Se entiende por Arroz entero o Arroz integral el grano de Oryza sativa L. descascarado, con pericarpio, duro, seco, libre de impurezas y parásitos ARROZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cerealicultura- Bolilla 7 A R R O Z.
Advertisements

CATÁLOGO EJE-CUTIVAS.
El arrroz alimento de la humanidad
Características organolépticas productos lácteos
ARROZ Nora Gpe. Santillanes Olmos –
Códigos ar=artesanales al= alimentos Be= bebidas...
CATÁLOGO PARAÍSO ASRTURMÚ
PROCESAMIENTO DE CEREALES Jonás Antonio Romero Ramírez Marta Adriana Lozoya Montes
Zea maiz Carla S. Campos Palma Sara M. Salas Morales
ARROZ Se entiende por Arroz entero o Arroz integral el grano de Oryza sativa L. descascarado, con pericarpio, duro, seco, libre de impurezas y parásitos.
Escuela de Alimentación Correcta Semana 4
CATÁLOGO DE PRODUCTOS.
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
Baking Prof. Noel Vargas.
Valorización del okara, subproducto de elaboración de bebidas a base de soja Disertantes: Marcela Cordara Claudia Falabella.
La Galleta Choki.
1. 2 APAREJOS INTRODUCCIÓN. - Son pinturas de fondo - Su misión es aislar y nivelar las superficies tratadas con imprimaciones y masillas - Sirven de.
CATÁLOGO TEEC. En este catálogo nuestra empresa, Teec, presenta los productos que vamos a vender, entre los cuales podemos destacar productos típicos de.
TÉCNICAS CULINARIAS.
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
EL TÍPICO PLATO PARAGUAYO DE ALMIDÓN. EL MBEJU  El m'beyú o mbeyú (escrito en guaraní como mbeju -se pronuncia en todos los casos mbeyú, o abreviadamente,
CATÁLOGO HUMAN ART. ALIMENTACIÓN GARBANZOS MURCIANOS REF: 01 DESCRIPCIÓN: Garbanzos típicos murcianos de la Virgen de la Fuensanta (patrona de Murcia)
Se permite la reproducción total o parcial de los datos o gráficos de esta publicación, citando su procedencia. Ficha de producto. Campaña 2009/10 Sector.
Gloria Videla Jaramillo – Ingeniero Alimentos USACH Natalia González Suazo – Tecnóloga Alimentos USACH TALLER TEORICO-PRACTICO.
 Planificación, organización, dirección y control son los procesos que se deben ejecutar en la cocina para lograr resultados eficientes atreves.
Cocer una cosa, como un alimento o un objeto de cerámica, dentro de un horno. Cocer en el horno, Los términos de hornear y asar se suelen usar indistintamente,
Modos de Coccion Grupo Nº2 Tipos de coccion. coccion Por concetracionconcetracion Al vacioHervidoAl vaporAsadoSaltearFreirPor expansion Hervido Estofado.
Cocer una cosa, como un alimento o un objeto de cerámica, dentro de un horno. Cocer en el horno, Los términos de hornear y asar se suelen usar indistintamente,
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
Cocina Saludable #DSPCocina ES: NO ES:
CATÁLOGO ALIMENTOS.
CARACTERISTICAS DE LAS CONSERVAS
CATÁLOGO PSEJE.
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
PLATO DEL BIEN COMER.
SocialVM SVM CATALOGO DE PRODUCTOS.
EL CHOCOLATE NOMBRR: Fernanda Quezada CURSO: 5ºB
Fibras Industrias de Transformación Química 2017.
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
COOPERAVENTA CATÁLOGO
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Vida Saludable Guías Alimentarias
Manteca.
Calidad comercial de la nuez Pecan
Nixtamalización Esteban Pillajo Cocina Latinoamericana 6 “B”
ANÁLISIS DE TEXTURA, COLOR Y CONTENIDO DE AMILOSA DE ARROZ TIPO LARGO FINO DE TRES MARCAS COMERCIALIZADAS EN LA ZONA DE LA PAMPA HÚMEDA ARGENTINA LIBERMAN,
Florida Secundaria Av. Diputación s/n Catarroja-Valencia 46470
PESCADOS Y MARISCOS.
Universidad Manuela Beltrán Virtual
INTEGRANTES:. ORIGEN La MASHUA (Tropaeolum tuberosum) es un tubérculo que se encuentra distribuido entre y msnm en las regiones andinas, tales.
Catálogo de productos MOSCONCOOP.
La Pirámide Alimenticia Ing. Quim. Juan Alberto Colli R.
TRIGO.
Otras dietas terapeuticas
1.
EVITA ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS
ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL
El papel es un hoja delgada hecha con fibras de celulosa, sobrepuestas y prensadas, que se usa principalmente para escribir y como material de embalaje.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
ALIMENTACIÓN DEL NIÑO MENOR DE 6 AÑOS
DEFINICIONES VOCABULARIO.
CATÁLOGO DE PRODUCTOS.
Comiendo para mantener la salud del corazón
CREATIVIDAD Y EXPERIENCIA DE PLATILLOS NUTRITIVOS
El Camarón El camarón es uno de los mariscos más recomendados por sus propiedades nutricionales, su alto contenido proteico y baja cantidad en grasas y.
QUIENES SOMOS? somos una empresa productora y comercializadora a nivel nacional e internacional de una amplia variedad de aguacate como:   Hass, papelillo/Lorena,
PRODUCTOS EN VENTA DIRECTOS DE ASTURIAS..
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
Transcripción de la presentación:

Se entiende por Arroz entero o Arroz integral el grano de Oryza sativa L. descascarado, con pericarpio, duro, seco, libre de impurezas y parásitos ARROZ Existen actualmente 8000 variedades distintas que se agrupan según el largo de los granos

ARROZ Aunque existen catalogados más de variedades diferentes de arroz, estos se clasifican en tres grupos principales: - Grano corto o japónica - Grano corto o japónica - Grano largo o índica - Grano largo o índica - Grano medio o híbrida - Grano medio o híbrida

ARROZ Los diversos tipos de arroz se distinguen por su forma y es importante conocerlos, ya que de la elección adecuada, dependerá en gran parte el éxito final de la receta a cocinar. Los diversos tipos de arroz se distinguen por su forma y es importante conocerlos, ya que de la elección adecuada, dependerá en gran parte el éxito final de la receta a cocinar.

lista de los principales tipos de arroz: GLUTINOSO GLUTINOSO Los granos tras su cocción, quedan pegados unos a otros debido a su gran contenido de almidón, lo que lo hace imprescindible para la elaboración de algunos platos de la cocina china y japonesa, como es el caso del "sushi". Los granos tras su cocción, quedan pegados unos a otros debido a su gran contenido de almidón, lo que lo hace imprescindible para la elaboración de algunos platos de la cocina china y japonesa, como es el caso del "sushi". GRANO LARGO GRANO LARGO Su grano supera los 6 milímetros de longitud. Su tiempo de cocción es menor que el del grano medio, y queda suelto y entero, condición indispensable para la preparación de ensaladas y guarniciones de diferentes platos. Su grano supera los 6 milímetros de longitud. Su tiempo de cocción es menor que el del grano medio, y queda suelto y entero, condición indispensable para la preparación de ensaladas y guarniciones de diferentes platos.

ARROZ GRANO MEDIO GRANO MEDIO Mide entre 5 y 6 milímetros y es el de mayor consumo. Tarda más en cocer que el grano redondo, pero queda entero y suelto. Es el que se utiliza para la paella y arroces al horno. Mide entre 5 y 6 milímetros y es el de mayor consumo. Tarda más en cocer que el grano redondo, pero queda entero y suelto. Es el que se utiliza para la paella y arroces al horno. VAPORIZADO VAPORIZADO Tiene casi el mismo valor nutritivo que el integral. No se pasa ni se pega aunque tarda más en cocer. Se utiliza en la elaboración de arroces regionales. Tiene casi el mismo valor nutritivo que el integral. No se pasa ni se pega aunque tarda más en cocer. Se utiliza en la elaboración de arroces regionales.

ARROZ GRANO REDONDO GRANO REDONDO De menor longitud que el grano medio, cuece antes que este. Es adecuado para los arroces cremosos, los risottos italianos y las múltiples variaciones de arroz con leche. De menor longitud que el grano medio, cuece antes que este. Es adecuado para los arroces cremosos, los risottos italianos y las múltiples variaciones de arroz con leche. OTRAS DE LAS CLASIFICACIONES OTRAS DE LAS CLASIFICACIONES SALVAJE SALVAJE Gramínea acuática que crece de forma salvaje a orillas de los Grandes Lagos de Canadá. Es el más fino y de color oscuro. Tras su cocción se mantiene entero y es ideal para guarniciones de carnes, pescados y ensaladas. Este arroz es buscado por su color negruzco y su sabor intenso parecido al de las avellanas. Gramínea acuática que crece de forma salvaje a orillas de los Grandes Lagos de Canadá. Es el más fino y de color oscuro. Tras su cocción se mantiene entero y es ideal para guarniciones de carnes, pescados y ensaladas. Este arroz es buscado por su color negruzco y su sabor intenso parecido al de las avellanas.

ARROZ BASMATI BASMATI Arroz indo-paquistaní de grano largo y muy fino. Tras su cocción permanece entero y suelto y conserva un característico aroma que recuerda a la nuez. Es considerado como uno de los mejores arroces del mundo. Arroz indo-paquistaní de grano largo y muy fino. Tras su cocción permanece entero y suelto y conserva un característico aroma que recuerda a la nuez. Es considerado como uno de los mejores arroces del mundo. Es uno de los arroces perfumados más apreciados. Es indispensable en la cocina india. Tiene una textura y un sabor suave y seco, muy aromático. ARROZ BLUE BONNET ARROZ BLUE BONNET De grano largo y fino. Tiene el color beige típico de los integrales. Aunque no lo es estrictamente porque ha perdido gran parte del salvado

ARROZ ARROZ FORTUNA. ARROZ FORTUNA. Es el típico grano largo y ancho. Se cultiva en el norte de santa Fe, de Entre Rios y Corrientes, cubre la demanda local. Son granos apropiados para aquellas preparaciones donde el grano debe quedar poco pegados. Es el típico grano largo y ancho. Se cultiva en el norte de santa Fe, de Entre Rios y Corrientes, cubre la demanda local. Son granos apropiados para aquellas preparaciones donde el grano debe quedar poco pegados. ARROZ CAROLINA: ARROZ CAROLINA: Es algo estirado con gran contenido de almidón. La longitud apenas duplica su ancho. Tiende a pegarse. Es de mejor calidad el que proviene de Entre Rios. Es algo estirado con gran contenido de almidón. La longitud apenas duplica su ancho. Tiende a pegarse. Es de mejor calidad el que proviene de Entre Rios.

ARROZ ARROZ ARBORIO ARROZ ARBORIO Originario de las llanuras pantanosas del Po, es el arroz indiscutible del rosotto. El grano es grande, ancho y redondeado, ligeramente achatado, muy rico en almidón. Originario de las llanuras pantanosas del Po, es el arroz indiscutible del rosotto. El grano es grande, ancho y redondeado, ligeramente achatado, muy rico en almidón. Otros granos de características similares son el carnaroli y el vialone nano Otros granos de características similares son el carnaroli y el vialone nano ARROZ MOCHI – GOME ARROZ MOCHI – GOME De grano chiquito y redondo. Es de aspecto yesoso por su alto contenido en almidón. De grano chiquito y redondo. Es de aspecto yesoso por su alto contenido en almidón.

ARROZ INTEGRAL INTEGRAL De grano medio; es más oscuro debido a que conserva todo el salvado de la cáscara. Es un arroz muy rico en fibra y vitaminas. Requiere una cocción más lenta y prolongada. De grano medio; es más oscuro debido a que conserva todo el salvado de la cáscara. Es un arroz muy rico en fibra y vitaminas. Requiere una cocción más lenta y prolongada. TAILANDÉS TAILANDÉS Destaca por su aroma a jazmín. Puede servirse hervido a la oriental, como guarnición de pescados y mariscos. Destaca por su aroma a jazmín. Puede servirse hervido a la oriental, como guarnición de pescados y mariscos.

a) Arroz pulido o Arroz blanco: es el grano sin pericarpio. a) Arroz pulido o Arroz blanco: es el grano sin pericarpio. b) Arroz perlado o Arroz glaseado (Glasé): es el que se presenta sin pericarpio ni aleurona, que se abrillanta por fricción con aceite, glucosa y/o talco. b) Arroz perlado o Arroz glaseado (Glasé): es el que se presenta sin pericarpio ni aleurona, que se abrillanta por fricción con aceite, glucosa y/o talco. c) Arroz quebrado: es el que presenta el grano partido en cualquier sentido, siempre que tenga un tamaño mayor al 50% del grano entero y que cumpla con las normas de "Segunda Calidad" respecto a porcentajes de granos defectuosos (excepto granos fragmentados). c) Arroz quebrado: es el que presenta el grano partido en cualquier sentido, siempre que tenga un tamaño mayor al 50% del grano entero y que cumpla con las normas de "Segunda Calidad" respecto a porcentajes de granos defectuosos (excepto granos fragmentados). d) Arrocín o Arrozín: es el producto constituido por fragmentos de tamaño menor del 50% del grano entero y la harina que se separa durante el pulido o abrillantado d) Arrocín o Arrozín: es el producto constituido por fragmentos de tamaño menor del 50% del grano entero y la harina que se separa durante el pulido o abrillantado

CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS (C.A.A) El arroz se clasificará en los siguientes tipos: a) Tipo Largo Ancho (Doble Carolina): Corresponde a los granos de arroz cuya relación largo ancho es mayor a 2:1 y menor a 3:1 cuya longitud media es igual o mayor a 7 mm (similares a la variedad Fortuna). b) Tipo Largo Fino: Corresponde a los granos de arroz cuya relación largo ancho es mayor o igual a 3:1 y cuya longitud media es mayor o igual a 6,5 mm (similares a la variedad Blue Bonnet).

CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS c) Tipo Mediano (Mediano Carolina): Corresponde a los granos de arroz cuya relación largo ancho es mayor a 2:1 y menor a 3:1 y cuya longitud media es igual o mayor a 6,0 mm y menor a 7,0 mm (similares a la variedad Blue Rose). d) Tipo Corto (Japonés): Corresponde a los granos de arroz cuya relación largo ancho es igual o menor a 2:1 y cuya longitud media es menor a 6,9 mm (similares a la variedad Yamaní)

A los efectos de establecer calidad, serán considerados como defectuosos a) Granos colorados o con estrías rojizas: los que presenten una coloración rojiza o con estrías de color rojizo. a) Granos colorados o con estrías rojizas: los que presenten una coloración rojiza o con estrías de color rojizo. b) Granos enyesados o muertos: los que presenten un aspecto almidonoso opaco. b) Granos enyesados o muertos: los que presenten un aspecto almidonoso opaco. c) Granos panza blanca: los que presenten una mancha almidonosa que abarque no menos de la mitad del grano. c) Granos panza blanca: los que presenten una mancha almidonosa que abarque no menos de la mitad del grano. d) Granos manchados: los que presenten puntos negros u obscuros en la superficie. d) Granos manchados: los que presenten puntos negros u obscuros en la superficie.

DEFECTUOSOS E) Granos coloreados: los que presenten cualquier color distinto al normal, excluidos los colorados o con estrías rojizas. E) Granos coloreados: los que presenten cualquier color distinto al normal, excluidos los colorados o con estrías rojizas. f) Granos partidos: los que presenten un tamaño menor del 75% de su estructura normal (promedio de 20 granos representativos). f) Granos partidos: los que presenten un tamaño menor del 75% de su estructura normal (promedio de 20 granos representativos). g) Granos picados: los que presenten picaduras de insectos o ácaros y tengan una mancha circular penetrante de color más oscuro que el grano". g) Granos picados: los que presenten picaduras de insectos o ácaros y tengan una mancha circular penetrante de color más oscuro que el grano".

PARBORIZACIÓN Se trata de someter a un tratamiento de vapor antes de retirarle la cáscara. El valor nutritivo se mantiene más durante el pulido. Se trata de someter a un tratamiento de vapor antes de retirarle la cáscara. El valor nutritivo se mantiene más durante el pulido. Resulta un arroz más translucido y amarillento, pero se blanquea durante la cocción sin pasarse ni pegarse. Resulta un arroz más translucido y amarillento, pero se blanquea durante la cocción sin pasarse ni pegarse. Es el arroz tratado en cáscara, lavado, remojado, vaporizado y secado a temperaturas constantes, generándole al cereal modificaciones físico-químicas y nutricionales, proporcionándole grandes ventajas alimenticias para el consumidor final. Es el arroz tratado en cáscara, lavado, remojado, vaporizado y secado a temperaturas constantes, generándole al cereal modificaciones físico-químicas y nutricionales, proporcionándole grandes ventajas alimenticias para el consumidor final.

PARBOLIZACIÓN Otra ventaja es la disminución de la absorción de las grasas. Otra ventaja es la disminución de la absorción de las grasas. El parbolizado provoca una gelatinización del almidón externo que reduce la penetración de los condimentos grasos al interior del grano. El parbolizado provoca una gelatinización del almidón externo que reduce la penetración de los condimentos grasos al interior del grano.

PARBOLIZACIÓN Otra ventaja del empleo es que confiere una mayor sensación de saciedad por la proporción de fibra que contiene. Otra ventaja del empleo es que confiere una mayor sensación de saciedad por la proporción de fibra que contiene. Durante el proceso de parbolización y debido a la acción del vapor de agua bajo presión, permite el pasaje de las vitaminas de los estratos externos a aquellos más internos. Durante el proceso de parbolización y debido a la acción del vapor de agua bajo presión, permite el pasaje de las vitaminas de los estratos externos a aquellos más internos.

PARBOLIZACIÓN El característico color ámbar que asume el grano tratado con este procedimiento es debido al enriquecimiento en complejo vitamínico B. El característico color ámbar que asume el grano tratado con este procedimiento es debido al enriquecimiento en complejo vitamínico B.