HECTOR JAIME RENDON OSORIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FONDO DE FOMENTO A LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA (MEN – ICETEX) Garantizar el subsidio de atención integral en cuidado, nutrición y educación.
Advertisements

Calle 27 No Palacio de Naín. Piso 5.- PBX: Ext.: 501 Tel : Pág. Web. Montería – Córdoba.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
UT CORPORACION CALIDAD - CHC CONSULTORIA I GESTIÓ
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
EVALUACIÓN DE EDUCADORES
Cumplimiento de requisitos para asumir la prestación del servicio educativo Dirección de Descentralización 17 de abril de 2009.
Ministerio de Educación Nacional
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
YANETH SARMIENTO FORERO Directora de Fortalecimiento a la Gestión Territorial Taller a Secretarios de Educación Bogota, 8 de Marzo de 2011.
Proyecto Modernización de Secretarías de Educación
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO A LA GESTION TERRITORIAL
Proyecto de Modernización
Recolección de Información de Colegios Privados
APORTES LEY 21 DE 1982 La ley 21 de 1982 facultó al Ministerio de Educación Nacional para recaudar la contribución parafiscal, correspondiente al 1% de.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Rama Judicial del Poder Público
ADMINISTRACION TEMPORAL PARA EL SECTOR EDUCATIVO
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
Política Educativa para la Primera Infancia en Colombia
Gobierno en Línea Sector Educación Marzo Objetivo “El objetivo de la Estrategia de Gobierno en Línea es contribuir con la construcción de un Estado.
Proyecto de Modernización de Secretaria de Educación de Montería
de Atención a la Primera Infancia
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Tecnología de Información y Gobierno en Línea en el Sector Educativo
Ministerio de Educación Nacional
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
SECRETARIA DE EDUCACION
Programa Conexión Total Red Educativa Nacional - REN “Primer encuentro de Secretarios de Educación 2014” Luis Fernando Duque Torres Jefe Oficina de Tecnología.
Ministerio de Educación Nacional
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Subdirección Recursos Humanos Sector Educativo
DIRECCION DE COBERTURA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
Resolución 166 de 2003 Ante la necesidad de información para tomar decisiones en política educativa y construir estadísticas, la Ley 715 de 2001 establece.
Satisfacción Servicios MEN Nivel de Satisfacción, Percepción del Desempeño y Expectativas de los Usuarios y Clientes Externos del MEN Bogotá, Julio de.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982 Origen de los recursos Organización en el MEN para el manejo de los recursos: Criterios.
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
Avance Publicación de Información Oficina de Planeación, Finanzas y Sistemas de Información Abril 2010.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
Planes departamentales del agua
FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA- TALLER DIRECTORA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MARÍA VICTORIA ANGULO GONZALEZ BOGOTÁ Octubre.
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educaci ó n Nacional República de Colombia.
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
Plan Estratégico Sectorial Ministerio de Educación Nacional Bogotá, 31 de enero de 2011.
SABER 3°, 5°, 7° y 9° 2015.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
Lima – Perú, 2015 Información factor estratégico para la Calidad de la Educación Superior Javier Torres Páez C O L O M B I A.
1. CONTRATACION POR MODALIDAD (Millones de pesos)
AREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PORTAFOLIO DE SERVICIOS.
Las transferencias son recursos que se trasladan a las entidades públicas, Nacionales e Internacionales, sin contraprestación de bienes y servicios.
Estandarización de Procesos en proyectos de implantación de Sistemas de Información”
SECRETARÍA GENERAL Y DE GOBIERNO BARAYA - HUILA César Augusto Serrano Quimbaya Secretario General y de Gobierno.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Recursos de Gratuidad Educativa 2016 Mayo 2016.
¡Bienvenidas y bienvenidos! En esta sección encontrará información relacionada con los trámites y servicios que puede realizar en la Secretaría de Educación.
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO. CONTRATOS VIGENCIA 2016  PLAN DE DESARROLLO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Para la asesoría, capacitación y.
Transcripción de la presentación:

HECTOR JAIME RENDON OSORIO Sistemas de Información Presentación de los Sistemas de Información Bogotá, Marzo 08 de 2011

ARTICULACIÓN CON LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Servicios de Publicación Sistema de Seguimiento 1 Bodegas de Datos 2 Estadísticas Sectoriales 3 Perfiles Educativos 4 Acciones MEN 5 Procesos de corte y consolidación Sistemas Nacionales SIPI SINEB SNIES SIET BOD BOD BOD BOD Sistemas Transaccionales SIPI SIMAT HUMANO SNIES SIET Instituciones Matriculas IES BOD Bodegas de Datos

Educación para la Primera Infancia

Sistema de Información para la Primera Infancia – SIPI www.sistemamatriculas.gov.co/sipi/logion/auth Módulos Permite la administración de información de prestadores, agentes y beneficiarios del programa de primera infancia (menores de 5 años), y liquidación del fondo producto de la prestación del servicio. Permite que el prestador realice el cargue de los beneficiarios con forme la información del prestador alimentada en SIPI Esta información es clasificada por convenio-contrato, (ejemplo MEN - Icetex 929). Genera planillas de autorización de pagos que se envían al ICETEX y recibe del ICETEX la relación de consignaciones de pago efectivamente realizadas. El SIPI comparte la base de datos de personas con SIMAT de tal forma que los niños atendidos en primera infancia cuando cumplen cinco años tengan proceso de continuidad en SIMAT. Prestadores y Agentes Niños FONDO

SIPI- Sistema de Información para la Primera Infancia Diligencia Información Básica del Prestador Captura Contratos, SEDES, Cupos MEN Aprueba Prestador Prestadores Cargue de Niños Municipio / Gobernación Canasta MEN Realiza Pago Bolsas Aportes Liquidación pagos por niño - periodo de Atención Adherentes

Prestadores del servicio y Agentes El Modulo de prestadores, permite la administración de la información básica de los prestadores y la relación con los contratos-convenios firmados a nivel de municipio y sedes. Los prestadores ingresan la información de los agentes educativos, entre los cuales están docente, nutricionista, delegado, coordinador, auxiliar de cuidado, enfermera, pediatra, etc..

Programa de Atención Integral a la Primera Infancia - PAIPI Incluye prestadores: PAIPI, los cuales son atendidos con recursos de adherentes y participación de recursos del MEN. NO PAIPI (Edupol, Boyacá, Medellín etc.) , a los cuales no se le asignan recursos del MEN (actualmente 8 prestadores). Actualmente existen 199 prestadores PAIPI atendiendo 735 municipios en 3 modalidades o entornos diferentes: familiar, institucional y comunitario, en dos tipos de cobertura: continuidad y ampliación.

NIÑOS El proceso de registro de Niños, mantiene la información detallada de cada beneficiario inscrito en el programa, su historia e información adicional relacionada al hogar, padres, responsables e información de la sede. El proceso de continuidad garantiza: La atención integral del niño de primera infancia desde que ingresa hasta los cinco años. Una vez el niño cumple cinco años se garantiza su continuidad en la educación formal, inscribiéndolo en SIMAT en un establecimiento educativo en grado cero. Sistema de Información para la Primera Infancia Sistema de Información para la Educación Básica y Media

Educación Básica y Media

Sistema de Información Nacional para la Educación Básica y Media - SINEB http://www.mineducacion.gov.co/sineb Centraliza el reporte de la información de las Secretarias de Educación relacionada con: Matrícula Oficial Matrícula No Oficial Planta Docentes, Directivos Docentes y Administrativos SED Nómina Recursos Financieros Infraestructura Tecnológica Seguimiento al Reporte de Información en SINEB Clientes Secretarias de Educación Ministerio de Educación Nacional. Integración Sistemas de Información – Web Service Sistema de Matrículas SIMAT Sistemas de Matrículas Secretarias de Educación HUMANO

Directorio Único de Establecimientos - DUE http://www.mineducacion.gov.co/buscandocolegio Administración en línea de la información de Establecimientos Educativos oficiales y no oficiales. Procesos de fusión de Establecimientos Educativos y Sedes Reporte de Novedades DUE a otros Sistemas de Información Establecimientos Educativos Registrados en DUE

Sistema Nacional de Información de la Contratación Educativa - SINCE Seguimiento a proyectos de ampliación de cobertura (contratación de la prestación del servicio educativo): Etapa de conformación del banco de oferentes. Etapa de viabilización. Etapa de ejecución. Etapa de liquidación . Etapa de seguimiento (auditoria e interventoría). http://menweb.mineducacion.gov.co:8081/since Genera reportes relacionados con el estado de los proyectos.

Sistema Interactivo de Consulta de Infraestructura Educativa – SICIED Equipos propios de las Secretarias Permite el registro de encuestas de Infraestructura de Establecimientos Educativos Permite la asociación de Planos y Fotos Permite la consulta datos e indicadores. Establecimientos Educativos Registrados en SICIED

Sistema Seguimiento a Proyectos financiados por Ley 21 Seguimiento a proyectos financiados con recursos captados por disposición de la Ley 21, Findeter y Regalías Trazabilidad del proyecto en las etapas de: Viabilización Ejecución Seguimiento Liquidación de cada proyecto Genera reportes relacionados con el estado de los proyectos.

http://vumen.mineducacion.gov.co/cooperativas Integra en el proceso a cooperativas, secretarias de educación, ministerio y DIAN http://vumen.mineducacion.gov.co/cooperativas

Sistema de Información Proyecto Educación Rural SISPER El sistema de Educación Rural (PER) busca apoyar la estrategia de ampliación de cobertura y el mejoramiento a la calidad de la educación básica, promoviendo desde la escuela el desarrollo comunitario a través de la implementación de proyectos pedagógicos productivos, y fortaleciendo la capacidad institucional de las entidades territoriales para la gestión educativa. El sistema permite hacer seguimiento: Costeo y programación del proyecto Radicación de proyectos de educación rural. Asignación de los recursos Contratación Ejecución física y financiera. Registro de tareas, eventos y actividades de los entes que interactúan en el proyecto.

Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media - SIMAT Permite organizar y controlar el proceso de matrícula en todas sus etapas Permite gestionar la matricula de los estudiantes de instituciones oficiales y no oficiales en cada una de las etapas de matrícula. Permite hacer proyección de cupos para la siguiente vigencia Número de Alumnos Registrados en SIMAT Clientes: Establecimientos Educativos Educación Básica Secretarias de Educación Ministerio de Educación Nacional. Integración Sistemas de Información – Web Service Sistema Nacional de Educación Básica – SINEB Directorio Único de Establecimientos Educativos DUE Sistemas de Matrículas Secretarias de Educación

Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media - SIMAT Asignación de la matrícula niño a niño en una base de datos única nacional Administración en línea de las novedades de la matrícula que se desarrollan  en el transcurso del año lectivo  (ingresos, traslados y retiros) Recolección de la información de matrícula desde las instituciones Educativas 100% de la matrícula en SIMAT LOGROS Impacto SIMAT Cifras 2010 Secretarías de educación 94 Secretarias en el proyecto de modernización 89 Secretarías que usan SIMAT 90 Niños matriculados 10.594.779

Sistema de Información de Gestión de Recursos Humanos - Humano LOGROS Impacto Cifras 2010 S.E. usando HUMANO 88 Nomina docente pagada con el nuevo software 298.337 Porcentaje nómina pagada con el nuevo software 88% Nomina y planta Hojas de vida Selección e inducción Adm. De Carrera Desarrollo personal

Sistema de Atención al Ciudadano SAC Impacto SAC Cifras Implementación S.E. 76 Trámites registrados 2008-2009 531.824 Promedio mensual de trámites 91.000 Permite ingresar desde cualquier lugar del país requerimientos como: Sugerencias Quejas y Reclamos Información General Radicar Tramites en línea

Sistema de Gestión de Información de Calidad en la Educación – SIGCE / Autoevaluación Este sistema permite manejar de manera automatizada y desde las instituciones educativas los procesos de: Planes de Mejoramiento Institucional Evaluaciones Planes de Apoyo al Mejoramiento Recursos Medios Proyecto Educativo Institucional -PEI Estándares Impacto SIGCE Cifras 2008 Cifras 2009 En proceso de implementación 22 85 * Usuarios capacitados 56 1250 ** * Corresponde a 73 secretarias certificadas y a 12 secretarias en proceso de certificación. ** Corresponde a funcionarios del nivel central de la secretarias y a usuarios de los establecimientos educativos

Sistema de Gestión y Control Financiero - SGCF Solución de inteligencia de negocios que apoya el proceso de análisis para la toma de decisiones en la planeación, ejecución de los recursos, facilitando el seguimiento a sus resultados a través de indicadores de gestión, en concordancia con los ejes de Cobertura, Eficiencia y Calidad Educativa. Impacto SGCF Numero de Secretarias Implementación a 2009 10 En proceso 2010 76 Presupuesto Tesorería Contabilidad

Bodega Educación Básica Matrícula por: Establecimientos y sedes Sector (Oficial y privado) Grado Grado y sector Grado y zona (rural y urbana) Zona y nivel educativo Por edad y grado Total por edad Población vulnerable Años Infraestructura – planta –nómina –financiero http://analisis.mineducacion.gov.co/men/analisis/

Educación para el Trabajo

Servicios de Información Sistema de Información de la Educación para el Trabajo – SIET Módulos Es una herramienta informática creada para que las secretarías de educación ingresen la información de las instituciones y los programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano (antes educación no formal) que tienen la aprobación de la entidad territorial para funcionar. Este sistema busca brindar información confiable a la comunidad educativa sobre la legalidad de estas instituciones y programas, es decir, que toda la información allí consignada esté aprobada por las secretarías de educación y avalada por el Ministerio de Educación Nacional. Instituciones y programas Matrícula y certificaciones Seguimiento y reportes

Sistema de Información de la Educación para el Trabajo - SIET Secretarías de Educación certificadas, Instituciones Formación para el trabajo, ciudadanía y Ministerio Registro de Instituciones y programas de Formación para el Trabajo y el desarrollo humano, aprobadas por la entidades territoriales. Reporte de matriculas, certificados y los costos de los programas. Brinda información a la comunidad de Formación para el Trabajo y el desarrollo humano. http://siet.mineducacion.gov.co/siet/

Servicios Web

Asistencia Técnica IES, Entidades territoriales y Ministerio. Presentación de portafolios de servicios para las entidades territoriales e IES Generar la agenda de asistencias Registrar las asistencias técnicas y asesorías prestadas a los diferentes entes territoriales e IES Realizar seguimiento a cada una de las asistencias técnicas Evaluar el servicio prestado Reportes detallados y consolidados de la asistencia Interoperabilidad con Sistemas del Ministerio (CORDIS, Comisiones, SNIES y SACES).

Sistema de Información Geográfico del Sector Educación http://sigeo.mineducacion.gov.co/ El Sistema de Información Geográfica del sector educativo es una herramienta que ofrece la oportunidad de navegar por el mapa de Colombia y ubicar 13.000 centros educativos en todo el país. A través de este sistema se pueden conocer datos de interés relacionados con la ubicación de las carreteras, ríos o aeropuertos más cercanos a los establecimientos educativos, u otro tipo de aspectos territoriales y geográficos que inciden en la planeación y toma de decisiones de las instituciones educativas, alcaldías, gobernaciones y demás entidades del sector.

Sistema de Secretarios Por su parte, los Secretarios a través de la utilidad, pueden acceder a servicios como actualización de datos; consulta del directorio de secretarios y de los rectores pertenecientes a su secretaría e ingresar a los sistemas de información. http://apliaciones2.colombiaaprende.edu.co/secretarios

Sistema de Rectores Bajo la misma premisa de consolidar la comunicación entre las instituciones educativas, las Secretarías de Educación y el Ministerio de Educación; surgió el sistema de rectores, una aplicación que le permite a los rectores de preescolar, básica y media acceder a servicios como la actualización de sus datos, la consulta en los sistemas de información del sector y el ingreso al directorio de rectores. http://apliaciones2.colombiaaprende.edu.co/rectores/

www.mineducacion.gov.co/seguimiento

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE SEGUIMIENTO A LA GRATUIDAD www.mineducacion.gov.co/gratuidad Consulta de listados de beneficiarios Reporte de giros realizados por las alcaldías Verificación de los establecimientos de los valores girados 93 Entidades Territoriales con usuarios de consulta 242 Municipios registrados 1055 Establecimientos Educativos registrados 5.326.059 Estudiantes beneficiados en 2010 Este aplicativo ha sido diseñado con el fin de hacer seguimiento a los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP), destinados a la gratuidad de la educación preescolar, básica y media del país y, girados por el gobierno nacional a los municipios y distritos; su propósito es garantizar que los recursos destinados para gratuidad, lleguen a su destino de manera correcta y efectiva, y que la inversión del dinero de la Nación repercuta de manera positiva en la educación del país.

SISTEMA DE INFORMACIÓN http://64.76.190.172/formacion_docente/ SISTEMA DE INFORMACIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE Oferta de formación docente Inscripción en línea 1537 usuarios registrados http:// apliaciones2.colombiaaprende.edu.co 2/formacion_docente/ El Ministerio de Educación Nacional ofrece a los docentes colombianos cursos para su formación académica y pedagógica. Por ello, la entidad a través de los operadores logísticos, les permite a los docentes, la consulta de los cursos que están abiertos, la posibilidad de hacer la inscripción en línea, el seguimiento a los cursos, las calificaciones obtenidas, y la generación de certificados. Al igual que el tema de gestión y reportes.

www.colombiaaprende.edu.co Seis años de trabajo continuo Total acumulado a 12 de agosto 1’001.620 Más de un millón de visitas mensuales Oferta de 20.521 contenidos educativos digitales

http://www.colombiaaprende.edu.co/campusvirtual CAMPUS VIRTUAL Plataforma de cursos virtuales – elearning. 254 usuarios en la plataforma 107 cursos disponibles. Alguno de los cursos disponibles: Cursos de inglés Yes, Cursos de sistemas de información: SIMAT – DUE y SINEB