Símbolos Indice Pág. Direcionamiento Absoluto y Simbólico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE OFFICE. Jhensy Hernández. Silvia Juliana Díaz.
Advertisements

HERRAMIENTAS DE OFFICE Estudiante: Daniela Cabrera Gomez.
Seleccionar la bandera de México. Seleccionar “emision on line”
Creación de un Blog… Pues bienvenido al tutorial donde aprenderás como crear un blog en Blogger paso a paso. Te explicaremos cada paso a seguir para la.
Índice del libro Índice del libro Índice del libro Índice del libro LONWORKS ® SISTEMA DOMÓTICO LONWORKS ® B A SOFTWARE ETS-3 USO DEL SOFTWARE ETS-3.
Tutorial Full Text Finder Buscador de Publicaciones support.ebsco.com.
FUNCIONES DE LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS DE FORMATO Grupo de Herramientas de Fuente Fuente – Permite cambiar la fuente o la letra a un texto. Se cuentan.
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
COMPONENTES DE INTERNET
Búsqueda básica de EBSCOhost para bibliotecas académicas
UNIVERSIDAD CULTURAL INFORMATICA LIC. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
PROGRAMACION.
WORD Microsoft Word es un software, destinado al procesamiento de textos con una buena apariencia, fotografías o ilustraciones multicolores como imágenes,
Un poco de lo que se de WORD
Convenciones de nomenclatura y diseño
Areas de memoria del CJ.
Griselda Rosas Informática Lic. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
¿Qué es Word?.
WORD.
Métodos y parámetros.
Statistic Package for Social Sciencies
BLOQUES.
Tutorial presentado por:
SAP Business One, Versión 9.0
SQL Prof. Martín Contreras.
REPRODUCTOR WINDOWS MEDIA
Entra al programa ( y haz clic en regístrarse
FUNCIONES EN EXCEL 2007.
Metabúsqueda en .Q Metabúsqueda en .Q COMENZAR.
UNIDAD II INTERNET.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Edición (Intellibanks)
Autofiltro en Excel.
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Direccionamiento de E/S
Tutorial Holdings Management (Administración de Colecciones)
HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y TRAYECTO
Carpetas y archivos.
INTRODUCIR DATOS En cada una de las celdas de la hoja es posible introducir textos, números o fórmulas. Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y.
Como buscar información por internet
DISTRIBUIR TEXTO EN VARIAS COLUMNAS
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
INTRODUCIR DATOS En cada una de las celdas de la hoja es posible introducir textos, números o fórmulas. Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y.
TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE HIPERVÍNCULOS EN EL PORTAL WWW
El conjunto de datos o de campos forman un registro
Instructivo para la creación de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones por Alertran Febrero 2013.
EXPLORADOR DE WINDOWS 7. Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar.
HIPERVÍNCULO Escarlet Hernández Casas 1F MATUTINO.
HIPERVINCUL0 EVELYN ANAHI ESTRADA MENDOZA 1F T/M.
PROGRAMACIÓN LADDER INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN.
Introducción a Access Juan Alberto Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática.
Introducción al Visual Basic  Un programa en sentido informático está constituido en un sentido general por variables que contienen los datos con los.
Excel Macros Macros Automáticas.
DISTRIBUIR TEXTO EN VARIAS COLUMNAS
Plataforma de Gestión de Servicios Sociales
Declaración de operaciones
Tutorial Holdings Management (Administración de Recursos)
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
Tecnologías de la Información 1 Paola Noemí Padilla Almejo 1ºA T/M.
Excel Macros Macros Automáticas.
POWER POINT PASO A PASO MI PRIMERA PRESENTACIÓN
Como ser inserta un organigrama y como se modifica
Unidad 4: LibreOffice Impress
Documentar, Guardar, Archivar
Símbolos Indice Pág. Direccionamiento Absoluto y Simbólico
Programación mediante Simbólicos - Documentación
Full Text Finder Buscador de Publicaciones
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
Tutorial Plataforma OVID IMSS-CONRICYT.
Transcripción de la presentación:

Símbolos Indice Pág. Direcionamiento Absoluto y Simbólico .............................................................................................. 2 Direccionamiento Simbólico - Visión Global ..................................................................................... 3 Abrir la Tabla de Símbolos ................................................................................................................ 4 Edición: Buscar ................................................................................................................................. 5 Edición: Reemplazar .......................................................................................................................... 6 Ver: Ordenar ....................................................................................................................................... 7 Direccionamiento Simbólico ................................................................................................................ 8

Direccionamiento Absoluto y Simbólico LD E 0.0 = A 0.0 LD E 0.4 = A 0.5 Call SBR 0 LD "PLANT_ON" = "ON_INDIC" LD "M_FWD" = "MOTOR_FWD" Call SBR 0 Símbolo Dirección Tipo Comentarios MOTOR_FWD MOTOR_BWD PLANT_ON ON_INDIC M_FWD A 0.5 A 0.6 E 0.0 A 0.0 E 0.4 BOOL Motor hacia delante Motor hacia atrás Encendido de Planta Indicador “PLANTA ON“ Pulsador: Motor hacia delante (Máx. 24 caracteres) (Máx. 80 caracteres) Direccionamiento En Direccionamiento Absoulto se introduce la propia dirección en el programa (p.e. Absoluto la Entrada E 1.0). En este caso no es necesaria una tabla de símbolos, pero el programa se hace más dificil de seguir. Direccionamiento En el Direccionamiento Simbólico se utilizan alias (p.e. MOTOR_ON) en lugar de Simbólico direcciones absolutas. Los símbolos para las Entradas, Salidas, Marcas, Contadores y Temporizadores se introducen en la Tabla de Símbolos.

Direccionamiento Simbólico - Visión Global Símbolos para: Almacenado en: Creado con: Datos Globales: Tabla de Símbolos Editor de Símbolos - Entradas (E) - Salidas (A) - Marcas (M), Tempor. (T), Contad. (Z) - Entradas Analóg. (AEW) - Salidas Analog. (AAW) - Marcas Especiales (SM) - Variables (V) Datos Locales: Tabla de Variables Locales Editor de Programas - Parámetros de Bloque del Bloque - Datos Locales / Temporales - Etiquetas de Salto Código de Programa del Editor de Programas bloque Símbolos Globales Los símbolos que se definen en la Tabla de Símbolos son de uso global, es decir, se pueden utilizar en cualquier bloque del programa. Los nombres de la Tabla de Símbolos deben ser únicos, es decir, un mismo símbolo no puede ser asignado a dos direcciones de memoria distintas. Símbolos Locales Los símbolos locales se declaran en la tabla de variables locales de cada bloque. Esto significa que solo pueden ser utilizados dentro del bloque donde fueron definidos. Un mismo nombre de símbolo puede ser utilizado en tablas de variables locales de varios bloques.

Abrir la Tabla de Símbolos Tabla de Símbolos Para abrir la Tabla de Símbolos: • Seleccionar Ver -> Tabla de Símbolos O • Hacer click en el icono de la Barra de Navegación. Estructura de la Cuando se abre una Tabla de Símbolos, aparece una nueva pantalla. En ella, se Tabla muestra una tabla compuesta por varias columnas, las cuales representan el símbolo, la dirección y el comentario del símbolo. Cada símbolo ocupa un registro en la tabla. Al finalizar la edición del símbolo, aparece al final de la tabla un registro en blanco para definir un nuevo símbolo. Nota La Tabla de Símbolos es una base de datos compartida por varias herramientas: • Editor KOP/FUP/AWL • Tabla de Estados • Referencias Cruzadas

Edición: Buscar Buscar Se pueden seleccionar varias herramientas para buscar textos en la pantalla activa: • Buscar: Introducir el texto que se desea buscar. • Buscar Siguiente: Busca y resalta el siguiente elemento encontrado a partir del contenido de la casilla buscar. • Adelante: El sentido de búsqueda es hacia el último registro de la Tabla de Símbolos. • Atrás : El sentido de búsqueda es hacia el primer registro de la Tabla de Símbolos.. • Mayúsculas y Minúsculas: Busca aquellas cadenas de texto que coindidan en mayúsculas y minúsculas con el texto introducido. • Sólo Palabra Completa: Busca el texto como si fuera una palabra independiente, no como una cadena de texto. • Todo: Busca por todos los registros de la Tabla de Símbolos, a partir de la posición de partida.

Edición: Reemplazar Reemplazar Se pueden seleccionar varias herramientas para reemplazar textos en la pantalla activa: • Buscar: Introducir el texto que se desea reemplazar. • Reemplazar por: Introducir el texto que se va a reemplazar. • Adelante: El sentido de búsqueda es hacia el último registro de la Tabla de Símbolos. • Atrás : El sentido de búsqueda es hacia el primer registro de la Tabla de Símbolos.. • Mayúsculas y Minúsculas: Busca aquellas cadenas de texto que coindidan en mayúsculas y minúsculas con el texto introducido. • Sólo Palabra Completa: Busca el texto como si fuera una palabra independiente, no como una cadena de texto. • Todo: Busca por todos los registros de la Tabla de Símbolos, a partir de la posición de partida.

Ver: Ordenar Ordenar Se pueden ordenar los registros de la Tabla de Símbolos en orden alfabético, seleccionando una de las siguientes opciones de menú Ver -> Orden Ascendente/Orden Descendente. Unicidad / Los símbolos deben ser únicos. Es decir, cada símbolo y cada dirección de No-Unicidad memoria solo pueden aparecer una vez en la Tabla de Símbolos. Si un símbolo o una dirección aparecen más de una vez en la tabla, las líneas donde aparecen se muestran subrayadas con una línea senoidal.

Direccionamiento Simbólico Símbolos Si se han asignado direcciones simbólicas en la Tabla de Símbolos SIMATIC, se puede elegir si se quiere ver el programa en direcciones absolutas (p.e. E 0.0) o en direcciones simbólicas (p.e. “Marcha”): • Seleccionar la opción de menú Ver > Direccionamiento Simbólico. -O- • Pulsar la combinación de teclas Ctrl+Y. Se puede cambiar la representación del direccionamiento en la Tabla de Estado, Referencias Cruzadas, y en el Editor de Programas KOP/FUP/AWL.