La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Indicadores de logro. Analizamos indicadores económicos para entender el desarrollo económico  

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Indicadores de logro. Analizamos indicadores económicos para entender el desarrollo económico  "— Transcripción de la presentación:

1 Analizamos indicadores económicos para entender el desarrollo económico  

2 Indicadores de logro

3 Motivación La mayoría evocará a un encuentro de fútbol, como el que enfrentaron en la Copa FIFA 2014, y en el que México y Brasil empataron a cero. ¿sólo se “enfrentan” deportivamente o también lo hacen en el plano económico? ¿Qué les evoca esta imagen?

4 Actividad 1 La docente les pedirá a los estudiantes que, en equipo, analicen la infografía “Líderes y gigantes de América Latina”, que compara la economía de México y Brasil. Para ello, les entregará el documento impreso.

5 Pasos para hacer una lectura ordenada e integral de la infografía:
Leer el título Identificar el tema Identificar las imágenes (fotos, gráficos, tablas, mapas, etc.) Identificar al autor Identificar la fuente utilizada Seleccionar información relevante de la secundaria Analizar la información Determinar el propósito

6 La docente pide a los estudiantes que anoten en sus cuadernos los conceptos tratados.

7 EXTENSIÓN TERRITORIAL: Es el Espacio de Territorio en el que un Estado de país determinado ejerce su soberanía. POBLACIÓN: señala la cantidad de personas que viven en un determinado lugar en un momento en particular. TAMAÑO DE LA ECONOMÍA: Se refiere a la magnitud de la actividad económica de un país, es decir, de su producción de bienes y servicios. Se mide a través del producto interno bruto o PIB PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI): Se define como el valor total de los bienes y servicios producidos en un país durante un periodo determinado  CRECIMIENTO ECONÓMICO: Es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente de un país o una región) en un determinado periodo (generalmente en un año). PBI PER CÁPITAes el producto interno bruto dividido por la población a mitad de año.

8 DESEMPLEO: Situación de la persona que está en condiciones de trabajar (PEA)pero no tiene empleo o lo ha perdido. INFLACIÓN: Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos. POBREZA EXTREMA: es el estado más grave de pobreza, cuando las personas no pueden satisfacer varias de sus necesidades básicas para vivir, como la disponibilidad de alimento, agua potable, techo, sanidad, educación, saneamiento o acceso a la información.

9

10 El docente pide a los estudiantes que elaboren una matriz con los indicadores trabajados para el caso del país y que elaboren una infografía al estilo de la que han trabajado.


Descargar ppt "Indicadores de logro. Analizamos indicadores económicos para entender el desarrollo económico  "

Presentaciones similares


Anuncios Google