La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Medicina Grupo 7 Ángeles Denisse Benítez, Tamara Blei, Kiara Freidenberg y Danit Mijal Kors.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Medicina Grupo 7 Ángeles Denisse Benítez, Tamara Blei, Kiara Freidenberg y Danit Mijal Kors."— Transcripción de la presentación:

1 Medicina Grupo 7 Ángeles Denisse Benítez, Tamara Blei, Kiara Freidenberg y Danit Mijal Kors

2 Definición La medicina es el estudio de las enfermedades la muerte de seres vivos, es una ciencia muy antigua y siempre está en una inevitable evolución, habiendo nuevos avances en medicina a cada momento. Innumerable son las cosas que la medicina ha logrado para el bienestar de nuestra especie a lo largo de los años, con los más intensos trabajos, experimentos, investigaciones y descubrimientos. La palabra medicina deriva del latín mederi que significa “curar”.

3 Como sabrán, no hay un inventor de la medicina, aunque muchos llaman a Hipócrates el padre de la medicina considerando que fue el primero en tratar a la medicina como una ciencia. Pero la medicina no se remonta a sólo un hombre, a sido una ciencia tratada por muchos hombres que han hecho que ella evolucione. Imagen de Hipócrates

4 Los inventos más importantes de la medicina son: La anestesia: Distintas formas de Anestesia se pensaron a lo largo de la historia y en diversas regiones del mundo antiguo, desde la Antigua Grecia al Antiguo Egipto, Asia y las Américas, diferentes civilizaciones aplicaron plantas con alcaloides tropánicos naturales. Ya a partir de la Edad Media se realizaron ciertos preparados capaces de adormecer algunos sentidos y demás, pero no fue hasta el siglo XIX que las primeras formas de anestesia real comenzaron a emplearse. La primera forma de anestesia fue la cocaína, aislada por el oftalmólogo austríaco Karl Koller en el año 1859, tras las sugerencias de Sigmund Freud, quien le propuso utilizarla para operaciones de ojo

5 La penicilina: Además de ser uno de los descubrimientos de medicina más importantes de la historia, la penicilina también fue uno de los descubrimientos accidentales más sorprendentes. Fue descubierta por Alexander Fleming, quien mientras se encontraba estudiando la gripe en el año 1928, dejó una ventana del laboratorio abierta y se ausentó por casi un mes. Al volver al laboratorio descubrió que en la placa de petri que había olvidado, una especie de hongo había arruinado el cultivo de bacterias de estafilococo que allí guardaba. Sin embargo, lo que en realidad descubrió Fleming fue las increíbles propiedades de los hongos de Penicillium, capaz de eliminar las bacterias de forma sumamente eficaz. Este descubrimiento permitió la elaboración de numerosos e importantes medicamentos que le han salvado la vida a millones de personas.

6 En la Antigüedad En la antigüedad las personas no tenían conocimientos sobre la medicina y los remedios así que se arreglaban de la manera que podían. Las primeras civilizaciones y culturas humanas basaron su práctica médica en el uso de hierbas o remedios obtenidos de la naturaleza y/o utilizaban una medicina mágico-religiosa, que provenía de los dioses para intentar comprender lo inexplicable

7 Otras teorías sobre la curación de las enfermedades: Los primeros y más numerosos eran los procesos atribuidos a la influencia de demonios malévolos, a quienes se achacaba la proyección de un espíritu ajeno, una piedra o un gusano dentro del cuerpo del confiado paciente. Estas enfermedades debían ‘curarse’ mediante conjuros, danzas, sacrificios, hechizos y otras medidas. Si el demonio entraba dentro del cuerpo de su víctima, los esfuerzos se centraban en convertir en inhabitable el cuerpo para el demonio con torturas o haciendo morir de hambre al paciente. El espíritu ajeno se podía echar con pociones que provocaban un vómito violento o se expulsaba a través de un agujero realizado en el cráneo. Este último procedimiento, denominado trepanación, fue también un remedio para la locura, la epilepsia y el dolor de cabeza.

8 Problemas los problemas que había al principio de la existencia de la medicina, luego resueltos eran, la morbilidad (enfermedad), mortalidad(muertes) y costos de atención (dinero). Han surgido diferentes modelos de calidad de atención (de a poco mejorando cada vez más, con remedios, con nuevas tecnologías, intentando reducir los costos de las clínicas). L mayor problema que ocurrió en la historia de la medicina fue la aparición de nuevas enfermedades y la necesidad de más curas.


Descargar ppt "Medicina Grupo 7 Ángeles Denisse Benítez, Tamara Blei, Kiara Freidenberg y Danit Mijal Kors."

Presentaciones similares


Anuncios Google