Grupo Uno: Municipios que incumplieron con el límite fiscal establecido para la vigencia 2008, teniendo en cuenta la calificación emitida por Planeación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANTECEDENTES Las primeras audiencias pública se adelantaron partir del año 2003 en entidades del orden nacional como ministerios y departamento administrativos,
Advertisements

APRENDA A LEER UN BALANCE
Principales características de la Descentralización en Cuba
Presentado por Jose Alejandro Arevalo
H.C. David Luna Sánchez EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL DISTRITO.
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
MSc. FREDDY ALIENDRE ESPAÑA
ANTECEDENTES Las primeras audiencias pública se adelantaron partir del año 2003 en entidades del orden nacional como ministerios y departamento administrativos,
ANTECEDENTES Las primeras audiencias pública se adelantaron partir del año 2003 en entidades del orden nacional como ministerios y departamento administrativos,
Nuevo Régimen de Promoción y Protección de Inversiones – Sector Comercio y Servicio Cra. Isabel Hounie 17/04/08.
Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco del Estado de Chile
Evaluación financiera y programática municipal (Visitas técnicas).
DIRECCIÓN DE RECURSOS FÍSICOS REMODELACIONES 2007 VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA.
Departamento Nacional de Planeación
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
PLANEACIÓN FINANCIERA
INFORME DE LA VIGENCIA 2013 SECRETARÍA DE HACIENDA Y TESORERÍA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE ITUANGO NOVIEMBRE 2013.
ACTIVIDAD PRÁCTICA: CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL
Efectivo e Inversiones Temporales
Vice Ministro de Hacienda
EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTA SA ESP
EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTA SA ESP
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación
HOSPITAL SAN JOSE BELALCAZAR CALDAS 2012
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
NUEVA ORGANIZACIÓN DEL REGIMEN SUBSIDIADO Mayo de 2011.
PRESUPUESTO GENERAL MUNICIPIO DE GÉNOVA 2009 JHON DIDIER GRISALES Alcalde LAURA MARCELA RODAS NIETO Secretaria de Hacienda.
1 El debate de la justa distribución de la riqueza.
Las cifras a agosto muestran un crecimiento de los gastos totales de un 18,1% con respecto al mismo periodo del año pasado. Dentro de los gastos se pueden.
Pag. 1 Situación Económica del Ayuntamiento de Alcobendas Presentación de los resultados de la Auditoría Económica y Financiera Política fiscal.
ALCALDIA DE MONTELIBANO ¿COMO VAN NUESTRAS FINANZAS? Secretaria de Hacienda PLAN DE DESARROLLO RENDICION DE CUENTAS 2014 “MONTELÍBANO HACIA.
Secretaria de Finanzas Públicas y Tesoro..  La Secretaría de Finanzas Publicas y Tesoro Municipal a través de la dirección de presupuesto, contabilidad.
Finanzas en orden Diciembre 3 de Finanzas en orden Diciembre 3 de 2010.
SITUADO FISCAL PARTICIPACION EN S.G.P INGRESOS PERCIBIDOS EN FAVOR DE TERCEROS RECURSOS DEL BALANCE CONFORMADOS POR SALDOS DE APROPIACIÓN DE DE DEST.
ANGOSTURA UNIDO AVANZARA EN SU DESARROLLO “PARTICIPA” 18/04/ MUNICIPIO DE ANGOSTURA.
MUNICIPIO DE OLAYA Secretaria de Hacienda Compromiso por el Desarrollo
Finanzas Públicas Regionales: Situación Financiera de Barranquilla. Manuel Fernández Ariza Fundesarrollo.
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL LUZ ADRIANA ARISMENDY MIRA MUNICIPIO DE TOLEDO 2009.
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
TRANSFERENCIAS MUNICIPALES 2004/2007 Y PRESUPUESTO MUNICIPAL 2006 Tema No.1 – Comportamiento de las Transferencias Municipales Periodo 2004/2007 Tema No.2.
TRANVIA Fin obra: 2012 Se observa que la inversión durante el periodo , es la más representativa en el agregado de gastos: para el 2004 se destinó.
SITUACION PRESUPUESTAL DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS. EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Fernando Tobón Bernal.
MUNICIPIO DE CONCORDIA ADMINISTRACION MUNICIPAL PRESUPUESTO VIGENCIA 2008.
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados SILVANIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
EXPERIENCIA DE SANTA MARTA CON LA LEY 550 JUAN PABLO DIAZ GRANADOS PINEDO ALCALDE DISTRITAL.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia Evaluación de la Gestión por Dependencias Bogotá, Marzo 29 de 2009.
ACTIVIDAD PRÁCTICA: IMPUTACIONES EN EL ESQUEMA AHORRO-INVERSIÓN-FINANCIAMIENTO Charla-Taller: “Información Municipal en el marco del Régimen de Responsabilidad.
SECRETARIA DE HACIENDA y finanzas publicas PEREIRA - RISARALDA
La Secretaria de Hacienda del municipio de Buenavista en la vigencia 2014 ha presentado índices de crecimiento en su gestión de recaudo de impuestos de.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DEL 01 DE ENERO AL 15 DE OCTUBRE DE 2014.
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 EJECUCIÓN DE INGRESOS.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE HACIENDA
AUDIENCIA PUBLICA PROYECTO DE ACUERDO N° 186 “POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL FONDO DE CONTINGENCIAS Y SE AUTORIZA AL ALCALDE MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
 METAS PROPUESTAS PARA EL CUATRENIO   4 ASESORIAS Y ASISTENCIA TECNICA EN EL AREA FINANCIERA EN EL CUATRENIO  1 PROCESO DE TITULACION ADELANTADO 
Que es el FUT El Formulario Único Territorial recolecta información sobre la ejecución presupuestal de ingresos y gastos y demás información oficial básica.
San Martin de los Llanos Departamento del Meta INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Vigencia Fiscal Alcaldía Municipal.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

Grupo Uno: Municipios que incumplieron con el límite fiscal establecido para la vigencia 2008, teniendo en cuenta la calificación emitida por Planeación Departamental y la Contraloría General de Antioquia. (22 Municipios). Grupo Dos: Municipios de categoría cuarta, quinta y sexta. Se excluyen los que pertenezcan al Grupo Uno. Grupo Tres: Municipios de categoría especial, primera, segunda y tercera. BASES DEL CONCURSO

INDICADORDEFINICIÓNVALOR PLAN DE DESEMPEÑO (Sólo aplica para Municipios Grupo 1) Compromiso de las Administraciones Municipales para sanear sus finanzas. Mide avances o logros en las metas e indicadores planteados Grupo 1: 20 Puntos Grupo 2 y 3: N/A AHORRO OPERACIONAL Mide el balance entre los ingresos corrientes y los gastos corrientes y es un indicador de solvencia financiera. Permite determinar el grado en el cual se liberan excedentes para financiar la inversión. Ahorro Operacional: ICLD-Gastos de Funcionamiento- Gastos Organismos de Control Ej: = $ TODOS LOS GRUPOS: 5 PUNTOS

INDICADORVALORACIÓNVALOR PLAN DE DESEMPEÑO (Sólo aplica para Municipios Grupo 1) 10 Puntos por presentar Plan de Desempeño (Acto administrativo suscrito) 10 Puntos por evidenciar logros Grupo 1: 20 Puntos Grupo 2 y 3: N/A AHORRO OPERACIONAL Ahorro Operacional : 10% o mas de los Ingresos Totales-Recaudos- (5 Puntos). Entre el 5% y el 10% (2 Puntos). Inferior al 5% (0 Puntos) TODOS LOS GRUPOS: 5 PUNTOS

INDICADORDEFINICIÓNVALOR SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA TODOS LOS GRUPOS: 5 PUNTOS DEPENDENCIA DE LAS TRANSFERENCIAS Muestra el porcentaje de ingresos que depende de recursos externos no generados en el municipio. Mide si las transferencias son o no los recursos fundamentales para financiar el desarrollo territorial. Dependencia de las Transferencias= Transferencias recibidas/ Ingresos Totales del Municipio * 100. DT= / *100 = 51% TODOS LOS GRUPOS: 5 PUNTOS

INDICADORVALORACIÓNVALOR SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA TODOS LOS GRUPOS: 5 PUNTOS DEPENDENCIA DE LAS TRANSFERENCIAS Dependencia Igual o Inferior 50% (5 Puntos) Entre 51% y 70% (3 Puntos) Mas de 71% (0 Puntos) TODOS LOS GRUPOS: 5 PUNTOS

INDICADORDEFINICIÓNVALOR MAGNITUD DE LA INVERSIÓN Indica el porcentaje de recursos orientados a gasto que se aplican en inversión, identifica el esfuerzo municipal por ampliar su capacidad de inversión pública y mejorar sus condiciones de desarrollo. Magnitud de la Inversión= Inversión Total/ Gastos Totales *100. M.I. = / *100 =68.42% TODOS LOS GRUPOS: 5 PUNTOS INCREMENTO DE LOS ICLD Mide el incremento de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación del año anterior con el año de análisis. Es importante mencionar que los Ingresos Corrientes de Libre Destinación son los que genera la administración municipal con sus propias rentas. (Año de inicio 2008 (Año 0)-Año de análisis 2009 (Año 1) P% incremento de los ICLD=(( ICLD año1(2009)/ICLD Año 0(2008)-1) * 100. TODOS LOS GRUPOS: 5 PUNTOS

INDICADORVALORACIÓNVALOR MAGNITUD DE LA INVERSIÓN Igual o Superior a 40% (5 Puntos) Entre 30% y 39% (3 Puntos) Entre 10% y 29% (2 Puntos) Inferior a 10% (0 Puntos) TODOS LOS GRUPOS: 5 PUNTOS INCREMENTO DE LOS ICLD Incremento Superior al 15% (5 Puntos) Entre 10% y 14% (3 Puntos) Entre 2% y 9% (2 Putos) Inferior a 2% (0 Puntos) TODOS LOS GRUPOS: 5 PUNTOS

INDICADORDEFINICIÓNVALOR DISMINUCIÓN DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Mide la disminución de los gastos destinados a funcionamiento en el municipio de un año a otro. Es el esfuerzo de la Administración municipal para liberar recursos destinados a funcionamiento. P% disminución Gastos de Funcionamiento = ((Gasto Funcionamiento año 1(2009) / Gastos Funcionamiento año 0 (2008))-1) *100. TODOS LOS GRUPOS: 5 PUNTOS INDICADOR DE LEY 617 DE 2000 Indicador que muestra el porcentaje de Ingresos de Libre Destinación, utilizado para cubrir los gastos de funcionamiento de la entidad territorial. TODOS LOS GRUPOS: 30 PUNTOS

INDICADORVALORACIÓNVALOR DISMINUCIÓN DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Disminución superior al 20% (5Puntos) Entre 15% y 19% (3 Puntos) Entre el 2% y el 14% (2 Puntos) Menor al 1% (0Puntos) TODOS LOS GRUPOS: 5 PUNTOS INDICADOR DE LEY 617 DE 2000 Mejora 20 puntos o más= 30 puntos de calificación Mejora entre 10 y 19 puntos= 20 puntos de calificación Mejora entre 1 y 9 puntos= 10 Puntos de calificación 0 incremento o disminuye puntaje= 0 Puntos de calificación TODOS LOS GRUPOS: 30 PUNTOS

INDICADORDEFINICIÓNVALOR DEFICIT FISCAL Significa que la entidad territorial no alcanza a cubrir con sus recursos los gastos de inversión (o funcionamiento si se presenta un déficit corriente), situación que puede llevar a un endeudamiento excesivo para cumplir los compromisos adquiridos y que pone en riesgo la estabilidad y solidez financiera de la entidad territorial. GRUPO 1: 10 PUNTOS GRUPOS 2 y 3: 20 PUNTOS CONTINGENTES Es diferente a la deuda pública cierta y es aquella que está en trámite y que puede volverse una deuda real. Son deudas que se originan en demandas y procesos judiciales que pueden ser falladas a favor o en contra de la administración municipal. GRUPO 1: 10 PUNTOS GRUPOS 2 y 3: 10 PUNTOS ENTREGA OPORTUNA DE INFORMACIÓN Mide el cumplimiento de los cronogramas establecidos en la normatividad legal vigente. En este sentido se evalúa la oportunidad en la entrega de información. TODOS LOS GRUPOS: 10 PUNTOS

INDICADORVALORACIÓNVALOR DÉFICIT FISCAL GRUPO 1 Certificación Presentada: 2.5 Puntos Disminución del Déficit: 2.5 Puntos GRUPOS 2 Y 3 Certificación Presentada: 10 Puntos Disminución del Déficit :10 Puntos GRUPO 1: 5 PUNTOS GRUPOS 2 y 3: 20 PUNTOS CONTINGENTES GRUPO 1 Certificación Presentada: 2.5 Puntos Disminución Contingentes: 2.5 Puntos GRUPOS 2 Y 3 Certificación Presentada: 5 Puntos Disminución Contingentes:5 Puntos GRUPO 1: 5 PUNTOS GRUPOS 2 y 3: 10 PUNTOS ENTREGA OPORTUNA DE INFORMACIÓN GRUPOS 1, 2 Y 3 2 informes al año: 5 Puntos Certificación de ley 617/00: 5 Puntos TODOS LOS GRUPOS: 10 PUNTOS

COMPONENTECRITERIO A EVALUAR PUNT AJE CALIFI CACIÓ N TOT AL PLAN DE DESEMPEÑOS FISCAL Evidencia de Existencia de Acto administrativo que origina el Plan de desempeño Logros Obtenidos 10 GRUPO DE INDICADORES FINANCIEROS Ahorro Operacional 5 60 Sostenibilidad de Deuda 5 Dependencia de las Transferencias 5 Magnitud de la Inversión 5 Incremento de los ICLD 5 Disminución Gastos de Funcionamiento 5 Participación de ICLD en Gastos de Fto. 30 DÉFICIT FISCAL Certificación presentada2,5 5 Esfuerzo en la disminución del déficit 2,5 CONTINGENTES Certificación presentada2,5 5 Esfuerzo en la disminución de pasivos contingentes 2,5 ENTREGA OPORTUNA DE INFORMACIÓN Información SICEP 5 10 Información Ley 617 de Total 100 FORMATOFORMATO EVALUACIÓNEVALUACIÓN GRUPO1GRUPO1

FORMATOFORMATO EVALUACIÓNEVALUACIÓN GRUPO2Y3GRUPO2Y3 COMPONENTECRITERIO A EVALUARPUNTAJECALIFICACIÓNTOTAL PLAN DE DESEMPEÑO FISCAL Evidencia de Existencia de Acto administrativo que origina el Plan de desempeño 0 0 Logros Obtenidos0 GRUPO DE INDICADORES FINANCIEROS Ahorro Operacional5 60 Sostenibilidad de Deuda5 Dependencia de las Transferencias5 Magnitud de la Inversión5 Incremento de los ICLD5 Disminución Gastos de Funcionamiento5 Participación de ICLD en Gastos de Fto.30 DÉFICIT FISCAL Certificación presentada y su compatibilidad con información suministrada a la Contraloría Esfuerzo en la disminución del déficit10 CONTINGENTES Certificación presentada y su compatibilidad con información suministrada a la Contraloría 5 10 Esfuerzo en la disminución de pasivos contingentes5 ENTREGA OPORTUNA DE INFORMACIÓN Información SICEP 5 10 Información Ley 617 de TOTAL100

MUCHAS GRACIAS

De acuerdo con las DATOS de clasificación, el municipio se encuentra en la categoría presupuestal Por tanto, el límite de gastos de funcionamiento con período de transición es: 6 Límite Gastos de Funcionamiento %80% 1. ICLD base para ley 617 de 2000 $ Ingresos Tributarios $ Ingresos No Tributarios $ Ingresos Corrientes de Libre Asignación $ Transferencias Sector Eléctrico Libre Destinación $ - Debido Por Cobrar Libre Destinación $ Cancelación de Reservas Libre Destinación $ - Venta de Activos $ - 2. Gastos de Funcionamiento Nivel Central $ Gastos de Personal $ Gastos Generales $ Transferencias Corrientes de previsión y Seguridad Social $ Total Gastos de Funcionamiento $ Menos: Gastos de Concejo $ Menos: Gastos de Personería $ Total Gastos de Funcionamiento Concejo y Personería $ RELACIÓN GF/ICLD %59,1% Límite establecido por la Ley 617 de 2000 %80,0% Diferencia %20,9% Cumplimiento Nivel CentralCumple

Cumplimiento Ley 617 Concejo Municipal GASTOS CONCEJO $ Honorarios Concejales $ Máximo Honorarios $ Otros Gastos Concejo $ Gastos Personales $ Gastos Generales $ Transferencias Corrientes de previsión y Seguridad Social $ 983 Máximo Otros Gastos Concejo $ Gastos máximo Concejo $ Cumplimiento Gastos ConcejoCumple Ley 617 Cumplimiento Ley 617 Personería Gastos Personerías $ Gastos Personales $ Gastos Generales $ Cumplimiento Gastos PersoneríaCumple Ley 617

EJECUCIÓN DE INGRESOS INGRESOS TOTALES $ $ $ $ ( ) TRANSFERENCIAS $ $ $ $ (82.174) S.G.P LIBRE ASIGNACIÓN $ - Recursos Asignados $ - S.G.P FORZOSA INVERSIÓN $ $ $ $ (82.174) SECTOR SALUD $ $ $ $ (78.304) S.G.P. Salud Oferta Prestacion de Servicios $ - S.G.P. Aportes Patronales $ - Régimen Subsdiado Ampliación $ $ $ $ (81.262) S.G.P. Salud Regimen Subsidiado Continuidad $ $ $ S.G.P. Salud Publica $ - SECTOR EDUCACIÓN $ - Recursos Asignados $ - SECTOR PROPÓSITO GENERAL $ $ $ (3.870) Ppto Inicial Ppto Definitivo Ejecución Ppstal Saldo por ejecut ar

EJECUCIÓN DE EGRESOS EGRESOS TOTALES $ $ $ $ ( ) INVERSIÓN $ $ $ $ (82.174) INVERSIÓN FÍSICA SOCIAL CON RECURSOS PROPIOS $ $ $ $ - INVERSIÓN FÍSICA Y SOCIAL CON RECURSOS DEL S.G.P. $ $ $ $ (82.174) SECTOR SALUD S.G.P. Salud Oferta Prestacion de Servicios $ - S.G.P. Aportes Patronales $ - Régimen Subsdiado Ampliación $ $ $ $ S.G.P. Salud Regimen Subsidiado Continuidad $ $ $ $ S.G.P. Salud Publica $ - SECTOR EDUCACIÓN $ - Recursos Asignados $ - SECTOR PROPÓSITO GENERAL $ $ $$ Ppto Inicial Ppto Definitivo Ejecución Ppstal Saldo por ejecut ar