º primaria. Colegio:C.E.I.P. La viña.
Transcripción de la presentación:

El fotoperiodismo a través de la historia

¿Cual es la historia del fotoperiodismo en México ?

El fotoperiodismo esta relacionado con los acontecimientos de la sociedad a la que pertenece, tiene influencia directa en la misma, así que antes de abordar el tema veamos sus antecedentes.

Antes las noticias se transmitían de forma oral, con el tiempo fue evolucionando y le siguieron los manuscritos, papiros, pergaminos o papel, en los cuales relataban lo que sucedía a su alrededor, de esta manera se dejaba en la antigüedad algo que relatara los acontecimientos de varias epocas.

El periodismo como tal nace en roma En el siglo XVII, en America específicamente en México y lima se publicaban mucho las hojas volantes que casi siempre eran sobre floras que llegaban de Europa,

En México el periodismo tiene bases en la época colonial y antes de pasar a ser un periódico impreso era por los pregoneros que a pulmón gritaban en las plazas las noticias de la actualidad, estos estaban bajo la supervisión de las autoridades coloniales.

En el año 1539 llega la imprenta a México, en enero de1722 se funda la gaceta de México, que es considerado el primer periódico de México.

México es el inicio del periodismo político , aunque no se consideraba elaborada su practica en esa época, ya que no daba abundantes ganancias, fue meramente un uso eficiente para la difusión de corrientes de pensamiento entre los grupos del país.

  Durante el período presidencial de Benito Juárez (1858-1872) mejoraron bastante las condiciones de libertad de expresión ya especificadas en la Constitución Política.

A Porfirio Díaz se atribuye el apoyo para la apertura de El Imparcial que fue entonces el periódico más moderno de México

En México es otro caso, ya que entre los años treinta y finales de los cincuenta se da una proliferación masiva sobre todo que los fotoreporteros empiezan a ganar un gran reconocimiento

En 1953 se funda la primera revista especializada en la fotografía, en sus primeras ediciones la revista se enfoca a las dos corrientes fotograficas de ese momento, la pictorialista y la objetivista.

En México desde sus inicios los fotógrafos han buscado que sus imágenes sean un espejo de la realidad, al ser la representación de los acontecimientos de un grupo social, trata de ser objetiva pero cada fotógrafo le da un enfoque que no permite que se borre una visión personal.

En conclusión la historia de el fotoperiodismo nos deja en claro que desde sus inicios la fotografía causo admiración por muchas de las sociedades, pasaron muchos años hasta que la fotografía al nivel que ahora tiene y entre sus usos las sociedades han hecho la fotografía el fotoperiodismo es sin duda uno de los mas importantes, que en México tubo sientas de innovaciones que ayudaron al país en los tiempos post revolucionario y que agarraron fuerza con el reconocimiento publico.