Guía sintetizada de las carreras de la UNAM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ley / 92 ESCUELAS Ciencia y Tecnología Economía y Negocios Humanidades Política y Gobierno Posgrado.
Advertisements

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROPEDÉUTICA.
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ESTUDIANTIL DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA Área.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
Educación En Estados Unidos de América. INTRODUCCIÓN  En Estados Unidos no existe un sistema nacional de educación.  El gobierno Federal no administra.
Información académica Bachillerato
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
Diseño de una herramientas on line de investigación cualitativa para análisis de  un generador virtual de exposiciones Autoras: Pilar Rivero Hazel Flores.
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
BIBLIOTECA DIGITAL VENTAJAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Foro de discusión 2015 Programa U040 Carrera Docente
Informe de Actividades 2016
OTRAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE PARA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Clementina García Martínez José Manuel Valencia Moreno
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería
Acreditación Internacional ABET
OFERTA ACADEMICA PARA EMPRESAS
Desempeño en los exámenes de diagnóstico de Español,
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
Pendientes Solicitud enviada mediante carta a las Escuelas el 19 abril 2016, sin respuesta Programa académico Proceso Profesor coordinador del proceso.
Guía para el maestro en secundaria
Información de tu interés
Resultados de Participación
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles «Actividades del mes de enero»
Lic. Claudia Román Fernández
Información de tu interés
Licenciatura en Ciencias de la Educación a Distancia
Lic. Verónica Morales Burguete
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingeniería Química Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Horario: 13:00-14:00 hrs Equipo.
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
Asignatura: Computación Básica Docente: Ing. Msc. Giselle Calero
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Guía Sintetizada de las Carreras de la UNAM
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
Universidad nacional de ingeniería Introducción A la asignatura matemática i La Asignatura de Matemática I está considerada como una asignatura de formación.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
Guía Sintetizada de las de las Ciencias Sociales
Candidatura y Programa para el Decanato de la Facultad de Medicina
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
Distrito Federal, 17 y 18 de marzo de 2011
Guía Sintetizada de las de las Ciencias Sociales
Ingeniería en sistemas computacionales
Áreas y Carreras Fabiola Gallardo Gabriela Oyarzún
PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
Información de tu interés
Guía Sintetizada de las Carreras de la UNAM
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
INGENIERIA EN MECATRONICA
superación de un procedimiento de admisión
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS CUERNAVACA
Gilberto Iglesias Rodríguez 98632
2018 Curso de Inducción de Ingeniería Química
Combinación de optativas para segundo y tercer grado
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS CUERNAVACA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Estadísticas Institucionales - Agosto 2019
Contexto de la acreditación en la UAGRM
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar.
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Transcripción de la presentación:

Guía sintetizada de las carreras de la UNAM ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ESTUDIANTIL DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA Guía sintetizada de las carreras de la UNAM Área de las Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías CRÉDITOS Oprime botón Siguiente 2017

Presentación Esta guía tiene como propósito brindarte como estudiante del CCH, una panorámica general de las licenciaturas que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México en sus diferentes sedes. Te ofrecemos información de cada licenciatura, de las actividades, conocimientos y habilidades que se desarrollan durante la misma, además del campo de trabajo en el que te puedes desempeñar como profesionista. Algunas licenciaturas tienen prerrequisitos, son de ingreso indirecto o se imparten en sedes foráneas de la UNAM, por lo que deberás consultar los requisitos adicionales de ingreso antes de hacer la elección. Además, si estás interesado en profundizar en los contenidos de alguna licenciatura y conocer su plan de estudios, te recomendamos consultar el siguiente enlace: http://oferta.unam.mx/ También puedes acudir al Departamento de Psicopedagogía del plantel a solicitar la orientación correspondiente. Siguiente

Área de las Ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías (Da clic con el mouse en la carrera de tu interés y en las claves que aparecen a la derecha de la misma ) 1. Actuaria 21. Ingeniería geomática 2. Arquitectura 3 22. Ingeniería industrial 3. Arquitectura del paisaje 2 23. Ingeniería mecánica 3 4. Ciencia de materiales sustentables 3,G 24. Ingeniería mecánica eléctrica 5. Ciencias de la computación 3 25. Ingeniería mecatrónica 2 7. Diseño industrial 2 6. Ciencias de la tierra 3,C 26. Ingeniería petrolera 27. Ingeniería química 8. Física 28. Ingeniería química metalúrgica 9. Física biomédica 3 29. Matemáticas 10. Geociencias 3,G 30. Matemáticas aplicadas 11. Ingeniería civil 31. Matemáticas aplicadas y computación 12. Ingeniería de minas y metalurgia 32. Nanotecnología 2,D 13. Ingeniería eléctrica electrónica 33. Tecnología 2 14. Ingeniería en computación 3 34. Tecnologías para la información en ciencias G 15. Ingeniería en energías renovables 2, I 16. Ingeniería en sistemas biomédicos 2 35. Urbanismo 2 Regreso a página inicio 17. Ingeniería en telecomunicaciones 2 18. Ingeniería en Telecomunicaciones, sistemas y electrónica 19. Ingeniería geofísica 20. Ingeniería geológica

El número o letra indica la característica de la carrera 1.- Carrera con prerrequisitos 2.- Carrera de ingreso indirecto 3.- Carrera de alta demanda Carrera que se imparte en sede foránea: A) Centro de Alta Tecnología de Educación a Distancia, Tlaxcala B) Centro de Ciencias Genómicas en Cuernavaca, Morelos C) Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada en Juriquilla, Querétaro D) Centro de Nanociencias y Nanotecnología en Ensenada, Baja California E) Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales en Mérida, Yucatán F) Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, Guanajuato G) Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Michoacán H) Facultad de Artes y Diseño, Centro de Extensión Taxco, Guerrero I) Instituto de Energías Renovables en Temixco, Morelos J) Unidad Académica en Sisal, Yucatán Menú principal

Créditos Agradecemos al Jefe de Departamento de Psicopedagogía del Plantel Azcapotzalco, Lic. Ricardo Laguna López y a las integrantes del mismo, su contribución para la elaboración de este material. Idea original y elaboración de contenido: Lic. Alma Delia Fernández García Lic. Alma Patricia López Hernández Lic. Alicia Molina Maldonado Lic. Ma. del Consuelo Velázquez Méndez Diseño original: Brenda Berenice Jiménez Herrera Idea de la versión digital: Lic. Hugo César Morales Ortiz Jefe del Departamento de Psicopedagogía de la DGCCH Elaboración de la versión digital: - Hugo César Morales Ortiz -Lizet Sarai Hernández Montalvo Página de inicio