M.A. PERLA ELIZABETH LLAMAS GARCIA 26/ene/2019 ANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACION DE LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACION VIRTUAL EN ACCENTURE CASO DE ESTUDIO
Identificar los SI en la empresa que laboran y describir como es que funcionan, ¿en que ayudan en la empresa? Y clasificarlos según su tipo. (TOMAR COMO EJEMPLO LOS CASOS DE ESTUDIO) ACTIVIDAD
2. ADMINISTRACIÓN EN EL SISTEMA DE LA ORGANIZACIÓN
DEFINICION EJEMPLOS ¿QUE ES UN SISTEMA?
ES UN CONJUNTO ORGANIZADO DE COSAS O PARTES INTERACTUANTES E INTERDEPENDIENTES, QUE SE RELACIONAN FORMANDO UN TODO UNITARIO Y COMPLEJO. ENTRADAS, PROCESOS Y SALIDAS. SISTEMA
LA PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Interdependencia entre la estrategia de las empresas y los sistemas de información. Las redes e Internet. La empresa digitalizada. La ofimática (conjunto de herramientas de informática que se utilizan para optimizar, mejorar y automatizar los procedimientos que se realizan en una oficina) ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA:
¿ ? ¿CUÁL ES LA PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL CON RESPECTO A LOS SI? LLUVIA DE IDEAS
Los sistemas de información se han convertido en una parte integrante de las organizaciones conforme ha venido surgiendo la economía global, la transformación de las empresas desde la era industrial hasta nuestros días con la empresa digitalizada. Estos sistemas son una herramienta poderosa de comunicación y análisis, con condiciones que permiten que la empresa haga negocios a nivel mundial, volviéndose más competitivas, realizando sus relaciones con proveedores y clientes en forma digitalizada. ¿CUÁL ES LA PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL CON RESPECTO A LOS SI?
3. SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN
Son las actividades que involucran el uso de productos y servicios de TI orientados a facilitar y en su caso controlar el acceso, colaboración, almacenamiento y uso de la información por parte de los colaboradores de las organizaciones, de una forma sencilla, práctica y segura en cualquier lugar, con cualquier dispositivo y en cualquier momento, lo cual permite ahorrar tiempo y mejorar la productividad. LA ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN
¿Para qué necesitan las organizaciones soluciones que apoyen la Administración de Información? SIGUE CONTESTGANDO LA PREGUNTA… ACTIVIDAD
* Valor Administrativo: Cuando la información permite a la Gerencia o Dirección a tomar decisiones efectiva. * Valor Operacional: Cuando la información apoya o documenta las actividades de rutina o repetitivas de la Organización. * Valor Documental: Cuando sirve de prueba o evidencia sobre las actividades que lleva acabo la organización. * Valor Histórico: Cuando la información nos documenta sobre las actividades pasadas o nos provee de elementos para prever y planear adecuadamente actividades a futuro. DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN SE PUEDE CLASIFICAR EL VALOR DE LA INFORMACIÓN DE ACUERDO A:
El creciente conocimiento hace necesario el desarrollo de habilidades para el cumplimiento de las actividades administrativas. La toma de decisiones se apoya en los MIS. Los gerentes utilizan herramientas avanzadas que permiten disponer de información rápida y oportuna. SISTEMA ADMINISTRATIVO
Exige mayor preparación. Exige mayor autonomía en el trabajo y en la ejecución de las tareas. AVANCE TECNOLÓGICO
Es una tendencia mundial para modernizar los sistemas de producción de bienes. Cada día surgen nuevos y mas sofisticados métodos de operaciones de maquinas controladas por las computadoras: Manejo de inventarios. Sistemas de control de calidad. Programación de la producción. Sistemas administrativos y financieros. Sistemas de distribución de productos. Planes de Marketing y ventas. Sistema de monitoreo de producto. EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN
1)¿Cuáles SON SUS ENTRADAS? 2)¿Cuáles SON SUS SALIDAS? 3)¿Cómo SE LLEVAN A CABO LOS PROCESOS PARA GENERAR SUS SALIDAS? ENLISTAR LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE LA EMPRESA DONDE LABORA. VISUALIZAR A LA EMPRESA COMO UN SISTEMA
¿QUE PREFERIRIAS? GANARTE LA LOTERIA. QUEDAR PARAPLEJICO. EXTRA ACTIVIDAD
LLUVIA DE PREGUNTAS
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
Cada teoría o enfoque formulado es consecuencia del medio y las circunstancias en un momento dado, interviniendo en esto no sólo los factores económicos sino además los sociales y el desarrollo de la tecnología en esa etapa.
primera revolución industrial A partir de la primera revolución industrial, hubo un desarrollo tecnológico acelerado lo que permitió volcar las miradas hacia las cuestiones que ocurrían, como la humanización de algunas labores, el incremento notable de la producción y la necesidad de atención a las coordinaciones personales y organizacionales. el sistema organizacional. En el periodo, los cambios se han sucedido en el trabajo, en los puestos de trabajo y su diseño, en el desarrollo de las personas y las distintas concepciones sobre ellas, en fin, en todo el sistema organizacional.
1.Teoría científica de la administración. 2.Teoría clásica de la organización. 3.Enfoque de las relaciones humanas. 4.Escuela de las ciencias administrativas. 5.Enfoque de sistemas. 6.Enfoque de contingencias. 7.Enfoque de los recursos humanos. PRINCIPALES TEORÍAS, ESCUELAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN
BASANDOSE EN LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION REALIZAR UNA PRESENTACION EN POWER POINT. EXPONERLAS EN CLASE Y PUBLICARLA.
¿ES FUNDAMENTAL LA INFORMACION PARA LA TOMA DE DECISIONES? LA INFORMACION Y LA TOMA DE DECISIONES
REALIZAR UN MAPA MENTAL EN EL QUE SE VISUALICE LAS 4 FUNCIONES PRINCIPALES GERENCIALES MOSTRAR LAS ACTIVIDADES PRINCIPALES DE CADA FUNCION ACTIVIDAD
4. CONCEPTO DE INFORMÁTICA ANTE LA DIRECCIÓN
¿QUE ES LA TECNOLOGIA? ¿COMO DEFINIRIAN EL CONCEPTO DE TECNOLOGIA?
¿Qué es la TECNOLOGIA? Es la organización y aplicación del conocimiento para lograr fines prácticos. Incluye maquinas y herramientas pero también los procedimientos intelectuales para resolver problemas y obtener resultados deseados. Por tecnología organizacional se entiende el conjunto de técnicas utilizadas en la transformación de insumos en productos. LOS SUBSISTEMAS DE LA TECNOLOGIA
TECNOLOGIAMétodos de trabajos. OPERATIVA TECNOLOGIA Equipos, maquinaria, herramientas. FISICA TECNOLOGIA DELCAPACIDAD Y HABILIDAD PARA EL CONOCIMIENTOTRABAJO.
Hay una gran necesidad de incorporar a las organizaciones Tecnologías de la Información y Comunicación. Por lo que es importante integrar adecuadamente las nuevas tecnologías al trabajo humano y las relaciones sociales al interior de la organización. La incorporación de la tecnología tendría un gran impacto sobre el sistema social y el comportamiento organizacional de tal forma que se consideraría necesaria la adaptación del sistema tecnológico a las necesidades humanas. SUBSISTEMAS TECNOLOGICOS
Conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Esta incluido dentro del sistema técnico. En los sistemas tecnológicos, podemos ver las relaciones del sistema técnico con el sistema productivo y el conjunto de relaciones que mantiene con otros subsistemas: 1.Los recursos. 2.Los sistemas de intercambio. 3.Los conflictos. 4.Los mecanismos de poder o el impacto que todo el entramado puede generar. SISTEMAS TECNOLÓGICOS
Se define como un dispositivo compuesto de entidades físicas y de agentes humanos, es un proceso que incluye artefactos, entidades concretas y agentes intencionales que utilizan, diseñan o controlan los artefactos, que busca una solución de una problemática. Los elementos que lo caracterizan son: Componentes materiales. Componentes intencionales o agentes. La estructura del sistema. Los objetivos. Los resultados. SISTEMA TÉCNICO
¿QUE ES EL HARDWARE? ¿QUE ES EL SOFTWARE HARDWARE - SOFTWARE
ENTRADA SALIDA IDENTIFICAR LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA DE INFORMACION
GMAIL GOCONQR WIX.COM SLIDESHARE POWTOON HERRAMIENTAS TI
3 INQUIETUDES 2 COSAS INTERESANTES 1 SUGERENCIA BOLETO DE SALIDA