ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSTRUCCIONES FANTÁSTICAS.
Advertisements

ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
REPASO Prof. Guillermo García Bazán
FÓRMULAS ¿Cómo calculo el área del cuadrado? No lo sé.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
TEOREMA DE PITAGORAS Recordemos: Un triangulo rectángulo tiene un ángulo recto, es decir 90º.
Áreas de Figuras Planas Por: Bélgica Cecibel Falla Olaya SIGUIENTE.
Paula Fernández Grela 3Diversificación lunes, 27 de junio de 2016.
CUADRILÁTEROS.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LAS FIGURAS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
TEOREMA DE PITÁGORAS PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA π.
Veamos algunos ejemplos
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
GEOMETRIA PROPORCIONAL I
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Áreas de figuras planas en el C.E.I.P. DIVINO SALVADOR
ÁREA DE CUERPOS REDONDOS.
Cuadriláteros y otros polígonos
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
AREAS SOMBREADAS.
LOS POLÍGONOS Y SU CLASES
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
Clase 91.
GEOMETRÍA PLANA.
ÁREA Y PERÍMETRO DE FIGURAS PLANAS.
REPASO TEMAS 10 Y Indica si las siguientes figuras son regulares o irregulares y escribe su nombre 2. Clasifica estos triángulos según sus lados.
ESCUELA TELESECUNDARIA C.C.T20DTV1645G
CONTENIDOS TEMAS 10 y 11 Elementos de un polígono.
CUADRILÁTEROS Definición, clasificación en cóncavo y convexo Elementos Propiedades y fórmulas del polígono de 4 lados Propiedad de los lados Clasificación.
GEOMETRÍA PLANA EMPIEZA Participa y aplica tus conocimientos.
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Catedra: Informatica Educativa Catedratica: Licda. Serpas Alumna: Sara Cardoza.
Elaborado por: Lic. Marco Chiliquinga.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
Àrees i Perímetres dels cosos elementals
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
TEOREMA DE PITÁGORAS PRESENTACIÓN PARA INGENIO MATEMÁTICO.
Cuadriláteros y otros polígonos
ÀREES I PERÍMETRES DE FIGURES PLANES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
¿Qué ves?.
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
El radio El diámetro PI (π) La longitud
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Área del Cono.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
POLÍGONOS: CUADRILÁTEROS
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES Prof. René Uribe Nava
1. El área del triángulo N, ¿Cómo es comparada con el área del triángulo Q? F B D A M N H S P Q G J P SON IGUALES.
AREAS Y PERIMETROS DE LOS CUADRILATEROS Matemática: Geometría.
G_ANALITICA 6 DIST 2 PTOS Demuestra que el triangulo PQS es un triangulo isósceles calculando la longitud de sus lados: P(-4,3), Q(2,5) y S(1,-2)
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
PROFESOR : LUIS GONZALO PULGARÍN R
ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
UNIDAD 0 Triángulo: clasificación y propiedades. Perímetro y área
Transcripción de la presentación:

ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO TRAPECIO ROMBO

TRIÁNGULO área perímetro Suma de los Base por altura tres lados partido por dos Suma de los tres lados Pulsa aquí para ver el desarrollo de la fórmula del área Pulsa aquí para ver el desarrollo de la fórmula del perímetro

altura h base b 3 cm 4 cm 2 cm E J E MP L OS Área =

E J E M P L O 4 cm c 3 cm a 5 cm b Perímetro = a + b + c

CUADRADO perímetro área Lado por lado = lado al cuadrado Suma de los lados Pulsa aquí para ver el desarrollo de la fórmula del área Pulsa aquí para ver el desarrollo de la fórmula del perímetro

Debe ser muy parecida a la del rectángulo 5 cm l E J E MP L O Debe ser muy parecida a la del rectángulo Área = a·b a b Área =

E J E M P L O l 3 cm l 4·3 = 12 cm Perímetro = l + l + l + l = 4·l

RECTÁNGULO perímetro área Lado mayor por lado menor Suma de los lados Pulsa aquí para ver el desarrollo de la fórmula del área Pulsa aquí para ver el desarrollo de la fórmula del perímetro

Si los lados fuesen iguales valdría para el cuadrado 3 cm 5 cm b a E J E MP L O Si los lados fuesen iguales valdría para el cuadrado Área = a·b a b Área = a · b

E J E M P L O b a Perímetro = a + b + a + b = 2·a + 2·b = 2·(a+b) 3 cm

ROMBO perímetro área Diagonal mayor por diagonal menor partido por dos Suma de los lados Pulsa aquí para ver el desarrollo de la fórmula del área Pulsa aquí para ver el desarrollo de la fórmula del perímetro

D E J E M P L O 8 cm 5 cm d Área =

E J E M P L O l 3 cm l 4·3 = 12 cm Perímetro = l + l + l + l = 4·l

TRAPECIO perímetro área Semisuma de las bases por la altura Suma de los lados Pulsa aquí para ver el desarrollo de la fórmula del área Pulsa aquí para ver el desarrollo de la fórmula del perímetro

Si las bases fuesen iguales tendríamos un rectángulo 5 cm 3 cm 2 cm h altura E J E MP L O Área = Si las bases fuesen iguales tendríamos un rectángulo Área = a·b a b

E J E M P L O Perímetro = b1 + c + b2 + a 4 cm 5 cm 7 cm 3 cm b2 a c

CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO  (pi) por el radio al cuadrado Un balón de playa Será un circulo o será una circunferencia Ni una cosa ni otra Y entonces ¿qué es? Como es posible que no sepa lo que es una esfera Diámetro por  3,14159... Pulsa aquí para ver el desarrollo de la fórmula del área Pulsa aquí para ver el desarrollo de la fórmula del perímetro

E J E M P L O r 10 cm Área = Siempre es un valor aproximado

E J E M P L O r 5 cm longitud = Siempre es un valor aproximado