Nombre de la División / Unidad o Facultad Fecha: mes / día/ año.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Productos forestales, madera y mueble un bien al alza
Advertisements

ARQUITECTURA BIOLIMATICA
A-5061 Elsbethen/Salzburgo, AUSTRIA
TALLER 31: MATERIALES PARA ARQUITECTURA SOSTENIBLE
Daniel Markovich Color en el espacio Taller 5
4º Diversificación IES Leopoldo Cano
TEMAG: el tabique ecológico TABIQUE ESTRUCTURAL DE MADERA AGLOMERADA
Materiales de bajo impacto
Densidad La densidad es una variable importante para determinar la resistencia de la madera. Esta depende de varios factores, entre los cuales se puede.
Innovaciones en materiales de bajo impacto.   Que tengan larga duración  Que puedan ajustarse a un determinado modelo  Que provengan de una justa.
DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE AISLACIÓN TÉRMICA EN UNA EDIFICACIÓN JUAN CORTÉS – BÁRBARA MÁRQUEZ – JESSICA PEÑA – KATHERINE SÁEZEDIFICACIÓN I.
REVESTIMIENTO Y AISLACIONES
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
María García, Bianca Ancuta y Miriam Rosillo 1º Bach.C.
Su mejor Inversión Comercial Jara. A través del tiempo.
Carles Labèrnia i Badia Arquitecto Técnico Máster en Diagnosis, Patologías y Técnicas de Rehabilitación LA MADERA ASPECTOS AMBIENTALES.
¿Que es? La energia geotérmica es una energia renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento de la calor del interior de la tierra. Se manifiesta.
QUÍMICA AMBIENTAL ALUMNOS: RAMOS LIZARRAGA ALEX DOCENTE: MAG. ROGER TAPIA TRUJILLO.
Acompañantes remotos para personas mayores Descripción del desafío: El aumento de la expectativa de vida hace que exista una población importante de.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
ELEMENTOS PREFABRICADOS
Eco Oficinas: buenas prácticas de gestión ambiental
C/Marmolejos s/n T.M. de Gáldar Gran Canaria
Clasificación de los materiales según su origen:
ANILLO PLÁSTICO El sistema AC-FIX ANILLO PLÁSTICO proporciona una solución completa, rápida, fácil y segura para todo tipo de instalaciones de fontanería.
COORNACIÓN NACIONAL DE CALIDAD
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
González Herrera Janeth Giselle
Iván Flores Hernández LIMA - PERU
TEMA 6: LA MADERA Y SUS DERIVADOS
Muros Ladrillo hueco Ladrillo común Retak Bloque de hormigón
7. Los materiales y sus aplicaciones
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
ADOBE PRESENTADO POR. YINETH DAYANNA CASTIBLANCO LEÓN NORMA CABARCAS
Interacción entre ecosistemas
MICHELLE QUINTERO TABORDA
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
Aplicación de Termografía en Auditoría y Eficiencia Energética.
Madera Contrachapado Tipos de contrachapado:
Indicador de Logro : Identifica las clases de madera .
AHORRO DE ENERGÍA.
ANÁLISIS Y DISEÑO DE BIODIGESTORES DE FERROCEMENTO
La energía Las formas de la energía. La energía se transforma.
UNIDAD 5 IMPACTO AMBIENTAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
DISEÑOS DE VIVIENDA SEGURAS SALUDABLES Y Sostenibles
ISRAEL JIMENEZ MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN II
“PASAR DE EL CONFORT A UN ESTILO DE VIDA MAS SIMPLE”
Sustentabilidad CONSTRUCCION SUSTENTABLE La tecnología detrás de las Experiencias exitosas.
Materiales pétreos aglomerantes
Hacia un desarrollo sostenible.
Las 5 “R”.
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
PROPIEDADES NO ESTRUCTURALES DE LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS TECNOLOGIA INTEGRANTES IVONNE JIMÉNEZ PAULA LÓPEZ.
PAVILAND HAC-25 MODO DE EMPLEO Y RECOMENDACIONES
Propuesta de Cercos Perimétricos Sitios Greenfield
TECHOS EN PLANOS DIBUJO II CATEDRATICA: ING. JANANIA VIANA INTEGRANTES: KEIDY ACEVEDO ALEX BAUTISTA.
PPG LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS RECUBRIMIENTOS Y PINTURAS EN LA
EL PVC ARTES INDUSTRIALES TERCERO BÁSICO. PVC PVC son las siglas de “Polyvinyl chloride” en español significa “policloruro de vinilo”, el cual es un plástico.
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
AHORRO ENERGETICO DOCENTE: FRANCISCO DURAN GONZALEZ ALUMNOS: CARLOS MARIO ORTIZ SOLIS KEVIN VAZQUEZ CARRERA TALLER DE INVESTIGACION ll.
ENSAYOS DE ADHESIVOS Y SELLANTES
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
1. Defina Circuito CIRCUITO: Conjunto de artefactos alimentados por una linea comun de distribucion, la cual es protegida por un unico dispositivo.
La tierra en general, es un material ampliamente usado por un porcentaje importante de la población mundial para la construcción de viviendas, que generalmente.
(INTERPRETACIÓN) JUNIO DEL 2019 DOCENTE: ELVIS VENTURA CASTRO.
GESTIÓN AMBIENTAL CORPORATIVA
Integrantes: Arlex David Pérez Jaider Fabián Diaz Johan Darley Andrade.
Es un material bituminoso de color negro, constituido principalmente por asfáltenos, resinas y aceites, elementos que proporcionan características de consistencia,
MATERIALES COMPUESTOS 1 Jiménez Habanero Ramiro Maldonado Nava Hermenegildo Placido Salinas Francisco Javier
Transcripción de la presentación:

Nombre de la División / Unidad o Facultad Fecha: mes / día/ año

MATERIALES SOSTENIBLES Katherine Sierra Javier Ávila Simón Bolívar Alejandro Echeverría Cosntrucción

Materiales Sostenible en la Construcción Son aquellos que perduran durante el tiempo sin cambiar sus características fisicoquímicas y a la ves tienen un escaso mantenimiento, que puedan reutilizarse, reciclarse o recuperarse. El 40% de los materiales sostenibles utilizados en la Unión Europea están destinado a la construcción y mantenimiento de edificios.

PAUTAS PARA SELECCIÓN DE MATERIALES SOSTENIBLES Que provengan de una justa producción Que tengan un precio accesible Que sean valorizables Que sean no contaminantes

Que consuman poca energía en su ciclo de vida Que en su entorno tengan valor cultural Que provengan de fuentes abundantes y renovables Que posean un porcentaje de material reciclado

Materiales sostenibles Madera Fibra de Celulosa de papel reciclado Panel aislante de fibras de madera Paneles OSB Barro cocido Mortero de cal Polipropileno, polibutileno y polietileno

Madera Material con el menor impacto ambiental en su producción y ciclo de vida. Se calcula un ahorro de entre un 50% a un 60% al año en calefacción y aire acondicionado. Su construcción suele ser más rápida y son hasta un 30% más económicas, que las viviendas de hormigón y ladrillo.

Fibra de celulosa de papel reciclado Es papel de periódico reciclado y tratado con sales que le proporcionan propiedades pasiva contra el fuego, insecticidas y anti hongos. Se comporta como la madera, equilibrando las temperaturas máximas y mínimas del día.

Panel aislante de fibras de madera Producto procedente de los residuos de aserrín mediante la aplicación de pegamento y de presión, se obtiene un tablero con resistencia mecánica que se usa como aislamiento térmico y acústico, con el debido aditivo también puede proporcionar resistencia al fuego e insectos Es un material ligero y de fácil uso en obra, son reciclables, y no producen residuos. Si se instala en exteriores puede absorber humedad.

El barro cocido o ladrillo recocido Es barro cocido a temperatura altas con tratamientos naturales para que conserve las cualidades de la tierra, con buena inercia térmica. Sus usos en la construcción son muy variados: muros y cerramientos de ladrillo, fachadas ventiladas cerámicas, bóvedas, solados, tejas, etc. Los materiales cerámicos son altamente reciclables. Además, sus residuos generados en las fases de producción del material pueden reincorporarse a la preparación del mismo.

Paneles OSB Tablero de Virutas Orientadas: Esta formado por capas de virutas o astillas orientadas en la misma dirección. Tiene gran resistencia mecánica, conserva las propiedades de aislamiento térmico como la madera.

OSB - 1 Para usos en interiores o decoración OSB - 2 Para usos en estructuras de carga en ambientes secos OSB - 3 Para uso en estructuras de carga en ambiente húmedos OSB – 4 Para uso en estructuras de carga de alta tensiones Si no se mezclan con otros materiales pueden ser tratados y reutilizarse en la fabricación de otros derivados de la madera.

Mortero de cal Representa la alternativa sostenible al cemento al necesitar menos energía para su producción. No precisa aditivos, simplificándose el proceso de fabricación. En cuanto a sus propiedades, los morteros de cal permiten el paso del vapor de agua además de ser más flexibles que el cemento, evitando la aparición de grietas. Pero tiene un endurecimiento más lento que el mortero de cemento, por lo que su uso estructural es más limitado.

Polipropileno, polibutileno y polietileno Son materiales termoplásticos alternativos al PVC y más respetuosos con el ambiente que, entre otras ventajas, no contienen cloro en su composición. Se pueden utilizar en los sistemas de calefacción, conductos de agua sanitaria, transporte de aguas residuales y drenajes, entre otros. También se utilizan para la impermeabilización de cubiertas y como aislante eléctrico. Además de ser baratos, desde el punto de vista ambiental, tienen las ventajas de no ser tóxicos.

EDIFICACIONES SOSTENIBLES EN COLOMBIA Centro Empresarial y Recreativo de Colsubsidio - El Cubo Recibió la certificación nivel Gold por el sistema de certificación de edificios sostenibles. Este reconocimiento se debe a la manera en la que la edificación maneja temas de agua, energía y sostenibilidad.

Edificio Bancolombia (Medellín) Reutiliza aguas grises y el 95% de su interior cuenta con iluminación natural. Su aire acondicionado es eficiente y todos sus ascensores son de inteligencia neuronal, para reducir el consumo de energía. La madera empleada es certificada y de bajas emisiones y, por supuesto, se reciclan los residuos sólidos.

Escenarios deportivos de los Juegos Suramericanos (Medellín) Son edificios que se climatizan de manera natural, a la vez que cuentan con buenos aislamientos térmicos y ventilación natural.

Centro Cultural Julio Mario Santo domingo (Bogotá)

GRACIAS