II CONGRESO DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN EL LITORAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO TRANS-VAE Proceso experimental de validación de las experiencias de los aprendizajes no formales o informales de los beneficiarios en el sector.
Advertisements

Secretaría Educación de Departamental. F. Gestión de la Inspección y Vigilancia de los EE F. Gestión de la Inspección y Vigilancia de los EE Objetivo:
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL CURSO PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES ADQUIRIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE FORMACIÓN.
CAPACIDADES SINDICALES PARA LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO DECENTE. La formación continua en COMFIA CCOO 24 DE OCTUBRE DE 2012.
PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.
Certificación de Competencias. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa FinalidadAlineación con Objetivos.
PRUEBA DE ACCESO A FP CPEPA MARCO VALERIO MARCIAL 11de abril de 2016 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
CLAVES PARA LA DIRECCIÓN Y GESTION DE UNIDADES DE ENFERMERIA: GESTION DE PERSONAS. 12 al 26 de marzo de 2015 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS
REUNIÓN GRUPAL 7 de JUNIO de 2017.
REUNIÓN GRUPAL CPIFP CORONA DE ARAGÓN, 27 de marzo de 2017.
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS
Luis Miguel Pascual Gómez
ENTREGA de ACREDITACIONES
Acredita Tu experiencia laboral Trabajos forestales
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS
CONTRASTE EXTERNO DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN
DELEGACIÓN DE DEFENSA EN LA
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL 2017/2018 ciclos formativos de grado medio y grado superior modalidad presencial LKJASÑLDKFJLAÑSKDJFLASKDJFLASKDJFLASKDJF.
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
Crédito para la Formación Profesional 2017
taller organización del cv – nota de fundamentación-entrevista-
MODULO 2. LA ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
La Formación Profesional Básica en Andalucía
Los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)
Cualidades deseables:
FORMACIÓN DIARIA – PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
FAMILIA PROFESIONAL SSC CFGS INTEGRACIÓN SOCIAL
Información de tu interés
EVALUACIÓN FINAL DE BACHILLERATO
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
ORIENTACIÓN ACADÉMICA ¿Y después de 4º de E. S. O
CONVOCATORIA DE CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO A LA I+D+i
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
Modelo de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
REUNIÓN GRUPAL 17 de OCTUBRE de 2017.
Negociación en las organizaciones sanitarias
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
-Jornadas- 25 Aniversario de la Fundación IFES
Licencias de Funcionamiento
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
La Seguridad Social 1. Definición y órganos de gestión
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina
REUNIÓN GRUPAL CPIFP PIRÁMIDE / CPIFP MONTEARAGÓN / CPIFP MOVERA
SOCORRISTA En instalaciones acuaticas. . HORARIO : SABADOS Y DOMINGOS De 9: :30 / 16: : HORAS/ PRESENCIALES TUTOR DE CURSO: Toni.
Novedades FUNDAE DIRIGIDO A OBJETIVOS
Objetivo del Marco Europeo de Educación
El e-Portfolio en Prácticas Profesionales III
Pruebas de acceso y admisión
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL 2018/2019 ciclos formativos de grado medio y grado superior modalidad E-LEARNING LKJASÑLDKFJLAÑSKDJFLASKDJFLASKDJFLASKDJF.
CARRERA PROFESIONAL CASTILLA Y LEÓN
Certificado de Profesionalidad
Cualificación Profesional Inicial
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
Objeto de la convocatoria
Certificado de Profesionalidad
REUNIÓN GRUPAL Zaragoza , 25 de febrero de 2019.
¿Qué puedo hacer después de 4º de E.S.O.?
REUNIÓN GRUPAL.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Plan Especial de Aragón 2019 Servicio Público de Empleo Estatal
NINGÚN ALUMNO SIN FUTURO
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
Transcripción de la presentación:

II CONGRESO DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN EL LITORAL ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales (ICCP) 1

Cualificaciones Profesionales QUÉ ES EL ICCP Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (SNCP) ICCP EMPLEO EDUCACIÓN Certificados de Profesionalidad Títulos de Formación Profesional 2

FUNCIONES DEL ICCP Acreditación de Competencias Profesionales Competencias Claves Certificados de Profesionalidad Coordinación Educación y Empleo Orientación 3

DECRETOS QUE REGULAN LAS ACTIVIDADES DE SOCORRISMO

DECRETOS QUE REGULAN LAS ACTIVIDADES DE SOCORRISMO Decreto 226/2019 Artículo 19.- Título de socorrista El título de socorrista, en función del ámbito material de la actividad a desarrollar, podrá acreditarse de cualquiera de las siguientes maneras: a) Certificado de profesionalidad, nivel 2, socorrismo en instalaciones acuáticas. b) Certificado de profesionalidad, nivel 2, socorrismo en espacios acuáticos naturales. c) Certificado de profesionalidad, nivel 3, coordinación de servicios de socorrismo en instalaciones y espacios naturales acuáticos. d) Los cursos de socorrista declarados de interés sanitario por la Administración sanitaria estatal o autonómica. e) Reconocimientos expedidos por federaciones deportivas nacionales o autonómicas. f) Títulos universitarios, títulos deportivos o títulos de formación profesional cuando se acredite en el plan de estudios que se han superado módulos o asignaturas de primeros auxilios, socorrismo y equivalentes. g) Nuevos certificados de profesionalidad que se aprueben en la materia de socorrismo

DECRETOS QUE REGULAN LAS ACTIVIDADES DE SOCORRISMO Artículo 14.- Equipo humano del Servicio de Salvamento

DECRETOS QUE REGULAN LAS ACTIVIDADES DE SOCORRISMO Artículo 16.- Participación de personal voluntario

QUE TITULACIONES O CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD SE LES REQUIERE Certificado de Profesionalidad de Socorrismo en Espacios Acuáticos Naturales Título de Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo

QUÉ ES UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD “Es el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, en el ámbito de la Administración laboral” http://www.sepe.es/ https://www3.gobiernodecanarias.org/empleo/portal/web/sce

Socorrismo en Espacios Acuáticos Naturales CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Socorrismo en Espacios Acuáticos Naturales 2 10

FORMAS DE OBTENER UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD FORMACIÓN Nivel de acceso: ESO - Competencias Clave Nivel 2 Duración: 420 horas Convocatorias Desempleados 2018: 4 cursos Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife PFAE (Programas de Formación en Alternancia con el Empleo)

Programa Formativo de Socorrismo en Espacios Acuáticos Naturales Módulo certificado Horas MF0269_2: Natación 120 MF1082_2: Prevención de accidentes en espacios acuáticos naturales 60 MF1083_2: Rescate de accidentados en espacios acuáticos naturales MF0272_2: Primeros auxilios 40 MP0187: Módulo de prácticas profesionales no laborales 80 Duración horas totales certificado de profesionalidad 420

FORMAS DE OBTENER UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS Reconocer las competencias profesionales que se han adquirido a través de la Experiencia Laboral o de la Formación No Formal A personas que NO tengan un Título de Formación Profesional ni un Certificado de Profesionalidad 13

ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS Regulado por el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral No se requiere nivel de formación previo para participar en un procedimiento de Acreditación 6 reuniones de entre 1 y 2 horas c/u a lo largo de 2 meses

QUÉ REQUISITOS MÍNIMOS DEBO TENER 20 años Edad 3 años Experiencia Laboral o 300 horas Formación No Formal En los últimos 10 años

QUÉ DEBO HACER PARA PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN Debe esperar a que se publique en el Boletín Oficial de Canarias la convocatoria correspondiente a su cualificación profesional y presentar en el plazo previsto la documentación requerida BOC

QUÉ DOCUMENTACIÓN DEBO PRESENTAR Impreso de solicitud Fotocopia del DNI, o en su caso, Pasaporte o NIE Currículum Vitae Europeo Documentación de los cursos formación relacionada con la profesión pretenden acreditar, con contenidos y horas formación trabajador asalariado trabajador autónomo trabajador voluntario o becario

QUÉ DOCUMENTACIÓN DEBO PRESENTAR Trabajador Asalariado Vida Laboral Contrato de trabajo o certificado de empresa Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados: Bañista-socorrista Socorrista en playas marítimas Socorrista en playas fluviales Socorrista en lagos y embalses Socorrista de apoyo en unidades de intervención Acuática Socorrista en actividades acuáticas en el entorno natural Socorrista en actividades náutico-deportivas

QUÉ DOCUMENTACIÓN DEBO PRESENTAR Trabajador Autónomo Vida Laboral Justificante Alta Autónomo (Modelo 036 ó 037) Declaración jurada de funciones y tareas que realiza Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados: Bañista-socorrista. Socorrista en playas marítimas, Socorrista en playas fluviales.. Socorrista en lagos y embalses. Socorrista de apoyo en unidades de intervención Acuática. Socorrista en actividades acuáticas en el entorno natural. Socorrista en actividades náutico-deportivas.

QUÉ DOCUMENTACIÓN DEBO PRESENTAR Trabajador Voluntario o Becario Certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia, las actividades y funciones realizadas, en que fechas y con número de horas Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados: Bañista-socorrista. Socorrista en playas marítimas, Socorrista en playas fluviales.. Socorrista en lagos y embalses. Socorrista de apoyo en unidades de intervención Acuática. Socorrista en actividades acuáticas en el entorno natural. Socorrista en actividades náutico-deportivas.

UNA VEZ PRESENTADA LA DOCUMENTACIÓN ¿CÚAL ES EL SIGUIENTE PASO? El Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales barema las solicitudes presentadas, según bases convocatoria Publicación listas provisionales de admitidos y excluidos, con plazo 10 días presentación alegaciones/subsanaciones Estudio alegaciones/subsanaciones y publicación definitiva de Seleccionados, Reservas y Excluidos

QUÉ FASES TIENE ESTE PROCEDIMIENTO

FASE DE ASESORAMIENTO Se le asigna un Asesor Cuestionario de autoevaluación del candidato Atendiendo a documentación aportada se elabora un Historial Profesional y Formativo del candidato Y con una entrevista profesional, con el asesor, que realizará un informe orientativo sobre competencias del candidato

FASE DE EVALUACIÓN Unidad Competencia La Comisión de Evaluación analiza el informe del asesor, la documentación aportada por el candidato y realizará nuevas pruebas necesarias para evaluar la competencia profesional requerida en las Unidades de Competencia de la Cualificación en la que está seleccionado El resultado de la evaluación en una determinada unidad de competencia se expresará en términos de demostrada o no demostrada Unidad Competencia UC0269_2: Ejecutar técnicas específicas de natación con eficacia y seguridad DEMOSTRADA UC1082_2: Prevenir accidentes o situaciones de emergencia en espacios acuáticos naturales UC1083_2: Rescatar a personas en caso de accidente o situación de emergencia en espacios acuáticos naturales UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia MP0187: Módulo de prácticas profesionales no laborales

FASE DE ACREDITACIÓN A los candidatos que superen el proceso de evaluación, se les expedirá una acreditación de cada una de las Unidades de Competencia(UC) en las que hayan demostrado su competencia profesional Aquellos candidatos que hayan superado todas las Unidades de Competencia(UC) de una Cualificación tienen derecho a solicitar la Expedición de su correspondiente Certificado de Profesionalidad

Socorrismo en Espacios Acuáticos Naturales CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Socorrismo en Espacios Acuáticos Naturales 2 26

QUIÉNES SON LOS ASESORES Y EVALUADORES 1) 4 años de experiencia: Profesorado de FP Formadores especializados Profesionales expertos 2) Superar un curso de formación específica

ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS Desde 2010 Convocatorias con RD 1224/2009 17 Convocatorias dirigidas a las Cualificaciones Profesionales Hemos convocado 33 cualificaciones distintas De 10 Familias Profesionales distintas de las 26 existentes Más de 7.000 personas ha pasado por nuestros dispositivos de reconocimiento 28

ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS Existen 583 certificados de profesionalidad Existen más de 200.000 de personas en Canarias sin cualificación profesional acreditada 29

ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS Transporte sanitario Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes Tanatopraxia Servicios para el control de plagas Gestión de servicios para el control de organismos nocivos Atención sociosanitaria a personas en el domicilio Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales 30

CÓMO DECIDIMOS QUE CUALIFICACIÓN CONVOCAR Principalmente: Exista Normativa Reguladora Qué sea de espacial relevancia en Canarias 31

Nº CP OTORGADOS ENTRE 2009-2018 74.370 Agosto 2018 32

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD CANARIAS AÑO 2017 ….......... 15.999 ( 11,76% *) AÑO 2018 ….......... 14.664 (05/11/2018) NACIONAL AÑO 2017 ….......... 136.012* TASA INSERCIÓN 2017 …... 53,79% ( Tasa inserción en 2013..... 42,68%)

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD NIVEL 2 . AFDP0109 Socorrismo en Instalaciones Acuáticas. 617 AFDP0209 Socorrismo en Espacios Acuáticos Naturales. 600 TOTAL DE CERTIFICADOS OTORGADOS 1217 NIVEL 3 AFDP00211 Coordinación de Servicios de Socorrismo en Instalaciones y Espacios Naturales

Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales instcancua.sce@gobiernodecanarias.org Muchas Gracias 35