2.4. Otras Estrategias de Precios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3.5. Price competition and capacity constraints- Edgeworth Solution
Advertisements

Costos y tarifas en telecomunicaciones
(por favor) By emory gibson Para describir how long ago en español, presta attencion.
4.3. La ciudad circular – El Modelo de Salop
COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA
15 Monopolio.
2.4. Otras Estrategias de Precios
Discriminación de Precios
1 Estructuras de Mercado: Monopolio. 2 Ejercicios en online u Ejercicio 1 Visite al GPO Gate, el Catálogo del Reporte Económico del Presidente (
1 Entrada y salida Puntos sobresalientes 1. A medida que entran nuevas empresas a la industria, el precio cae y los beneficios económicos de cada empresa.
Vocabulario de Sociales Tercer grado ¿Cómo funciona nuestra economía?
Wooo hooo… This is going to be exciting!
6.2. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ASÍMETRIA DE INFORMACIÓN- SELECCIÓN ADVERSA Matilde Machado.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
3.6. El Modelo de Spence Dixit
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
4.2. Diferenciación horizontal sin localización
15 Monopolio.
ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL MERCADO
2.1 Equilibrio de Monopolio
3.5. El Modelo de Stackelberg
SER and SUBJECT PRONOUNS
3.7. Colusión Tácita: juegos repetidos
3.2. Competencia en cantidaes modelo de Cournot
Economía Industrial - Matilde Machado El Modelo de Spence Dixit El Modelo de Spence Dixit Matilde Machado.
First Grade Dual High Frequency Words
Mercados Competitivos
Copyright©2004 South-Western 15 Monopolio. Copyright © 2004 South-Western MONOPOLIO Mientras que una empresa competitiva es precio-aceptante, una empresa.
4.4. La ciudad circular – El Modelo de Salop
TEMA X MONOPOLIOS. - El monopolio de oferta. La demanda del monopolista frente a la demanda de una empresa en competencia perfecta -Efectos sobre los.
3.3. Competencia en precios modelo de Bertrand
Diferentes tipos de mercados
3.7. Colusión Tácita: juegos repetidos
Pronouns, the verb SER, Adjectives
2.1 Equilibrio de Monopolio
Introducción a la Economía. UCM
2.3 Monopolio Multiproductor
3.2. Competencia en cantidades modelo de Cournot
ENLACE COVALENTE APOLAR
Recetas 3 Objetivo: Hacer preguntas Hablar sobre la comida
MICROECONOMÍA I Unidad 5 : La competencia imperfecta
3.4. Competencia en precios con restricciones de capacidad - Solución de Edgeworth Matilde Machado.
El subjuntivo en cláusulas adverbiales:
6.2. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ASÍMETRIA DE INFORMACIÓN- SELECCIÓN ADVERSA Matilde Machado.
2.3 Monopolio Multiproductor
3.2. Competencia en cantidades modelo de Cournot
3.3. Competencia en precios modelo de Bertrand
Situación 4 – El Tren With audio (double click on and open to listen to audio) By Sol Sáez.
4.3. Regulación de Farmacias
4.2. Diferenciación horizontal sin localización
3.5. El Modelo de Stackelberg
6.2. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ASÍMETRIA DE INFORMACIÓN- SELECCIÓN ADVERSA Matilde Machado.
--To be pleasing to --Your likes & dislikes
3.3. Competencia en precios modelo de Bertrand
6.2. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ASÍMETRIA DE INFORMACIÓN- SELECCIÓN ADVERSA Matilde Machado.
3.6. El Modelo de Spence Dixit
3.7. Colusión Tácita: juegos repetidos
3.3. El Modelo de Stackelberg
3.6. El Modelo de Spence Dixit
Los pronombres directos e indirectos juntos.
3.3. Competencia en precios modelo de Bertrand
3.5. Competencia en precios con restricciones de capacidad - Solución de Edgeworth Matilde Machado.
A review for the verb “to be”
1 2.1 Equilibrio de Monopolio Matilde Machado. Economía Industrial - Matilde MachadoEquilibrio de Monopolio2 2.1 Equilibrio de Monopolio (el modelo estándar)
3.4. Competencia en precios con restricciones de capacidad - Solución de Edgeworth Matilde Machado.
3.2. Competencia en cantidades modelo de Cournot
3.6. El Modelo de Spence Dixit
3.6. El Modelo de Spence Dixit
4.3. La ciudad circular – El Modelo de Salop
Curso: Economía Empresarial Unidad 4: Comportamiento monopólico.
Transcripción de la presentación:

2.4. Otras Estrategias de Precios Matilde Machado

2.4. Otras Estrategias de Mercado 2.4.1 Bundling (Shy cap 14) Tanto el Bundling como el Tying son ejemplos de precios non-lineales. Bundling es similar a los descuentos por cantidad en los ejemplos de discriminación de precios. Ejemplo: vender 10 visitas a un health club o vender 5 entradas a una piscina; El ticket de 10 viajes de metrobus. Bundling se refiere a vender más de una unidad del mismo bien. Tying se refiere a vender más de un producto juntos. En algunas circunstancias es dificil de distinguir entre Bundling y Tying. Por ejemplo si un cine vende 10 entradas, la interpretación de Bundling es la de descuento por cantidad mientras que la interpretación de Tying es la de tratar de vender las pelis menos populares juntamente con las más populares y así incrementar la demanda para las pelis malas. Economía Industrial Matilde Machado 2.4. Otras Estrategias de Mercado

2.4. Otras Estrategias de Mercado 2.4.1 Bundling (Shy cap. 14) Vamos a ver porqué un monopolista puede encontrar beneficioso hacer Bundling. Suponga que Q(p)=4-p y c=0; El precio (uniforme) y cantidad de monopolio serían pM=2, qM=2 y pUN=4 4 pM=2 PUN=4 qM=2 4 Q Economía Industrial Matilde Machado 2.4. Otras Estrategias de Mercado

2.4. Otras Estrategias de Mercado 2.4.1 Bundling (Shy chp 14) Ahora suponga que el monopolista decide vender 4 unidades a 8 Euros o nada, esto es decide hacer Bundling. El consumidor compraría las 8 unidades a ese precio? O preferiría no comprar nada? Note que el excedente del consumidor al consumir 4 unidades (esto es el máximo que está dispuesto a pagar) es exactamente igual a 8=0.5*(4*4). Por tanto el consumidor decide comprar y el monopolista duplica sus beneficios a la vez que extrae todo el excedente del consumidor. Su beneficio es igual a aquel que tendría en discriminación de primer grado. 4 PBUN=CS =8 4 Q Economía Industrial Matilde Machado 2.4. Otras Estrategias de Mercado

2.4. Otras Estrategias de Mercado 2.4.2 Tying (Shy cap 14) Como puede ser beneficioso hacer Tying? Si los consumidores son heterogéneos y dan distintos valores a los bienes, entonces un monopolista puede aumentar sus beneficios haciendo Tying es decir condicionar la venta de un producto a otro producto. Ejemplo: Valoraciones de los Consumidores Productos X Y Consumidor 1 H L Consumidor 2 Economía Industrial Matilde Machado 2.4. Otras Estrategias de Mercado

2.4. Otras Estrategias de Mercado 2.4.2 Tying (Shy cap 14) El monopolista puede seguir distintas estratégias: No hacer Tying: 1) Vender cada producto a ambos consumers: los dos tipos de consumidores compran los dos 2 bienes: Px=L; Py=L; P=2Px+2Py=2L+2L=4L 2) Vender cada bien a un único tipo de consumidor (el que valora más el bien). Cada tipo de consumidor compra únicamente 1 producto: Px=H; Py=H; P=Px+Py=2H 1) es preferible a 2) si H<2L (para pequeñas diferencias en valoraciones) Valoraciones Productos X Y Consumidor tipo 1 H L Consumidor tipo 2 Economía Industrial Matilde Machado 2.4. Otras Estrategias de Mercado

2.4. Otras Estrategias de Mercado 2.4.2 Tying (Shy cap 14) Tying Puro: Vender los dos productos juntos. Ambos los consumidores en este ejemplo valoran el paquete igualmente en H+L por tanto el monopolista puede cobrar P(X+Y)=H+L; P=2(H+L)>max{4L,2H} que es más alto que las estrategias anteriores. El monopolista extrae todo el excedente del consumidor. valoraciones Productos X Y X+Y Consumidor tipo 1 H L H+L Consumidor tipo 2 The idea is that under no-tying if I want to raise the price on one good, say X, I loose demand from consumer 2, and if I want to raise the price of Y, I lose demand of consumer 1, necessarily, So in order to sell both goods to both consumers I needs to lower the price of both goods. With tying, I can sell both goods to both consumers without having the lower the price because the sum of their valuations is the same. The monopolist extracts all the surplus. Economía Industrial Matilde Machado 2.4. Otras Estrategias de Mercado

2.4. Otras Estrategias de Mercado 2.4.2 Tying (Shy cap 14) Tying Puro (cont.): Hay ganancias con el tying porque las valoraciones de los consumidores son negativamente correlacionadas Note: Las ganancias del Tying son: Si H<2L Ganancia=2(H+L)-4L=2(H-L)>0 Si H>2L Ganancia=2(H+L)-2H=2L>0 Economía Industrial Matilde Machado 2.4. Otras Estrategias de Mercado

2.4. Otras Estrategias de Mercado 2.4.2 Tying (Shy cap 14) Vamos a ver un caso contrario donde las valoraciones de los consumidores son perfectamente positivamente correlacionadas Ejemplo: w.l.o.g. suponga a<1 Valoraciones Productos X Y Consumidor tipo 1 H L Consumidor tipo 2 aH aL Here under the no-tying if I want to raise the price of any of the goods I always loose the demand from consumer 2. I can only sell both goods to both consumers by lowering the price to the valuations of consumer 2. This remains the same with tying since consumer 1 values BOTH goods MORE than consumer 2. Economía Industrial Matilde Machado 2.4. Otras Estrategias de Mercado

2.4. Otras Estrategias de Mercado 2.4.2 Tying (Shy cap 14) Si no hace Tying: 1) Ambos consumidores compran ambos productos: Px=aH; Py=aL; P=2a(H+L) 2) Consumidor 1 compra ambos productos y el consumidor ninguno (para a<1) . Px=H; Py=L; P=H+L Para a>0.5, 1) es preferible a 2) Tying Puro: Vender ambos bienes juntos. La valoración del Consumidor 1 por el paquete es H+L La valoración del Consumidor 2 por el paquete es a(H+L) 1) Vender a ambos consumidores: P(x+y)=a(H+L); P=2a(H+L) 2) Vender solamente al consumidor 1: P(x+y)=H+L; P=H+L Hará 1) si a>0.5. Conclusión: No habrá ganancias del Tying en este caso. Economía Industrial Matilde Machado 2.4. Otras Estrategias de Mercado

2.4. Otras Estrategias de Mercado 2.4.3 Mixed Tying (Shy cap 14) En ciertos casos el Tying Mixto puede aumentar todavía más los beneficios del monopolista: Productos X Y Consumidor 1 4 Consumidor 2 3 Consumidor 3 Economía Industrial Matilde Machado 2.4. Otras Estrategias de Mercado

2.4. Otras Estrategias de Mercado 2.4.2 Tying (Shy cap 14) Considere 3 posibles estrategias: No hacer tying – vender ambos bienes por separado Tying puro – vender únicamente el paquete de los 2 bienes Tying Mixto – vender el paquete así como los dos productos por separado Economía Industrial Matilde Machado 2.4. Otras Estrategias de Mercado

2.4.2 Tying (Shy cap 14) tying – Vender los bienes por separado. Hay dos alternativas: Fijar Px=Py=3 Consumidor 1 compra X Consumidor 2 compra ambos Consumidor 3 compra Y Beneficios son = 2Px+2Py=12 Fijar Px=Py=4 Consumidor 2 no compra ninguno Beneficios son = Px+Py=8 Fijar Px diferente de Py por ejemplo Px=4 y Py=3 llevaría a beneficios =10 Clearly option 1 is preferable so Px=Py=3 and profits=12 Economía Industrial Matilde Machado 2.4. Otras Estrategias de Mercado

2.4. Otras Estrategias de Mercado 2.4.3 Mixed Tying (Shy cap 14) Productos X Y X+Y Consumidor 1 4 Consumidor 2 3 6 Consumidor 3 Economía Industrial Matilde Machado 2.4. Otras Estrategias de Mercado

2.4. Otras Estrategias de Mercado 2.4.3 Tying (Shy cap 14) tying puro– apenas vender el paquete. Hay dos alternativas en este caso: Fijar P(X+Y)=4 Todos los consumidores compran Beneficios son = 3×4=12 Fijar P(X+Y)=6 Consumidor 1 no compra Consumidor 2 compra Consumidor 3 no compra Beneficios son = P(X+Y)=6 Claramente P(X+Y)=4 y Beneficios=12 (lo mismo que No-Tying en este ejemplo) Economía Industrial Matilde Machado 2.4. Otras Estrategias de Mercado

2.4. Otras Estrategias de Mercado 2.4.3 Tying (Shy cap 14) Tying Mixto – vender los dos bienes por separado y el paquete : Fijar P(X+Y)=6 (permite mantener al consumidor 2), Px=4 y Py=4 (extrae el maximo del excedente del consumidor 1 y 3) Consumidor 1 compra X Consumidor 2 compra el paquete Consumidor 3 compra Y Beneficios =Px+P(X+Y)+Py=4+6+4=14 Conclusión: Tying Mixto es la mejor estrategia La intuición es que el consumer 2 tiene una baja valoración por cada producto pero una alta valoración por el paquete mientras que el consumidor 1 y 3 no valoran el paquete por si mismo y cada uno de ellos tiene una alta valoración por cada uno de los productos por separado. Con el Tying mixto el monopolista puede extraer el máximo de surplus del consumidor 2 vendiendole su paquete y a la vez extraer todo el excedente de los consumidores 1 y 3 vendiendoles su producto más valorado. Economía Industrial Matilde Machado 2.4. Otras Estrategias de Mercado