3.5 Superando las barreras de comunicación Actividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1: Comunicación verbal y no verbal.
Advertisements

Nos comunicamos
Comunicación Eficaz SUNAT.
NM1 LA COMUNICACIÓN DIALÓGICA PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
La Comunicación y el Trabajo en Equipo
La Empatía y la Escucha Activa
Asistente de Servicios Alimentarios
La escucha.
Una sonrisa para ti..
Los mensajes en primera persona
Programa de Asistencia al Empleado
ATENCIÓN ALPÚBLICO. QUÉ SE NECESITA  Considerar las diferencias entre los integrantes  Acordar para definir y lograr objetivos comunes  Aprender unos.
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
Comunicación no verbal
 Invertimos aproximadamente un 47% de nuestro tiempo escribiendo, conversando o leyendo…  … y el 53% del tiempo que empleamos comunicándonos, estamos.
Como Controlar el Stress
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
FECHA: 5/12/2013 DAVID NAVA MARÍA AUXILIADORA MARTÍN RUTH DE LA FUENTE.
¿Cómo despertar confianza en los demás?
Luis Marcelo Mora Cabello Agosto 2007
Elementos presentes en el proceso comunicativo Roberto Arancibia Díaz.
Regala tu atención, tu cariño y generosidad. Ser bondadoso y amable no es imposible.
La comunicación en la pareja
INTRODUCCIÓN El teléfono es un instrumento comercial y empresarial básico e imprescindible en la comunicación con nuestro entorno, de uso cotidiano.
Unidad uno: El Drama Objetivo: -Conocer las características del Género Dramático: Estructura y aspectos formales. -Identificar en la obra.
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Comunicación con el paciente
5 La comunicación oral.
LENGUAJE NO VERBAL Componentes no verbales : Son variables como la expresión facial, la mirada, los gestos, etc. Son comunicativas en sí y pueden cambiar.
CUANDO LAS PALABRAS CALLAN
Test del Dr. Phil (El Dr. Phil obtuvo 55 puntos en este test que hizo en el show de Oprah – ella obtuvo 38.)
17/4/2015 ARANTXA CARRASCO LA COMUNICACIÓN EN AMBITOS SANITARIOS PUBLICA EN TWITTER CON EL HASHTAG
Comunicarnos bien es un arte que vale la pena aprender...
CUANDO LAS PALABRAS CALLAN
La comunicación no verbal
Sugerencias: LOS COMPONENTES VERBALES ¿Y cómo he de hablar?
Medios masivos de comunicación
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Exposición oral Prof. Estrella Durán L.
FACTORES CULTURALES EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
CUANDO LAS PALABRAS CALLAN
Comunicaciones Módulo 2 1. ¿Cómo me ven los demás? Siempre quejándose Con éxito Considerada 2 Sonriente Entusiasta Me preocupo por ti.

UNIVERSIDAD YACAMBU HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN
Técnicas telefónicas efectivas
Facilitadora: Vilma Peralta UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación.
Técnicas de expresión oral y escrita
Comunicación oral, corporal y escrita
LA CARTA.
Literatura 2 Maestra: Araceli Martínez Parada
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
EL COMPORTAMIENTO EFICAZ
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
ESCUCHA. A. ESCUCHA CUANDO TE HABLEN, SIEMPRE SE APRENDE.
PROTOCOLOS Introducción El primero de estos elementos es el origen del mensaje, o emisor. El origen de un mensaje puede ser una persona o un dispositivo.
Saludos cordiales. Vivid de una manera digna a la vocación a la que habéis sido llamados.
Comunicación Interpersonal
Si sigues diciendo que no soportas tu trabajo, puedes perderlo. Si sigues diciendo que no soportas tu cuerpo, tu cuerpo puede enfermarse. Si sigues.
Audio.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
COMUNICACIÓN ORAL DE LA CIENCIA. COMUNICACIÓN DE CIENCIA A DECISORES La lógica de la comunicación oral La comunicación oral tiene su gramática propia,
 Buena tardes a todos, a continuación le estaré hablando sobre la comunicación oral y escrito. También sobre las características que tienen cada uno.
V.-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL.
1  LA SINTONIA. 2 LA COMUNICACIÓN:  La comunicación está compuesta por un mensaje que pasa de una persona a otra.  Nos comunicamos 55 % con el lenguaje.
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
Transcripción de la presentación:

3.5 Superando las barreras de comunicación Actividad

1. Sonría: le sorprenderá lo que una sonrisa puede provocar en las personas. Ya sea estando en el carro, voltee a su alrededor y sonría. O en nuestro trabajo, a personas que normalmente vemos pero que no conocemos, regáleles una sonrisa. Entregar reporte por escrito

2. Converse con alguien: La conversación es el medio mas importante que tenemos para comunicarnos. Observe a su interlocutor: Gestos Posturas Forma de hablar

Acompase: experimente con el tono de voz, subiéndolo o bajándolo, para saber si su interlocutor lo sigue. También puede hacerlo con la velocidad, hablando mas lento o mas rápido. Bostece, ponga sus manos sobre la cabeza, etc. Para comprobar si su interlocutor lo sigue atentamente en la conversación. Entregar reporte por escrito.