MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campo magnéticCampo magnético Inducción electromagnética Magnitudes y unidades SI.
Advertisements

FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 5. Propiedades magnéticas de la materia.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2016
ELECTRICIDAD. Como se recordará, la materia está constituida por moléculas, que a su vez están constituidas por átomos. El átomo, lo forman un núcleo.
Tema I: Leyes fundamentales del electromagnetismo
Dinámica del sistema móvil de un instrumento analógico.
INSTRUMENTACION ELECTRONICA OCTUBRE Planificación Evaluación Nº1:  Examen Parcial (33%). Evaluación Nº2:  Examen Parcial (33%)‏ Evaluación Nº3:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA “FUENTES DE ERROR” Asignatura: Medidas eléctricas Docente: Ing. Edgard Guadalupe Goñas.
Máquinas Eléctricas 1. Principios Electromagnéticos 1.
MOTORES SÍNCRONOS JHON HENRY AVENDAÑO G..
República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Maracaibo Ciclo Básico Departamento de Física Asignatura: Laboratorio.
Ley de Faraday-Henry A principios de la década de 1830, Faraday en Inglaterra y J. Henry en U.S.A., descubrieron de forma independiente, que un campo magnético.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
EL Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Máquinas Sincrónicas.
Ley de Ohm Mientras mayor es la resistencia menor es la corriente y viceversa. Este fenómeno da como resultado la ley de Ohm.
06. INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA Dpto. de Física y Química
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
Apuntes Electrotecnia IP-Parte 2, AC
ASOCIACION DE RESISTENCIAS 1.- CONEXIÓN EN SERIE
MÁQUINAS ELÉCTRICAS ASÍNCRONAS
DISPOSITIVO DE VELOCIDAD SINCRÒNA.
Unidad 1: Electromagnetismo
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
Características estáticas de los elementos del sistema de medición
Tema V: Fundamentos de la conversión electromecánica de energía
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
Liceo Bicentenario Viña del Mar Prof. Paula L. Durán Ávila
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo VII. Circuitos eléctricos.
Mediciones Electrónicas
Curso de Medidas Eléctricas 2016 CLASE 7 MULTIMETRO
3era.clase de Electricidad
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
SISTEMAS DE MEDICIONES ELÉCTRICAS
Características estáticas de los elementos del sistema de medición
Electromagnetismo y Ley de Faraday Tarea N° 4 T3G09N09
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Máquinas Eléctricas I: Motor Sincrónico, Campo Magnético Giratorio.
2da.clase de Electricidad
MULTIMETRO.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
ELECTROMAGNETISMO.
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
Inductores con Núcleo de Ferritas
Control de Motores de Corriente Alterna.
Ley de Ohm Montoya..
Inducción electromagnética
Cap1 Aspecto Magnético de las Máquinas Eléctricas.
Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la
Elementos de un sistema de control
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
Electricidad, electromagnetismo y medidas
Máquinas Eléctricas Prof. Andrés J. Diaz C. PhD
Tema: Resonancia. Ejercicios..
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Inductores con Núcleo de Ferritas
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
Mediciones Eléctricas II (3D2)
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Examen parcial (M1): Aula: :00 FÍSICA II GRADO
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2019
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2019
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2019
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
TIPO DE MOTORES.. Definición: El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Transcripción de la presentación:

MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018 Instrumentos de Hierro Móvil

Tipos de instrumentos de Hierro Móvil MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Tipos de instrumentos de Hierro Móvil De atracción Hierro móvil De repulsión

Hierro móvil:principio de funcionamiento Tipo atracción MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Hierro móvil:principio de funcionamiento Tipo atracción Bobina fija I I Hierro móvil N S N S Eje de giro A B C No importa como circule la corriente el hierro móvil gira en el mismo sentido

Hierro móvil: tipo atracción MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Hierro móvil: tipo atracción

Hierro móvil: tipo atracción MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Hierro móvil: tipo atracción Bobina fija Hierro móvil Cilindro exterior

Hierro móvil:principio de funcionamiento Tipo Repulsión MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Hierro móvil:principio de funcionamiento Tipo Repulsión Hierro fijo Hierro móvil Campo H Bobina fija

Hierro móvil: tipo repulsión MEDICIONES ELÉCTRICAS I + + Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata + Hierro móvil: tipo repulsión +

Hierro Móvil: Tipo Repulsión MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Hierro Móvil: Tipo Repulsión Hierro móvil Hierro fijo Bobina fija

Hierro móvil: Ley de deflexión MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Hierro móvil: Ley de deflexión Ley de deflexión del instrumento En corriente continua:

Hierro móvil: Ley de deflexión MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Hierro móvil: Ley de deflexión En corriente alterna: A

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Cupla motora en CA tiene dos términos: Un término proporcional corriente eficaz cuadrado Un término de frecuencia doble a la frecuencia aplicada El hierro no puede seguir las oscilaciones y responde al valor medio Cupla media en corriente alterna es proporcional a la corriente eficaz de exitación al cuadrado y un término que depende de las características intrínsecas del instrumento: escala cuadrática (dL/dθ)

Aplicaciones en CA MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Aplicaciones en CA La deflexión depende de la frecuencia y forma de onda Frecuencia: Aumentos frecuencia Corrientes inducidas en partes conductoras desmagnetizantes A mayor frec. ,mayor error Forma de onda: Ondas deformadas: Igual Valor eficaz, distinto valor máximo B depende del Imáx y no del Ief Saturación- Zona III

Hierro móvil: Aplicaciones MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Hierro móvil: Aplicaciones Amperímetros Voltímetros N.I= 200 a 300 Av. A 1 A 300 vueltas mA 3000 vueltas 100 mA Límite inferior: 100 mA

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Amperímetros Son esencialmente amperímetros Se los construye de un solo alcance Para alcances bajos la limitación es el valor de resistencia de la bobina con consecuente error de inserción Alcances menores de 100 mA no se construyen En ca y grandes corrientes se usan TI, se pueden medir corrientes de 10.000A No se usan shunt alto consumo proporcional al poder multiplicador del shunt Alcances que se fabrican: de 100mA hasta 100A

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata voltímetros Se usan resistencias en serie para ampliar el alcance Resistencia en serie no inductiva de manganina Resistencia debe ser de aprox. 10 veces el valor de R bob. Aplicaciones Mayor consumo IPBM: 1,5 Watt y el Hierro Móvil: 7 Watt Simplicidad constructiva Solidez Gran capacidad de sobrecarga: hasta 100 veces la corriente nominal durante fracciones de segundos Sistema no se daña por sobrecargas

Hierro móvil: Errores MEDICIONES ELÉCTRICAS I Temperatura Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Hierro móvil: Errores Temperatura Variación de la resistencia de la bobina: en amperímetros no es importante si en voltímetros Variación de los elementos mecánicos fijación del sistema móvil y fijo. Aumento de temp. afecta fricción de los pivotes con cojinetes, altera eje rotación, precisión Deflexión: NI fijada, si aumenta R bob. , disminuye la I excitación, afecta la deflexión Alteración constante elástica del resorte

Hierro móvil: Errores MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Hierro móvil: Errores Campos magnéticos externos Son importantes en todo instrumento con bajo campo excitador Son difíciles de calcular para su corrección Error depende de: Magnitud del campo exterior, su dirección relativa con el campo del instrumento y de la forma y la posición del instrumento Se realizan blindajes con aleaciones de alta permeabilidad

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Errores debido a la variación de la frecuencia Variación de la impedancia de la bobina Efectos desmagnetizantes, corrientes de Foucolt: se devana la bobina sobre elementos no conductores de plástico Error por forma de onda Mide valores eficaces de ondas deformadas Se usan aleaciones de alta permeabilidad y trabaje en zona lineal curva de magnetización Corrientes máximas muy elevadas pueden saturar el hierro y medir de menos

Hierro móvil: Errores MEDICIONES ELÉCTRICAS I Por histéresis Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Hierro móvil: Errores Por histéresis Para la misma corriente la deflexión del sistema móvil es mayor para corrientes decrecientes Se corrige. Dimensiones pequeñas del hierro Materiales de alta permeabilidad