Evaluación en la E.S.O. (por Inocencio Docente)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cuántas ventanas hay en la casa?
Advertisements

Los Números
¿Qué hora es?.
Los números.
TRES GATITOS.
¿Cuántos años tienes? Slide giving a clue about the aim of the lesson.
Signo gramas Segundo año Guía de practica Prof.: Joel Soto Mendoza.
¿Cuantos años tienes? intención: to be able to say how old you are and ask someone else their age. viernes veinte de septiembre.
Son las ocho menos cuarto Son las seis y media Son las siete y cuarto Son las ocho menos cuarto Son las nueve y media Son las diez y cuarto Son las.
DESARROLLO EDUCATIVO LIC. ALINE GRISEL FLORES PÉREZ ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EJERCICIOS DE grafico de pastel GRUPO 14 México D. F., 1 de Marzo del 2013.
Los números
Problemas de conjuntos
Instrumentos de evaluación.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática Ejercicio 3 de recapitulación página 148.
Evaluación al desempeño docente (permanencia).
PPTCES017CB32-A09V1 Energía mecánica y su conservación.
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
El Lenguaje Algebraico Si a un número entero le sumamos su doble, divides el resultado por 3 y, finalmente, multiplicas todo por 2, ¿qué número obtienes?.
MODULO III COMPETENCIAS PARA LA LABOR DOCENTE. MTRA: FRANCISCA SALGADO HERNANDEZ.
Matemática Objetivo: Escribir los números del 1 al 10 y formar conjuntos.
CLASE N°5: CINEMÁTICA IV
Vicente Lai (Chinito) Profesora: Isabella López 7°A
Medidas de tendencia central
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS
Rectas en el plano cartesiano
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
PORTAFOLIO DIGITAL DORIS ORJUELA GARCIA.
Unidad 6 Inecuaciones
VISION CRÍTICA SOBRE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE: MATEMÁTICA
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Profesora: Isabel López Alumna: Antonella Ossio Curso: 7º “A”
La operación inversa de la potenciación
Tema 5. La REPRESENTACIÓN del VOLUMEN y el ESPACIO · Introducción
Apuntes Matemáticas 2º ESO
AGOSTO EL TRABAJO QUE A CONTINUACION SE PRESENTA CONSTA DE LOS SIGUIENTES PUNTOS: ★ Finalidad del proyecto ★ Objetivo ★ Procedimiento del juego.
NÚMeroSnÚMeroS. UNO DOS TRES.
Esquema El entorno para el aprendizaje.
Ejercicios propuestos. Propiedades periódicas.. Número Atómico y Número Másico. Como sabemos los átomos son la unidad mínima que conforma la materia.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL MÉTODO CORRELACIONAL
Excel.
Fechas de realización:
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Lenguaje Algebraico.
Tolerancia a la frustración ¿Podemos ver lo mismo de manera diferente? ¿Has sido capaz de ver las dos figuras? ¿Te daba rabia ver que los demás no veían.
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS Símbolo: Profesora: Silvina Acquaviva.
Será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
ORGANIZADORES GRÁFICOS: TIPOS DE EVALUACIÓN
Definición de derivada La derivada de una función es la razón de cambio de dicha función cuando cambia x, es decir, cuánto cambian los valores de y, cuando.
Sistema de coordenadas o Plano Cartesiano
Instrumentos de Evaluación y su aplicación en Educación Básica
TERCERA REUNION DE TRABAJO “B”
Matemáticas 1° Ángel G. Fuentes Morales. Contenido programático o habilidad con mayor complejidad Suma y resta con números con signo.
Números enteros.
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS Símbolo: Profesora: Silvina Acquaviva.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTÍFICA CHOQUE ESPINOZA JORGE MAYURI PEÑA LUIS RIOS CESAR ALEXIS YALLE QUISPE DIANA INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS.
TARJETERO DE CALCULO MENTAL 1º DE PRIMARIA.
Geometría: Figuras 2D y 3D
Salir INSTRUCCIONES EVALUACIÓN FORMATIVA Docente: Tilcia Jaimes Jaimes Grado QUINTO PRIMARIA Instituciones Técnico Agropecuario Nuestra Señora del Socorro.
MATEMÁTICA 8° BÁSICO MAPA CONCEPTUAL: Resolución de ejercicios de enunciados Uso de paréntesis en los números enteros Operatoria Básica: Adición,
Alumno: ______________________________________.
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES. INTRODUCCIÓN Es indispensable que el usuario de un sitio tenga interactividad porque de esta manera se mantiene al alumno.
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES. INTRODUCCIÓN Es indispensable que el usuario de un sitio tenga interactividad porque de esta manera se mantiene al alumno.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS Símbolo:.
El Son las siete El Son las siete
PROCEDIMIENTO RESULTADO.

Transcripción de la presentación:

Evaluación en la E.S.O. (por Inocencio Docente) Comentario de la evaluación 1. La grafía del signo seis es del todo correcta. 2. Se puede apreciar lo mismo con el siete. 3. El signo más nos dice, acertadamente, que se trata de una suma. 4. En cuanto al resultado vemos que el uno es correcto. El segundo número, efectivamente, no es ocho. Bueno, si lo cortamos por la mitad de arriba abajo, observamos que el alumno ha escrito dos treses simétricos. Elegimos el bueno porque se ve que su intención era buena. Evaluación El conjunto de estas observaciones evidencia que: (a) La actitud del alumno es positiva (lo intentó). (b) Los procedimientos son correctos (los elementos están ordenados correctamente). (c) En conceptos sólo se equivocó parcialmente en uno de los seis elementos que forman el ejercicio. Esto es casi de sobresaliente. En Consecuencia podemos otorgarle un "Notable" y decir que "Progresa Adecuadamente."