EXPERIMENTOS FACTORIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 17: Contraste paramétrico de hipótesis II: Pruebas de contraste para más de dos grupos independientes (ANOVA entresujetos): un y dos factores completamente.
Advertisements

EJEMPLO.
TEMA 5 MÉTODO EXPERIMENTAL Y DISEÑOS EXPERIMENTALES
TEMA VII.
TEMA III.
INSTRUCCIONES SPSS.
DISEÑOS EXPERIMENTALES Y APLICADOS
Principios del diseño experimental Maestría Ingeniería Industrial
Análisis y diseño de experimentos
Análisis de la Varianza
INVESTIGACION EXPERIMENTAL
TEMA IX.
Análisis y diseño de experimentos
Análisis y diseño de experimentos
1 Introducción al tratamiento de datos © José Luís Contreras.
DOCTORADO EN DESARROLLO TERRITORIAL. El proceso de investigación empírica (PIE) Definición de Investigación Definición de Investigación Planteamiento.
TEMA 5 MÉTODO Y DISEÑOS EXPERIMENTALES
D ISEÑO FACTORIAL DE TRES FACTORES Beleño Gutiérrez María José Guerra Ossa Nelson Romero Lagos Germán López Pedrozo Víctor Alfonso Venegas Camelo Diego.
BRIDELIS PALLARES DURAN YISELA DAZA CASTAÑEDA FRANCISCO MENDOZA AMAYA MARIA JOSÉ DIAZ RIVERO GRUPO # 2.
TEMA 3: ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL. ÍNDICE: 1.- Relación estadística: correlación. 2.- Diagramas de dispersión o nube de puntos. 3.- Tablas de frecuencia.
Diseño factorial 32 Rafael Araujo-Jorge castilla Gustavo jimenez-cristian nieves-brayan ortega.
TEMA 3: Estadística Bidimensional. ● Álvaro Fernández Romero y Luis Carlos Fernández herrezuelo.
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc. Blog:
ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS Departamento de Biología, Microbiología y Biotecnología.
DISEÑOS EXPERIMENTALES ESTADÍSTICA PARA INGENIERIA II.
Valor Absoluto. Contenido Introducción Definición de Valor Absoluto Notación Propiedades del valor absoluto Aplicaciones.
1 Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión Capítulo 3: Regresión Lineal Simple.
DISEÑO EXPERIMENTAL Ma44D Mayo 2006.
DOCTORADO EN EDUCACION
DISEÑO EN CUADRADO LATINO Y GRECOLATINO
Conceptos de: variable, base, exponente, coeficiente, terminos.
DISEÑOS EXPERIMENTALES
Diseño Experimental 1 Santiago Ulloa.
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc.
1 2. Diseños experimentales Roser Bono Cabré Dpto. de Metodología de las Ciencias del Comportamiento Universidad de Barcelona
Diseños en cuadrados greco-latinos
EXPERIMENTOS FACTORIALES
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA ACADEMICAPROFESIONAL DE BIOLOGIA-MICROBIOLOGIA ASIGNATURA: DISEÑO EXEPERIMENTAL.
ESCUELA DE BIOLOGIA EXPERIMENTACION
Correlación Lineal de Pearson y Regresión Lineal Simple
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
Metodologías De Investigación
Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
1 2. Diseños experimentales Roser Bono Cabré Dpto. de Metodología de las Ciencias del Comportamiento Universidad de Barcelona
Área Académica: Matemáticas Tema: FUNCIONES Profesor: Jorge Pérez Cabrera Periodo: Enero-Junio 2015.
ANALISIS DE VARIANZA
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS FACTORIALES
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
ADRIAN FABRICIO FERRIN GILER
2. Diseños experimentales
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
DISEÑOS DE EXPERIMENTOS FACTORIALES
UNIDAD No. 2 Métodos de integración
ANAVA a un factor con bloques
Sumas de cuadrados en Anova
ANOVA Permite evaluar dos o más tratamientos.
SERIES DE TIEMPO. Concepto Una serie de tiempo es un conjunto de observaciones de un fenómeno tomadas en tiempos específicos, generalmente a intervalos.
2.- MODELO DE DISEÑO DE EXPERIMENTO COMPLETAMENTE ALEATORIZADO NO BALANCEADO Es recomendable cuando: La diferencia entre las unidades experimentales.
ANÁLISIS DE COVARIANZA (ANCOVA)
Correlación de Variables
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
DISEÑOS EXPERIMENTALES Y APLICADOS
DISEÑOS FACTORIALES 2K PGG.
ANALISIS DE REGRESION SIMPLE
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
REGRESION LINEAL SIMPLE
Diseños Experimentales y Cuasi-Experimentales Mg. Gabriel Castillo Hidalgo.
Transcripción de la presentación:

EXPERIMENTOS FACTORIALES Dr. Alberto Cáceres Huambo

Concepto El diseño factorial, como estructura de investigación, es la combinación de dos o más diseños simples (o unifactoriales); es decir, el diseño factorial requiere la manipulación simultánea de dos o más variables independientes (llamados factores), en un mismo experimento. ..//..

DISEÑO EXPERIMENTAL CAUSA EFECTO Dieta1 Nivel 1 Dieta 2 Nivel 2 Nivel i PESO UNIFACTORIAL UNIVARIADO MULTIVARIADO Nivel 1 Nivel 2 Nivel i Nivel1 Nivel 2 . Nivel I Con ejercicio Sin ejercicio PESO GLUCOSA . Otra V. Depend Dieta1 Dieta 2 Dieta 3 Nivel 1 Nivel 2 Nivel i Con ejercicio Sin ejercicio MULTIFACTORIAL Con ejercicio Sin ejercicio Nivel 1 Nivel 2 Nivel i UNIVARIADO MULTIVARIADO FACTOR 1 FACTOR 2 FACTOR 1 FACTOR 2

La notación del diseño es más sencilla cuando la cantidad de niveles por factor es igual (es decir, constante). Así, el diseño factorial de dos factores a dos niveles se representa por 2², el de tres factores por 23, etc. En términos generales, los diseños a dos niveles y con k factores se representan por 2k; a tres niveles, por 3k; a cuatro niveles por 4k, etc. ..//..

Cuando los factores actúan a más de dos niveles (es decir, cuando la cantidad de valores por factor es variable), el diseño se representa por 2 x 3, 2 x 3 x 4, etc. A su vez, cabe considerar la posibilidad de que, tanto en un caso como en otro, el diseño sea balanceado (proporcionado) o no balanceado (no proporcionado); es decir, diseños con igual cantidad de sujetos por casilla y diseños con desigual cantidad de sujetos por casilla.

-Experimento factorial en un diseño completamente al azar bloques aleatorizados Cuadrado Latino EXPERIMENTO S FACTORIALES

Combinación de tratamientos por grupo o casilla Diseño factorial 2x2 A1B1 A1B2 A2B1 A2B2

EXPERIMENTO FACTORIAL 2X2 EN UN DCA (DCR) En un experimento en el que se estudiaron dos niveles de antibióticos (0 y 40 mg) y dos niveles de vitaminas B12 (0 y 5 ug) a razón de 5 cerdos por cada combinación - tratamiento, se tuvieron los siguientes aumentos diarios de ganancia de peso expresados en unidades de 10 gr. A0 A40 VIT-0 VIT-5 65 68 50 75 60 64 45 74 71 40 69 58 48 78 61 66 39 76

Salida SPSS

Diseños factoriales 2 x 2 de bloques Bloque k ………………………………………….…………………………………………. A1B1 A2B1 A1B2 A2B2 S11 S12 S14 S13 S21 S22 S24 S23 Sk1 Sk2 Sk4 Sk3

EXPERIMENTO FACTORIAL 2X2 EN UN DBCA (DBCR) En un experimento en el que se estudiaron dos niveles de antibióticos (0 y 40 mg) y dos niveles de vitaminas B12 (0 y 5 ug) en 5 razas, se tuvieron los siguientes aumentos diarios de ganancia de peso expresados en unidades de 10 gr. BLOQUES A0 A40 VIT-0 VIT-5 I 45 54 63 60 II 65 67 III 66 69 IV 46 52 V 38 44 58 62

Salida de SPSS

Efectos factoriales estimables 1. Efectos simples 2. Efectos principales 3. Efectos secundarios

Efectos factoriales simples Es posible definir el efecto factorial simple como el efecto puntual de una variable independiente o factor para cada valor de la otra.

Efectos factoriales principales Los efectos factoriales principales, a diferencia de los simples, son el impacto global de cada factor considerado de forma independiente, es decir, el efecto global de un factor se deriva del promedio de los dos efectos simples.

Efectos factoriales secundarios El efecto secundario o de interacción se define por la relación entre los factores o variables independientes, es decir, el efecto cruzado.

Representación gráfica de la interacción A1 A2 B1 B2 Interacción nula A1 A2 B2 B1 Interacción positiva A1 A2 B2 B1 Interacción negativa A1 A2 B1 B2 Interacción inversa A1 A2 B1 B2 Interacción inversa A1 A2 B1 B2 Interacción inversa

Gráficas interactivas

Regresión lineal simple