Aprender MA 1111: una visión psico-didáctica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad.
“Presidente Benito Juárez, Benemérito de las Américas”
“APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO”
UNIVERSIDAD DE LEÓN MAYRA BARBOSA CHÁVEZ PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Paradigma Cognitivo Está interesado en el estudio de las representaciones mentales, (Gardner 1987 y Pozo 1989), así como en describir y explicar la naturaleza.
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
ENTREGA DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOI
Fonseca Mora, M. C. Reyes Cayetano, C. Sánchez Carrasco, A.
Directores y Coordinadores
ORGANIZA TU TIEMPO AHORA QUE NO VAS A TENER CLASES, SINO SOLAMENTE LAS PRÁCTICAS LOS VIERNES ES NECESARIO QUE TE ORGANICES DE MANERA DE FACILITAR EL LOGRO.
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Durante los dos últimos años hemos visto en la institución un rendimiento académico `pobre` y no es pobre como muchos profesores lo quieren interpretar.
Estrategia didáctica del aprendizaje cooperativo de Ramón Ferreiro
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
JUDITH ELIZABETH LUÉVANO AGUILAR
PLANIFICACIÓN EN LA UNEFA
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
1.1. La biología: una ciencia integradora e interdisciplinaria
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
I Taller para padres Programa de Integración 2014
APRENDIENDO EN FORMA INDEPENDIENTE
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005
CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA ENTREGA DE RESULTADOS DE EVALUACIÓN Septiembre Julio 2009 QUE ES UNA ENTREVISTA DE RETROALIMENTACION “Comunicación.
Estrategias innovativas
Teoría de Howard Gardner de Inteligencias Múltiples
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
Estrategias didácticas
Estrategias de aprendizaje Gracia Navarro Saldaña Psicóloga Junio 2003.
Productividad, estrategia y éxito académico
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
EL MODELO MEIF Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” TEMA: El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF).
IMPORTANCIA DE EMPLEAR LOS PROGRAMAS DE LÓGICA COMO RECURSO DIDÁCTICO. INVITACIÓN A DESARROLLAR UN PROYECTO EN DIDÁCTICA DE LA LÓGICA.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal.
Roles alumno-instructor
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad de Ciencias y Humanidades Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura.
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Evaluación de HABILIDADES PARA LA VIDA EN alumnos DE PREPARATORIA
Conocimientos fundamentales de Biología Introducción Oaxaca, Agosto, 2008.
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
La imagen en movimiento. El video.
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
CÓMO COLABORAR DESDE EL ÁMBITO FAMILIAR
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. EVALUACIÓN PSIOPEDAGÓGICA CONCEPTO: (ORDEN 14 DE FEBRERO DE 1996) CONSISTE EN: UN PROCESO DE RECOGIDA, ANÁLISIS Y VALORACIÓN.
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
M.T.E. Silvia Mireya Hernández Hermosillo
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS
BIENVENIDOS “INFORME 1°C Y D”.
INFORMACIÓN SOBRE LA ENTREGA DE RESULTADOS DE EVALUACIÓN Septiembre Julio 2011 QUE ES UNA ENTREVISTA DE RETROALIMENTACION “Comunicación descriptiva.
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN Unidad Académica del Campus II Escuela Preparatoria Diurna CURSO DE INDUCCIÓN Departamento de Tutoría Agosto 2013.
Plan de superación profesional 2014
MODELOS CONDUCTUALES.
Cada acto de aprendizaje consciente requiere la voluntad de sufrir una lesión en la propia autoestima. Es por ello que los niños pequeños, antes de.
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Alexandra Zara. 6A #30. Grupo 4. La psicología es la disciplina que estudia los procesos mentales. La disciplina abarca todos los aspectos de la experiencia.
APRENDER A APRENDER “Técnicas de estudio” Darío Ciriza Álvaro Diez
E-Actividades. Un representante básico para la formación en Internet. Julio Cabero y Pedro Román
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
Agosto, 2010 Benjamín González Bárcenas Revisión pedagógica: Lilia G. Torres Fernández.
Yahaira Estefany Pérez González Lic. en Educación Investigación Educativa.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUCS LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO AUTOEVALUACIÓN “LO QUE APRENDÍ” GRGUPO 12 ASESORA: IRMA.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
El Trabajo Colaborativo
Transcripción de la presentación:

Aprender MA 1111: una visión psico-didáctica Octubre 2013 – Enero 2014 Profesores: Judith Vanegas Adela Meier Alejandro Albornoz Sofía Mayora

SESION 1: BIENVENIDA INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA, CRONOGRAMA Y PLAN DE EVALUACIÓN. PRETEST EXPERIENCIAS CON MA1111. CAUSAS DE LOS FRACASOS COMO APRENDE EL CEREBRO MATEMATICA. PRESENTACIÓN DEL WIKI MA1111 ASIGNACIÓN DE ACTIVIDADES CIERRE DE LA SESIÓN

INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA, CRONOGRAMA Y PLAN DE EVALUACIÓN. Al finalizar el curso, el estudiante: Desarrollará hábitos y rutinas de estudio que le permitan llevar la materia al día. Mejorará significativamente sus niveles de velocidad y exactitud en tareas psicomotoras.

INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA, CRONOGRAMA Y PLAN DE EVALUACIÓN. Logrará el control emocional ante situaciones de exámenes a través de la visualización, respiración y relajación muscular. Utilizará estrategias de metacognición en el aprendizaje de contenidos matemáticos.

INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA, CRONOGRAMA Y PLAN DE EVALUACIÓN. Desarrollará la habilidad para el proceso de organización de datos a través de los mapas mentales y conceptuales. Utilizará el aprendizaje cooperativo mediante la estrategia del trabajo en grupos. Aplicará una estrategia heurística para resolver problemas.

INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA, CRONOGRAMA Y PLAN DE EVALUACIÓN. Logrará una mejora sustancial en el control de la impulsividad al momento de resolver problemas. Evaluará su sistema de representación mental de las experiencias de aprendizaje.

INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA, CRONOGRAMA Y PLAN DE EVALUACIÓN. Conocerá y aplicará adecuadamente todas las variables que intervienen en el acto de aprender. Establecerá sus metas a corto, mediano y largo plazo.

PLAN DE EVALUACIÓN. Para cada sesión, la evaluación será como sigue: 1. Asistencia: 1%. Total: 12%. 2. Ejercicios de percepción visual: 2%, si es realizada en su totalidad. Total: 20%. No se harán ni en la primera ni en la última sesión.

PLAN DE EVALUACIÓN. 3. Las actividades realizadas en cada sesión, a partir de la segunda, tales como: resúmenes, exposiciones, mapas mentales o conceptuales, solución de problemas. Total 56%. Actividades fuera de cada sesión, tales como encuestas de evaluación y guía “un momento, déjame pensar”. Total: 12%.

ESTRUCTURA DE LAS SESIONES EJERCICIO DE VELOCIDAD Y EXACTITUD. ACLARATORIA SOBRE EL TEMA DE MATEMÁTICA POR EL PROFESOR INVITADO. EJERCICIO SOBRE EL TEMA TRATADO. HERRAMIENTA DE LA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE ELABORACION DEL TEMA DE MATEMÁTICA TRATADO.

PRETEST Test de velocidad y exactitud perceptiva. Test psicológicos.

EXPERIENCIAS CON MA1111: CAUSAS DE LOS FRACASOS Expectativas con la asignatura. Nivel de compromiso para generar los cambios necesarios.

PSICONEUROLOGÍA DEL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Universidad Simón Bolívar Dirección de Desarrollo Estudiantil y Departamento de Matemáticas PSICONEUROLOGÍA DEL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA (Como aprende el cerebro Matemática) Meier, Adela. Dirección de Desarrollo Estudiantil. Vanegas, Carmen Judith. Departamento de Matemática. Albornoz, Alejandro. Dirección de Desarrollo Estudiantil. Universidad Simón Bolívar. Caracas. Venezuela.

LOS AVANCES TECNOLÓGICOS (TEP, IRMf) PERMITEN OBSERVAR AL CEREBRO EN EL MOMENTO QUE REALIZA UNA FUNCIÓN DETERMINADA Y COMPARARLA CON LA OBSERVACIÓN EXTERNA DE LA CONDUCTA.

ACTIVIDADES COGNITIVAS Centro de imágenes. Hospital Central de Massachussetts. Resonancia magnética Funcional Equipo: Daniel L. Schacter. Director del Departamento de Psicología. Universidad de Harvard. Anthony Wagner. Profesor de Psicología y Neurociencia. Universidad de Stanford. Randy Buckner. Profesor Universidad de Harvard. La Resonancia magnética funcional (RMf) permite detectar cambios en el aporte Sanguíneo del cerebro que se encuentra en plena actividad.

Hemoglobina Oxigenada Procesos Cognitivos Memoria Cuando una región del cerebro se vuelve más activa requiere más sangre que si está con menos actividad. Cuando aumenta el flujo de sangre se genera temporalmente una provisión excesiva de hemoglobina oxigenada. Esto amplifica las señales de la RMf y permite saber qué partes del cerebro “se encienden” durante las actividades cognitivas ya que toman el color rojo. Hemoglobina Oxigenada Procesos Cognitivos Memoria

EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS FORMADOS POR: PSICÓLOGOS, NEURÓLOGOS, BIÓLOGOS Y MATEMÁTICOS EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDO INVESTIGAN SOBRE EL ÁREA DEL APRENDIZAJE Y MEMORIA , CUYOS HALLAZGOS HAN PERMITIDO CONOCER CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO CUANDO ESTA APRENDIENDO MATEMÁTICA.

HALLAZGOS: * SE ENTIENDE Y SE RETIENE MÁS FACILMENTE LA INFORMACIÓN QUE TIENE SENTIDO Y SIGNIFICADO PARA EL ESTUDIANTE. *LA INFORMACIÓN QUE TIENE VALOR DE SUPERVIVENCIA Y FUERTES EMOCIONES SON GRABADAS RÁPIDAMENTE Y EN UN SOLO ENSAYO. *LA MATEMÁTICA NO ES NECESARIA PARA LA SUPERVIVENCIA, ENTONCES ES NECESARIO PRESENTARLA DE TAL FORMA QUE TENGA SENTIDO Y SIGNIFICADO PARA EL ESTUDIANTE. DEPENDIENDO DE SU MADUREZ, MEDIO CULTURAL Y LA ÉPOCA ACTUAL.

SENTIDO: ES ENTENDER LOS CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS CON BASE A SU EXPERIENCIA PREVIA EN EL TEMA, “SI ES QUE LA TIENE”. SIGNIFICADO: ES LA RELEVANCIA QUE TIENE EL CONOCIMIENTO PARA EL ESTUDIANTE PORQUE PUEDE SER APLICADO A SITUACIONES ACADÉMICAS Y DE LA VIDA REAL.

LA MEMORIA A CORTO PLAZO A LARGO PLAZO puede ser A CORTO PLAZO A LARGO PLAZO que se divide en depende de El tiempo entre los ensayos, el número y el tipo de ensayo, con el primero supervisado INMEDIATA DE TRABAJO La cual puede ser que es Consciente Consciente o inconsciente además de y maneja Y dura un El sentido y significado Promedio de 30 segundos. Una cantidad de información: 7 +/- 2 datos Un tiempo de duración: 10 a 20 min.

ALGUNOS TIPS CON RESPECTO A LA COMPRENSIÓN Y MEMORIA: LOS CONTENIDOS MATEMÁTICOS DEBEN SER ENSEÑADOS SIMBÓLICA Y VERBALMENTE. ANTES DE PASAR A UN CONTENIDO SIMILAR AL ANTERIOR, ASEGURARSE QUE EL PRIMERO ESTÉ COMPRENDIDO Y PRACTICADO PARA EVITAR CONFUSIONES (TRANSFERENCIAS NEGATIVAS). LAS CLASES DE MATEMÁTICAS DEBEN LLEVAR MUCHO CONTENIDO EMOCIONAL POSITIVO.

ACTIVIDAD PRÁCTICA DESARROLLO: OBJETIVO: APLICAR LOS CONTENIDOS VISTOS EN UN TEMA ESPECIFICO DE MATEMÁTICA. DESARROLLO: FORMAR PEQUEÑOS GRUPOS. ANALIZA EL TEMA QUE VAS A ESTUDIAR EN ESTA SESION: ¿Qué sabes del tema? ¿Cómo puedes relacionar los conocimientos previos del tema con la nueva información? ¿Cómo puedes tomar conciencia del significado del tema? ¿Cómo puedes mantener un ambiente emocional positivo? ¿Qué puedes hacer para estar seguro (a) que tus ejercicios están correctos? Considerar la duración de la memoria de trabajo. DISCUSIÓN.

PRESENTACIÓN DEL WIKI MA1111

MATEMÁTICA I http://ma1111.pbworks.com                                                                                                  En el presente wiki se recogen los contenidos de matemática 1 con una presentación novedosa, junto con una serie de estrategias de aprendizaje para facilitar los procesos de aprendizaje. En la actualidad son cada vez más las instituciones educativas que se van abriendo a la instrucción a través del Internet; todo parece indicar que en un futuro no muy lejano este modo de enseñanza será el ordinario.            MSc. Alejandro Albornoz Prof. Judith Vanegas Lic. Adela Meier

CONTENIDOS DEL CURSO - Introducción al curso. - Geometría y funciones. - Funciones logarítmicas y exponenciales. - Funciones trigonométricas e hiperbólicas. - Límites. - Continuidad.  - Derivabilidad y reglas de derivación. - Ejercicios sobre derivadas. - Regla de la cadena. - Derivadas funciones hiperbólicas. - Aplicaciones de las derivadas. TEMA DE REPASO:  EJERCICIOS DE FACTORIZACIÓN.  

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE  PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA. REVISA Y MEJORA LAS CONDICIONES PARA APRENDER. PREPÁRATE PARA LOS EXÁMENES. RESUMEN, MAPA MENTAL Y CONCEPTUAL. ESTRATEGIAS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS MATEMÁTICOS. RELAJACIÓN. MEJORA TU CONCENTRACIÓN.  ORGANIZA TU TIEMPO.

ASIGNACIÓN DE ACTIVIDADES Estudiar guía de resúmenes, mapas mentales y mapas conceptuales.

CIERRE DE LA SESIÓN Comentarios. Aclaración de dudas. Revisión de aprendizajes.