1 2 3 AGENDA Análisis del Entorno Que es FIRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Advertisements

NUEVAS POLÍTICAS PARA EL FINANCIAMIENTO AL CAMPO
D I C I E M B R E Sinaloa P L A N A N T I - C R I S I S
FINANCIAMIENTO en el Sector Agroalimentario de Chihuahua Noviembre 2014.
LAS NUEVAS POLITICAS PARA EL FINANCIAMIENTO AL CAMPO
“Administración de Riesgos en el Sector Agropecuario: Experiencia del FIRA” Lima, Perú. Mayo de 2008.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
EL SECTOR AGROALIMENTARIO MUNDIAL Y LA IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS. SEPTIEMBRE, 2015.
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
Vigencia del Modelo Cooperativo para la Agricultura Familiar en América Latina y El Caribe XX Edición REAF, Caracas, Venezuela Noviembre Alberto.
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente Incentivos Productivos Programa de Apoyo a Pequeños Productores 2016.
XLVII CONFERENCIA INTERAMERICANA PARA LA VIVIENDA Lic. Flavio Torres Ramírez 20 de agosto de 2012.
Financiamiento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para.
Banca para el desarrollo y microcrédito FORO INTERNACIONAL SOBRE EL OTORGAMIENTO DE MICROCRÉDITO, SU IMPACTO Y REGULACIÓN SAN JOSÉ, COSTA RICA AGOSTO 2016.
CADENA DE BANANO EN COLOMBIA ADRIANA SANCHEZ GRISALES Secretario Técnico Nacional – Cadena Banano Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Bogotá–
Agroindustria - Perspectivas Guillermo Bernaudo Jefe de Gabinete Ministerio de Agroindustria.
JUNIO 2016 LOGROS, ACCIONES U OBRAS RELEVANTES 1.
ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD
Alineación de los Grupos de Trabajo al Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar (PRONAC)
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN EN EL SISTEMA TOMATE
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA
ESTRATEGIA INSTITUCIONAL
La operación de FIRA con Uniones de Crédito
SISTEMA PRODUCTO BOVINOS LECHE EN OAXACA
La Crisis de Alimentos -Una gran Oportunidad-
Empresa, innovación y expansión internacional
SITUACIÓN DE LA AGRICULTURA EN OAXACA.
¿Y dónde está la plata para el sector agropecuario?
Aumentar las Inversiones del sector privado para
Centro de Apoyo y Asesoría PYME abriendo oportunidades de negocio
PROGRAMA DE APOYOS A LA COMERCIALIZACION
Construcción de Vivienda
Taller “ Análisis del Mercado”
Otros sectores: comercio interno y servicios en la economía colombiana
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO.
San Lucas Ojitlan, Oaxaca Marzo de 2017
20 SECTORES DE TALLA MUNDIAL
Taller “ Análisis del Mercado”
IMPORTANCIA DEL RIEGO EN LA AGRICULTURA
Desarrollo e Innovación Empresarial
Panel III Pasando Balance a La Agenda PYME de los últimos 4 Años
Tecnológico Nacional INATEC
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
  LAS UNIVERSIDADES COMO UN ELEMENTO DETONADOR DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES   M. EN A. DANIA ELBA VILLASEÑOR PADILLA M. EN A. RH. EDWIN FLORES ORTÍZ.
EMPRESA ESTRATEGICA DE PRODUCCION DE SEMILLAS - EEPS
Gestión logística y comercial, GS
¿Qué hay que pensar al momento de planear la infraestructura para que de verdad se convierta en un motor estratégico? ¿Existe actualmente una estrategia.
Modalidades de Financiamiento
FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
De promoción y formalización de la micro y pequeña empresa LEY N°28015.
Por Alejandro Chávez Cárdenas Diplomado de Finanzas ITESM GDL
Programa de Desarrollo de Intermediarios Financieros No Bancarios
Seminario - Taller Internacional Mejorando los sistemas de medición del desempeño y evaluación en la banca pública de América Latina Necesidades y Capacidades.
“PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO”
CADENA DE SABILA/ALOE VERA Indicadores e Instrumentos Junio 2017.
CONSULTORÍA EN OBTENCIÓN DE FINANCIAMIENTO EMPRESARIAL
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Financiamiento para el Turismo Rural: Retos y Oportunidades
INVERSIÓN SISTEMA PRODUCTO BOVINO
Capacitación a Coordinaciones Regionales Programa de Financiamiento
LAS MIPYMES Y LA CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL
LA MICRO PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN PANAMA,
LA BANCA SOCIAL EN MEXICO
Sector agrario y agropecuario. Políticas implementadas a estos sectores En el diario oficial de la federación publicado en el Viernes 13 de diciembre.
Las Pymes y la crisis financiera internacional
REUNIÓN DE RESPONSABLES GUBERNAMENTALES MIPYMES
Ing. Rodolfo César Camacho Estrada
Transcripción de la presentación:

Modelo de negocio de FIRA y Oportunidades de inversión en la red plátano

1 2 3 AGENDA Análisis del Entorno Que es FIRA Mundial Nacional Estatal Análisis del Entorno 2 Que es FIRA 3 Oportunidades de negocio en la Red Plátano

Análisis del entorno - Mundial Uno de cada 50 kilos de la oferta internacional de plátano, proviene de México. (SIAP, 2018). India aporta una cuarta parte de la producción mundial de plátano (SIAP, 2018; Sria. de Economía 2012). El comercio internacional del plátano es de 21 millones de toneladas al año (SIAP, 2018). Actualmente México ocupa el 12avo lugar en producción mundial de plátano con 2.2 millones de toneladas al año (SIAP, 2018). México mantiene un saldo positivo en la balanza comercial del plátano de 259.5 millones de pesos (SIAP, 2018). Existen áreas de oportunidad para México, para competir en el mercado de exportación con Ecuador, Costa Rica y Colombia (que participan con 55% de las importaciones de EE.UU), dado el ritmo de crecimiento de su venta externa, aprovechando sus ventajas competitivas de costos y logística. (Sria. de Economía 2012). Los puntos de venta externa del plátano mexicano, se incrementaron de 18 a 37 ciudades en el mundo, en el periodo 2012-2017 (SIAP 2018).

Análisis del entorno - Nacional México cuenta con 80 mil hectáreas de plátano que se distribuyen en 218 municipios de 16 entidades (SIAP, 2018). Chiapas participa en primer lugar con el 28% del total de superficie en producción (SIAP, 2018). Chiapas, también es el principal productor de este fruto a nivel nacional, con 688,900 tn; participando con el 31% del total (SIAP, 2018). Tabasco es líder en obtener los mejores precios de venta del mercado nacional (PMR/TN) (SIAP 2018; Sria. de Economía 2012). Chiapas y Tabasco dominan con un 58% el abastecimiento del mercado nacional (SIAP 2018; Sria. de Economía 2012) El plátano es una de las frutas mas consumidas por los mexicanos, su consumo anual per cápita es de 13.4 kg (SIAP, 2018; FAO 2016; CONEVAL 2016).

Análisis del entorno – Chiapas (Soconusco) En la Región del Soconusco existen 14,002 hectáreas dedicadas a la producción de plátano (SAGARPA, 2015; SECAM, 2015). Se estima que se genera un empleo formal directo por ha en la producción de plátano, de ahí su enorme importancia en el movimiento económico de la Región (Sria. de Economía 2012).. La producción de plátano del Soconusco, es de 490,500 tn y participan alrededor de 800 productores, de 12 Municipios (SAGARPA, 2015; SECAM, 2015).. El 66% de la producción del Soconusco se destina al mercado de exportación; que representa entre el 60 y 65% del total de las exportaciones plataneras mexicanas (SAGARPA, 2015; SECAM, 2015).. El Soconusco suministra del 37 a 54%, el abasto del mercado del Distrito Federal, durante el año (SAGARPA, 2015; SECAM, 2015). El Plátano del Soconusco es reconocido a nivel internacional por sus altos estándares de calidad e inocuidad alimentaria, por ello es importante el desarrollo de estrategias que conlleven a elevar su productividad (SAGARPA, 2015; SECAM, 2015)..

1 2 3 AGENDA Análisis del Entorno Que es FIRA Mundial Nacional Estatal Análisis del Entorno 2 Que es FIRA 3 Oportunidades de negocio en la Red Plátano

Que es FIRA Somos una Institución con 64 años de experiencia en los sectores agropecuario, forestal, pesquero y medio rural del país, dedicada a impulsar y a desarrollar las actividades económicas de productores, empresas y demás participantes relacionados a la integración de las cadenas de valor agroalimentarias.

Cómo operamos de atención y una extensa red de Operamos a través de la banca comercial y otros intermediarios financieros como sofomes, uniones de crédito, cajas y otras entidades financieras y agentes tecnológicos autorizados. Canalizamos nuestros recursos económicos y apoyos, para financiar la producción primaria, la agroindustria, la comercialización y demás servicios relacionados a la integración de las cadenas de valor. Contamos con más de 100 oficinas de atención y una extensa red de agentes tecnológicos para hacer llegar nuestros recursos a todo el país.

Nuestro Modelo de Negocio Promovemos el financiamiento integral con énfasis a los segmentos de: Micro, Pequeña, Mediana Empresa y Empresa Familiar sin acceso o acceso insuficiente al crédito. Otorgamos diversos productos, servicios y apoyos para que sus proyectos productivos alcancen los niveles de rentabilidad para calificar como sujetos de crédito. También financiamos Empresas Grandes que se vinculen al desarrollo de pequeños productores y empresas con proyectos viables. MAPEO DE REDES DE VALOR ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES PRODUCTOS FINANCIEROS ESPECIALIZADOS ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO INSTRUMENTOS DE MITIGACIÓN DE RIESGO TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS FEDERALES

Nuestra estrategia principal Apoyamos de manera integral la cadena alimentaria de origen nacional con esquemas de desarrollo de proveedores que vinculan a los productores de la actividad primaria con los sectores industrial, comercial, de exportación y de servicios SERVICIOS COMERCIALIZACIÓN EXPORTACIÓN INDUSTRIALIZACIÓN TRANSFORMACIÓN PROVEEDOR INSUMOS Y SERVICIOS PRODUCTOR PRIMARIO

Crédito, garantías y apoyos Nuestros servicios Crédito, garantías y apoyos Crédito, garantías y apoyos

Crédito FIRA Corto Plazo Largo Plazo (Refaccionario) (Avío) A través de los intermediarios financieros autorizados para operar nuestros recursos, financiamos las necesidades productivas, comerciales y de inversión a corto y largo plazo. Corto Plazo (Avío) Largo Plazo (Refaccionario) Capital de trabajo para mantenimiento de plantaciones y para compra de insumos y fertilizantes (prendarios) Comercialización de plátano Factoraje Adquisición de terrenos para establecimiento de plátano Modernización y establecimiento de nuevos empaques Arrendamiento para vehículos y bodegas Maquinaria y equipo (equipos de riego, obras de drenaje, cablevia, etc.) Vehículos especializados (refrigerados, trailers, etc.), avionetas para fumigar y maquinaria pesada (trascabos, retroexcavadoras, etc.).

Garantía FIRA Respaldamos el trámite y autorización del crédito que otorgan los intermediarios financieros con nuestra Garantía FEGA y sus diversas modalidades. La Garantía FEGA se otorga al intermediario financiero autorizado para recibir este servicio y no funciona como seguro, ni como una condonación de los adeudos, ya que persiste la obligación de pago y funciona sólo como complemento de las garantías que se te solicitan para adquirir un crédito. Contamos también con la Garantía FONAGA constituida con recursos de SAGARPA, para apoyar el acceso al crédito de productores y/o empresarios de de ingresos medios y bajos.

Apoyos para el fomento Para asegurar que puedas ser sujeto de crédito y que tu proyecto logre ser rentable, aportamos recursos para la contratación de empresas y despachos de servicios especializados que puedan identificar, formular y evaluar tus proyectos de negocio. Apoyo para la organización de productores y estructuración de proyectos para el financiamiento Apoyo de fortalecimiento y articulación empresarial y redes de valor. Apoyo para ampliar la cobertura de servicios financieros Contamos con: 650 despachos y 3 mil 100 técnicos en todo el país.

Proporcionamos productos y servicios especializados a todos los segmentos de negocio en el mercado alimentario Proporcionamos productos y servicios especializados a todos los segmentos de negocio en el mercado alimentario Segmento Objetivo Productos (Garantía y/o Fondeo) Principal Canal De Atención EMPRESA GRANDE Financiamiento para desarrollo de proveedores Bancos Crédito Tradicional, Comercialización, Crédito Estructurado y Factoraje MEDIANA EMPRESA Financiamiento para capitalización y competitividad Bancos y SOFOMES Crédito Tradicional, Comercialización, Factoraje, Parametrizado, Credit Scoring PEQUEÑA EMPRESA Financiamiento para mejorar productividad Bancos, UDC y Parafinancieras Crédito Masificado, Crédito Parametrizado EMPRESA FAMILIAR Bancos, UDC y Parafinancieras Financiamiento para integrarlos a los mercados Crédito de Bajo Monto, Microcrédito MICROEMPRESA Apoyos de FIRA y otras dependencias para integrarlos al financiamiento Microfinancieras Microcrédito

Apoyos de Programas Especiales FIRA es instancia ejecutora de la SAGARPA en Programas de Fortalecimiento a la Red de Plátano Incentivos de estímulos a la producción Hasta el 50% del costo de paquete tecnológico Hasta 25 has por productor Montos máximos: $750 mil Persona Física y $2 Mdp Persona Moral Para adquisición de Insumos y planta Establecimiento de Plátano Sur Sureste Aumentar la Producción de la Cadena de Valor Hasta $400 mil por Persona Física y hasta $8 Mdp por Proyecto 35 % del proyecto sin rebasar las cantidades mencionadas Mantenimiento de Plátano Drenaje Obras para desalojar el exceso de agua Hasta el 50% del costo del proyecto sin rebasar $15 mil por ha Persona Física hasta 50 ha y Persona Moral hasta 133 ha Tecnificación del Riego Adquisición de Equipos de Riego Hasta el 50 % del proyecto: Limite de $750 mil para Personas Físicas y $2 Mdp para Personas Morales. Riego por Multicompuertas; 10 mil por ha; Persona Física hasta 75 ha y Persona Moral hasta 200 ha Riego por aspersión; microaspersión, goteo, pivote central, cañon viajero, side roll; 17 mil por ha; Persona Física hasta 44 ha y Persona Moral hasta 117 ha Activos Productivos Valor agregado a la producción primaria Unidades Económicas Rurales ligadas a un predio rural Hasta $800 mil por Persona Física y hasta $5 Mdp por proyecto 35 % del proyecto sin rebasar las cantidades mencionadas Infraestructura y Equipo (Empacadoras, bodegas, etc.)

1 2 3 AGENDA Análisis del Entorno Que es FIRA Mundial Nacional Estatal Análisis del Entorno 2 Que es FIRA 3 Oportunidades de negocio en la Red Plátano

Fortaleza del plátano en el Sureste Zonas con adecuada calidad de suelos Condiciones climatológicas favorables para el cultivo Disponibilidad de agua: 2500 mm de precipitación promedio distribuida en el año Características agroclimáticas adecuadas para la producción:

Análisis de los involucrados Existe interés por parte de los Gobiernos Estatales para apoyar el cultivo por la importancia económica que representa. A través de los programas de SAGARPA, se apoyan proyectos para plantaciones, riego, drenaje y modernización de empaques. En los últimos 6 años la participación de FIRA en el financiamiento de plátano ha sido creciente, financiando principalmente a la actividad primaria, y en menos medida la agroindustria y comercialización. * Exportación / Canales de Comercialización, Mediante Empresas Trasnacionales

Requerimientos de la red Capital de trabajo para mantenimiento de plantaciones (control de sigatoka negra) y compra de fertilizantes e insumos complementarios. Establecimiento de nuevas plantaciones (para cosecha programada) de plátano de exportación; garantizando la proveeduría y calidad del producto Construcción y modernización de empacadoras certificadas para plátano de exportación. Capacitación integral y Asistencia Técnica Especializada. Impulsar Esquemas de Desarrollo de Proveedores de forma integral (Productor primario-Comercializador-Agro industria)

Saldos de cartera FIRA-Bancos e IFNB en la Red Plátano 6 Estados concentran el 92% de los Saldos de Cartera en Plátano Se estima un cierre en el 2018 de 500 mdp

Ing. Rodolfo Cesar Camacho Estrada Con FIRA ¡Sí es posible! Muchas Gracias ¡¡¡¡¡ Ing. Rodolfo Cesar Camacho Estrada rccamacho@fira.gob.mx Contáctanos: www.fira.gob.mx 01 800 999 3472 @FIRA_Mexico /FiraMexico FIRABancoMexico