La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROGRAMACIÓN LADDER INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROGRAMACIÓN LADDER INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 PROGRAMACIÓN LADDER INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN

2 1 PROGRAMA LADDER Un programa en Ladder / diagrama escalera (L.D.) es una serie de redes o ramas de circuito. Una rama (network) está compuesta de una serie de contactos, conectados en serie o en paralelo, que dan origen a una salida (activación de una bobina o de una función especial).

3 1 Permite situar: Contactos en serie, en paralelo, contactos negados y combinaciones de los anteriores PROGRAMA LADDER

4 1 CIRCUITOS LADDER Las ramas de circuitos tienen origen en una barra vertical puesta a la izquierda del diagrama. El flujo de la señal va de izquierda a derecha y de arriba abajo.

5 1 TIPOS DE CONTACTO Existen 4 tipos de contactos a utilizar:

6 1 INSTRUCCIONES AND y OR AND: Todas las instrucciones en AND deben cumplirse para la activación de la salida. OR: Cualquiera de las instrucciones en OR se pueden cumplir para la activación de la salida.

7 1 TIPOS DE ACTIVACIÓN Existen 3 tipos de activación a utilizar:

8 1 BOBINAS SET Y RESET Con la presencia de una señal discreta del tipo permanente (interruptor, conmutador, etc.) o mediante un pulso por el lado Set de la función, se produce una memorización de la salida; esto significa que dicha salida queda activada permanentemente, aún cuando está señal desaparezca después, siempre y cuando por el lado del Reset no se active la señal que lo afecta. Cuando se desea borrar la memorización de la salida, es decir dasactivarlo, solamente es necesario, al igual que para el set aplicar un pulso.

9 1 EJEMPLO SET Y RESET

10 1 CONSIDERACIONES Una bobina no puede estar conectada directamente a la barra de inicio. A la derecha de una bobina no es posible programar ningún contacto. El número de contactos posibles en serie o en paralelo es prácticamente ilimitado.

11 1 EJEMPLOS 1) Mando Directo Motor: o

12 1 EJEMPLOS 2) Mando Secuencial de Motor:

13 1 TEMPORIZADORES Esta herramienta puede ser utilizada para activar y desactivar una bobina o memoria dentro del programa de acuerdo a un tiempo especificado.

14 1 EJEMPLO TEMPORIZADOR

15 1 CONTADORES En estos módulos uno establece el valor deseado y cuando a las entradas del modulo lleguen la cantidad de pulsos deseados la salida del contador se pondrá en estado alto, hasta el momento que se lo reinicie.

16 1 EJEMPLO CONTADOR


Descargar ppt "PROGRAMACIÓN LADDER INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google