PRIMER TALLER DE FORMACIÓN A RECTORES GERENCIAR EL APRENDIZAJE INSTITUCIONAL MAYO 10 DE 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MESA 4: GESTIÓN DE LA JORNADA ESCOLAR, LA JORNADA LABORAL DOCENTE Y EL CALENDARIO ACADEMICO Preguntas: ¿Cómo podría contribuir en su establecimiento educativo.
Advertisements

Una evaluación efectiva requiere de una planificación y programación adecuada Los insumos para la evaluación: la programación de objetivos, metas e indicadores.
GESTIÓN DE LA JORNADA ESCOLAR, LA JORNADA LABORAL DOCENTE Y EL CALENDARIO ACADEMICO
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
GESTIÓN PARA EL CONTROL Gerencia de Prevención
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Qué se espera para el entorno económico 2011 Qué se espera para el entorno económico 2011 GERENCIA FINANCIERA, abril 2011 Lenta recuperación económica.
Foro sobre tiempo escolar
Requisitos para Validación del Sistema de Planificación y Control de Gestión PMG 2003 Dirección de Presupuestos Ministerio de Hacienda Patricia Montes.
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
F ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE CONTROL PARA LOS EE F REALIZAR EL PROCESO DE EVALUACIÓN PARA EL CONTROL DE LOS EE.
EVALUACIÓN DE EDUCADORES

RENDICION DE CUENTAS EN EL SECTOR EDUCATIVO
Elementos para una política de fortalecimiento de la educación pública
Cumplimiento de requisitos para asumir la prestación del servicio educativo Dirección de Descentralización 17 de abril de 2009.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Ministerio de Educación Nacional
ENCUENTRO DE DIRECTIVOS DOCENTES Ranking De Gestión Escolar 2013.
OFICINA DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL CHOCÓ ADMINISTRACIÓN TEMPORAL PARA EL SECTOR EDUCATIVO Distribución de núcleos educativos,
I TALLER MACROREGIONAL 2012 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
AUDITAR LA FORMACIÓN CONTINUADA EN EL SNS Málaga, 16 de junio de 2010 Montserrat Castejón Casado VII Congreso Nacional de F.C.
ADMINISTRACION TEMPORAL PARA EL SECTOR EDUCATIVO
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
Marzo 28 de 2011 CENTRO DE ESTUDIOS EN SISTEMAS. El proceso de inducción tiene como objetivos proporcionar a los estudiantes matriculados información.
SUBDIRECCION DE MEJORAMIENTO
GESTIÓN DE LA JORNADA ESCOLAR, LABORAL Y ASIGNACION ACADEMICA DE LOS DOCENTES
LEY N° /11, SISTEMA NACIONAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA Y SU FISCALIZACIÓN. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN.
COMITÉ DE CONTROL INTERNO
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
De la Institución Educativa Marceliano Polo
DÍA DE LA EXCELENCIA EDUCATIVA “DÍA E” DÍA DE LA EXCELENCIA EDUCATIVA “DÍA E” 25 de Marzo.
CONTRALORIA ESCOLAR.
GOBIERNO ESCOLAR.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
SECRETARIA DE EDUCACION
FUNCIONES DEL GOBIERNO ESCOLAR
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
 PROGRAMA DE BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MANUTENCIÓN EN EL ESTADO DE VERACRUZ.
Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Parvularia, Básica y Media 7/junio/2012.
Igor Dedic, para la Fundación Jaime Guzmán, mayo 13 de 2008 Nuestra Misión: Promover en el país un movimiento por la mejora continua en la gestión de las.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
OBJETIVO DEL DECRETO 1850 Reglamentar la organización dela jornada escolar y la jornada labora de directivos docentes y docentes de los establecimientos.
Mejorar aprendizajes niños
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Institución educativa. Presentado por: Kelly patricia lozano Ceballos. Tutor: Eduin castro. 18 de febrero del 2015.
La educación desde de la Constitución Política Responsables de la educación Estructura del sistema educativo en colombiano Estructura de la SED Responsabilidades.
RENDICION DE CUENTAS AÑO 2014 BASADA EN LA GUIA DE RENDICION DE CUENTAS DE LA DIRECTIVA MINISTERIAL NUEMRO 26 DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL INSTITUCION.
DEPARTAMENTO DE CALIDAD Y CONTROL NORMATIVO Sección de Autorización Normativa.
HACIA UN SISTEMA INTEGRADO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL SIIML
2010.  Diseñar e implementar un programa para el almacenamiento y manejo de la información institucional que permita conocer resultados de forma periódica.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
RESULTADOS P.O.A DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
Presentado por: Gladys Elena Cuesta Mosquera. Docente: Edwin Castro
República de Colombia DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
Acreditación y reconocimiento de las actividades de capacitación
Escuelas Normales Superiores
Licenciamiento en la UNP
FUNCIONESDIRECTOR DE NÚCLEO EDUCATIVOResolución052789del GENERALES PLANEACIÓN CALIDAD COBERTURA ASESORÍA A.T.. INSPECCIÓN V. INSPECCIÓN V. LEGALIZACIÓN.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
SECRETARIADE EDUCACION DEPARTAMENTAL Sria. Dra. Martha Cecilia Balcázar López.
Colegio San Carlos San Gil – Santander Rendición de Cuentas año lectivo 2015 Junio 18 de 2015.
GOBERNACIÓN DEL META NIT Villavicencio SARA DILSA USME PARRA ASESORA GLORIA LEONOR HURTADO PROF. UNIVERS JUAN CARLOS CRUZ PROF. UNIVERS HERNAN.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
Seguimiento y avances al Plan Operativo Anual POA de IVS 1 Trimestre 2016 SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Subsecretaria de Integración Interinstitucional.
Transcripción de la presentación:

PRIMER TALLER DE FORMACIÓN A RECTORES GERENCIAR EL APRENDIZAJE INSTITUCIONAL MAYO 10 DE 2013

OFICINA DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA

PORTAFOLIO DE SERVICIOS MISIÓN Generar el reglamento territorial y el plan operativo anual de Inspección y Vigilancia para la realización de las actividades de control a los establecimientos oficiales, privados de educación formal y de educación para el trabajo y el desarrollo humano; ejecutando procesos de evaluación para obtener información necesaria, pertinente, oportuna y suficiente sobre el cumplimiento de los requisitos que sobre la normatividad vigente deben cumplir los establecimientos educativo para obtener licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS Organización de las actividades de control para los EE. Realizar procesos de evaluación para el control de los EE. Aprobación y otorgamiento de licencias o reconocimiento oficial Administración de novedades de establecimientos educativos. Control de los Costos Educativos en los EE privados y oficiales. Apoyo al proceso de reorganización de los establecimientos educativos. Auditar los fondos de servicios educativos. Seguimiento y medición de la gestión escolar Construcción del ranking de establecimientos educativos.

PLAN OPERATIVO DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA 2013

POBLACIÓN OBJETO-2013

CRITERIO PARA CLASIFICAR LOS ESTABLECIMIENTOS A VISITAR Establecimientos educativos que fueron evaluados en los años 2010 y 2011 y que se les vence su reconocimiento a finales del Establecimientos privados de educación formal, de educación para el trabajo y desarrollo humano, que solicitaron formalmente visita de valuación expedición de licencia.. El proyecto mesa de reorganización de establecimientos educativos. Acta de seguimiento y planes de mejoramiento suscritos que requieren verificación. Quejas, peticiones y reclamos de la comunidad sobre la prestación del servicio educativo. Novedades presentadas por los establecimientos educativos (ampliación de servicios). Las solicitudes de creación de nuevos Establecimientos educativos indígenas. Los resultados de pruebas saber Resultados de las evaluaciones institucionales del año 2012.

USO DE LOS RESULTADOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA

2013, AÑO DEL ÉNFASIS EN EL CONTROL Cierre de los hallazgos de Inspección y Vigilancia 2012 y Cumplimiento del calendario académico escolar, asignación académica, jornada laboral de educadores y jornada escolar de estudiantes. Mejora en los indicadores de gestión escolar. Cero EE educativos privados y de educación para el trabajo y desarrollo humano operando sin licencia.

¿CÓMO SE CONSTRUYÓ EL RANKING DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS 2012?

MEJORES RESULTADOS 2012 TÉCNICASACADÉMICAS

RESULTADOS 2012 MÁS BAJOS EE AFRO NORMALES

CRITERIOS DE MEDICIÓN PARA EL AÑO Oportunidad en el envío de la información solicitada. 2. Calidad de la información suministrada. 3. Suficiencia de la información suministrada. 4. Primeros lugares serán premiados con dotación escolar. Estos aspectos, sumados a la evaluación natural que la oficina de Inspección y Vigilancia realiza en los EE, permitirá construir indicadores de gestión escolar que midan la gestión institucional conexa a sus directivos y servirá para la toma de decisiones.

METAS 2013 Cumplir mínimo con el 95 % de la ejecución del plan operativo de Inspección y Vigilancia. Desarrollar el 100% de las visitas programadas en el plan operativo. Otorgar ampliación del reconocimiento oficial a 40 EE oficiales. Formalizar tres (3) instituciones para el trabajo y el desarrollo humano. Formalizar seis (6) establecimientos privados de educación formal. Evaluar el reconocimiento oficial a trece (13) nuevos establecimientos educativos indígenas, en el marco del proyecto de reorganización de Establecimientos educativos. Mejorar los indicadores de gestión escolar en 27 establecimientos con bajos resultados en la aplicación de instrumentos de evaluación. Concertar le reorganización de establecimientos educativos.

TAREAS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA