EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Advertisements

Colegio Victoria Tepeyac
Integrantes del proyecto
Colegio Victoria Tepeyac
Portafolio virtual de evidencias
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
PREPARATORIA EQUIPO # 2.
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Fecha de ejecución del proyecto
Colegio Victoria Tepeyac
COLEGIO ALEJANDRO GUILLOT
EQUIPO No. 2.
High School Thomas Jefferson Clave UNAM 6816 Equipo # 3.
Escuela internacional SC 1267
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
Portafolio virtual de evidencias
Nombre: Colegio de San Ignacio de Loyola
Nombre: Colegio de San Ignacio de Loyola
Instituto Progreso y Esperanza
Equipo núm. 1.
Colegio Patria y Progreso,
PREPARATORIA MOTOLINÍA clave 6907
PREPARATORIA MOTOLINÍA clave 6907
Comencemos Hacer Emprendedores Equipo 2 Integrantes:
Colegio La Florida Equipo 3 Proyecto: All my sons
COLEGIO ALZATE SISTEMA: C. C. H.
Conexiones 1. Colegio Miguel Ángel de Taxco. Equipo 1
PREPARATORIA MOTOLINÍA clave 6907
Universidad Latina S.C. (Campus Sur) Clave 2344 Profesores:
Equipo 6 Portafolio Virtual de Evidencias
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Instituto Zaragoza Clave 6782
CAMPUS LAGO DE GUADALUPE
Preparatoria Universidad La Salle
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Instituto Tepeyac campus cuautitlán
Clave: 1127 Equipo 3.
Bachillerato Rudyad Kipling
Ruíz del Campo Valdéz Xochitl
Nombre del Proyecto: Zoo-movimiento
Equipo: 3 Entre las historias, el amor.
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN
COLEGIO INGLES MICHAEL FARADAY, A.C.
Universidad de Londres Preparatoria
conexiones Obesidad Equipo 6 Integrantes:
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Universidad Latina, S. C. Clave: 1344 Equipo No
Proyecto Conexiones octubre, 2017
¿Qué nos depara el destino?
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
Instituto queretano Equipo # 5.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
COLEGIO LA FLORIDA 1035 EQUIPO 4 ¿CÓMO DEBE COMPORTARSE UN BUEN LÍDER?
“Around the world” EQUIPO 6 Yunuey Ivett Conde Fernández- Inglés
El terremoto en cifras y experiencias, 1985 y
Colegio de Ciencias y Humanidades CLAVE: 2300 EQUIPO No
Escuela Benjamín Franklin Equipo No. 4
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Colegio del Tepeyac, Querétaro
Colegio Patria y Progreso, S. C.
UNIVERSIDAD LATINA S.C. CAMPUS SUR – CLAVE 1344
Escuela Tomás Alva Edison
Equipo 2 EL NÚMERO INTEGRANTES: Verónica Lira (Psicología)
Portafolio virtual de evidencias conexiones Equipo 6
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Transcripción de la presentación:

EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares Colegio de Ciencias y Humanidades _____ CLAVE: 2300 Integrantes por disciplina Matemáticas: Juan Fuentes Martínez. Derecho: Claudia Melina Herrera González Historia: Carlos Peláez Hernández Fecha de inicio del proyecto: 13 de Agosto de 2018 Fecha de Término del proyecto:5 de diciembre de 2018

Colegio de Ciencias y Humanidades _____ CLAVE: 2300 ÍNDICE 1. Equipo 1 e Introducción. 2. Interdisciplinario. Matemáticas, Historia y Derecho. 3. Planeación Sesión por sesión. 4. Sistema de evaluación. 5.Organizador gráfico-Proceso de Indagación 6. Mapa conceptual. 7.E.I.P. Resumen 8.E.I.P. Elaboración de Proyecto 9. Evidencias fotográficas de la segunda sesión del Proyecto Conexiones

Colegio de Ciencias y Humanidades _____ CLAVE: 2300 SESIÓN PLENARIA

Producto 3. Fotografías de la sesión

Colegio de Ciencias y Humanidades _____ CLAVE: 2300

Colegio de Ciencias y Humanidades _____ CLAVE: 2300 Planeación sesión por sesión

Colegio de Ciencias y Humanidades _____ CLAVE: 2300

Colegio de Ciencias y Humanidades _____ CLAVE: 2300

Colegio de Ciencias y Humanidades _____ CLAVE: 2300

Reflexión del grupo En nuestro proyecto interdisciplinario, que explora la construcción de viviendas o casas en forma de maquetas en las que se incorporan los principios arquitectónicos que hablan de un contexto histórico, las dificultades que hemos tenido son aterrizar la forma en que vamos a incorporar la historia, las matemáticas y el derecho; los principales obstáculos fueron también: el enfoque del proyecto en términos históricos y que contenía una parte legal. Como parte de la construcción, pensamos en hacer representaciones de edificios antiguos por medio de palitos de madera, tipo abatelenguas hasta crear el escenario de una manzana o de una ciudad pequeña, indicando cómo han evolucionado estas construcciones en el tiempo, qué reglamentos y leyes deben cumplir y cómo han cambiado con el tiempo. El problema que hemos pensado es la forma en la que vamos a vender este proyecto a los alumnos, para que estos integren en su proyecto las enseñanzas de la historia, de las matemáticas y del derecho formando un todo armonioso, educativo y donde podamos explicar su tamaño, costo y tiempo que se llevará en su construcción y que los alumnos perciban la utilidad de estas tres asignaturas en el desarrollo de su proyecto interdisciplinario. Por el profesor Juan Fuentes Martínez

Colegio de Ciencias y Humanidades _____ CLAVE: 2300 Mapa conceptual

Colegio de Ciencias y Humanidades _____ CLAVE: 2300

Producto2. ORGANIZADOR GRÁFICO Colegio de Ciencias y Humanidades _____ CLAVE: 2300 Producto2. ORGANIZADOR GRÁFICO

Colegio de Ciencias y Humanidades _____ CLAVE: 2300

Colegio de Ciencias y Humanidades _____ CLAVE: 2300

El derecho es una herramienta útil y necesaria en toda construcción debido a que en cualquier lugar donde se haga una Construcción siempre El derecho se debe seguir y respetar reglamentos para el tipo de construcción, se deben pedir permisos Para construir, de acuerdo con el tipo de terreno, la utilidad futura, lo anterior lo podemos encontrar en los reglamentos Para uso de suelo, tener escrituras propias que legalizan la posición del terreno, además de seguir reglamentos Sobre impacto ecológico. Además de planos para instalación eléctrica, de drenaje etc. Asignatura de Derecho: Claudia Melina Herrera González

Reflexión del grupo En nuestro proyecto interdisciplinario, que explora la construcción de viviendas o casas en forma de maquetas en las que se incorporan los principios arquitectónicos que hablan de un contexto histórico, las dificultades que hemos tenido son aterrizar la forma en que vamos a incorporar la historia, las matemáticas y el derecho; los principales obstáculos fueron también: el enfoque del proyecto en términos históricos y que contenía una parte legal. Como parte de la construcción, pensamos en hacer representaciones de edificios antiguos por medio de palitos de madera, tipo abatelenguas hasta crear el escenario de una manzana o de una ciudad pequeña, indicando cómo han evolucionado estas construcciones en el tiempo, qué reglamentos y leyes deben cumplir y cómo han cambiado con el tiempo. El problema que hemos pensado es la forma en la que vamos a vender este proyecto a los alumnos, para que estos integren en su proyecto las enseñanzas de la historia, de las matemáticas y del derecho formando un todo armonioso, educativo y donde podamos explicar su tamaño, costo y tiempo que se llevará en su construcción y que los alumnos perciban la utilidad de estas tres asignaturas en el desarrollo de su proyecto interdisciplinario. Por el profesor Juan Fuentes Martínez