Alexander Fleming El hongo era Penicillium notatum y las sustancias sintetizadas por él, las llamó penicilina. Observo: Estudiaba cultivos de bacterias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Microbios beneficiosos
Advertisements

El equilibrio de los ecosistemas
ANTIBIÓTICOS Y ANTIMICROBIANOS
Microbiología Aplicada Trabajo Práctico N°1
Ariel Vergara Felipe Rojas Nicolas Gonzalez Jorge Escobar
3.TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Análisis de los avances tecnológicos en el tratamiento de las enfermedades respiratorias.
¿Q UÉ ES LA CONTAMINACIÓN ? Es cuando un alimento contiene cualquier material extraño diferente a su composición normal. 1. Microorganismos 2. Metales.
Cada productor entiende la importancia de:
ALEXANDER FLEMING.
ANTIBIOTICOS.
EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES
RELACIONES ENTRE ORGANISMOS
“Un vistazo al aporte de nuestro ejemplo: Alexander Fleming”
Uso y abuso de los antibióticos
HISTORIA DE LA BIOTECNOLOGIA
Scientific Method El Método Científico Estudio del Capítulo 1 Págs
Desde tiempos remotos, el hombre buscó mejorar sus alimentos para hacerlos más “comestibles”, por ejemplo cocinándolos, y luego trató de encontrar la.
NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR
Dr Marco Antonio de la Merced Hdez Agosto 2008
El cultivo orgánico MIG.
ÍNDICE -¿Qué son los antibióticos?
Agentes físicos, asepsia y esterilidad
FICHA CATEGORIA A Albert Einstein (Barrio de teatinos) FOTOGRAFÍA DEL GRUPO JUNTO A LA PLACA DE LA CALLE FOTOGRAFÍA DE LA PLACA DE LA CALLE FOTOGRAFÍA.
La bacteria Enterococcus sp pertenece al reino Móneras y habita en el intestino de los mamíferos. De acuerdo a esta información podrías decir que: Esta.
Observa: Responde: 1.- ¿Qué ocurriría si producto de un incendio desaparecieran todos los vegetales presentes ahí? 2.- ¿Qué pasaría si hay un derrame.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIA
 Lávese las manos con jabón durante 20 segundos  Evite el contacto con personas enfermas  El 80% de las infecciones comunes pueden propagarse por.
¿Qué son los antibioticos?
MICROBIOLOGÍA Y AUTOCONSERVACIÓN IV. 18 Microbiología aplicada Biología 2º Bachillerato 1. Modos de vida de los microorganismos 2. Microorganismos autótrofos.
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica Programa de Doctorado Historia y Filosofía.
 Los antibióticos pueden definirse como moléculas con actividad antimicrobiana  Son producidos naturalmente por ciertos hongos (como los Penicillium.
Microorganismos unicelulares procariontes. Bacterias: Escherichia coli Colonia de bacterias.
 CONTAMINACIÓN DEL SUELO PROFR. RODOLFO DÍAZ MACÍAS QUÍMICA 2 CAMPUS GÓMEZ PALACIO FEBRERO DE 2015.
Bioquímica de Alimentos ANTIMICROBIANOS 6º Química 2016 Escuela Técnica ORT.
Antibióticos Repaso.
REINO FUNGI.
Línea del tiempo de la penicilina
Reservorios Parásitos Virus Bacterias Hongos Disfunciones Especiales.
Docente Raúl Mamani En 1928 A. FLEMING descubrió el 1ER ANTIBIÓTICO, la PENICILINA, cuando por accidente observó en una placa de.
ObservaciónPlanteamientoHipótesisExperimentaciónConclusión.
APRENDIZES; MAURICIO RICO LUISA CERQUERA FELIPE TREJOS ANDRES CERON EDINSON CORTES PAE
 Los agentes químicos representan seguramente el grupo de contaminantes más importante - debido a su gran número y a la omnipresencia en todos los campos.
Medicina Grupo 7 Ángeles Denisse Benítez, Tamara Blei, Kiara Freidenberg y Danit Mijal Kors.
MICROBIOLOGIA: GENERALIDADES
cuidemos lo que nos rodea Peligro de extinción en animales y plantas
Bacterias: microorganismos unicelulares procariontes.
Los requerimientos de factores de crecimiento comprenden ciertos aminoácidos y vitaminas del grupo B como tiamina, riboflavina, niacina, que representan.
Gérmenes El descubrimiento de los gérmenes ocurrió en el año 1676, cuando Anton van Leeuwenhoek, científico holandés reconocido también por la invención.
Efectos de los microorganismos y virus en la salud Humana
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
La caja problema Por: Alexander Parrilla, José Felipe Quintero y Deborah Morales.
Hernández Paz Aleyda Itzel ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona.
Unidad 3 Microorganismos. Hongos, virus y bacterias.
PROPIEDADES Y CAMBIOS DE LA MATERIA
RELACIONES ENTRE ORGANISMOS. SIMBIOSIS Simbiosis significa “vivir juntos”. Es la relación íntima a largo plazo entre dos organismos de diferentes especies.
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
Fármacos Naturales & Sintéticos.
Microbiología I de los Alimentos
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
REINO FUNGI UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
¿Qué es el Método Científico? Es un método riguroso que intenta dar explicación a observaciones específicas.
AVANCES TECNOLOGICOS Y CIENTIFICOS DEL SIGLO XX
Bioquímica de Alimentos
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Biológicas Pared celular Bacteriana Ciclo: 2019 – I Año: 2019.
Universidad Nacional de Loja Facultad de la Salud Humana Carrera de Medicina Humana Asignatura: Cirugía Tema: Infecciones Quirúrgicas 21/05/ CICLO:
¿Qué es la penicilina? Es un antibiotico derivado del moho u hongo Penicillium notatum. Alexdander Fleming ( )
Los hongos filamentosos se encuentran tanto al aire libre como en interiores. Crece mejor en condiciones cálidas, húmedas, y se propaga y reproduce mediante.
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
¿Qué vemos en estas imágenes? ¿Qué características tienen?
Transcripción de la presentación:

Alexander Fleming El hongo era Penicillium notatum y las sustancias sintetizadas por él, las llamó penicilina. Observo: Estudiaba cultivos de bacterias. Se pregunto: ¿Cómo afecta el hongo el crecimiento de las bacterias Supuso: Este hongo produce una sustancia que evita el crecimiento bacteriano y predijo, que si se colocaba en contacto con los cultivos de bacterias estas morirían Experimento: Grupo A: Bacterias en contacto con el hongo. Grupo B: Bacterias sin el hongo. Concluyó que el hongo y las bacterias compiten de forma natural por los mismos medios que contienen la misma materia orgánica. Noto, de manera accidental que una de sus caja se contaminó con moho y que a partir de esto, Fleming dedujo que algunas sustancias eran producidas por el hongo que impedía el desarrollo de las bacterias.