Programa Forestal Nacional de Nicaragua INAFOR, mayo de 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“El papel de los servicios ambientales en el Desarrollo Sostenible”
Advertisements

Guatemala Participación ciudadana en la elaboración de la Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP)
3 Banco Interamericano de Desarrollo Presentación al Taller Subregional de América Latina Ciudad de México, octubre 1-2 de 2008.
FIDA y manejo forestal sostenible– el bosque al servicio de la lucha contra la pobreza Jesús Quintana Experto Ambiental y Cambio Climático Division de.
Fondo Internacional de Desarrollo Rural
Presentación del tema y los énfasis de profundización Geovanny Carrillo.
DIRECCION NACIONAL DE COORDINACION Y ADMNISTRACION DE PROYECTOS
Experiencias de la Academia Andino Amazónica. Un espacio para el Dialogo entre Ciencia y la Práctica para el Desarrollo Sostenible. Gino Mariño Arquiñigo.
Concertando un enfoque estratégico para los bosque de Nicaragua
POLITICA NACIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR FORESTAL DE NICARAGUA “Mecanismos de financiamiento e instrumentos económicos nacionales y la Iniciativa.
Órgano Superior de Fiscalización
DEMOCRATIZACION, PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBIERNOS LOCALES
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
Encuesta sobre Desarrollo Económico Local y Regional
Planificación 2011.
PROMOCION, PARTICIPACION E INTERSECTORIALIDAD
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUINUA 2013 DIETA ANDINA
Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar
Marco Nacional de Prioridades de Mediano Plazo (NMTPF) EL SALVADOR FAO EL SALVADOR 11 Marzo 2010.
PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
Ministerio de comercio industria y turismo
“El ABC DE LOS APOYOS QUE OTORGA EL FONAES”
EL FUTURO DE LA FORESTERIA COMUNITARIA EN HONDURAS.
Aportes y retos del Turismo Rural Comunitario en Centroamérica
PROGRAMA APOMIPE Resultados de la Fase 1 (marzo 2005 – agosto 2008)
El Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) en Nicaragua
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
“Gobernabilidad Económica del Sector Agua Potable y Saneamiento en la RAAN y la RAAS, Nicaragua” Programa Conjunto del Gobierno de la República de Nicaragua.
GESTIÓN FORESTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE HONDURAS
30 de Mayo de Reformulación del marco normativo forestal Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Dirección General.
CORPORACIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PRODUCTIVA, ORGANIZATIVA, EMPRESARIAL Y COMERCIAL - CODESAT ABRIL 2011.
Estrategia Regional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Mesoamérica Aprobada por Consejo de Ministros CCAD, Junio de 2004 Diciembre.
Avances del Proceso de la territorialización agendas gofo´s.
FORO Desarrollo Sostenible del Departamento de Intibucá Intibucá. 14 de Julio del 2006.
International Union for the Conservation of Nature - Regional Office for Mesoamerica and the Caribbean Initiative REDD ACICAFOP 2009.
FEPROAH El Sistema Nacional De Áreas Protegidas De Honduras Y La Participación de las Comunidades Locales y Pueblos Indígenas.
Grupo de discusión II. Cuáles son los principales desafíos de las iniciativas de los pequeños productores en el sector rural y cuáles deberían ser las.
CENTRO EXPERIMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA RURAL.
Planificación Nacional
Presupuesto Sector 13 Agricultura Año 2006 Noviembre 2005 Ministerio de Agricultura Javier Sota Nadal Ministro de Educación Encargado de la Cartera de.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Acercándose a La Visión TRABAJANDO PARA CUMPLIR LA MISION.
Estructura/Organización
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
VIII CONGRESO NACIONAL DE LA LECHE VISION DE LAS POLITICAS PÚBLICAS CONSOLIDAR PARA DESARROLLO DEL SECTOR LÁCTEO Marcos Medina Britos, DCV; MSc; MPA Vice.
PROYECTO BIRF 7520-AR BOSQUES NATIVOS Y SU BIODIVERSIDAD AREA TECNICA I “POLITICA FORESTAL, DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL” Responsable: Ing.
ACEPESA Asociación Centroamericana para la Economía, la Salud y el Ambiente.
Programas de asistencia social
“Retos y Oportunidades de la Forestería Comunitaria en Honduras ”
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
Documento de la estrategia para el área prioritaria “Desarrollo Rural Sostenible, Gestión de Recursos Naturales y Cambio Climático en el Perú”
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
El hospital Centro oriente II Nivel presenta servicios de salud de 1 y 2 nivel de atención con calidad, bajo un enfoque familiar y comunitario: contribuyendo.
Sesión de trabajo Agenda para una ganadería sostenible en Caquetá: oportunidades y retos Diciembre 11 de 2015 Auditorio Cámara de Comercio Florencia.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas Qué es? Sistema Nacional de Áreas Protegidas -SINAP-: Es el conjunto de áreas protegidas, actores sociales e.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
1 Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional Centro América 3 de julio, 2006 San José, Costa Rica Trond Norheim, BID.
Programa Agroambiental Mesoamericano MAP es un Programa institucional de CATIE.
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
Transcripción de la presentación:

Programa Forestal Nacional de Nicaragua INAFOR, mayo de 2008

Nacional Regional Marco Estratégico del Sector Forestal de Nicaragua Estrategia Regional Agroambiental (ERA) Programa Regional Forestal (PERFOR) Programa Forestal Nacional (PFN) Política Nacional de Desarrollo Forestal de Nicaragua Plan Nacional de Desarrollo Humano (PNDH) Programa Sectorial de Desarrollo Rural Productivo Sostenible (PRORURAL)

VISION Consolidar la institucionalidad del Sector Forestal, contribuyendo a la reducción de la pobreza en las familias Nicaragüense logrando la intersectorialidad y la participación ciudadana en la implementación de un Manejo Sostenible del ecosistema forestal.

Misión Somos un sector comprometido con el fomento, conservación y manejo sostenible de los ecosistemas forestales, con la participación ciudadana ligada al recurso en función del desarrollo económico y calidad de vida de la población

OBJETIVO GENERAL Contribuir a mejorar la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras de la población nicaragüense, priorizando familias de pequeños, medianos productores agropecuarios y forestales, campesinos, trabajadores del campo, pueblos indígenas y comunidades étnicas; fomentando el Desarrollo Sostenible del Sector Forestal orientada hacia la reposición del Recurso Forestal, Manejo Forestal y la Forestería Comunitaria con una visión empresarial, con un alto nivel de participación ciudadana.

INAFOR 5/2008

Estimación de inversiones del PFN INAFOR 5/2008 ProgramaMonto totalPrivadoPublico Gobernanza/ institucionalidad 22,895,000 US20,000 US22,875,000 US Reforestación/ restauración 51,700,000 US37,875,000 US13,825,000 US Manejo y conservación forestal 91,300,000 US87,230,000 US4,070,000 US Desarrollo industrial forestal/ comercio 550,000 US200,000 US350,000 US Generación y manejo de conocimiento 4,620,000 US1,200,000 US3,420,000 US TOTAL171,065,000 US126,525,000 US44,540,000 US

Muchas Gracias