Jesús malverde el santo popular de Sinaloa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hoy y siempre quiero regalarte ….
Advertisements

La Iglesia es la gran familia de Dios
“Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. ” Mateo 5:7 En una ocasión me encontraba caminando en el centro de mí ciudad.
“Misión y comisión”.
Las llaves de Ana María.
Había una vez un matrimonio con un hijo de doce años y un burro.
LA CHICA DE LOS CD´S Diapositivas para reflexionar.
Dos hombres enfermos estaban en el mismo cuarto en el hospital
Simbología De Piel de Asno
SENDAS ÉL HARÁ Nº 88.
LA HISTORIA DE PEPE.
Besar el alma Las caricias del Amor.
La noche del Vedrá Mª Pilar Jordá, cmt.
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
Cuenta la leyenda que una vez un hombre mal enseñado por el sistema religioso ,era perseguido por varios malhechores que querían asaltarlo. El hombre.
LA HISTORIA DE PEPE.
SER PAISANO DE JESÚS Comentario Evangelio Mc 6, 1-6 Domingo XIV 2 de Julio 2012.
Besar el alma.
Reflexiones sobre Dios
LA REVOLUCION MEXICANA
Lección 12 para el 20 de diciembre de «¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas» (Santiago 5:13)
Necesidad de arrepentimiento
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 11
Los católicos y las imágenes por Evelyn Candia-Rojas Estudiante deTeologia de la Universidad de Montreal cultura religiosa 1 Desde la antigüedad, el hombre.
El siervo de Dios de origen Venezolano nacido en Isnotu, en vida fue ejemplo para la ciencia y la medicina, siempre demostró sus valores cristianos.
4º domingo de Cuaresma (B) Juan 3, José Antonio Pagola Música: ashwa Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain.
14 - Jesús Nuestro Abogado
Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como buscador
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza
5.
contradicciones de los evangelistas
Tres personas iban caminando por una vereda de un bosque: un sabio con fama de hacer milagros, un poderoso terrateniente del lugar y, un poco atrás de.
San Nicolás, nació en Patara, ciudad de Licia, en Turquía, Asia Menor.
UNA HISTORIA… MUY CRUDA…
laboutiquedelpowerpoint.
¡Jesús, el Hijo de Dios, murió para salvarte ¡Jesús, el Hijo de Dios, murió para salvarte! Este fue y siempre será el mensaje más importante de.
San Isidro Labrador.
PROBLEMAS PARA CONOCER LA HISTORIA DEL MÉXICO ANTIGUO No. 2 Mueso de Arte Prehispánico Rufino Tamayo Ciudad de Oaxaca.
Un hombre que vivía en el campo un día de invierno, le pidió a su hijo que lo acompañase al bosque porque necesitaba leña la cual trocearían en la casa,
Había una vez tres árboles en una colina de un bosque
LA FAMILIA EL BURRO Y.
ADIOS MI AMOR, ADIOS P R E S E N T A
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
Esta es la historia de un buscador, un buscador es alguien
1ERA PARTE: “SENOR, SI QUIERES…”
13 Tiempo ordinario (B) Marcos 5, José Antonio Pagola Música: Himno al Amor Present: B.Areskurrinaga HC.
Lo Que Los Críticos Están Diciendo Acerca De La Biblia Un Artículo en U.S. News and World Report llevaba el encabezado: ¿Qué Dijo.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 70 EL LEPROSO SANADO UNA VEZ QUE JESÚS PASABA POR UN PUEBLO, DIEZ LEPROSOS LO ESTABAN ESPERANDO. HABÍAN OÍDO QUE QUIZÁS EL PASARÍA.
Sentir el espíritu.
Comunidad Cristiana Plenitud
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
LA MISTERIOSA MUERTE DE LA FAMILIA GOMEZ
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 01 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
EL GATO CON BOTAS.
El alma no crece en los árboles, sin embargo se nutre de nuestro entorno, como el cuerpo de la comida. El alma necesita ser alimentada con visiones.
TESTAMENTO ESPIRITUAL Padezco de una grave enfermedad que probablemente no sobreviviré. No hago planes a largo plazo, porque sé que mi futuro es incierto.
  LOS TRES ÁRBOLES.
 San Alberto Magno O.P. (Lauingen, Baviera, 1193/1206 – Colonia, 15 de noviembre de 1280).  Estudió en Padua, donde tomó el hábito de Santo Domingo.
Esta fiesta de la fe se convierte en fiesta del hombre y de la creación: la fiesta que en Navidad se expresa también mediante los adornos en los árboles,
LA HISTORIA DE PEPE.
No dejen de leer esto, es una Historia que puede significar mucho
LA VIDA EN LAS HACIENDAS
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
EL BUSCADOR Esta es la historia de un hombre que era un buscador. Un buscador no es necesariamente alguien que encuentra, si no alguien para quien la.
BESAR EL ALMA ES... E l alma no crece en los árboles, sin embargo se nutre de nuestro entorno, como el cuerpo de la comida.
Había un joven que se llamaba Alberto. Alberto tenía que comprar soda para su rinoceronte que vivía con él. El rinoceronte sólo tomaba soda de fresa, pero.
Cuestión de actitud Lucas era el tipo de persona que te encantaría odiar: siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando.
Habían tres jóvenes que estudiaban ingeniería en una universidad pero ellos no se portaban bien tenían mal comportamiento ya que el director era un.
Transcripción de la presentación:

Jesús malverde el santo popular de Sinaloa

La historia del ánima milagrosa de Jesús Malverde se remonta al tiempo de la dictadura porfirista, en donde las clases más pobres fueron objeto de abuso y explotación por las clases privilegiadas (hacendados, militares, industriales y comerciantes).

En la tienda de raya el patrón obligaba a sus empleados a comprar sus alimentos y enseres para cubrir sus necesidades básicas, a precios sumamente elevados. Si el trabajador moría, sus hijos heredaban la deuda en la tienda de raya. Como respuesta surgieron hombres que rebeldes al sistema fueron declarados fuera de la ley. Convertidos en bandidos asaltaban a los ricos para compartir con los pobres el botín que obtenían, según las leyendas populares.

Jesús Juárez Mazo se escondía entre los arbustos y se llenaba de ramas verdes, de ahí su apodo de MALVERDE asaltaba con pistola en mano a los ricos hacendados y compartía el motín con los pobres “Nadie lo podía atrapar…”

Malverde se sintió gravemente enfermo y se refugió en una cueva, en donde lo encontraron los esbirros del general Cañedo y lo ahorcaron, en las ramas de un gran mezquite a orillas del antiguo camino a Navolato, un 3 de mayo de 1909.  El cuerpo de Malverde estuvo colgado por varios días con un aviso de cárcel a quien se atreviera a enterrarlo.

El primer “milagro” que se le atribuye a el es una mañana un arriero que buscaba unas mulas extraviadas acertó a pasar por el árbol, y al ver el cuerpo colgado del bandido se acordó de lo bueno que había sido con los pobres y le pidió ayuda para encontrar las mulas y a cambio él lo sepultaría. En ese momento los animales emergieron de la espesura y se dirigieron directamente al cuerpo de Malverde.

Este Santo narco está abierto a todos los que necesiten su ayuda para pedir y aprovechar sus fuerzas milagrosas; de hecho es venerado como un protector y defensor de los pobres. Lema: “una piedra por un milagro”

no es fácil beatificarlo y canonizarlo en la categoría de santo no es fácil beatificarlo y canonizarlo en la categoría de santo. La figura se diluye cada vez más, y la iglesia católica decide clausurar la investigación concluyendo que Culiacán no es más que un pueblo de locos en el sentido de que todos cuentan historias diferentes acerca de un mismo suceso. Sin embargo, la gente popular no acepta la decisión de una instancia oficial cuyas miradas y lenguajes resultan inútiles para reconocer las realidades que están pasando fuera de la iglesia. En la escena del debate en torno a la  recuperación de un paciente que tenía cáncer, el médico aclara que su curación debe ser atribuida al encantamiento del pueblo por Malverde a pesar de no poder atestiguarlo.

Sobre Malverde se han escritos folletos, libros, reportajes y películas. En 1984, el dramaturgo sinaloense Oscar Liera escribió una obra teatral sobre la vida del bandido titulada: El jinete de la Divina Providencia. También fue llevada al cine bajo la dirección de Oscar Blancarte. El sociólogo y cinematógrafo chileno radicado en Austria, Carlos Cortés llegó en 1998 a Culiacán a realizar un cortometraje sobre Malverde para la televisión europea.

cervecera “Minerva” originaria de Guadalajara, puso a la venta la marca “Malverde”. Comenzó a comercializarse en Culiacán, Sinaloa y Guadalajara, Jalisco, y se espera exportarla a Estados Unidos