AQUÍ COLOCAR EL TITULO Prof. Dr..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Menopausia Dra. Sandra Rodríguez Carranza
Advertisements

CLIMATERIO Etapa de la vida en la que aparecen signos y síntomas que se vinculan con la disminución en la producción de estrógenos.
Tratamiento no hormonal de los sofocos de la menopausia Nelson HD, Vesco KK, Haney E, Fu R, Nedrow A, Miller J, et al. Nonhormonal Therapies for Menopausal.
Sociedad Internacional de Menopausia climacteric 2011;14:302–20
MENOPAUSIA TRATAMIENTO DE LOS SINTOMAS Guía Endocrine Society 2015
Género y cardiopatía isquémica ¿Influye en la enfermedad y en cómo la tratamos? Dr. Fernando Rosell. EPES Almería.
INFARTO DE MIOCARDIO. ¿QUÉ ES UN INFARTO? Muerte de tejido por falta de sangre y posteriormente de oxígeno. Producido por lo general por obstrucción de.
INTEGRANTES:  Ivonne Van Sijtveld.  Jerina Sykora.
A medida que las personas envejecen, su cerebro y sistema nervioso pasan por cambios naturales. El cerebro y la médula espinal pierden peso y neuronas.
Proceso de envejecimiento durante el cual una mujer pasa de la edad reproductiva a la no reproductiva. Climaterio Conjunto de signos y síntomas que anteceden.
Pautas de Ejercicio en Enfermedad Crónica Klga. Alejandra Paredes G
ANTECEDENTES Tamoxifeno como terapia adyuvante durante 5 años en el cáncer de mama hormono dependiente demostró mejora en cuanto a sobrevida libre se.
Instituto Oncológico de Córdoba-Fundación Richardet Longo.
Republica Dominicana Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Tesis para optar por el titulo de.
Sexualidad y Menopausia Dra. Olga Marega
ESTRÓGENOS. DEFINICIÓN Son las hormonas sexuales, responsables de: Las características femeninas La formación de las mamas y La aparición del ciclo menstrual.
¿CUÁN INAPROPIADO ES EL RASTREO de OSTEOPOROSIS?:
El Proceso de Evaluación Docente
Salud física en las personas con Trastorno Mental Grave
Documentos clínicos SEMERGEN SEMERGEN DoC Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
Hábitos de vida saludable
La Osteoartritis Nombre: José Miguel Aparicio Maestro: Rolando Díaz
La actividad física en los adultos mayores
¿SE DEBE LEGALIZAR LA MARIHUANA?
Documentos clínicos SEMERGEN SEMERGEN DoC
El negocio Es Gourmet Es Calidad Es Compromiso.
Caso 9.2 Mujer de 25 años con migraña y signos neurológicos focales
Instituto Superior de Ciencias Medicas "Dr Serafin Ruiz de Zarate"
Jonatan Dominguez Martinez 4ºD
HIPERTENSION ARTERIAL
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
La sexualidad y su funcionamiento reproductivo
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
“EL ANCIANO ENFERMO” Cátedra de Clínica Médica I – U.H.M.I. Nº 3 – Hospital Córdoba Prof. Dr. José Raúl Moyano.
Continuidad y cambios físicos
GESTAGENOS Y AMENAZA DE ABORTO
Física, Mental e Integración Social
CLIMATERIO Y SEXUALIDAD PLENA
GESTAGENOS CONTROL DEL CICLO.
Hepatitis C: recurrencia de HCC por uso de AAD.
MEDICAMENTOS Y CONDUCCIÓN Vol 25, nº 7 año 2017
El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.
El Tromboembolismo Venoso En Cirugia de Cadera o Rodillas
Hormonas tras la menopausia para mejorar la vida de las mujeres y para prevenir enfermedades crónicas: De dónde venimos y dónde estamos Estudios observacionales.
Clasificación y Propiedades
Hipertensión Arterial
Prevención y Diagnóstico Temprano de cáncer de mama
Tema 2: Salud y Enfermedad
EFECTOS ADVERSOS DE LAS ESTATINAS Vol 23, nº6 2015
Actividad física 1.
Caso Clínico de Inicio y Ajuste
Suplementos de calcio, osteoporosis y riesgo cardiovascular Vol 21, nº
II JORNADAS NACIONALES DE SEXOLOGÍA
Actividad Física y Ejercicio durante el Cáncer
¿Qué piensan los profesionales Ventajas e inconvenientes
I Jornada Hospitalaria
ANTICONCEPCIÓN EN LA MEDIANA EDAD
ANTICONCEPCIÓN EN LA MEDIANA EDAD
Perfiles de pacientes que más se benefician del tratamiento con iPCSK9
16/07/17 21:09:09 Mi hijo se come las uñas
AQUÍ COLOCAR EL TITULO Prof. Dr..
POLIMORFISMO CYP19A1Exón3 Y
GISSELA GUAMAN 1OmoHMIL SOCIETY FOR VASCULAR SURGERY® DOCUMENT doi: /j.jvs
Universidad central del Ecuador Facultad de ciencias medicas Catedra de Psicopatología Demencia Integrantes: -Pineda Vega Nelly Jazmín -Zambrano Ferrin.
Resección del tumor primario
Tipo 2 Factores de Riesgo ¿Cómo puedo reconocer los síntomas?
Alimentación nutritiva Dr. Alejandro Alvarez Actualizado mayo 2019
Comparación del efecto de la dieta de alto y bajo contenido proteico sobre la función renal Dr. Pablo Ríos Sociedad uruguaya de Nefrología Programa de.
Diabetes Delfina Vaineras.
MANEJO DE EXACERBACIONES EN ASMA-asma casi fatal
Transcripción de la presentación:

AQUÍ COLOCAR EL TITULO Prof. Dr.

AQUÍ COLOCAR EL SUBTITULO Para insertar una nueva diapositiva duplicar la misma para mantener el diseño y el formato puede insertar todas las imágenes o gráficos que desee

AQUÍ COLOCAR EL SUBTITULO Las clases deberán ser cortas. Si la misma supera los 15-20 minutos podrá subdividirla en bloques colocando un espacio entre bloque y bloque cualquier consulta puede comunicarse al (+5411)5276-1046 de 13 a 20 hs o por mail a natalia.mourgues@ama-med.org.ar

Subtitulos Puede insertar o crear todas las animaciones que desee, las mismas se mantendrán en la filmación. Si desea señalar algo podrá utilizar el mouse en el momento de la filmación. En el cuadrado superior derecho aparecerá la persona mientras se filma la clase en un plano corto.

Eventos

- Obstetricians and Gynaecologists of Canada Actualización sobre TH 2010. Comité de expertos de la sociedad norteamericana de menopausia Aprobado como postura oficial de NAMS. (no incluye moduladores selectivos de los receptores estrogénicos (SERMs), tibolona, andrógenos y/o fitoestrógenos) Avalado por: - Obstetricians and Gynaecologists of Canada - Asociación Mexicana para el Estudio del Climaterio - Endocrine Society

TH y síntomas vasomotores La TH, con o sin progestágenos, es la terapia mas efectiva para tratar los síntomas vasomotores (sofocos y sudores nocturnos) y sus posibles consecuencias (ej la disminución en la calidad del sueño, irritabilidad y calidad de vida disminuida) El tratamiento de los síntomas vasomotores moderados y/o severos es una indicación primaria para la TH Estrogen and progestagen use in postmenopausal women:2010 position statement of The North American Menopause Society, Menopause 2010 ;17(2):242-55

Calores climatéricos: Sofocos y sudoración nocturna Evidencia Efectividad - TH, TRE, Tibolona, TH con Andrógenos Limitada evidencia randomizada - Inhibidores selectivos de recaptación de serotonina, Cimicifuga Racemosa, Progestágenos sólo Inconsistente evidencia randomizada - Clonidina, Isoflavona de soja, Veraliprida Sin evidencia concluyente - Danazol, Ginseng, Vit E, Ejercicio, Relajación, Acupuntura, Terapia grupal de apoyo Hickey M, Lancet. 2005;366:409-21.

TH y síntomas vaginales La TE es el tratamiento más efectivo para los síntomas de atrofia vaginal y vulvar (ej sequedad vaginal, dispareunia y vaginitis atrófica) Cuando se considera la TH para esta única indicación la TE local por vía vaginal es la recomendada Estrogen and progestagen use in postmenopausal women:2010 position statement of The North American Menopause Society, Menopause 2010 ;17(2):242-55

TH y función sexual El alivio de la atrofia vaginal moderada o severa con TH sistémica o local puede ser efectiva para aliviar la dispareunia, motivo frecuente para evitar las relaciones sexuales La TH, como única indicación, no se recomienda para el tratamiento primario de otros problemas sexuales (ej. disminución de libido) Estrogen and progestagen use in postmenopausal women:2010 position statement of The North American Menopause Society, Menopause 2010 ;17(2):242-55

TH y salud urinaria La TE local puede mejorar la incontinencia de orina de urgencia en algunas mujeres con atrofia vaginal -En términos generales, hay una a dos evacuaciones por día menos entre las mujeres tratadas con estrógeno local, y menor polaquiuria y tenesmo- Es controvertido si la TE local puede mejorar la incontinencia de orina de esfuerzo pura El uso local de TE puede reducir el riesgo de infecciones recurrentes del tracto urinario Estrogen and progestagen use in postmenopausal women:2010 position statement of The North American Menopause Society, Menopause 2010 ;17(2):242-55

TH y osteoporosis Los estudios randomizados controlados demuestran que la TH reduce las fracturas, incluyendo las de cadera, aún en mujeres no osteoporóticas (La FDA no ha aprobado la TH para tratamiento de osteoporosis, aunque avala la indicación de la prevención de la osteoporosis posmenopáusica) El uso de TH es una opción para prevenir la pérdida ósea o reducir la fractura osteoporótica, cuando las terapias alternativas no son apropiadas o causan efectos adversos Estrogen and progestagen use in postmenopausal women:2010 position statement of The North American Menopause Society, Menopause 2010 ;17(2):242-55

TH: Enfermedad coronaria La TH actualmente no esta recomendada como única indicación para protección coronaria en mujeres de cualquier edad Sin embargo, el inicio de la TH dentro de los 10 años de la menopausia no parece incrementar el riesgo de eventos cardiovasculares. Está surgiendo evidencia por la cual la iniciación de TH en la menopausia temprana podría reducir el riesgo cardiovascular (Estudios en marcha-keeps-elite) La TH tendría un mayor efecto en mantener la salud vascular (retardando la formación de la placa ateromatosa) que en restaurar la función endotelial Estrogen and progestagen use in postmenopausal women:2010 position statement of The North American Menopause Society, Menopause 2010 ;17(2):242-55

TH y accidente cerebro vascular Ambos brazos del WHI mostraron aumento del ACV isquémico y ausencia de efecto sobre el ACV hemorrágico. Sin embargo, las ♀ de 50-59 años no presentaron este aumento La TH posmenopáusica, no es eficaz para reducir el riesgo de ACV recurrente o para prevenir un 1º ACV, y aún puede aumentarlo, particularmente en mujeres que inician TH después de los 60 años. Por lo tanto la TH no debe ser recomendada con estos fines Estrogen and progestagen use in postmenopausal women:2010 position statement of The North American Menopause Society, Menopause 2010 ;17(2):242-55

TH y tromboembolismo venoso La TH incrementa el riesgo de TEV con TE o TEP; se observa tempranamente (1-2 años) y la magnitud disminuye con el tiempo El riesgo es menor en mujeres más jóvenes, y raro en ♀ < 60 Las mujeres con antecedentes de TEV o con factor V Leiden tienen > riesgo Podrían tener un menor riesgo tanto con el uso de transdérmicos como de dosis bajas (no demostrado) Estrogen and progestagen use in postmenopausal women:2010 position statement of The North American Menopause Society, Menopause 2010 ;17(2):242-55

TH en menopausia y falla ovárica precoz Las mujeres con FOP se asocian con un menor riesgo de cáncer de mama y un comienzo más temprano de osteoporosis y enfermedad coronaria No hay datos adecuados en esta población, pero los estudios sugieren un efecto protector de la TH Estrogen and progestagen use in postmenopausal women:2010 position statement of The North American Menopause Society, Menopause 2010 ;17(2):242-55

TH y calidad de vida / TH y humor- depresión Se observa mejoría en la calidad de vida cuando hay una disminución de los síntomas climatéricos. No se conoce si la TH mejora la calidad de vida en mujeres asintomáticas Los progestágenos de la TH pueden empeorar el ánimo y la depresión en algunas mujeres, posiblemente aquellas con historia de sindrome premenstrual o depresión Aunque la TH podría tener efectos positivos sobre el ánimo y el humor, no es un antidepresivo, los datos son insuficientes para sustentar su uso en depresión Estrogen and progestagen use in postmenopausal women:2010 position statement of The North American Menopause Society, Menopause 2010 ;17(2):242-55

TH y declinación cognitiva / TH y demencia La menopausia natural tiene poco efecto sobre el rendimiento de la memoria u otras áreas cognitivas (toma de decisiones, resolución de problemas, etc) La TH no debe ser recomendada a ninguna edad, como indicación primaria, para prevenir el deterioro cognitivo por el envejecimiento La TH aumentó la incidencia de demencia cuando fue iniciada en ♀ > de 65 años (WHIMS-TE 12-TEP 23 casos más de demencia c/ 10000 ♀ por año de uso) El uso de TH en pacientes con Alzheimer no ha mostrado efectos beneficiosos Estrogen and progestagen use in postmenopausal women:2010 position statement of The North American Menopause Society, Menopause 2010 ;17(2):242-55

TH y diabetes No hay diferencias significativas en ganancia de peso o IMC entre usuarias y no usuarias de TH Estudios randomizados (HERS, WHI) mostraron menor incidencia de DBT en las ramas con TEP Mujeres con DBT Tipo II, con el uso de TH, podrían requerir < medicación para mantener la glucemia Sin embargo, no se recomienda el uso de TH como única indicación de prevención de DBT La vía transdérmica ofrecería ventajas sobre la oral (los triglicéridos y los factores trombóticos no se incrementan por esta vía)

TH y mortalidad total El WHI, en coincidencia con los estudios observacionales, sugiere que la mortalidad total se reduce un 30% con el uso de TH, tanto con TE como con TEP, pero solo si la TH es iniciada en mujeres menores de 60 años Estrogen and progestagen use in postmenopausal women:2010 position statement of The North American Menopause Society, Menopause 2010 ;17(2):242-55

Quién es nuestra paciente ALTERACIONES NEUROVEGETATIVAS: sofocos, sudoración, taquicardia, palpitaciones, parestesias, mareos, vértigos, náuseas, cefaleas ALTERACIONES PSICOLOGICAS: nerviosismo, insomnio, irritabilidad, labilidad emocional, estado depresivo, falta de concentración, disminución del deseo sexual

Cuándo TH Hay una indicación clara Se ha realizado una historia clínica completa con exámen físico Se cuenta con mamografía reciente Se descartaron contraindicaciones Se discutieron potenciales riesgos y beneficios individuales

Recomendaciones de la FDA en relación al uso de hormonas en la menopausia Usarlo en casos de síntomas moderados a severos Para atrofia vulvovaginal usar primero productos tópicos locales Para osteoporosis sólo en mujeres donde no sean apropiados los tratamientos no estrogénicos Usar la menor dosis y el menor tiempo necesario Regularmente conversar y actualizar el tema con las pacientes