E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructuralismo: Wundt y Titchener
Advertisements

PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
GRANDES ESCUELAS DE LA PSICOLOGIA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Definición etimológica
La Historia de la Psicología
Teorías y Paradigmas en Psicología
CORRIENTES, ESCUELAS Y AUTORES DE LA PSICOLOGÍA
NCBTO C-SOSC ONL (Social Sciences I) Unidad 6: Psicología NCBTO C-SOSC ONL (Social Sciences I) Unidad 6: Psicología 6.1 Informe.
1.2. Nacimiento de la psicología
ESCUELAS de PSICOLOGÍA
Informe Oral Ciencias Sociales I Por: M. Beltrán, RN.
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 6 INFORME ORAL Y ESCRITO.
¿ QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Unidad Didáctica: 1. INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología? ¿A qué se dedican los Psicólogos? ÍNDICE ● INTRODUCCIÓN.
INFORME ORAL UNIDAD 6 PSICOLOGÍA FRANCES M. VELÁZQUEZ.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ON LINE SOSC ONL Social Sciences I Tarea 6.1, Aprendizaje en Servicio Presentación oral Profesora Arlene Ortiz Mercado.
Introducción a la Psicología
“Teorías del Aprendizaje”
Introducción a la Psicología
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
Psicología UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO
BETHZAIDA RIVERA MARIDELIS QUINTERO
Fundamentos psicológicos de la educación Psic. Alejandro Calles Bautista.
Profesora: María Isabel Tornquist H. 2° semestre de 2009
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
Edward Chace Tolman Ps Jaime E Vargas M A515TE.
EL APRENDIZAJE.
La Psicología como ciencia:
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
2 Estructuralismo Wilhelm Maximilian Wundt (16 de agosto de de agosto de 1920) fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo célebre por considerársele.
La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
Dimensión CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Autores
Nombre: Ricardo Contreras Salinas
Psicología, sus aplicaciones practicas
Funcionalismo Surge el Funcionalismo, que refiere a una corriente filosófica y psicológica que considera la vida mental y el comportamiento en términos.
CONDUCTIVISMO Alumno: Brenda Gabriela Elizardi Mendoza
TEORIAS CONTEMPORANEAS DEL APRENDIZAJE
Actividad 01 Unidad 01. La Psicología como ciencia.
Psicología Objetivo: Comprender la evolución de la psicología y la relación con la filosofía.
EL APRENDIZAJE.
03/Feb/2018 Carmen Maria Salgado Solana Teorías del desarrollo Teoría Psicología Psicoanalítica Funcionalismo Estructuralismo Autor * Hall * Gesell * S.
ASESORAMIENTO CON ENFOQUE CONDUCTISTA.
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLÍNICA
Estímulo Este término se refiere a cualquier señal, información o evento que produce una reacción (respuesta) de un organismos Respuesta Cualquier conducta.
UNIVERSIDAD DE DEFENSA DE HONDURAS DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EL CONDUCTISMO EQUIPO N° 2 Nélida Ávila Verónica Navarro Eunice Pedroza R. Gutierrez.
DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOLOGIA Mg. Fátima Espinoza Porras.
CRONOLOGÍA DE LA PSICOLOGÍA Martín Soto Mendoza ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA GRECIAS S. V y S. IV SÓCRATES PLATÓN HIPÓCRATES EDAD MEDIA SAN AGUSTÍN SANTO.
Escuelas de psicología
Tema 7. El Conductismo.
Un legado conductista Por: Beatriz Adriana Orozco Hernández
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PSICOLOGÍA  Concepto  Líneas de acción  Modelos Psicológicos ING. RAÚL W. CARRIÓN CORNEJO.
Enfoque Conductual Concepto, Teorías y sus Principales exponentes.
José Ramón Gómez La psicología como ciencia. José Ramón Gómez L A P SICOLOGIA C OMO C IENCIA 1.Historia de la psicología 2.¿Qué estudia la psicología?
Teorías Conductuales del Aprendizaje Psicología Educacional IES Del Atuel Lic. Molinero Ana Lucía.
La Teoría del Aprendizaje de Thorndike. Edward Lee Thorndike. Psicólogo y Pedagogo estadounidense. Uno de los primeros pioneros de la psicología del aprendizaje.
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Por: Profesor Christian Tejeira.
Tema 1: ¿Qué es la psicología?
Celia Oliver Elisa Velasquez Julia Rebeca Santos
Esther Gutiérrez Castanedo
TEMA 1. La psicología como ciencia
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
El aprendizaje Mª Inmaculada Ramírez Salguero.
Esther Gutiérrez Castanedo
CONDUCTISMO PRINCIPALES TEÓRICOS DEFINICIÓN Fin. CONDUCTISMO (De conducta, trad. del ingl. behaviorism). 1. m. Psicol. Orientación metodológica que estudia.
José Ramón Gómez La psicología como ciencia. José Ramón Gómez L A P SICOLOGIA C OMO C IENCIA 1.Historia de la psicología 2.¿Qué estudia la psicología?
Teorías de la personalidad: enfoques
Escuelas de psicología
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
WILHELM WUNDT Funda el primer laboratorio de psicología experimental en 1879 donde se combinan los conocimientos de distintas ramas de la ciencia.
Estructuralismo Funcionalismo Conductismo Psicología de la gestalt El Psicoanálisis ENFOQUES.
Transcripción de la presentación:

E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO

ESTRUCTURALISMO El objeto de estudio de esta escuela fueron los componentes de la mente, mediante la introspección o auto-observación controlada. La mente o conciencia inmediata no es algo sustancial, sino un proceso. Los elementos simples e irreductibles sobre los que descansa toda la actividad mental. Wilhelm Wundt

FUNCIONALISMO William James: Lo que la mente hace y el papel del comportamiento. El uso de asociaciones para aprovechar la experiencia previa. La mente y la conducta son funciones adaptativas, mediante las cuales el organismo realiza los fines de la supervivencia individual y de la especie.

CONEXIONISMO Leyes del aprendizaje de Edward Thorndike : 1. Ley del efecto : el aprendizaje se mantendrá o no, según las consecuencias que se desprendan de él (refuerzo positivo o negativo).

CONEXIONISMO 2. Ley del ejercicio : importancia de la práctica para que se mantengan las conexiones nerviosas y, por tanto, se favorezca el aprendizaje. Posteriormente, y debido a la influencia del conductismo, afirmaría que el aprendizaje depende fundamentalmente de la motivación (refuerzo).

CONEXIONISMO 3. Ley de la disposición : si no existe disposición (motivación) no se producirá aprendizaje, por lo que primero habría que cambiar esa disposición. 4. Ley de la preparación: los aprendizajes va escalonados, y los anteriores pueden favorecer los aprendizajes posteriores. 5. Ley de la asimilación: los sujetos establecemos conexiones en función de la analogía que tenga el aprendizaje nuevo con situaciones o aprendizajes previos.

REFLEXOLOGÍA Sechenov: Reflejos del cerebro: involuntarios - voluntarios. Pavlov: Descubre un procedimiento (el reflejo condicionado) para estudiar la dinámica de la actividad psíquica a la que él llama "actividad nerviosa superior". Partiendo de la doctrina de Sechenov se dedicó al estudio de los procesos cerebrales fundamentales (excitación, inhibición y desinhibición).

REFLEXOLOGÍA Ivan Sechenov Ivan Pavlov

CONDUCTISMO John Watson / B. F. Skinner: Escuela psicológica que estudia exclusivamente el comportamiento observable y medible Para el Conductismo la Psicología debe ser ciencia eminentemente práctica, sin nada de introspección, y teniendo como objetivo la predicción y el control de la conducta.

CONDUCTISMO John Watson B. F. Skinner

GESTALT Max, Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka. En Gestalt se dice que "el todo es más que la suma de las partes". Todo existe y adquiere un significado al interior de un contexto específico; nada existe por sí solo, aislado.

PSICOANÁLISIS Sigmund Freud Se basa en descubrir los motivos inconscientes, los sentimientos y deseos del sujeto. Teoría de la personalidad.