Ecología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 7: Los intercambios de materia y Energía
Advertisements

CARBONO NITRÓGENO FÓSFORO
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
ECOLOGIA.
Ciclos Biogeoquímicos.
Ciclo del carbono. Ciclo del agua. Ciclo del nitrógeno.
Circulación de nutrientes en la Biosfera
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Definición de Ecosistema
DOCENTE: JAMES GARAVITO
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
CICLOS DE LA MATERIA Los átomos de fósforo (P), carbono (C), nitrógeno (N) y el resto de los elementos químicos que forman los seres vivos, son los mismos.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMI COS
Clase 5 ciencias.
Aim: How are materials recycled within an ecosystem? Do now: Write the name of one abiotic factor that living things need to live. Why this abiotic factor.
ESTRUCTURA TROFICA Valeria López R. Ciclo 5-01.
Chapter 40 Ecología y evolución Valor :Respeto _Tolerancia
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
Ciclo biogeoquímico Nombres: -Camila Gallardo -Mery Cerda
Los organismos y sus relaciones:
Los ecosistemas ¿Qué son los ecosistemas? Organización de ecosistemas Cadenas y redes alimentarias Flujos de materia y energía Relaciones intraespecíficas.
CICLOS ATMOSFÉRICOS.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
Ciencias de la Tierra II (Sesión 1)
FOTOSÍNTESIS Valor del mes: Libertad
Ecología.
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
Ciclos de los Materiales
Ecología.
UNIDAD ECOLOGÍA.
Ciclo del Carbono ( C ).
Proceso de fotosíntesis
Factores Bióticos y abióticos beto.
LA ATMÓFERA.
RELACIONES TROFICAS Y NIVELES TROFICOS
Unidad 4: Ecosistema.
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
Flujos de materia y energía
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS
Nos sería útil recordar…
Se ocupa de las interrelaciones que existen entre los organismo vivos, vegetales, animales y sus ambientes Describiendo la naturaleza en términos de.
Productividad de los Ecosistemas
Relaciones del Ecosistema
Ecosistema terrestre Miguel Ángel Fonseca Martínez
APROXIMACIONES A LO QUE ES UN ECOSISTEMA
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
Ejemplificar los niveles de organización de los seres vivos.
CICLO DEL HIDROGENO. El ciclo del hidrógeno es aquel proceso en el que el hidrógeno se desplaza por medio del agua alrededor de la tierra, siendo así.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
COMUNIDAD METAPOBLACION POBLACION INDIVIDUO FLUJO GENETICO ECOSISTEMA.
Ciclos Biogeoquímicos
NUTRICIÓN 06/11/2018 Mabel S.C..
FLUJO DE LOS NUTRIENTES EN EL ECOSISTEMA
Proceso de fotosíntesis
FOTOSÍNTESIS Primero Medio.
Proceso de fotosíntesis
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS Las condiciones necesarias para la fotosíntesis La mayoría de los autótrofos fabrican su propio alimento utilizando.
ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y HETERÓTROFOS. OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES.
Colegio de Estudios del Estado de Coahuila. Ecología. Ciclo del fosforo y carbono. 1 2 de marzo de 2013.
El proceso de fotosíntesis. Sumario  Las moléculas de los seres vivos  Control de la actividad celular  Fuente de energía para las células  Proceso.
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
5.1. Flujo de energía en un ecosistema.
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
Objetivo específico de la lección: Explicar el proceso de fotosíntesis, identificar sus requerimientos y productos.
MEDIO AMBIENTE (Tercera Parte)
Transcripción de la presentación:

Ecología

¿Qué es un ecosistema? Una comunidad de seres vivos que interactúan con otros seres vivos y no vivos presentes en determinado ambiente. ¿Cuáles factores afectan a un ecosistema? Bióticos: representados por los organismos y sus restos, incluye organismos muertos. Ejemplo: depredador y presa Abióticos: representado por lo no vivo Ejemplos: agua, oxigeno, temperatura, rocas, etc.

Habitat Un lugar propicio para el crecimiento y desarrollo de un organismo.

¿Cómo fluye la energía en los ecosistema? Sol Permite la fotosíntesis en las plantas y algas y con ello la construcción de una molecula organica con contenido energético (Productores) Consumidores Toman la energía almacenada en los productores y de manera secundaria de otros consumidores. Descomponedores Desintegran los restos de consumidores y productores.

Tipos de consumidores Herbívoros Carnívoros Omnívoros Detrívoros Comen solo plantas Carnívoros Comen a otros animales Omnívoros Comen plantas y animales Detrívoros Comen detritos o materia orgánica muerta Descomponedores Son una clase de detrívoros que rompen la materia orgánica en compuestos simples

Niveles de Organización Organismo Un ser vivo individual Población Grupo de la misma especie que vive en el mismo área Comunidad Grupo de diferentes especies que viven juntos en el mismo área Bioma Un región gigante que contiene organismos (poblaciones, comunidades) particulares que están adaptados a cierto clima peculiar de la zona.

Keystone species Aquellos que tienen un inusual efecto a largo plazo en un ecosistema Ejemplo: los topos

Ciclos en la Biosfera Hay materiales y nutrientes que una vez consumados o utilizados son reciclados por los organismos y su medio ambiente.

Ciclo de agua

Procesos envueltos en el ciclo de agua Evaporación: el agua en estado liquido se convierte en vapor por acción del calor. Condensación: el agua en estado de vapor se convierte en liquido al bajar la temperatura Transpiración: liberación de vapor de agua a través de los poros de la superficie del cuerpo de las plantas y animales Sublimación: transformación directa del agua en estado solido a gas Precipitación: caída del agua en estado liquido (lluvia) o solido (nieve) desde lo alto de la atmosfera.

Ciclo de carbono

Actividades Las plantas usan el bioxido de carbono (CO2) y fabrican glucosa (C6H12O6). Los organismos que respiran liberan CO2 Los animales y otros seres vivos, que están hechos de carbono, consumen plantas y al morir devuelven el carbono a la tierra y la atmosfera. La quema de combustibles fósiles y de árboles liberan CO2 al ambiente.

Ciclo de oxigeno

Actividades La respiración de los animales libera bióxido de carbono al aire, la plantas lo utilizan y por fotosíntesis liberan oxigeno. La capa de ozono (O3) es alterada por los rayos ultravioletas produciendo el oxigeno que respiramos (O2)

Ciclo de Nitrogeno

Actividades En la atmosfera hay mucho nitrógeno (N2) Las plantas no pueden usar esta forma de nitrógeno, requieren de bacterias y relámpagos que transformen N2 a amoniaco (NH3). Al proceso se le llama fijación de nitrógeno. Los animales comen las plantas y devuelven el nitrógeno al suelo cuando mueren o eliminan sus desechos, que a través de otros procesos, regresan a la atmosfera

Ciclo de fosforo

Actividades El fósforo se halla en el suelo y rocas como fosfato de calcio. La raíces de las plantas absorben el fosfato disuelto en el agua. Los animales comen las plantas y al morir devuelven el fósforo al suelo.