N ú meros Í ndice. 2 "Un n ú mero í ndice es un valor relativo expresado como porcentaje o cociente, que mide un periodo dado contra un periodo base determinado."

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICES. Definición: Número que expresa el cambio relativo en precio, cantidad o valor comparado con un periodo base.
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA. Introducción. La visión macroeconómica. Cuestiones esenciales: crecimiento y ciclo económicos; precios y desempleo. Principales.
Marco Te ó rico La derivada de la funci ó n en el punto marcado es equivalente a la pendiente de la recta tangente. La derivada de una funci ó n es una.
Estadística Administrativa II USAP 1. Números índice Los números índices es una herramienta muy utilizada en Macroeconomía que permite conocer.
TEMA 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Por: Denise Muñoz Belmonte Claudia Morales Cerezuela.
Índices de precios y volúmenes: Nicaragua Marzo 2012 División Económica.
Por : ELENA MARÍA SÁNCHEZ HERBER CASTAÑEDA. Estos gráficos nos permiten realizar un primer análisis de los datos que se han recolectado para tal fin y.
MACROECONOMÍA I DR. ISAAC L. SÁNCHEZ JUÁREZ. CONCEPTOS MACROECONÓMICOS BÁSICOS Capítulo 3.
LUMINOTECNIA ¿Qué es? Ing. Laura Maria Herrera Rivera.
República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño" Estadísticas I - OV Estadística Profesor : Bachiller: Pedro Beltrán.
PERCENTILES, CUARTILES Y DECILES. Un percentil es una de las llamadas medidas de posición no central (cuartiles, deciles, percentiles, etc) que se puede.
UNIDAD II.
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Principios y Estructura de la Economía
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
Razones, proporciones y porcentaje
Modelando las Preferencias
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
TEMA 1: INTRODUCCION AL ANALISIS ECONOMICO
La anotación de la cobertura temporal difiere con respecto a los demás tabulados (a vs -). El encabezado valores no tiene ningún significado conceptual;
ESTADÍSTICA PARA TURISMO
PROPORCIONALIDAD U.D. 3 * 3º ESO Angel Prieto Benito
Sesión.
Temas grado once, año Funciones
1.2 Corrientes de Pensamiento en la economía
FUNCIÓN EXPONENCIAL Y LOGARÍTMICA
LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
Números Índices Un número de índice mide cuánto ha cambiado una variable con el tiempo. Se calcula encontrando el cociente del valor actual entre un valor.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
Descripción e interpretación de la estadística
MACROECONOMÍA.
CP Daniel Martínez Huerta
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHILPANCINGO ENTORNO MACROECONOMICO PROFESOR: GUSTAVO PIÑA LAGUNAS ALUMNOS: PAOLA MARTINEZ SANCHEZ CESAR MANUEL ROMERO CASARRUBIAS.
Modelo de Inventarios: Cantidad de Producción
Medida y método científico
VARIABLES MACROECONÓMICAS
Tema: Proporcionalidad y Porcentajes
La elasticidad de la demanda
B A R R I O I T A L I A.
INGENIERÍA ECONÓMICA.
Logística Internacional
DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO
Indicadores de logro. Analizamos indicadores económicos para entender el desarrollo económico  
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
MAGNITUDES PROPORCIONALES
1 INTELIGENCIA ARTIFICIAL 2018-II. Clasificación de problemas algorítmicos.
Funciones logarítmicas
8 LAS MACROMAGNITUDES Y LA MACROECONOMIA 1.
Sistemas Numéricos 1. Introducción 2. Sistema de Numeración Decimal
ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUÍMICAS
Distribución de frecuencias
ESPACIO CURRICULAR: ECONOMIA I
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
Medidas de dispersión Por E. Skerrett.
Introducción a la Macroeconomía
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
Modelos Científicos ¿Cómo se representan en la ciencia los objetos y las ideas? Preparado por S. Vega para curso de Ciencias Terrestres CBCMR.
House – Casa la casa la ventana la alfombra el tejado la chimenea
La economía como ciencia
Days of the week and seasons - Días de la semana y estaciones
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
ESTEQUIOMETRÍA Campo de estudio que examina la cantidad de sustancias que se consumen y producen en las reacciones químicas.
Media Geométrica En matemáticas y estadística, la media geométrica de una cantidad arbitraria de números (por decir n números) es la raíz n-ésima del producto.
Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término algebraica.
Estadística Económica Sara Mateo. Capítulo 10 Números índice Contenidos: Concepto y aplicaciones Clasificación. Números índice simples y números.
CAPITULO I Prácticas de Gestión de Riesgos INTERGRANTES.
Índices de Precios ¿Cómo medir la inflación?
Se ñ or, recu é rdame con frecuencia, la obligaci ó n que tengo de estudiar. Hazme responsable: Que santifique mi trabajo de estudiante. Que prepare bien.
Transcripción de la presentación:

N ú meros Í ndice

2 "Un n ú mero í ndice es un valor relativo expresado como porcentaje o cociente, que mide un periodo dado contra un periodo base determinado." Leonard Kasmier

¿ Qu é es un N ú mero í ndice?

4 Un n ú mero í ndice puede definirse como una medida estad í stica que nos proporciona la variaci ó n relativa de una magnitud (simple o compleja) a lo largo del tiempo o el espacio.

5 Generalmente se Calcula as í :

¿ Para qu é Sirven?

7 Los n ú meros í ndices son muy vers á tiles, lo que los hace aplicable a cualquier ciencia o campo de estudio. Esencialmente se usan para hacer comparaciones.

8 Existe un gran n ú mero de fen ó menos econ ó micos cuyo significado y estudio alcanza distintos niveles de complejidad (son los que se conocen como coyuntura econ ó mica, nivel de inflaci ó n, nivel de desarrollo, etc.).

¿ Cu á ndo se Utilizan?

10 En el campo donde los n ú meros í ndices son de mayor utilidad es, en la econom í a, ya que esta se vale de indicadores econ ó micos, para estudiar las situaciones presentes y tratar de predecir las futuras, dichos indicadores econ ó micos en esencia son n ú meros í ndices, ejemplo de ello son IPC, PNI, deflactor impl í cito del PNI, entre muchos otros.

Í ndice Ponderado

12 En el m é todo de Laspeyres se utilizan ponderaciones en el periodo base; es decir, los precios y las cantidades originales de los art í culos comprados se utilizan para encontrar el cambio porcentual durante un periodo, ya sea en el precio o en la cantidad consumida, seg ú n el problema. En el m é todo de Paasche se utilizan ponderaciones en el a ñ o en curso.

Ventajas y Desventajas

14

Ejercicio

16 N ú meros Í ndice Simple

17 Í ndice de Valores

18 Í ndice de Laspeyres

19 … continuaci ó n

20 Í ndice de Pashee