UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
Advertisements

PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Administración de empresas JUAN MANUEL BEDOYA MUÑOZ EMMANUEL GUTIÉRREZ URAN.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
De la estrategia a la acción DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ITCA-FEPADE Rectoría, 2011.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
Servicio Social UCA Rutas APS y Líneas de Servicio Social Nicaragua Ponente: Gastón Ortega Herrera.
Actualidad: el ámbito informático Tecnología de la información Esta especialidad es la que ofrece mayores oportunidades laborales a profesionales en.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Administradores Industriales
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Plan de Desarrollo Institucional
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
La Calidad en la UNAB.
Subdirección de Formación
BIBLIOTECARIO.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Diagnóstico Energético
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
BusinessMind Plan Estratégico
Propuesta de abordaje Seminario de análisis de políticas públicas.
Pnf en Electrónica iutc
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
y Administración Pública
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Tecnológico Nacional de México
Programas de POSGRADO 2010 – 2012/14
Introducción a la Ingeniería
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
FUNDACION EDUCATIVA OBRERA FUNEDO
Introducción a la psicología laboral
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
Diferencias programador vs Ingeniero de software
Plan de Desarrollo Institucional
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
MÉTODOS PARA RECOPILAR MATERIAL
REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Sistema de Gestión de Tecnologías
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Elaborado por: Jesús melecio pool chi
Estructura Curricular
LICENCIATURA EN INFORMATICA
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
LINEAS DE INVESTIGACION ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Licenciatura en Derecho UnADM
¡SUMATE AL EQUIPO DE INGENIERÍA DE ISBEL!
ASAMBLEA estudiantil: 02 de noviembre de 2004
Contexto de la acreditación en la UAGRM
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS Unidad Académica Multidisciplinaria “Valle Hermoso” Examen Ordinario “B” de PowerPoint (Tics I) Nombre del Alumno: ZULMA DE LEON Cd. Valle Hermoso, Tam. Noviembre del 2012

Universidad de Tamaulipas Oferta Académica Licenciado en Comercialización Licenciado en Economía Licenciado en Informática Ingeniero Ambiental y en Seguridad Ingeniero en Sistemas de Producción Ingeniero en Sistemas Computacionales FIN

Licenciado en Comercialización El Licenciado en Comercialización es el profesionista con conocimientos especializados para la detección y aprovechamiento de oportunidades en los negocios nacionales e internacionales y su legislación aduanal. Es además un profesionista preparado para desempeñarse eficientemente en áreas administrativas relacionadas con su campo de acción. Todo esto dentro de un marco ético y de valores. Menú Principal

Licenciado en Economía El Licenciado en Economía es un profesionista con conocimientos en teoría económica, métodos cuantitativos, técnicas modernas de información y herramientas de análisis económico, que le permite estar preparado para desempeñarse en el sector público y en el sector social. Menú Principal

Licenciado en Informática El Licenciado en Informática es un profesionista con formación en las áreas funcionales como: administración, contabilidad, recursos humanos, informática, redes, calidad , a fin de desarrollar y optimizar sistemas de información para la toma de decisiones que ayuden a las entidades económicas a lograr sus objetivos y metas. Menú Principal

Ingeniero Ambiental y en Seguridad Estará capacitado para realizar proyectos de: investigación y planeación; administración y gestión de calidad ambiental y de seguridad; comportamiento meteorológico y ambiental; análisis de la seguridad industrial y planes de ordenamiento territorial y ecológico. Menú Principal

Ingeniero en Sistemas de Producción Estará capacitado para realizar proyectos de: investigación y planeación; administración y gestión de calidad ambiental y de seguridad; comportamiento meteorológico y ambiental; análisis de la seguridad industrial y planes de ordenamiento territorial y ecológico. Menú Principal

Ingeniero en Sistemas Computacionales Profesional capacitado para identificar y resolver las necesidades relacionadas con el diseño y desarrollo de sistemas, arquitectura de computadoras, implementación de redes de cómputo y de teleproceso que hagan posible la función informática en organizaciones públicas y privadas, con el óptimo aprovechamiento de los recursos, actuando en un marco de legalidad, valores éticos y humanistas, con actitud emprendedora, responsable y comprometida con su entorno. Su formación multidisciplinaria le permitirá integrarse y desempeñarse en las áreas de su profesión, en los ámbitos nacional e internacional. Analizará alternativas y propondrá soluciones desde una perspectiva integral con enfoque de alta dirección. Menú Principal

INSTRUCCIONES: Modifique o personalice la presentación de diapositivas de tal manera que contenga lo siguiente: 1.- Asignar hipervínculos a los subtemas (carreras) de la diapositiva # 2 de tal manera que se vinculen con su definición correspondiente (s) 2.- En las diapositivas de la 3 a la 8 en la figura que dice Menú Principal insertar un hipervínculo de tal manera que se vaya o regrese a la diapositiva # 2 3.- A la diapositiva # 2 en la figura (rombo) que aparece en la parte inferior derecha insertar ó asignarle una acción de tal manera que el hipervínculo vaya a la ultima diapositiva. 4.- A la diapositiva # 3 aplicarle o personalizarle efecto de animación de entrada A la diapositiva # 4 aplicarle o personalizarle efecto de animación de énfasis A la diapositiva # 5 aplicarle o personalizarle efecto de animación de salida 5.- A las diapositivas # 6, 7 y 8 aplicarles diferentes transiciones