Experiencia El Salvador Clínicas VICITS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hacia el acceso universal a prevención atención y apoyo en VIH en el Perú La experiencia de elaboración del Plan Estratégico Multisectorial para.
Advertisements

II Foro en VIH/SIDA/ITS de América Latina y el Caribe.
FUNCIONAMIENTO UNIDADES MOVILES EDUCATIVAS APOYO A LOS CENTROS COMUNITARIOS DE PREVENCIÓN INTEGRAL CCPI Noviembre INNOVANDO SERVICIOS, REDUCIENDO.
 La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los usuarios del servicio, su familia, los.
Antecedentes del proyecto “Innovando servicios, Reduciendo Riesgos y Renovando Vidas en El Salvador.
GESTION DE POLITICAS, PROGRAMAS E INTERSECTORIALIDAD POLÍTICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
INFORME CLÍNICAS VICITS AÑO 2014 Dr. Arturo Carrillo Coordinador ITS y Clínicas VICITS Ministerio de Salud de El Salvador.
NOTA CONCEPTUAL VIH – COLOMBIA FONDO MUNDIAL OCTUBRE DE 2015 Proyecto VIH.
Metas, resultados esperados, objetivos, intervenciones e indicadores NC.
Innovando servicios, reduciendo riesgos y renovando vidas en El Salvador Plan International/ Fondo Mundial Propuesta de extension VIH
Metas, resultados esperados, objetivos, intervenciones e indicadores NC.
Nota conceptual de colombia ante el Fondo Mundial Alfredo Mejía Consultor ONUSIDA - MCP.
Programa de Micobacteriosis Componente de Lepra “LA LEPRA ES CURABLE EN MÉXICO Y EN JALISCO… TRABAJEMOS JUNTOS PARA SU CONTROL”
Metas, resultados esperados, objetivos, intervenciones e indicadores NC.
Proyecto VIH – Fondo Mundial “Ampliar la respuesta nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad en el marco del Plan Nacional de Respuesta ante las ITS-VIH-
SECRETARÍA DE LAS MUJERES Municipio de Medellín CONSEJERÍA PARA LAS MUJERES (Depende de la Presidencia de la República). Martha.
FORO OCOSINGO SALUDABLE. Garantizar el acceso y la calidad de los servicios de salud a los mexicanos. Fomentar el proceso de planeación estratégica interinstitucional.
¿ Por qué es aconsejable realizarme una prueba de detección rápida? Para saber si tienes el virus en tu cuerpo y recibir el tratamiento de manera oportuna.
Infancia-Adolescencia
Jesús Yoshio Morales Ramírez
Avances en la colaboración
Presenta: Dr. José Salvador Sorto Chacón
CIUDAD SALUD PARA LA MUJER.
Reuniones con diferentes actores de la respuesta
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Red de Personas Viviendo con vih/sida Mar del Plata
Garantía Explícita Tratamiento de la Depresión en mayores de 15
1,2,3 COMBINADO CON ENFOQUE EN PREVENCIÓN COMBINADA
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
Solicitud Examen treponémico a la mujer.
SITUACION VIH JUNIO 2016 San Salvdor, agosto 2016
Dr. José Salvador Sorto Chacón Programa Nacional de ITS/VIH/Sida
INVESTIGACION OPERATIVA “Cuatro enfoques para el suministro de Anticoncepción de Emergencia en Ecuador”
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Enfermedades de transmisión sexual
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
CONVOCATORIA DE LA DÉCIMA RONDA DEL FONDO MUNDIAL
La Red de Jóvenes Positivos de Colombia (J+COL) es una organización no gubernamental a nivel nacional donde convergen adolescentes y jóvenes entre 14 y.
Cambiando paradigmas en comunicación y salud
Gestión de Hospitalizaciones GES en Depresión
Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel
Monitoreo del presupuesto Nacional en prevención de VIH/SIDA
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
NOTA CONCEPTUAL.
Enfermedades de transmisión sexual
Situación de la salud mental en Chile
Las enfermedades de transmisión sexual.
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
Niveles de Atención Jonathan Oñate Aguayo
Santiago del Estero 4 al 8 y 11 al 15 de Septiembre de 2017
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Desarrollamos alternativas que favorecen la alfabetización de adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres o personas en situación de vulnerabilidad, que presenten.
Que hacer de SI Mujer y Plan Estratégico
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
SECRETARIA DE SALUD DE HONDURAS
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Sistema de Información HIS
Informe de rendición de cuentas del periodo enero a diciembre del 2018
Reunión de intercambio entre países sobre la implementación de la Profilaxis Preexposición al VIH (PrEP) en la región de América Latina.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
CUERNAVACA, MEXICO FEBRERO 2002
Marco de monitoreo de los servicios relacionados con el VIH y las ITS para población clave en América Latina y el Caribe Gloria Aguilar, MD ,
¿Dónde estamos con los Servicios de Prevención en América Latina?
Uso de datos de prueba para guiar las actividades del programa
Case studies for implementing and monitoring prevention interventions for MSM and TW – The example of Ecuador Dr. Maria Elena Acosta |
Estudios recientes sobre VIH en Panamá
APRENDER SOBRE SEXUALIDAD Y EVITAR CONSUMO
Transcripción de la presentación:

Experiencia El Salvador Clínicas VICITS 2015 - 2017 Ministerio de Salud Programa Nacional de ITS/VIH-SIDA Experiencia El Salvador Clínicas VICITS 2015 - 2017 Dr. Arturo Carrillo Coordinador ITS y Clínicas VICITS

Metodología La vigilancia centinela de las ITS. Estrategia de prevención combinada. Monitoreo poblaciones que viven en contextos de vulnerabilidad y riesgo. Se basa inicialmente en la notificación de casos, a través del reporte sindrómico y etiológico de casos.

Intervenciones de prevención combinada en las VICITS, 2017 Estructural Intervenciones que promueven un entorno propicio Biomédico Intervenciones que usan métodos clínicos y médicos Conductual Intervenciones que promueven un comportamiento saludable Abordajes de género y contra la violencia de género. Intervenciones en la reducción de estigma y la discriminación. Profesionales de salud capacitados Apoyo político e institucional leyes para proteger Derechos Todas las atenciones se realizan basado en derecho de la salud, es de carácter voluntario y gratuito en todas las clínicas.   Preservativos y lubricantes Prueba del VIH y otras ITS Diagnostico sindrómico y etiológico/ ITS Tratamiento de ITS Vinculación temprana de PC/VIH y PPE Promotores/ navegadores para seguimiento de caso. Atención integral y continua a PC y referencia a otras especialidades Tratamiento para VIH en 20 clínicas de atención integral Consejería en ITS y VIH Asesoramiento sobre la reducción del riesgo Educación sexual y reproductiva integral Programas de educación entre pares Atención: psicológica, en DDHH y asistencia legal Uso de redes sociales para la promoción, educación y prevención de las ITS Toma de pruebas diagnósticas para VIH y otras ITS ( hepatitis virales, Neisseria g, Clamidia T, herpes, VPH, vaginosis bacteria, Tricomoniasis

Resultados Periodo 1991-2017 ambos sexos En los 8 barrios numerados en el mapa han ocurrido el 30% de los casos en San Salvador. Alta carga al oriente de la ciudad de San Salvador. El Barrio San Jacinto es el que históricamente ha registrado mas numero de casos.

Funcionando 15 2018 9 9

Población atendida en VICITS 2015 - 2017

Población atendida por las Clínicas VICITS de Enero a Diciembre 2015 y 2017, El Salvador. En población MTS, HSH, Mtrans, total de atenciones. Fuente: Sistema integral de atención al paciente (SIAP)/ Dirección de Tecnologías de información y Comunicación, Ministerio de Salud de El Salvador

Población atendida por las Clínicas VICITS de Enero a Diciembre 2016 y 2017, El Salvador. En población Lesbiana y HTrans. Fuente: Sistema integral de atención al paciente (SIAP)/ Dirección de Tecnologías de información y Comunicación, Ministerio de Salud de El Salvador

Consolidado de las ITS detectadas en la atención de las Clínicas VICITS de Enero a Diciembre 2016 y 2017, El Salvador. Las primeras 5 causas constituyen el 92,0% de las ITS detectadas. Fuente: Sistema integral de atención al paciente (SIAP)/ Dirección de Tecnologías de información y Comunicación, Ministerio de Salud de El Salvador

Encuesta de comportamiento en población clave en las clínicas VICITS

Uso del Condón por Población clave, encuestas de comportamiento de las VICITS, año 2017, El Salvador. Población Clave Uso de Condón con Pareja CASUAL No Uso de Condón MTS (n:433) 59% (255) 41% (178) HSH (n:1141) 53% (607) 47% (534) MT (n:286) 70% (200) 30% (86) Población Clave Uso de Condón con CLIENTE No Uso de Condón MTS (n:1356) 95% (1292) 5% (64) HSH (n:80) 69% (55) 31% (25) MT (n:159) 85% (135) 15% (24) Población Clave Uso de Condón con Pareja ESTABLE No Uso de Condón MTS (n:808) 17% (136) 83% (672) HSH (n:882) 35% (312) 65% (570) MT (n:198) 35% (70) 65% (128) Población Clave Uso de Condón SEXO ANAL No Uso de Condón MTS (n:405) 64% (259) 36% (146) HSH (n:1493) 58% (866) 42% (627) MT (n:433) 66% (285) 34% (148) Fuente: Sistema integral de atención al paciente (SIAP)/ Dirección de Tecnologías de información y Comunicación, Ministerio de Salud de El Salvador

100% Población clave VIH Testeo para ITS Sífilis Gonorrea VPH Herpes Hepatitis virales Chlamydia Tricomonas

Prevalencia de las principales ITS en población clave en las clínicas VICITS, año 2017, El Salvador. Población atendida que se realizo la prueba # de casos VIH nuevos y conocidos Prevalencia de VIH MTS 1138 42 3.7% HSH 1829 140 7.7% Trans 435 32 7.4% Población Clave Población atendida que se realizo la prueba # de casos de sífilis Prevalencia de sífilis MTS 1138 68 6.0% HSH 1829 284 15.5% Trans 435 74 17.0% Fuente: Sistema integral de atención al paciente (SIAP)/ Dirección de Tecnologías de información y Comunicación, Ministerio de Salud de El Salvador

LOGROS VICITS es una estrategia financiada en su mayoría por el Ministerio de Salud Trabajo muy bien coordinado con las Organizaciones de Sociedad Civil, a través de los CCPI Desarrollo de habilidades del profesional de la salud para el abordaje en la población clave Actividades extramurales para la accesibilidad de la población con flexibilidad de horarios Fortalecimiento en la detección etiológica de las ITS por laboratorio Disponibilidad de información estratégica para toma de acciones basada en evidencia

BRECHAS Incrementar el acceso de la población clave a los servicios. Desconocimiento de la PrEP por parte del prestador de servicios y los usuarios Incrementar promoción de servicios en medios de comunicación y redes sociales Aumentar cobertura de abordaje en población adolescentes

Responsable: Dr. Arturo Carrillo Coordinador ITS y Clínicas VICITS Teléfonos: 2205-7312 / 7465-7476 bacarrillo@salud.gob.sv acarrillo101@hotmail.com 20

GRACIAS