EDUBLOG: INSTRUMENTO MEDIADOR EN LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN LA ASIGNATURA ENFERMERÍA COMUNITARIA I Pedro José Satústegui-Dordá, José Antonio Tobajas-Asensio,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Dpto. Fisiatría y Enfermería. Elaboración de.
Advertisements

Portafolio de Presentación Isabel Arregocés Julio Maestrante en Pedagogía de las TIC Uniguajira.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN. Competencias específicas Diseña y operacionaliza estrategias de enseñanza y aprendizaje según contextos. Proyecta.
APRENDAMOS LA CELULA Centro Educativo Majuando Institución Educativa El Tablón Panamericano Juan Rafael Zambrano.
Federación de Estudiantes Universidad Estatal a Distancia Medios Virtuales : Calderón Ponce José Daniel.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado (DIP) Especialización en Informática y Telemática.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
Condiciones Básicas de Calidad en la Universidad Peruana I. Existencia de II. Oferta III. Infraestructura IV. Líneas de V. Disponibilidad de VI. Servicios.
UNIVERSIDAD DE BURGOS Escuela Politécnica Superior
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA “Ventajas y desventajas.
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
CUN-SEDE REGIONAL VALLE DEL CAUCA- CALI VISTA FRONTAL EXTERIOR
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
La formación en la acción tutorial del profesorado universitario
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS DOCENTES
2010.
X II Retos para Enfermería: Emprendimiento y Compromiso social
Practicum integrado en el Grado de Enfermería
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
DISEÑO DE ACTIVIDADES PARA ADQUISICION DE COMPETENCIAS Y SU EVALUACIÓN
Veronica Nolazco - Coordinación General
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
José Mª Yebra, Mª Antonia Soláns, Rebeca Díez
Elaborado por: Mtra. Perla Verónica Olguín Guzmán
LA ACCIÓN TUTORIAL LA JUNTA DE EVALUACION INICIAL.
Visita y conocimiento de instituciones como método de aprendizaje
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
OPINIÓN DE LOS TUTORES DEL “PRACTICUM” DE MEDICINA
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
Rigoberto Vieyra Molina
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
DIA 2: Evaluación por competencias
XVII Coloquio de Investigación en educación Maestría en Docencia
Objetivos específicos del Proyecto Personal
Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010
Alumno: Manuel A. Romero Gómez Tutor: José Manuel Suárez Riveiro
CREACIÓN DEL CURSO 0 “ANATOMÍA E HISTOLOGÍA OCULAR” (PLATAFORMA OCW).
José Luis Alejandre Marco, Ana Isabel Allueva Pinilla
HABILIDADES SOCIALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, 2015 Mg. Irene Pinto Flores.
S. Espatolero, J. Pallarés, L.I. Díez, I. Arauzo
MI ESPACIO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Modelo de evaluación de aprendizajes a través del portafolio en ciencias sociales. Una experiencia interdisciplinaria, compartida e integral. M.V. Sanagustín,
IV Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
ABP en asignaturas de Producción Animal de la EPSH
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Marta Borobia*, Delia Lacasta, Marta Ruiz De Arcaute y Marta Carbonell
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
Identidad docente Funcionarios en prácticas curso
EVALUACIÓN Y VALORACIÓN POR LOS ALUMNOS DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA Esther Hernández Sainz, Sara Alcázar Ortiz (Grupo.
De 1º a 4º de grado: experiencia de un ciclo completo de coordinación y desarrollo de las competencias informacionales en el grado en Ciencias Ambientales.
Programa de actualización y habilitación tecnológica para profesores universitarios Miguel Casillas | Alberto Ramírez Martinell | Ingrid Aguirre.
Gestión bibliográfica con Zotero: Descubrimiento de los metadatos.
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
Programación de actividades del aprendizaje para una asignatura perteneciente a dos titulaciones y adquisición de competencias diferenciadas Relación de.
Trabajos tutelados en grupo Evaluación de competencias transversales
La educación digital y su impacto en las bibliotecas universitarias
EL AMBIENTE VIRTUAL Y LOS MODELOS EDUCATIVOS Docente: Lilibeth Casasola Aliki Justiniani cedula: HABILIDADES ADICIONALES,LOGROS Y OPORTUNIDADES.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN USO DIDÁCTICO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAS EN EL 5° GRADO.
Hacia un reglamento para la docencia en línea
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

EDUBLOG: INSTRUMENTO MEDIADOR EN LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN LA ASIGNATURA ENFERMERÍA COMUNITARIA I Pedro José Satústegui-Dordá, José Antonio Tobajas-Asensio, Sara Artigot-Bruna Dpto. Fisiatría y Enfermería (pjsd@unizar.es) Contexto académico: Asignatura de Enfermería Comunitaria I (ECI), que se cursa en el segundo curso de Grado en Enfermería, de carácter anual y con una carga de 9 ECTS. Objetivos propuestos: Facilitar el seguimiento de la asignatura y estructurar el trabajo no presencial de los estudiantes mediante la utilización de un blog de caracerísticas educativas (Edublog). Mejorar la comunicación entre los estudiantes y el profesorado, promoviendo una relación más interactiva que favorezca un aprendizaje más significativo. Método: Para conseguir los objetivos propuestos, se diseñó y creó un blog específico para la asignatura ECI mediante la utilización de la plataforma blogger, disponible en la web a través de la dirección: www.enfermeriacomunitaria1.blogspot.com Resultados: Como se puede observar en los gráficos, la gran mayoría de los estudiantes considera el blog como una medida adecuada o muy adecuada que favorece el seguimiento de la asignatura y facilita la realización del trabajo grupal. Conclusiones: Los blog educativos, favorecen la reflexión intra e intersujeto, promoviendo una construcción del conocimiento más eficiente. El coste de estas tecnologías es relativamente bajo, lo que hace que puedan utilizarse por los docentes de manera habitual. IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa - 2010, Universidad de Zaragoza